El excedente de viviendas de obra nueva en 2009 aumentó un 12,1%, con respecto al año anterior, hasta situarse en 688.044 casas, según el ministerio de vivienda. A esta cifra hay que sumar las 306.924 viviendas sin vender que el ministerio estima que hay en construcción, con lo que el stock total roza el millón, es de 994.968 unidades. La ministra, Beatriz corredor, asegura que el stock ha llegado a su nivel máximo
Según se recoge en el informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009 presentado por la ministra de vivienda, Beatriz corredor, el stock en 2009 ha registrado la menor subida en los últimos años, un 12,1%, frente al aumento del 48% registrado en 2008, con la incorporación de 200.000 nuevas viviendas. “En 2009 el incremento del stock se ha desacelerado de manera acusada”, según corredor
El informe contempla también una estimación sobre el número de viviendas en construcción. Al finalizar el año pasado había en España 529.175 viviendas en construcción, de las que el 42% ya estaban vendidas sobre plano (222.255 casas, con lo que hay 306.924 viviendas en construcción sin vender). Sin embargo, Beatriz corredor ha subrayado que “sólo se puede considerar stock las viviendas ya terminadas” y ha explicado que “a finales de 2009 había 100.000 viviendas menos en construcción que en 2008. Sin embargo, ha aumentado el porcentaje de ventas sobre plano, ya que el año anterior éste fue de un 39%”
La ministra ha destacado que “a este cambio de tendencia en la evolución y absorción del stock han contribuido las medidas adoptadas por el gobierno, que ya están dando resultados”. En este sentido, ha recordado las disposiciones transitorias del plan estatal de vivienda y rehabilitación para facilitar que una parte del excedente pase al mercado protegido, y que han permitido que el 20% de las viviendas calificadas en 2009 y primer trimestre de 2010 proceda del stock
Stock acumulado y variación interanual
¿Cómo está repartido el stock?
Según el ministerio de vivienda, 17 provincias del litoral, incluidos los archipiélagos, concentran el 61%, mientras que en el interior, Madrid y sus provincias limítrofes suman el 13,9%
Las comunidades autónomas con más excedente son la Comunidad Valenciana con el 17,4% del total (119.798 viviendas); Andalucía, con el 16,6% (114.147 viviendas), y Cataluña, con el 15,6% (107.240 viviendas). En el polo opuesto se encuentran Cantabria que acumula sólo 3.919 viviendas (el 0,6% del stock total); Extremadura, con 5.207 viviendas (0,8%) y Navarra, con 6.389 viviendas nuevas sin vender (0,9%)
Si se toma en consideración el stock de viviendas por cada 100.000 habitantes, las provincias limítrofes a Madrid (ávila, Toledo, Cuenca y Guadalajara), junto con el arco mediterráneo (Alicante, Almería, castellón, Girona, Murcia y Tarragona) presentan un stock mayor. Por comunidades autónomas, La Rioja, castilla-la mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Canarias son las que cuentan con un mayor número de viviendas nuevas sin vender por cada 100.000 habitantes
53 Comentarios:
Pues en mi pueblo cada vez hay mas cartelitos de se venden, les suena de algo
Hola, estimados foreros y señores de idealista.com:
Yo ya no sé si el retrasado soy yo o quién, pero he leído en su noticialo siguiente:
“a este cambio de tendencia en la evolución y absorción del stock han contribuido las medidas adoptadas por el gobierno, que ya están dando resultados"
El stock crece menos porque tras cascar en septiembre de 2007, el sector de la construcción cambió su estrategia de "construir a muerte" por "hostia, hay que recular!". No veo la influencia de las políticas del gobierno (que no sean las de proteger el invento del ladrillo contra viento y marea).
Es como si yo digo que gracias a mí cuando tiras un objeto cae hacia abajo.
Por eso no es extraño que no quiera permitir que los municipios de sur hagan vivienda social, porque si no, sus amigos promotores se meten sus zulos de oro por el culo...que penosa es la tipeja esta, cargandose la sanidad y permitiendo la especulacion total a sus inclitos promotores
Por eso no es extraño que no quiera permitir que los municipios de sur hagan vivienda social, porque si no, sus amigos promotores se meten sus zulos de oro por el culo...que penosa es la tipeja esta, cargandose la sanidad y permitiendo la especulacion total a sus inclitos promotores
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Corre a estudiar que eres un pobre palurdillo
Dejándonos de % y hablando en número de viviendas, según la tabla de arriba,
El aumento del stock es de :
2005: 92.359
2006: 78.179
2007: 140.279
2008: 199.870
2095: 74.532
Por otr lado, tengo una duda.
La viviendas nuevas en propiedad de los bancos, ya sea porque han embargado al promotor, ya sea porque sea pasan a su propiedad cuando el promotor no puede pagar sus créditos, ¿También están incluidos en el stock?
A efectos prácticos, la única diferencia entre comprar una vivienda nueva al promotor o al banco es que con el banco va a ser más fácil la financiación.
Hemos salido de la crisis pero ¿Comenzarán a subir de nuevo los pisos? No lo creo, más bien veo una estabilización a la japonesa con bajadas reales de un 40% en 10 años.
Hay que esperar a que los bancos se hundan, cosa que esta cercana y entonces ya vereis como cae el precio de los pisos
Naaaa hay que volver a hacerlo todo y poner el sur en el norte y el norte en el sur que hace mucho frio para que el corte ingles diga que es verano y muy poco dinero para comprar gasolina que el coche electrico me voy a morir sin verlo,..
Dicen que hay 600.000 viviendas sin vender, pero ocultan deliberadamente:
Las viviendas construídas se cuentan contando las actas de fin de obra, no los visados, como haceís vosotros. Muchos proyectos visados no se iniciarán nunca, sea por falta de preventas, o de financiación. Es muy fácil, el colegio de registradores publica el dato ¿Por qué no lo consultais?
Las construídas y finalizadas con destino a la autopromoción o al alquiler nunca figurarán como vendidas, es igual, se infla el dato.
Las cooperativas que operan mediante adjudicación por disolución de sociedad civil o figuras análogas tampoco figuran como ventas, pero es igual...
Insisto, aunque duela, las viviendas salen a un ritmo de 40000 ventas y 10000 alquileres mensuales: elijan Vds. Mismos si pagan al vendedor o pagan al casero.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta