Comentarios: 66

El número de compraventas de viviendas en España alcanzó las 34.326 unidades en abril según el instituto nacional de estadística (ine). El dato supone un alza del 17,6% frente al mismo mes del año anterior, que fue el peor dato de la serie histórica. La cifra total de abril es la más baja de 2010, pero supone el cuarto repunte interanual consecutivo

Venta viviendas abril: sube un 17,6% interanual pese a ser el peor dato de 2010 (gráfico)

 

El 89,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril son libres y el 10,7% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 16,7% y el de protegidas aumenta un 26,0%

El 50,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril son usadas y el 49,7% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 9,8% y el de usadas se incrementa un 26,6% respecto a abril de 2009

Venta viviendas abril: sube un 17,6% interanual pese a ser el peor dato de 2010 (gráfico)
Ver comentarios (66) / Comentar

66 Comentarios:

14 Junio 2010, 20:50

España debe 600.000 millones de euros a los bancos alemanes y franceses. La mayoria de ese dinero está vinculado al ladrillo.
Con razón están preocupados los europeos. Si fuera ellos, exigiría la liquidación de esos bienes al precio que sea, por lo menos salvar los muebles.

hierofante
14 Junio 2010, 21:24

Algunas cosas de la propaganda del telediario: - los 600000 millones de euros de deuda privada. Dice la presentadora, "hemos descubierto ahora que se debe a bancos extranjeros, europeos, por un informe del banco internacional de pagos". Claro, hasta ahora esto no se sabía, era secreto. Claro. - Deuda privada , que es la "los bancos y las empresas". Luego lo repite. ¿Y las familias? Las familias no deben o no existen, según estos manipuladores. Interpretación: seguir tratando a la plebe como champiñones, ya se sabe, en la oscuridad y alimentándose de detritos, "vosotros tranquilos que vosotros sois los mejores, y no debéis, la culpa es de esos dos grupos de cabrones, bancos y empresas". - El portavoz de la comisión europea que ha lanzado esas insólitas acusaciones contra Alemania, es de nacionalidad española. O sea que trabaja en la comisión y no depende del gobierno español pero indirectamente es probable que sí haya consentido en actuar bajo un criterio nacionalista. En la línea de lo dicho por tacita, el problema es que hasta ahora todo lo que en su día fue adelantado y desmentido acerca de Irlanda, de Grecia, de Portugal o de la misma España, degradaciones de deuda, rescates bancarios, etc, se ha cumplido, ergo, ¿Por qué deberíamos creer que los rumores de bancarrota y rescate son infundados? Un detalle a favor del telediario es que sí han apuntado a algunas cajas de ahorro como las presuntas insolventes. Cosa que a nadie debería extrañar teniendo en cuenta que han "prestado" el dinero a cualquier ginés de pasamonte que llegase con recomendación o generosidad en las propinas y repartos.

Luis
14 Junio 2010, 23:08

In reply to by hierofante

Si por lo menos el problema sólo fuera Grecia, España, Irlanda y Portugal, la cosa no sería tan grave. ¿Qué pasará cuando empiecen los recortes y rebajas de calificación en Uk? ¿Y cuándo el dólar se empiece a devaluar y tenga cada vez más problemas en colocar su deuda los propios eeuu? ¿Y cuándo explote la burbuja inmobiliaria China y el paro empiece a subir a un nivel alarmante sumado a una fuga de empresas a países más pobres que China?Entonces, ¿Quién comprará la deuda europea y norteamericana? ¿Y el petróleo? ¿Qué pasará cuando no haya suficiente para mantener a Europa, Norteamérica, China, la India, Brasil y Rusia?

Demasiadas preguntas, y respuestas poco esperanzadoras. En fin, lo que es seguro es que cuando llegue todo eso, los problemas de España como el paro y el déficit pasaran a un segundo plano.

14 Junio 2010, 21:30

Los bancos españoles no pueden responder de sus deudas. Tienen un montón de cuchitriles debajo de la alfombra valorados a precios disparatados.
A ver como explican en Europa que una vivienda de realojo franquista, de los años cincuenta y que se cae a pedazos, puede venderse por 3.000 euros el metro cuadrado.
Nadie se lo cree. En España ya no quedan tontos a los que engañar (los que había ya tienen hipoteca) y en Europa lo saben.

hierofante
14 Junio 2010, 23:04

In reply to by javier (not verified)

De los años cincuenta y que se cae a pedazos,

********************

Eso no es ninguna hipérbole -exageración-.

Eso es literal. A pedazos. Porque la calidad constructiva era muy mala. Pero sirvieron para lo que sirvieron, alojar a los emigrantes del campo y acabar con millones de chabolas. Historia del país.

Para lo que no deberían haber servido es para ese absurdo de revenderlas cuarenta años después por doscientos y pico mil euros.

Pero veremos a los ayuntamientos modificar las normas sobre declaraciones de ruina o veremos cómo se dejan de aplicar en la práctica para evitar que los moradores sean lanzados a la calle.

Es que menudo espectáculo, haber pagado el tesoro por el pisito, deber otros treinta años de hipoteca aún, y que el edificio ya esté en ruina.

A lo peor alguno se hace talibán del pisito y se lleva a un concejal por delante.

14 Junio 2010, 23:54

El comprador que asuma comprar pisos que sean superiores a 5 años de su salario esta enormemente equivocado y asume riesgos que no valora adecuadamente. Una pareja con salarios de 50000 euros (entre los dos) deberia poder permitirse pisos de 200-250.000 euros y no mas. Naturalmetne, un soltero con suelos de 20000 deberia optar pisos inferiores a los 100000. Si los precios no estan ahi, no hay mas que esperar a que retrocedamos a esos limites. Pedir que los bancos nos financien mas es simplemente llorar por un suicidio mas rapido. Amigo, vives en los mundos de yupi. No vamos a retroceder a esos límites. Si no hay mercado, pues no hay mercado pero nadie te va a vender un piso decente por 200 mil euros en Madrid o Barcelona. A mi lo que me deja preocupado es que hableis de que los pisos tienen que costar 5 veces el salario anual y luego muchos de vosotros, pagais 1,30 por un café, 4€ por un paquete de tabaco, 10€ por una copa y os gastais 25 mil euros en un golf.

15 Junio 2010, 12:26

In reply to by anónimo (not verified)

Amigo, vives en los mundos de yupi. No vamos a retroceder a esos límites. Si no hay mercado, pues no hay mercado pero nadie te va a vender un piso decente por 200 mil euros en Madrid o Barcelona.

************************

A esto nos referimos cuando decimos que hay personas ( inmopillados ) que quedaron como boxeadores sonados con el tema de la burbuja inmobiliaria y los pisitos.

El probre no es capaz de entender pisos en Madrid o Barcelona decentes por 200.000 € ( una pasta gansa que no sueña con tener ni el 90% de los currantes , y menos ahorrada ), y te va a dar igual que le expliques que el sueldo medio es de 23.000€, por que el seguirá pensando que tiene que venir alguien rico y pudiente un mirlo blanco, o alargar cuarenta años de hipoteca y sufrir toda una vida, o pedir ayuda al gobierno, o ser pareja o incluso trio para poder pagarlo,o lo que haga falta, para sacar el dinerito que él pide por su piso aunque sea de debajo de las piedras. Sea como sea... mi dósis por favor !

Si el problema mundial es de sobreendeudamiento, a él le da lo mismo, que se endeude uno más para comprarle a él su pisito, no entiende absolutamente nada más que, como gollum, mi teeeesooooroooo. Dicen que el infierno es la ausencia de la razón.

Es como esos drogodependientes que están ya como zombis por los poblados chabolistas, demacrados, en su mundo, que deambulan por los descampados... mi pisiiiiitooooo, mas deuda !!! mas deuda !!! pillados y enfermos de el crédito fácil y chutes de dinero en la economía que creó la burbuja, para seguir generando encarecimientos especulativos e irreales en el mercado de la vivienda.

Pero eso amiguito, ya se acabó, y el mundo entro en grave crisis por ello y ya no hay dinerito traido de fuera ni de dentro para salvar tu pésima inversión de ladrillos, asúmelo mejor pronto que tarde. Nostálgico del proceso que ha destruido buena parte de las economías mundiales. Inexplicable.

Por cierto, ya hay bastantes pisos en Madrid y Barcelona por menos de 200.000, y muchos más habrá dentro de poco, al tiempo.

15 Junio 2010, 0:00

Pues claro es logico que se vendan cuando hay 180.000 personas atrapadas por la cuenta vivienda en 2010 o compran o devuelven las desgravaciones... preguntadles por el precio. No se vende nada que no tenga entre un 30-40% de descuento con respecto al boom. ¿De verdad piensas que se venden 180 mil porque la gente está "atrapada" por las cuentas vivienda?

15 Junio 2010, 3:36

La verdad, no se como alguien en su sano juicio puede esperar que suba el precio de la vivienda. El numero de desempleados crece, los salarios bajan, cada vez la gente dispone de menos dinero discrecional y el credito se ha secado. Encima de todo esto, dentro de poco desaparecera el incentivo fiscal para la compra de vivienda. Yo creo que la subida del IVA y el nuevo tratamiento fiscal a la vivienda es lo que esta detras de del raquitico aumento de este mes.

15 Junio 2010, 10:20

Como se venden tantas viviendas, dentro de poco volveremos a ver muchas oficinas de tecnocasa.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta