Gonzalo bernardos, professor de Economia de la Universidad de Barcelona, critica en un artículo en expansión las estadísticas oficiales y las estrategias de algunos vendedores. "Pretenden que el error cometido en el pasado por un promotor en la compra del suelo o por un especulador en la adquisición de una vivienda, al pagar un excesivo precio, sea compensado por la equivocación de otras personas en la actualidad", señala
El experto señala que "en una etapa de recesión casi ninguna transacción se cierra al importe pedido por el oferente", ya que en España los vendedores ponen un precio inflado en lugar de pedir un precio cercano al valor de mercado actual, esperando la llegada de un "mirlo blanco". Es decir, "buscan encontrar un comprador que pague sin rechistar el precio indicado o alguien, con escasa capacidad de negociación, que acepte un descuento por un importe notablemente inferior al de la sobrevaloración del piso ofrecido"
Su opinión es que "esta estrategia de comercialización es extremadamente perjudicial, ya que en España los 'mirlos blancos inmobiliarios' están en peligro de extinción y la fijación de un importe excesivamente elevado aleja a la demanda, induciéndola a posponer la compra de una vivienda"
Duda sobre las estadísticas
Bernardos pone en duda todas las estadísticas del mercado inmobiliario, especialmente las oficiales. Duda sobre los precios ofrecidos por el ministerio de vivienda, dado que se basan en tasaciones. También duda de los datos de ventas de viviendas, no ahora sino de forma histórica
Por ello, señala que hay que diferenciar en las previsiones quien habla sobre las cifras oficiales o quien habla de otros datos. En su opinión, hay firmas extranjeras que hacen sus análisis con los datos oficiales, ya que en otros países lo oficial es lo real, y por ello estiman que la vivienda debe bajar mucho más. Sin embargo, si se mide con otras fuentes, las caídas no deberían llevarnos mucho más allá del nivel que estamos viendo
Artículo visto en
97 Comentarios:
Estoy de acuerdo, también yo he conocido vendedores de esos que piden mucho más de lo que saben que es el precio de mercado a ver si engañan a alguien; y también los hay que describen en sus anuncios algo que no tiene nada que ver con lo que luego venden. No me parece una buena táctica.
Todos los que berreaís que no vendeís barato ni bajaís un duro que sepaís que nos importa poco a los que si vendemos y barato.vosotros estaís pillados y fuera del mercado porque habeís comprado caro y quereís que venga un pobre pipiolo, ahh no,se dice mirlo blanco y pague vuestro error y encima ganeís dinero. Yo compré en el 98 por 49000 euros un piso en Madrid de 2 hab. y sí, vendo ahora y barato y tambien compraré barato pero vosotros solo especulaís con un bien de primera necesidad.que coj... haceís leyendo en idelista si decís que no vendeís , que coj... os preocupa tanto si baja el precio de la vivienda. Comeros vuestros pisos y dejad de berrear tanto.
No se indigne caballero, en el 98 también habia en Madrid pisos que costaban 300.000 euros, y como comprenderá no se van a vender ahora por los mismos 300.000, sin burbuja ni leches. Es que la vida sube.
Es mas, no quiero ni pensar que es lo que daban en Madrid por ese precio.
Probablemente sea algo de cuarenta metros y ochenta años en un sitio entre malo y peor... así que no nos llame especuladores a todos. Es que Vd. no vende porque nadie quiere vivir allí, prefieren alquilar un sitio digno.
Especuladores, promotores y bancos de España............el pueblo obrero y humilde tiene un mensajito para vosotros:.....................................................................................................................................................................................................................................................................................os vamoooooooosssssss aaaaaaaa hundiiiiiiiiiiiiirrrrrrrrrrrrrrrrr!!!!!
El Banco de España prohibió a las entidades sacarlas fuera de sus balances con lo que para protegerse de impagos las entidades crearon mayores CH sobre la base de anteriores. Burbuja sobre burbuja. Y lo que es peor, el Banco de España obliga a las entidades a provisionar, en menos de 2 semanas y con dinero líquido, los descensos en el precio del colateral, lo cual explica por qué los precios de las viviendas tienen prohibido bajar.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esto es a lo que me refería ayer. Los bancos no pueden bajar los precios de las viviendas que se han comido. Y por eso no financian nuevas construcciones, ni siquiera VPO. Sería competencia para ellos mismos. Para que financiar proyectos a los cuatro promotores que quedan si van a hacer vivienda más barata que la que yo tengo?
Y si las viviendas en poder de los bancos bajasen? tendríamos corralito financiero en las entidades que tuvieran que asumir esas pérdidas en los balances?
El dia que ser propietario de una vivienda vacia este tan mal visto como fumar en un ascensor o dejar que tu perrito se cague en el portal y se tomen las medidas oportunas para "animar" a ese propietario a que venda o alquile echando ostias,entonces estaremos en el buen camino.
Me gustaria entender todo lo que dice elanonimo sobre el bc de los bancos y comoinfluye lo que tienen que pagar al banco de España,para que esto provoque que no bajen el precio de los pisos. ¿Nopueden asumir las perdidas de los pisos rebajados? ¿ Se quedarían sin dinero? Y los beneficios que han tenido estos años ¿Donde han ido?. Si ellos pierden los ahorradores son los que se quedan sin dinero? ¡Es elcorralito que está tratando de evitar el gobierno¡
Siempre perdemos los mismos. Cuando hay beneficios nadie los reparte con los clientes de los bancos.
Hay que obligar a los bancos a que bajen. Pero ¿Como?
No se preocupen vendedores: no se trata de "mirlos blancos" sino de "marranos tontos". Esos que se creen que el dinero de los bancos es un regalo que le otrogan estas entdades a los hipotecados. Esos que se endeudan sin hacer caso a su capacidad de endeudamiento; esos que son incapaces de vivir de alquiler sin querer reconocer su condicion; esos que viven de apariencias y en pos de eso, se endedudan indiscriminadamente; esos que creen que su problema de vivienda debe sufragarlo el resto de los contribuyentes;...alguno de esos aparecerá...veran qe si. Es cuestión de un poco de paciencia.....
El sistema no permite que las viviendas bajen. Los promotores no pueden vender por debajo de lo que les costo construir (suelo, impuestos, intereses bancarios, materiales, salarios) porque si lo hacen estarían firmando su quiebra, mientras tengan los pisos aún hay esperanza de venderlos razonablemente y cuadrar las cuentas. Los particulares no venden nunca por debajo de la hipoteca, sencillamente porque no pueden y además no quieren y hacen lo imposible por mantener sus viviendas. Y luego los bancos si vendiesen sus inmuebles con descuentos entrarían en sus balances con fuertes perdidas, y lo que es peor, producirían la quiebra, ya por completo, del sector de la construcción incapaz de vender nada y muchos más particulares dejarían de pagar sus viviendas con hipotecas sobrevaloradas sintiéndose que hacen el imbécil. Es decir, estarían echando viviendas fuera casi al mismo ritmo que les estarían entrando otras nuevas, y eso produciría la quiebra no de los bancos, sino del país. Pero tranquilos, nadie va a permitir que la vivienda baje ese 30% que se comenta. De hecho, las estadísticas demuestran que en lo peor de la crisis la vivienda prácticamente no bajo. Otra cosa son los chollos puntuales, que se producen cuando particulares con mucho patrimonio y poca liquidez necesitan vender para salir del paso, y “desgraciadamente” cada vez encuentro menos chollos de estos que nos han salvado a los agentes inmobiliarios en esta crisis y que son muy demandados, aunque ya se empieza a ver algo de luz. Mi consejo: hoy más que nunca "es el momento de comprar oportunidades, no de vender".
Todos los foros de España están llenos de intoxicadores que propalan mensajes falsos, que beneficiarían a los caciques creadores de la burbuja, y que desean seguir explotando al pais. Nunca tienen bastante. Además gozan de impunidad. Como decía boadella en su tartufo... tienen la sartén por el mango, y el mango también. Han exportado capital a mansalva a paraisos fiscales ( igual que en 1931 ), y provocado la quiebra del pais. Para ellos, esta democracia, que no es democracia, y que han podrido ellos, es aún demasiado para su cortedad y su ansia de dominar, explotar, esclavizar.
Con un pais quebrado, no se debe comprar nada más que lo absolutamente imprescindible.
Ellos, y los políticos trepadores y mediocres, se van a cargar este sistema. Ya lo están preparando.
Saludos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta