Un informe de alting grupo inmobiliario señala que "ya no existen las compras 'flechazo' por lo que es necesario que el propietario esté dispuesto a rebajar pretensiones. Por ello, mientras esto no ocurra, seguirá habiendo un exceso de stock de viviendas a las que no se podrá dar salida"
En su opinión, el precio ha pasado a ser el factor determinante al comprar casa debido a que el comprador se encuentra frente a un exceso de oferta que el mercado es capaz de absorber, lo que le permite tomar una "decisión sin prisas". Respecto a los amores a primera vista, añade que si el precio es elevado, "ni siquiera se llega a suscitar el suficiente interés como para concertar una visita"
Además, destaca altring grupo inmobiliario, el comprador "conoce el precio por metro cuadrado que se puede llegar a pagar en una zona y si tiene que esperar para comprar, esperará". También habla de las negociaciones que se producen una vez visitada la vivienda y que están consiguiendo una rebaja media el 10% del precio del anuncio al cierre de la operación, salvo casos en los que el precio de partida estaba sin rebajar o muy por encima del mercado
Altring grupo inmobiliario, especializado en viviendas de alto standing en los mejores barrios de Barcelona, apunta que "pese a la leve recuperación de los precios en los inmuebles de precios elevados, nos encontramos en los medios de comunicación especializados con unas previsiones demasiado optimistas, ya
Que aún queda camino para poder hablar de completa recuperación del mercado". En su opinión, "se trata de una tendencia alcista leve, puesto que, a pesar de que los precios empiezan a tocar fondo, todavía hay zonas en las que hay cabida para un pequeño reajuste más"
Para finalizar, la firma ofrece tres razones para comprar o vender ahora. Así, quiere vender su piso, altring grupo inmobiliario recomienda:
1) ser consciente de que el comprador se interesará en la vivienda según sea su precio (en euros/m2) y zona. La compra por impulso ha dejado de producirse en este segmento
2) tener claro que el mercado ha establecido nuevos precios por los que tenemos que regirnos para poder vender la vivienda en un plazo razonable
3) ser realista y poner el precio justo a su vivienda para vender en el menor tiempo posible: la paciencia cuesta dinero
Por otro lado, si desea comprar, las recomendaciones son:
1) los precios no van a bajar más de lo que ya lo han hecho. El reajuste actual le garantiza que va a comprar a buen precio
2) el stock de viviendas disponible le ofrece un abanico de posibilidades con cierto margen de negociación. Haga una oferta coherente con el mercado y cerrará un buen trato
3) el sector inmobiliario vuelve a estar en el punto de mira del inversor, aproveche el tipo de interés bajo y un precio de mercado para adquirí una vivienda sin precios fruto de la especulación
46 Comentarios:
Nos intentan engañar diciendo "ajuste de precios" , "fin del ajuste". Asustaviejas es lo que son. La burbuja aún no ha estallado.y que lo va a hacer esta más que claro.
Pero que mierda de noticia es esta!!!
El link: los compradores ya no creen en el amor a primera vista
Luego dicen en el informe que los propietarios tienen que adecuarse a los precios actuales osease bajarlos
Y al final le dicen a los compradores que los precios no van a bajar mas!!!
Pero que nos estais contando grupo alting inmoviliario e idealista con esta
Farsaaaa!!!
Tenemos la mayor crisis de la historia
Y estos contando chorradas
Los precios de los pisos se van a hundir hasta limites insospechados
Y todos lo sabemos
Hola!
Me gustaría saber si alguien conoce una nueva empresa "trima". Voy a alquilar un inmueble de la familia y me han ofrecido sus servicios...tal y como están las cosas, prefiero asegurarme antes de trabajar con ellos.
Muchas gracias!
Yo he leído el informe y no me parece que diga ninguna barbaridad.. Hay que tener en cuenta que está hablando de zona alta de Barcelona.. No se puede llevar todo al extremo.
Mienten como unos condenados
Haber si se enteran de una vez por todas...
El mercado esta roto joe!
El precio de la vivienda sigue siendo producto de una burbuja que ha durado años
3) ser realista y poner el precio justo a su vivienda para vender en el menor tiempo posible: la paciencia cuesta dinero
Paciencia..jajajaja querran decir esperanza, que es otra cosa bien distinta
Los bancos estan adquiriendo pisos al 50% del valor de tasacion via legal
Pues bien, en mi caso ese es el precio por el que se empiezo a negociar; lo tengo claro señores, si no ...pues eeee.....sssss.....ppppp.....eeeeee....rrrr....aaaaa...rrr...eeeeee!!!!!!
Venga, que nos vamos a reir un rato entre todos...
Me tengo que trasladar de ciudad por motivos de trabajo, así que... donde voy, tengo que comprar o alquilar, y donde vivo, tengo que vender o alquilar.
Vale, lo primero... me he puesto a vender lo que tengo. No sueño con los precios de 2007, sino que vivo mi realidad. A mi me da igual que la vivienda suba o baje, si sube, donde compro sube, y si baja, donde vendo, baja.
Pues bien... me olvido de lo que me costó en su día, y asumo que tengo que perder dinero. Ojo, no hablo de gente que le costó 10 y lo pudo vender por 20, pero se tiene que conformar con 15, sino que en mi caso, compré en burbuja, y ahora vendo por menos que lo compré. y digo compré en burbuja porque también me tuve que trasladar por motivos de trabajo, yo no me dedico a especular, sino a trabajar duro todos los días pensando que el dinero no llueve ni uno hace dinero sin trabajar
Y ahora... las cuentas.
Hago un análisis de mi zona respecto al alquiler de una vivienda parecida, o mejor aún, de peores viviendas, para poder competir, es decir, no me voy a engañar a mi mismo, miro un precio real de alquiler, y me quedo con el mas bajo que haya de una vivienda igual o un poco peor a la mía
Si alguilo la vivienda y me dan x al mes... me hago las cuentas de que si la vendo y meto ese dinero en el banco, cuanto dinero me tendrían que dar para que fuera igual al alquiler
Es decir, si por alquiler me dan 10, el precio de venta es el mismo que si ese dinero lo meto en el banco y cada mes me dan 10
Así que lo pongo en venta por ese precio
Y empieza a venir la gente a ver la vivienda
Y empieza la gente a intentar rebajar el precio
Ok, la respuesta es sencilla... ''me da igual, si no lo vendo, lo alquilo, porque lo puedo alquilar por 10, que es lo que me da el banco si lo vendo, así que tu decides''
Después de un mes a la venta... quité el anuncio, lo puse en alquiler, y en un par de semanas... ya está alquilado, como digo... no soy pretencioso, me ajusto a la situación actual, ni precio de venta fuera de mercado, ni alquiler fuera de mercado, mas bien siendo bastante competitivo.
Reflexión a todo esto: lo mismo que vivimos hace unos años la burbuja alcista con especuladores, ahora toca la burbuja bajista, con los mismos especuladores. Es lo mismo antes que ahora, lo único que cambia es que antes era al alza, y ahora a la baja
Y ahora... la parte contraria... es decir, también he tenido que comprar a donde me voy.
En este caso, la misma forma de pensar... veo lo que necesito, lo que vale en venta, y lo que vale en alquiler, la parte que pierdo si compro, y la parte que pierdo si alquilo, y todo ello, en función de lo que me puedo gastar.
Me tengo que trasladar de ciudad por motivos de trabajo, así que... donde voy, tengo que comprar o alquilar, y donde vivo, tengo que vender o alquilar.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Vende a lo que sea y vete a ca la mama, mejor ver los toros desde la barrera.
Y encima ahorrarás pasta.
Sl2-
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta