Comentarios: 58

Cuando todo parecía apuntar a una lateralidad absoluta del precio de la vivienda en España, aparecen indicadores que siembran dudas sobre si esa parálisis se mantendrá los próximos meses. idealista.com (empresa editora de este portal) registró en su base de datos un total de 18.007 bajadas de precios en inmuebles de segunda mano en España durante junio

El dato es un 30% superior al del año pasado y el más alto desde hace dos ejercicios. Además, la media de los últimos 12 meses ha cambiado de tendencia gracias a los datos de los últimos meses. En total, un 6,3% del total de viviendas anunciadas realizaron algún descuento en su precio. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces

La rebaja media realizada por vivienda aumentó levemente en junio hasta llegar al 8,02%. La llegada de competencia de los bancos, los propios inmuebles de las entidades y las decisiones de los dueños al observar cómo van aumentando los meses en los que el inmueble permanece a la venta y cómo están cada vez más alejados del precio están detrás de este aumento. Además, el aumento de fiscalidad que tendrán que afrontar si no consiguen vender su casa antes de final de año también está ayudando al retroceso

Se vuelve a poner de moda bajar el precio del piso (gráficos)

En euros, el descuento medio fue de 25.332 euros y el montante total que supusieron todos esos descuentos equivale a 456 millones de euros

Madrid y Barcelona, a la cabeza

Un dato también relevante del estudio es qué provincias están siendo más dinámicas en el ajuste actual. Así, madrid y Barcelona fueron las zonas donde más dueños decidieron recortar en junio el precio de su inmueble. En total, un 9,3% de las viviendas anunciadas en idealista bajaron de precio en junio por un 7,4% en Barcelona (por encima del 6,3% de media nacional)

El recorte medio de precio en estas provincias de las personas que decidieron hacer descuentos a sus casas fue del 7,4% para madrid y del 8,1% para Barcelona. La capital está por debajo de la media, pero en la principal provincia catalana superan la media nacional

Soria, Girona, Huelva, Badajoz y cáceres son las provincias donde mayores descuentos medios decidieron hacer los dueños que apostaron por una rebaja en junio para vender su casa. En estos casos, se superó el 10% de recorte

Se vuelve a poner de moda bajar el precio del piso (gráficos)

 

Noticias relacionada:

Estadística ministerio: el precio de la vivienda baja un 3,6% en España (gráfico)

 

¿Podría subir el precio de la vivienda en la segunda mitad del año?

 

Novedad idealista: empezamos a mostrar los anuncios que bajan de precio

 

 

Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

Anonymous
19 Julio 2010, 19:30

"No son presos de ETA"

Rubalcaba borra el pasado de los presos etarras para justificar los privilegios

Fueron condenados por sus crímenes como miembros de ETA. Pero, después de que El País haya revelado que varios de ellos gozan de privilegios en la prisión de Nanclares de Oca, eso ya no importa. Dice Rubalcaba que allí "no hay ningún preso de ETA" porque ya no están en la banda terrorista. »

Anonymous
19 Julio 2010, 19:45

Precio m2 en usa: 960 eur
Precio m2 en Francia: 1.480 eur
Precio m2 en Alemania: 1.110 eur
Precio m2 en España: 2.238 eur (¿Crisis? ¿Que crisis? Jeje)

.. ¿ Y piensa alguien que el ajuste en España ha terminado? ¿Aquí fabricamos los ladrillos con boñiga (importada) de avestruz , o que? ¿Voy a a pagar el doble por una casa cuando cobro la mitad que un alemán? ¿Quiero ser "propietario" a costa de pasarme el resto de mi vida comiendo chopped? ¿Queremos pagarles las vacaciones en puta cana a una pandilla de especulacerdos babosos que no han dado un palo al agua en su vida y encima quieren dar lecciones de honradez a los demás?

Conmigo que no cuenten, y espero que con vosotros tampoco.

Yo no regalo nada a nadie.

Anonymous
19 Julio 2010, 20:39

España es un pais de desgraciados mileuristas. Un dia creimos que trapicheando con los pisitos nos convertiriamos todos en millonarios (el ladrillo nunca baja, jeje que se lo digan a los americanos o a los irlandeses, o a los japoneses, o a los alemanes, o..)

Yo compro piso, tu me compras piso, yo compro mas pisos... pero que listos que somos!!! descubrimos el tocomocho!!!

Como si no hubiese ya espabilados que se hayan forrado con las estafas piramidales. El problema es que tarde o temprano se descubre el pastel, y los ultimos en vender se comen el marron...

Anonymous
19 Julio 2010, 20:47

Para quien le interese, el precio de la vivienda en estados unidos ha seguido bajando ( -47% desde maximos en 2005) , precio medio actualizado: 146.000 euros

http://www.idealista.com/news/archivo/2010/06/22/0221342-inesperada-cai…]-[]-[]

Martes, 22 Junio de 2010 - 17:00 h / publicado por equipo@idealista

La venta de viviendas de segunda mano en eeuu bajó inesperadamente en mayo, tras la buena marcha de las ventas en los primeros meses del año animadas por las ayudas fiscales. Según la asociación nacional de promotores, las ventas cayeron un 2,2% con respecto a abril, hasta un total de 5,66 millones de viviendas en tasa anual
Para recibir las ayudas del gobierno cuyo importe máximo era de 8.000 dólares, los compradores debían haber firmado el contrato antes de finales de abril y haberse completado el acuerdo definitivo durante el mes de mayo. A partir de ese mes los expertos esperan una debilidad del mercado residencial, ante el fin de las ayudas para la compra de casa, el aumento de las ejecuciones hipotecarias y del empleo. Algunos especialistas prevén cifras de ventas muy suaves para los próximos meses
Y para mayo el mercado espera un aumento de las ventas entre 5,2 y 6,5 millones de casas, no una caída. Sin embargo, con respecto a mayo del año pasado, las ventas subieron un 19,2%. El precio medio de las compraventas aumentó un 2,7%, hasta los 179.600 dólares (146.290 euros)

Anonymous
19 Julio 2010, 20:51

Quien quiera comparar precios con reino unido ( 203.000 euros la vivienda media, y desde luego tienen unos salarios que doblan los españoles, experiencia propia):

http://www.idealista.com/news/archivo/2010/06/29/0225293-el-precio-de-l…]-[]-[]

Martes, 29 Junio de 2010 - 08:10 h / publicado por equipo@idealista

Los precios de las viviendas en Inglaterra y Gales cayeron un 0,2% en mayo frente al mes anterior y subieron un 8,2% durante el último año, según las cifras del registro catastral británico
Los precios encadenan de esta manera su séptimo dato consecutivo al alza en tasa interanual, aunque caen ligeramente respecto al mes anterior, cuando el precio llegó a crecer un 8,5%. El precio medio de las casas queda situado en los 247.500 dólares (203.177 euros)
Los expertos vaticinan que en los próximos meses se frenen estos ascensos en los precios con motivo del elevado desempleo, del menor crecimiento de los ingresos y del ajuste fiscal

Anonymous
19 Julio 2010, 20:53

Que estafa, nos han vendido la burra con lo de los pisitos

Anonymous
19 Julio 2010, 21:36

El caso de España cada vez se parece mas al de japon
Hace 20 años japon tenia una burbuja inmobiliaria que no se quiso solucionar de forma rapida: las consecuencias fueron dos decadas de goteo ininterrumpido a la baja en el precio de la vivienda.
Lo mas grave es que la economia del pais del sol naciente se derrumbo, posibilitando que paises como Corea y China cogieran el relevo.
El camino de España esta definido: acabaremos cediendo el protagonismo a paises mas espabilados, como Marruecos.
En otros lugares, como estados unidos o Irlanda, han reaccionedo rapido: 43% y 52% de bajada en los precios artificialmente inflados de la vivienda y sus economias estan mejorando, sus PIB crecen y tienen tasas de paro aceptables.
En España preferimos tener a una cuarta parte de la gente en el paro y que el fmi nos venga a decir que hay que reducir salarios.
La suerte esta echada.

Anonymous
19 Julio 2010, 22:00

In reply to by fujimola (not verified)

....y ¡Anda que no tiene ganas el tirano Mohamed de chorizarnos las Canarias !. Ceuta y Melilla las tiene ganadas por la natalidad de sus "conejas".

Anonymous
19 Julio 2010, 22:34

In reply to by cinico (not verified)

Personalmente, me da igual ser sudbito de un Mohamed o un borbon. Lo que me interesa es vivir en un pais donde puedas trabajar por un salario digno que te permita, entre otras cosas, acceder a una vivienda.

Anonymous
19 Julio 2010, 21:56

Cae la confianza de los constructores de viviendas en eeuu ...¿Cómo, niños y niñas?....Muy bien "innnnn...esperadamente", como siempre. Ya nos sabemos el viejo mantra de "lo innnnnnn....esperado". Fue inesperada la caída metafffffííííííísssssisssiiiissssiiissssiiikkkkamente imposible de la vivienda. Fue inesperado el "poltergeist crediticio" del 7 -8-2007 . Fue inesperado el astrokkkotazo, el martinsafadesazo etc. y sube la móóóóórrrrrrrosidazzzzzzzzz en mayo en España. Esta zona no va p'arriba. Lo "pior" no ha pasado y "ésto" no rula ni a tiros. En definitiva: nos vamos a kskla.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta