Comentarios: 97

Gonzalo bernardos, professor de Economia de la Universidad de Barcelona, critica en un artículo en expansión las estadísticas oficiales y las estrategias de algunos vendedores. "Pretenden que el error cometido en el pasado por un promotor en la compra del suelo o por un especulador en la adquisición de una vivienda, al pagar un excesivo precio, sea compensado por la equivocación de otras personas en la actualidad", señala

El experto señala que "en una etapa de recesión casi ninguna transacción se cierra al importe pedido por el oferente", ya que en España los vendedores ponen un precio inflado en lugar de pedir un precio cercano al valor de mercado actual, esperando la llegada de un "mirlo blanco". Es decir, "buscan encontrar un comprador que pague sin rechistar el precio indicado o alguien, con escasa capacidad de negociación, que acepte un descuento por un importe notablemente inferior al de la sobrevaloración del piso ofrecido"

Su opinión es que "esta estrategia de comercialización es extremadamente perjudicial, ya que en España los 'mirlos blancos inmobiliarios' están en peligro de extinción y la fijación de un importe excesivamente elevado aleja a la demanda, induciéndola a posponer la compra de una vivienda"

Duda sobre las estadísticas

Bernardos pone en duda todas las estadísticas del mercado inmobiliario, especialmente las oficiales. Duda sobre los precios ofrecidos por el ministerio de vivienda, dado que se basan en tasaciones. También duda de los datos de ventas de viviendas, no ahora sino de forma histórica

Por ello, señala que hay que diferenciar en las previsiones quien habla sobre las cifras oficiales o quien habla de otros datos. En su opinión, hay firmas extranjeras que hacen sus análisis con los datos oficiales, ya que en otros países lo oficial es lo real, y por ello estiman que la vivienda debe bajar mucho más. Sin embargo, si se mide con otras fuentes, las caídas no deberían llevarnos mucho más allá del nivel que estamos viendo

Ver comentarios (97) / Comentar

97 Comentarios:

1 Marzo 2010, 18:08

In reply to by anonimo 1

Pues en España con el sueldo mileurista o con el paro no nos llega ni para pagar la vivienda.

Chúpate esa listillo!

Ahora va a resultar que estamos mejor en España que en los países nórdicos.

Lo que hay que leer!

ANONIMO1
1 Marzo 2010, 21:07

In reply to by anónimo (not verified)

Pues en España con el sueldo mileurista o con el paro no nos llega ni para pagar la vivienda.

Chúpate esa listillo!

Ahora va a resultar que estamos mejor en España que en los países nórdicos.

Lo que hay que leer!
--------------------------------------
Buenas tardes:

Mire Ud con un sueldo de mileurista entiendo y le ratifico que no da para mucho.

Con la prestación de desempleo creo que se debe pasar muy mal.

Pero amigo, creo que ya he comentado muchas veces, que los productos que edificamos los promotores generalmente no están al alcance de los mil euristas, estos deben centrar sus deseos de viviendas en las protegidas que hacen las administraciones publicas.

En cuanto a que si estamos mejor en España que en los paises nordicos, si me permite que continue con la broma de la guia, le diría que por las tierras de España, se ven muchos y muchas, que no tienen el tipo de los nordicos y de las nordicas.

Un saludo

1 Marzo 2010, 17:56

In reply to by anonimo 1

Debería darse una vuelta por boadilla del monte para que vea la excelsa calidad de construcción que Ud o algunos de sus colegas nos han regalado.

Algunas urbanizaciones literalmente se están cayendo luego de 8, 5, 4 años de haber sido construidas.

Preferiría haber pagado 50.000 euros por una chabola que puediera haber cambiado a los 5 años por igual a haber pagado los precios estrambóticos que pagamos por unas chabolas glorificadas vendiendo nuestras almas al banco por 30 años y que al cabo de 5 años ya parecen ruinas arcaicas

ANONIMO1
1 Marzo 2010, 21:14

In reply to by mohamed al-pargata (not verified)

Debería darse una vuelta por boadilla del monte para que vea la excelsa calidad de construcción que Ud o algunos de sus colegas nos han regalado.

Algunas urbanizaciones literalmente se están cayendo luego de 8, 5, 4 años de haber sido construidas.

Preferiría haber pagado 50.000 euros por una chabola que puediera haber cambiado a los 5 años por igual a haber pagado los precios estrambóticos que pagamos por unas chabolas glorificadas vendiendo nuestras almas al banco por 30 años y que al cabo de 5 años ya parecen ruinas arcaicas
---------------------------------------
Buenas tardes:

Mire Ud. En todas las profesiones hay golfos y malos profesionales, pero amigo no puede Ud meter a todo el mundo en el mismo saco.

Hace poco tiempo pase y estuve viendo una urbanización en boadilla del monte, me tiene que perdonar, pero no recuerdo el nombre y le garantizo algunas eran viviendas de buena calidad.

En cualquier caso, la legislación establece una garantia para el comprador de 10 años, por lo que puede Ud demandar a los intervinientes y dependiendo de la antigüedad de su vivienda es facil que tenga un seguro decenal, que ante un daño estructural, responde por 10 años el asegurador.

Un saludo

1 Marzo 2010, 18:15

In reply to by anonimo 1

"El primer error y más grave, es partir de la premisa que todos los promotores y todos los compradores de viviendas han pagado por encima de los valores de mercado."

------------------------

Pues teniendo en cuenta que en apenas 10 años los precios de la vivienda subieron un 200% mientras la inflación no llego a subir un 50%, una de dos, o los promotores han pagado por encima de los valores de mercado y han repercutido sus costes en el precio de venta, o han vendido con una rentabilidad desorbitada

ANONIMO1
1 Marzo 2010, 20:41

In reply to by uno cualquiera (not verified)

Pues teniendo en cuenta que en apenas 10 años los precios de la vivienda subieron un 200% mientras la inflación no llego a subir un 50%, una de dos, o los promotores han pagado por encima de los valores de mercado y han repercutido sus costes en el precio de venta, o han vendido con una rentabilidad desorbitada
---------------------------
Buenas tardes:

Mire Ud las estadisticas dicen que el suelo ha subido un 580% aproximadamente, como comprenderá si todos hubieramos pagado un 580% más no podriamos vender chalet con calidad en un rango de 1250-1550 €.

Tambien tengo que decirle que en los últimos años las viviendas han ganado mucho en calidad y como prueba de ello solo tiene que ver una construida en 1.995 por decirle algo y una construida hoy y comparar.

Un saludo

1 Marzo 2010, 19:51

In reply to by anonimo 1

Nuevamente tenemos más iluminados arrojando sus opiniones sin el mínimo rigor y evidencia que cuando pinta en bastos, todos quieren tener bastos.....

El ilustre profesor imparte clases de economía en una acreditada universidad, pero tiene la desgracia de no conocer la realidad de una obra, ni ha buscado suelo, ni ha negociado con los propietarios, ni ha luchado con la administración para sacar adelante un proyecto, ni con los contratistas, ni ha pisado barro, ni ha luchado con los bancos... etc.... entonces como un ilustre profesor puede establecer cual deber ser el precio adecuado de un producto.

...................................................................................................................................

Buenas y productivas tardes Sr. Anonimo 1 :

No hace falta haber pasado demasiado tiempo frecuentando este foro inmobiliario para darse cuenta de que usted es de los de "mantenella y no enmendalla".

Parece ser que a medida que pasa el tiempo y cada vez hay mas intervinientes que se dan cuenta,a la luz de los acontecimientos,de que la farsa inmobiliaria española ha tocado a su fin,pues sigue usted ahi pretendiendo ser el mascaron de proa y reserva espiritual del gremio inmobiliario que interviene en este foro para limpiar la sucia imagen y las pesimas actuaciones "de sus compañeros" de oficio.

No se esfuerze demasiado Sr. Anonimo 1,su gremio se ha excedido y esta pagando por ello,y el hecho de que usted sea la excepcion de la regla no resulta un dato significativo que merezca la pena tener en cuenta para valorar la situacion real del mercado inmobiliario español.

Un saludo y que la suerte le acompañe.

ANONIMO1
1 Marzo 2010, 20:19

In reply to by Buscando Pardi… (not verified)

Buenas y productivas tardes Sr. anonimo 1 :

No hace falta haber pasado demasiado tiempo frecuentando este foro inmobiliario para darse cuenta de que usted es de los de "mantenella y no enmendalla".
Un saludo y que la suerte le acompañe.
---------------------
Buenas tardes: muchas gracias por su deseo de suerte...

Mire amigo, lo extraño sería que estando a un lado del negocio, me pase al contrario, pero además resulta que uno esta camino de la tercera edad y en su tercera situación de vacas flacas, cuando la mayoría de los compañeros de foro, son la primera que viven y están entusiasmados con los sueños que esta situación les produce.... los que ya somos mayores hemos vivido estas situaciones y aunque cada caso es diferente, el resultado suele ser muy parecido, se pasan años de pocas ventas, que conducen a otros de estabilización y se remata el ciclo con otra explosión.

Podemos debatir todo lo que uds. Quieran y cada uno hablar de lo que mejor consideremos y no nos pondremos de acuerdo, porque cada creemos estar en el dominio de razón, pero todos los sensatos que por aqui circulamos acabamos diciendo, que el tiempo da la razón a quien realmente la tenga y no tenga cuidado que así será.

Si Ud se para a pensar, comprenderá que la vivienda es un bien imprescindible para los ciudadanos y como Ud sensatamente dice mis colegas se han pasado tres pueblos, en los años de bonanza, me reprochaban mi cautela y ante sus proposiciones de participar en determinadas promociones no me entendieron, hoy me reprochan no haberles advertido más intensamente, porque amigo ya sabe, la memoria es muy fragil, cuando no nos interesa, pero la procesión la lleva cada uno..... de igual forma, les estoy aconsejando a uds. Pero obviamente hacen caso omiso y llegará el día en que se lo tenga que recordar, entonces tambien su memoria será fragil y me dirán de todo.... pues como le decia la vivienda es imprescindible y más pronto o más tarde, los que están esperando una caida mayor de precios o la capitulación y otros calificativos que por aqui se leen, acabarán comprando. La clave amigo es en que momento hacerlo.

Por si le es de utilidad yo le voy a contar una batallita de las que les gustan mucho a determinados foreros, en la crisis del 92 vendian en mi querido Toledo una casa para rehabilitar con una situación que especialmente me gustaba, me llevó un aparejador que conocia a los propietarios y le habian dicho que buscara comprador, yo vi la casa y aunque habia que gastarse bastante dinero, me apetecia, no era para negocio, sino para fijar mi domicilio, los vendedores me pidieron 25 por decirle algo y mi amigo me dijo que tranquilo que la conseguiríamos por 20, yo le dije que la queria, el me dijo que tranquilo, que era cuestión de esperar, a los tres meses, la casa la vio otra persona, le gustó y yo me quede sin ella, hoy cada vez que paso por la puerta, me acuerdo de mi amigo, que por hacerme un bien me privó de ella para siempre.

Un saludo

1 Marzo 2010, 11:31

Yo por lo que leo la economia va viento en popa. No hay crisis y si no compro este año el proximo año valdrá cuanto 50000 euros mas no ?
Se intenta mantener esta burbuja que empieza por los ayuntamientos (politicos corruptos con sueldos millonarios) que se enriquicen rapidamente por la recalificacion de suelos siguiendo por arquitectos promotores comerciales especulators etc ... mucha gente chupando del mismo bote. Cuando realmente los sueldos de los albañiles seran mileuristas.

Estoy totalmente de acuerdo con el articulo. España es un pais de picaros donde nos intentamos engañar unos a otros.

Yo desde luego no caere en la esclavitud del siglo 21.

Si tuviera la pasta que vale un pisuco (4 paredes mal trechas (bueno ahora es carton (pladul)) podria comer toda la vida (una persona sola) hasta que sea muy viejo (casi 80 tacos, lo mismo no llego y estoy muerto) sin trabajar.

Es decir estamos hablando de poder comer toda la vida sin currar. Son palabras mayores.

1 Marzo 2010, 12:04

In reply to by anónimo (not verified)

Si tuviera la pasta que vale un pisuco (4 paredes mal trechas (bueno ahora es carton (pladul)) podria comer toda la vida (una persona sola) hasta que sea muy viejo (casi 80 tacos, lo mismo no llego y estoy muerto) sin trabajar.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pues yo medite mis opciones....tuve la oportunidad unica en la vida de decidir...., o tener dinero en el banco viviendo en un piso de 150m y vivir "gastando"(viajes, restaurantes,etc..) ó gastarme (sin hipoteca) 600.000 en la casa de mi vida y vivir una vida "modesta" (jardin , piscina ) el resto de mis dias.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta