Comentarios: 4

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas y cooperativas en España subió en abril al 5,387%, el nivel más alto en los últimos 15 años, según el banco de España. Con respecto al mes anterior cuando se situó en el 5,223%, la morosidad aumentó casi dos décimas


Una vez más, las cajas fueron las entidades con peor calidad crediticia. Su mora se establece en el 5,518%, mientras que la de los bancos se sitúa en el 5,4%, y la de las cooperativas de crédito, en el 4,089%. De incluirse en el estudio del banco de España los establecimientos financieros de crédito (ecf), el resultado final supondría una morosidad del 10,7%


La morosidad de los bancos comenzó a escalar en los comienzos de la crisis financiera, desde febrero de 2008.  En julio de ese año superó el 2% y en noviembre, el 3%. En 2009, la mora alcanzó el 4% en febrero y el 5% en enero de este año
 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

WIWI
19 Junio 2010, 0:07

Mi pregunta es ahora que zp da clases de economia al Sr. cameron y farda de estres bancario.

Cuando lleguemos al 8% de morosidad que es el punto en que los bancos van a la quiebra ¿ Que pasará ?.

Supongo que el bce vendrá a socorrernos o no.

chancletero
20 Junio 2010, 22:55

Antes quiebra el estado español que los bancos...

chancletero
20 Junio 2010, 22:56

Deberian hacer tambien un stress-test a los gobiernos

hierofante
20 Junio 2010, 23:02

In reply to by chancletero

Es que la cosa tiene su miga. Los gobiernos garantizan que los bancos que han comprado su deuda basura gozan de buena salud.

Pero ¿Podía esperarse que los gobiernos reconociesen estar al borde de la suspensión de pagos? ¿Desde cuándo un deudor admite que anda a la cuarta pregunta?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta