David marquina, director general de tasinsa, tiene una visión práctica y directa sobre el sector inmobiliario actual. Es consciente de que la delicada situación de la economía imposibilita la recuperación del sector pero cree que hay buenas oportunidades de compra. Eso sí, siempre que se disponGA de liquidez
Son muchos los expertos inmobiliarios que tras el negro 2009 ven el ejercicio 2010 con esperanza ante datos positivos que se están conociendo, como el aumento de la venta de viviendas o de la concesión de hipotecas. Sin embargo, marquina se muestra cauto y sigue la misma filosofía que tasinsa, una consultora inmobiliaria familiar con más de 20 años de experiencia, y que, según marquina, sigue adelante gracias a la diversificación, a la precaución a la hora de invertir y a no haberse apalancado en un sector sumamente endeudado. El experto cree que no habrá una tendencia clara a corto plazo y que aún tiene que absorberse todo el stock de viviendas . “Todavía quedan tres años de drenaje del stock”, sentencia
Durante años se ha creído que todo era vendible, sin embargo actualmente hay activos muy complicados de vender, como el suelo, según marquina. “Las viviendas bien ubicadas tendrán salida, pero todo lo que sea secundario como lo situado en la periferia de las ciudades e incluso en algunas zonas en las grandes ciudades va a ser difícil de vender”, comenta, para añadir que “hay una máxima en el mercado que es la ley de la oferta y la demanda y si sigue habiendo más oferta que demanda ¿quién va a comprar?”, se pregunta
Con estos mimbres, con el elevado stock de casas, con el aumento del paro y con la demanda de vivienda retraída, al experto se le antoja difícil que el precio de la vivienda suba. “Si además añadimos que la situación económica se deteriora y que las entidades financieras llevarán descuentos en sus viviendas veo complicado que aumente el precio”, señala marquina
Hoy por hoy, tasinsa opta por alquilar, en lugar de comprar. Y ¿por qué? “si tienes liquidez y no necesitas financiación, compra casa. Pero si tienes que endeudarte más del 70% del valor de la vivienda, alquila. Si no tienes dinero ahorrado, olvídate de comprar”, recomienda marquina
Uno de los males que arrastra la sociedad actual es el elevado endeudamiento de las familias y de las empresas. David marquina cree que para haber evitado la burbuja inmobiliaria, “no tendríamos que haberla inflado”. Estima que el sistema propiciaba a un consumo brutal del sector y que no se tenía que haber facilitado los niveles de endeudamiento a los que se llegó, y “tampoco haber motivado, a base de beneficios fiscales a comprar vivienda a todo el mundo”, añade
El sector logístico, el más activo
En los últimos meses la compañía ha estado inmersa en Europa llevando el project managment de un nuevo hotel para la cadena gat rooms en berlín y de un hotel en parís. La última operación inmobiliaria cerrada por tasinsa ha sido un sale&lease back en el centro de transportes de coslada
Marquina asegura que el segmento más activo en el mercado inmobiliario es el industrial logístico. “Los inversores buscan rentabilidades del orden del 7% y en logístico son del 8%, mientras que en oficinas o locales comerciales las rentabilidades son del 6%” dice. Pese a la crisis, el director general de la compañía afirma que sí que hay oportunidades. “En años anteriores era imposible acceder a determinados inmuebles y actualmente es posible, por ejemplo, si te mueves bien puedes comprar un edificio en el paseo de recoletos en Madrid o en el paseo de gracia en Barcelona, algo que antes era muy difícil”, comenta
Muchos inversores se mantienen en un impasse a la hora de invertir, ante las informaciones contradictorias sobre los precios: unos dicen que deben caer más y otros, que ya han tocado fondo. Ante este contexto, marquina cree que en la actualidad es buen momento para comprar por la rentabilidad que se obtiene, “siempre y cuando se disponga de capital suficiente”, recuerda. “Si salen activos con buenos inquilinos, buenos contratos se tratará de buenas oportunidades. Este año y el que viene serán momentos oportunos para comprar”, añade
21 Comentarios:
Acabo de comprar una casa de 460.000 con una hipoteca de 240.000 (El resto lo he pagado con la venta de una casa anterior). La hipoteca (hoy, claro) es un 20% de nuestros ingresos. Lo pensé mucho, pero a la vista de la situación, les pregunto: francamente, la he cagado??
------------------------------------------------
Si te estás haciendo la pregunta, la respuesta posiblemente sea positiva.la única forma de no cagarla hoy en día es :
1: porque te obligan a comprar.
2: porque te da igual haber hecho un mal negocio, ya que te enamoraste del piso, etc, y lo podrás pagar sin muchos problemas.
Pero desde el punto de vista únicamente financiero, creo que te has equivocado.ahora bien , puede salirte bien y ser muy feliz a pesar de ello.el dinero es una parte de toda esta problemática.
Un saludo, valiente.
Salud tacita , el componente satisfaccion es muy importante (cuando tus cuentas casan) , yo estoy con sinatra , su casa "a su manera". Salud pd ademas no me parece que , sinatra sea de los que luego vinieran con lloros por su mala cabeza
OTRO QUE TRABAJA EN EL SECTOR Y NO SE MUERDE LA LENGUA. Aún tiene que absorberse todo el stock de viviendas . “Todavía quedan tres años de drenaje del stock”, sentencia todo lo que sea secundario como lo situado en la periferia de las ciudades e incluso en algunas zonas en las grandes ciudades va a ser difícil de vender”, comenta, para añadir que “hay una máxima en el mercado que es la ley de la oferta y la demanda y si sigue habiendo más oferta que demanda ¿Quién va a comprar?”, Se pregunta
"Si te tienes que endeudar más del 70% del valor de la casa para comprar, mejor alquila"
Este todavía no se ha enterado que los bancos no dan ahora más del 80% del valor de la vivienda, sin incluir gastos que suele ser otro 10%. En definitiva, que o tienes el 30% o te comes los mocos. No es que sea una recomendación, es que es lo que hay, sí o sí.
Me parece que el cara pasmao éste es tan asustado por lo que se les está cayendo encima como todos los demás.
La que nos va a caer encima ni se lo imaginan todavia.
Que se tome un tranquimazin je je
Un poco "alelao" si que parece ;)
Y además experiencia seguro que le sobra. No hay más que verle je je
Pero.. ¿La vivienda nunca baja? ¿No era eso? Pppppfffff.. Jaaaaaaajajaajaaaaaa
Los que no sean rápidos en reaccionar, se van a comer los ladrillos con patatas. En estados unidos el precio de la vivienda bajó un 42%, en Irlanda un 53%, en dubai un ¡76 %!!!
Los últimos van a pringar!!!
Si, si...mejor alquila y si puedes y no tienes prisa, espera.
El precio de la vivienda bajará hasta un 15% en la costa y en la periferia (fincas forcadell- 21/6/2010).
Meredith whitney advierte que "habrá una segunda recaída del sector inmobiliario ("w") en eeuu. Si esto pasa fuera quien es el guapo que se pone a invertir dentro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta