Comentarios: 53
El stock de pisos sin vender ni sube ni baja, sigue rozando el millón (tabla)

El excedente de viviendas de obra nueva en 2009 aumentó un 12,1%, con respecto al año anterior, hasta situarse en 688.044 casas, según el ministerio de vivienda. A esta cifra hay que sumar las 306.924 viviendas sin vender que el ministerio estima que hay en construcción, con lo que el stock total roza el millón, es de 994.968  unidades. La ministra, Beatriz corredor, asegura que el stock ha llegado a su nivel máximo

Según se recoge en el informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009 presentado por la ministra de vivienda, Beatriz corredor, el stock en 2009 ha registrado la menor subida en los últimos años, un 12,1%, frente al aumento del 48% registrado en 2008, con la incorporación de 200.000 nuevas viviendas. “En 2009 el incremento del stock se ha desacelerado de manera acusada”, según corredor

El informe contempla también una estimación sobre el número de viviendas en construcción. Al finalizar el año pasado había en España 529.175 viviendas en construcción, de las que el 42% ya estaban vendidas sobre plano (222.255 casas, con lo que hay 306.924 viviendas en construcción sin vender). Sin embargo, Beatriz corredor ha subrayado que “sólo se puede considerar stock las viviendas ya terminadas” y ha explicado que “a finales de 2009 había 100.000 viviendas menos en construcción que en 2008. Sin embargo, ha aumentado el porcentaje de ventas sobre plano, ya que el año anterior éste fue de un 39%”

La ministra ha destacado que “a este cambio de tendencia en la evolución y absorción del stock han contribuido las medidas adoptadas por el gobierno, que ya están dando resultados”. En este sentido, ha recordado las disposiciones transitorias del plan estatal de vivienda y rehabilitación para facilitar que una parte del excedente pase al mercado protegido, y que han permitido que el 20% de las viviendas calificadas en 2009 y primer trimestre de 2010  proceda del stock

Stock acumulado y variación interanual

El stock de pisos sin vender ni sube ni baja, sigue rozando el millón (tabla)

¿Cómo está repartido el stock?

Según el ministerio de vivienda, 17 provincias del litoral, incluidos los archipiélagos, concentran el 61%, mientras que en el interior, Madrid y sus provincias limítrofes suman el 13,9%

Las comunidades autónomas con más excedente son la Comunidad Valenciana con el 17,4% del total (119.798 viviendas); Andalucía, con el 16,6% (114.147 viviendas), y Cataluña, con el 15,6% (107.240  viviendas). En el polo opuesto se encuentran Cantabria que acumula sólo 3.919 viviendas (el 0,6% del stock total); Extremadura, con 5.207 viviendas (0,8%) y Navarra, con 6.389 viviendas nuevas sin vender (0,9%)

Si se toma en consideración el stock de viviendas por cada 100.000 habitantes, las provincias limítrofes a Madrid (ávila, Toledo, Cuenca y Guadalajara), junto con el arco mediterráneo (Alicante, Almería, castellón, Girona, Murcia y Tarragona) presentan un stock mayor. Por comunidades autónomas, La Rioja, castilla-la mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Canarias son las que cuentan con un mayor número de viviendas nuevas sin vender por cada 100.000 habitantes

Ver comentarios (53) / Comentar

53 Comentarios:

Anonymous
7 Mayo 2010, 11:17

El mercado es lo que es y se vende lo que se vende al precio que se vende. Nadie tiene la culpa de que por ejemplo caja Madrid vaya acumulando zulos inmundos que pretende vender a precios de onzas de oro. Hay cosas o que ponen precios de la peseta o ya son invendibles. Asi como suena.

Anonymous
7 Mayo 2010, 11:22

Esto son los brotes verdes?? brotar si brotan nuevos pisos, pero verdes...ya es mucho decir, jejeje

Anonymous
7 Mayo 2010, 11:37

Totalmente de acuerdo con este ultimo comentario.

Anonymous
9 Mayo 2010, 23:55

In reply to by anónimo (not verified)

#12 y #13, así nos va, con listillos que se creen intelectuales con razonamientos de tercera. Y encima se quedarán satisfechos con los pedazo de comentarios...en fin, estudiad y formaos un poco más, que sois una panda de palurdos

Anonymous
7 Mayo 2010, 12:04

Y yo tambien estoy de acuerdo con los dos anteriores. Los peperos no quereis saber que toda la burbuja inmobiliaria causante de la crisis la potencio el pp. Luego estos continuaron para que no se diga que el psoe no es amigo de los ricosa. Ahora volverá rajoy a poner las medidas que quieren sus amigos empresarios y todos los que estais con él. Y todos deberemos estar muy contentos por perder todas las ayudas sociales, por tener jubilacion a los 67 , por reducirnos el sueldo etc. con el pp esto va a ser una maravilla de país ¡Para los de siempre¡ Banqueros, constructores , repsoles, fenosas, telefonicas y toda la panda que nos mete en las crisis cuando quieren y nos reducen los derechos sin que ellos reduzcan beneficios.

Anonymous
7 Mayo 2010, 12:57

In reply to by pal (not verified)

Supongo que es preferible sentarse a verlas venir que tomar medidas antes de que esto se ponga como Grecia.
De todas formas, me hace mucha gracia el argumento de que con el pp se pierden ayudas sociales. ¿Acaso entre 1996 y 2004 se eliminaron las pensiones, las prestaciones por desempleo, se eliminó la Seguridad social? De hecho, creo recordar que se consiguió superávit y asegurar las pensiones durante varios años, cosa que no se puede decir del actual gobierno "socialista". A no ser que usted tenga una memoria alternativa y selectiva, cosa que se está visto que se lleva mucho últimamente.

Anonymous
7 Mayo 2010, 12:21

Joerrrr... flipo y alucino en colorines... esta realidad es de sainete, absurda, inconcebible... hoy dicen blanco, mañAna negro y pasado cualquiera sabe, lo cierto es que estamos rematadamente mal y el panorama del empleo contribuye a la desolación que se inició el año pasado.

Va para largo.

Anonymous
7 Mayo 2010, 12:22

El empleo y la avaricia financiera que ha roto el saco... veremos esa raja cómo es de grande y lo que se ampliará... madre mía, estoy más acojonado cada día.

Anonymous
7 Mayo 2010, 13:00

Esta mal la cosa, llevo buscando vivienda en la playa, no digo la zona por no fastidiar a nadie, digamos que del sur de España, envie a un familiar a ver una vivienda hace unos días, se quedo flipao, flipaoo, en una buena urbanización, una vivienda con unas buenisimas calidades, garaje y cochera, la cocina monta a tuti plen, hasta chimena, piscina, etc, tirada de precio, menos de 95.000 euros, de golpe empiezan a aparecer viviendas en la costa muy baratas, y eso me da que pensar que todavía todo puede ponerse peor, al lado de este tipo de ofertas todavía hay promociones en la costa con pisos de 2 dormitorios por mas de 150.000 euros y mas de 2000 euros el metro cuadrado, me temo que todo va a peor, y yo no me alegro, pero es evidente que se han cometido barbaridades y da igual quien gobernara, lo peor es que no se ve el final del tunel, y la gente que como yo quiere comprar una segunda vivienda, todavía estamos por esperar mas, y no me alegro porque lo digo de verdad estoy asustado, un saludo

Anonymous
9 Mayo 2010, 22:48

In reply to by mento (not verified)

Hola. En cambio he visto unos pisos en segunda-tercera línea de la playa de san Juan -Alicante- que alcanzan el aprobado pero nada más, y más bien pequeños, pero cuyo precio está cerca de los 400.000 euros (algunos más caros); y mantienen la ficción de que está casi todo vendido y por lo tanto no se puede elegir. Es todo mentira pero aguantan el tipo hasta el final, es decir, hasta que se los quede el banco y los reparta entre sus directivos (sólo los ofrecerían al público con descuentos si fueran basura).
Así que hay de todo en la viña del señor.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta