Comentarios: 70
Las 12 razones de los optimistas del mercado inmobiliario

La ministra de vivienda, Beatriz corredor, pedía optimismo esta semana en el congreso para levantar el vuelo de la crisis inmobiliaria. En el mercado hay gente que apuesta por este sector. Así, aunque algunos les tachan de locos, hay personas que compran pisos y que abren inmobiliarias

El suplemento de su vivienda de 'el mundo' destaca en su edición de esta semana los rostros de los optimistas y los valientes del mercado inmobiliario. Se trata de personas responsables del repunte de ventas de viviendas de los últimos meses y profesionales que vuelven a apostar por el mercado para hacer negocios

Sus razones, sensaciones y experiencias son varias y de interés para todos los que participan en el mercado o están interesados en el mismo

Los motivos y experiencias de los compradores de pisos actuales:

1) el fin de la desgravación por comprar vivienda a fin de año y la subida del iva en julio

2) aunque los precios no han bajado tanto como dicen algunos, han tocado o están cerca de tocar suelo

3) los pisos buenos, bonitos y baratos, se venden con ralativa rápidez y hay que decidirse

4) alquilar es tirar el dinero: por el precio de un alquiler, pago una hipoteca

5) los bancos se aseguran que puedas pagar, no te dan la hipoteca an fácil

6) sigue siendo dificil encontrar la vivienda perfecta con los sueldos actuales

 

Por otro lado, hay un grupo que el periódico califica de "valientes", pero cuyos familiares directamente les tildan de "locos". Se trata de los profesionales que se están lanzando actualmente a abrir una inmobiliaria

Los motivos y experiencias de quienes abren una inmobiliaria actualmente:

1) el escenario para vender pisos es el mejor de los posibles porque el Euribor está más bajo que nunca y los pisos más baratos

2) hay menos competencia porque el 70% de las agencias han cerrado

3) hay zonas donde se está reactivando la demanda y no hay profesionales para intermediar las ventas

4) los precios de los locales han bajado, por lo que ajustando los demás costes se puede ser rentable con una venta al mes

5) el trabajo ha cambiado: hay que convencer al propietario de que su piso no vale lo de hace dos años y al comprador de que las viviendas no han bajado un 50%

6) hay más interacción entre inmobiliarias e incluso se comparten bases de datos de viviendas con más agilidad

Ver comentarios (70) / Comentar

70 Comentarios:

30 Abril 2010, 14:33

Si alguien quiere un piso de 70 metros cuadrados con parking y trastero por 91.000 euros en un pueblo junto al mar a 30 minutos de Coruña que me lo diga. Www.grupomontemar.com

30 Abril 2010, 15:04

Si en parla consigo un piso por 70 mil euros lo compro...lo demas me la trae al pairo, que si en la castellana valen un millon o cien me trae sin cuidado

30 Abril 2010, 15:53

In reply to by en parla 70 mi… (not verified)

Si en parla consigo un piso por 70 mil euros lo compro...lo demas me la trae al pairo, que si en la castellana valen un millon o cien me trae sin cuidado

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Y tu te crees que a los ricos que vivimos en a castellana en casas de 1 millon y 2 millones de euros nos importa algo que un desgraciado como se pueda o no comprar un piso de mala muerte en parla por 70.000 euros, o por 150.000 euros.
El problema de este foro es que los submileuristas teneis un afan de protagonismo que no es compartido por el resto del universo.

30 Abril 2010, 16:18

In reply to by uno que vive e… (not verified)

¿Y tu que eres 1110 eurista? Mira forero , no intentes camuflar tu fracaso , con quien es mas que consecuente, con su realidad y es mas ole sus... . salud

30 Abril 2010, 15:27

QUIERO DECIRLE A 1º Anonimo,que lo siento por el ,el sabra lo que hace con su vida laboral,y tambien decirle que no kiro por encima del hombro a nadie,mas bien mucho tiempo mucha gente miraba por encima del mio y se reian de lo poco que ganaba y asi les va a ellos,y respectoal 2º Anonimo te doy la gracias por valorarme en mi aspecto de funcionario trabajador pues pertenecto al grupo de funcionarios que has encasillado entre parentesis,mi nick es fumyfog que en valenciano significa humo y fuego.

30 Abril 2010, 16:58

Gran foro y debatientes¡¡¡¡, Asi que entrando en temas politicos, ideales, insultos, etc. para justificar una situación no de un país, sino de España (que ya está bien de decir este país) y una situación propiciada por un exceso de optimismo y de gasto mal entendido.

Ahora toca el negativismo más absoluto, después de 10 años de crecimiento, nos hundimos hasta la más profunda miseria, volvemos al siglo X.

Pues señores mil euristas, antisistemas y comunistas, .... yo trabajo en un banco (que son los malos malisimos de toda esta pelicula según algunos) y se dice que se ha cerrado el grifo y tal cual tonterías sin saber el funcionamiento real de las entidades financieras, y además se dice que tienen muchos pisos y se van todas a la mierda.

Para el que no lo sepa, los bancos no emabarga ni un piso de funcionarios, ingenieros, médicos, buenos economistas, abogados, fisicos-matematicos, .... se están quedando con los pisos de extranjeros, niñatos sin cabeza, autonomos de la construcción, inversores especuladores sin dinero, comercios que no saben hacer cuentas y se metieron pensando que un negocio solo era atender a gente, y mileuristas que vivieron por encima de sus posibilidades. Pisos en barrios de mierda, cuchitriles, pequeños, etc. eso es lo que hay.

No se cierra el grifo, se ha vuelto a criterios prudentes de la banca tradicional, no se le da el dinero a cualquiera como antes, hay que ganarselo a base de ahorro, de vinculación con el banco, garantías y seriedad. (Tasa de mora de médicos en España, no creo que llegue ni al 0.25%. Tasa de mora de inmigrantes fácil por encima del 10%. Tasa de mora de mileurista por encima del 6%, ¿Está claro no? )

SAbeis, yo llevo mucho tiempo esperando a que el donuts de chocolate vuelva a costar 25 ptas (0.15 cm de €) como cuando yo era pequeñito, pero por mucho que le digo al tendero, que caro está¡¡¡ Cada día sube un poquito más. También me ha pasado con las acciones de santander cuando estaban a 3€ por acción, joer cuando bajaran para comprar.

En definitiva, españa tiene lo que se merece, para bien y para mal, con unos politicos reflejo de la poblacion y de su mentalidad; y que parece que nos alegramos de las desgracias que nos ocurren, la gente disfruta diciendo que estamos en una supercrisis y de que la culpa es de los demás, sin pensar ni un segundo en que hacer para salir de ella, en japones --> crisis=riesgo+oportunidad

Menos criticar, más pensar, imaginar e innovar. Así, saldremos de la crisis, no comprando casas para que vuelva a ser lo que antes.

atpc
30 Abril 2010, 17:41

In reply to by zurdi_9 (not verified)

No se cierra el grifo, se ha vuelto a criterios prudentes de la banca tradicional, no se le da el dinero a cualquiera como antes, hay que ganarselo a base de ahorro, de vinculación con el banco, garantías y seriedad. (Tasa de mora de médicos en España, no creo que llegue ni al 0.25%. Tasa de mora de inmigrantes fácil por encima del 10%. Tasa de mora de mileurista por encima del 6%, ¿Está claro no? ) --------------------------------------------------------------------------------------------- Osea... que habeis estando dando dinero sin ton ni son a todos esos que tu calificas de indeseables, no? Y no te sientes parte del problema que habeis creado entre los indeseables, los politicos y vosotros los banqueros? Que poquita verguenza... ahora resulta que los demas son los malos malotes y vosotros los de los bancos solo habeis hecho vuestro trabajo,no? Anda... vete a contar morosos!!!!!

30 Abril 2010, 18:29

In reply to by atpc

Es verdad, los bancos amenazaban con punta de pistola a la gente en la sucursales para que firmaran una hipoteca ¡¡¡¡¡

1º) La banca es muy grande, muchas entidades financieras algunas lo han hecho bien y otras desastrosamente mal. Al igual que he dicho, la crisis separará el grano (entidades solventes y prudentes) de la paja (entidades insolventes y con graves problemas de morosidad). Y que a nadie se le olvide, que un banco no es una hermanita de la caridad, es un negocio para ganar dinero.

2º) Los precios los fija el cruce entre oferta y demanda (principio básico y fundamental en economía), había demanda muy diversa (especuladores, inversionistas a L/P, cambios de vivienda, nueva vivienda, etc) por lo tanto, el problema ha sido de todos no solo de los bancos (la gente por comprar a cualquier precio con la idea gravada a fuego de que el ladrillo nunca baja y es la mejor inversión

3º)Banquero=dueño del banco; bancario=trabajor de banco . Hablemos con propiedad que no es lo mismo.

4º) Cada uno debe de aprender de sus errores, la banca lo está haciendo. Parece que el resto no quiere mirar sus ombligos.

5º) Afortunadamente la entidad en la que trabajo lo ha hecho bastante bien, y el número de morosos no está creciendo sino decreciendo, además suficientemente cubierto con provisiones (algo que la gente debería de realizar en sus finanzas personales para épocas como esta).

El problema no se soluciona queriendo volver a lo que ya había, sino tomando nuevas alternativas. ¿Que hacemos con toda la gente que ya no trabaja en el ladrillo? ¿Seguimos construyendo más y más para que tengan trabajo??? También tiene la culpa los bancos de eso??

atpc
30 Abril 2010, 17:44

In reply to by zurdi_9 (not verified)

SAbeis, yo llevo mucho tiempo esperando a que el donuts de chocolate vuelva a costar 25 ptas (0.15 cm de €) como cuando yo era pequeñito, pero por mucho que le digo al tendero, que caro está¡¡¡ Cada día sube un poquito más.

--------------------------------------------------------------------

Hablas en serio? Y dices que trabajas en un banco? Con profesionales como tu no me extraña que estemos donde estamos!!!

30 Abril 2010, 18:33

In reply to by atpc

Veo que además no entiendes el sarcasmo¡¡¡¡¡

¿Me puedes explicar exactamente donde estamos??

Pero mejor todavía, ¿Me puedes decir según tu y ya que yo no soy un profesional que habría que hacer para seguir hacia adelante y mejorar la situación??

Nota: soy un excelente profesional de mi trabajo por el que me pagan un dineral que tu seguramente ni te imaginas en tus mejores sueños.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta