Comentarios: 49

El servicio de estudios de bbva estima que al precio de la vivienda aún le queda recorrido bajista. Prevé una caída del 24% hasta 2011 “en un escenario adverso”, lo que implicaría un ajuste real del 40% desde los máximos y en menos de tres años y medio. Pese a todo, la entidad financiera recuerda que 2010 está siendo mejor año que 2009 para el sector residencial

En el último informe publicado “situación de España en el tercer trimestre de 2010”, la entidad asegura que las pruebas de esfuerzo o los test de estrés realizados por el banco de España sobre el sistema financiero español muestran escenarios macroeconómicos de mayor severidad que otros países de la zona euro, en términos de caída del PIB y del precio de la vivienda. Y la entidad financiera se pone en el peor escenario y prevé caídas en la vivienda del 24% hasta el año que viene

Los expertos aseguran que se trata de una corrección mayor que la media observada en crisis inmobiliarias pasadas, tras analizar 44 crisis. Han calculado un ajuste medio en el precio de la vivienda del 21% y un intervalo temporal del ajuste no inferior a 4 años

En el informe se señala que sigue habiendo ajuste en el sector de la vivienda pero menor que en 2009. Pone como ejemplo los visados de viviendas que han desacelerado su caída o los ratios de accesibilidad que se encuentran en niveles inferiores a las de trimestres precedentes, gracias al Euribor, “todavía en niveles comparativamente reducidos”, y a la corrección de los precios. Bbva estima que los precios han bajado un 15,1% en términos reales desde el máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008

En su opinión, la demanda de vivienda sigue reaccionando positivamente y las ventas de casas continúan exhibiendo la tendencia de crecimiento interanual que iniciaron en enero de este año. La entidad hace hincapié en que esta recuperación de la demanda está siendo notoriamente más intensa en el mercado de la vivienda usada, “donde se vienen registrando crecimientos interanuales de las transacciones superiores a los de la vivienda nueva desde diciembre de 2009”, recalca

Pese a este soplo de aire fresco que da bbva, recuerda que buena parte de la reacción de la demanda responde al adelanto de la decisión de compra como consecuencia de la eliminación de las ventajas fiscales a la adquisición para rentas superiores a 24.000 euros prevista para enero de 2011. “El carácter transitorio de los impulsos detrás de esta incipiente mejoría siembra dudas respecto a la velocidad a la que el sector dejará de contribuir negativamente al crecimiento durante los próximos trimestres”, añade la entidad
 

El precio de la vivienda caerá un 24% hasta 2011 “en un escenario adverso”, según bbva (gráfico)
Ver comentarios (49) / Comentar

49 Comentarios:

hierofante
14 Agosto 2010, 15:02

A more timely epitaph for our Keynesian funeral comes from a recent op-ed piece by Jean-Claude Trichet, president of the European Central Bank, that was published in the Financial Times and entitled "Stimulate No More". In it Trichet states that, "…the standard economic models used to project the impact of fiscal restraint or fiscal stimuli may no longer be reliable." He explains that while debt in the euro zone has increased by more than 20 percent in only four years and by 35 to 40 percent over the same time period in the US and Japan, we have very little, if anything, to show for it.

Este camino no funciona.

ortega3
14 Agosto 2010, 17:21

In reply to by hierofante

Me temo que en el entierro del keynesianismo, el muerto está muy vivo.

El keynesianismo no funciona, eso es obvio pero es que el keynesianismo no ha funcionado nunca, y también eso ha sido siempre obvio. El keynesianismo estaba completamente refutado hacia 1850, o sea unos 80 años antes de que fuese inventado ya que las teorías de keynes solo son nuevas falacias basadas en refritos de viejas falacias.

Sin embargo la constatación de que la superstición keynesiana es un conjunto de falacias que no permite ni explicar ni predecir la realidad no significa su muerte, ni mucho menos, ya que no fue su capacidad de explicar o de predecir lo que ha dado su supremacía absoluta al keynesianismo durante las últimas décadas.

El keinesianismo un una farragosa mezcla de prejuicios, ideas ad hoc y matemática mal utilizada que por caminos tortuosos y confusos siempre llega a una misma conclusión y que siempre propone una misma receta: la conclusión es siempre que la excesiva libertad de los ciudadanos hace que esos ciudadanos terminen haciéndose daño a si mismos y la receta es siempre que otorgar más poder a los poderosos hará el mundo más prospero.

Del mismo modo que los sacerdotes de los templos del antiguo Egipto, a través del desarrollo de unas creencias sumamente intrincadas, siempre llegaban a la conclusión de que lo justo o lo que deseaban los dioses era que el faraón tuviese más poder absoluto, los keynesianos siempre llegan por medio de farragosos y pueriles desarrollos teóricos a la conclusión de que el gobierno debe ser más poderoso y los ciudadanos menos libres.

No es que esa colección de patrañas lleguen de forma natural a la conclusión de que hay que aumentar el poder de los poderosos sino que esa colección de patrañas se diseña para que siempre alcance esa conclusión.

En señor trichet parece haber llegado a la conclusión de que despilfarrar recursos valiosos poniéndolos en manos de los ineptos y corruptos gobiernos no ayuda a la economía. ¡Enorabuena, bien venido al club! Pero, el señor trichet, después de su descubrimiento, ¿Recomienda que los mercados sean regulados más y funcionen en el futuro bajo una vigilancia más estrecha de la autoridad, o recomienda reducir el intervencionismo y premitir que los ciudadanos actúen con mayor libertad en esos mercados? ¿El señor trichet recomienda más libertad o más poder para los poderosos?

Anonymous
14 Agosto 2010, 19:17

Cuanto me gusta esa bajada del 24% que dice el bbva. Todavia bajarian otro tanto igual si este gobierno, via decreto, exigiera a la banca, actualizar los importes de los activos de indole inmibiliario y aflorar todas las propiedades que ya están en disposición de ejecutar, pero de momento en un limbo.

Anonymous
15 Agosto 2010, 0:35

Especulacerdos y promotores, ya le estáis perdiendo o no le sacaréis lo que queréis a un piso que os costó muy poco antes de la burbuja. Teniéndolo vacío pagaréis IBI, contribución urbana, tasas de basuras, luz, agua, muchos impuestos más y mil cosas más. Y los que comprasteis para especular encima tenéis que pagar la hipoteca de varios pisos que os están ahogando. Conozco a unos cuantos especulacerdos que ahora los tienen vacíos y están ahogados con varias hipotecas.
Y los promotores y constructores inmobiliarios ven como el banco se adjudica sus promociones por un 50% o menos y le pierden o se arruinan. He visto ya muchas promociones a medio construir, paralizadas, los bancos se las han tenido que comer con patatas fritas.
Y dentro de poco el euríbor iniciará su escalada alcista, y los especulacerdos y promotores y constructores se arruinarán más más y más. Jajajaja, jajajaja, el banco os embargará todo, jajajajaja, jajajaja, jajajaja.
¿Y todavía no habéis bajado de precio vuestros sobrevalorados inmuebles? Entonces el bancos se los adjudicará y venderá por su cuenta. Y encima le deberéis una pasta de por vida. Jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajaja.
¿Pero cómo pensáis vender todavía? Si hay casi cinco millones de parados, la economía no se recupera, con millones de trabajadores que por desgracia por mucho que trabajen no llegan ni a los mil euros, con una inseguridad laboral creciente, con el despido libre (ya nadie está fijo y encima el estado subvenciona parte del despido), con cientos o miles de empresas que cierran, con los bancos cerrando el crédito (ya no conceden créditos ni a los funcionarios de la escala superior), con el euríbor que va a subir, con los impuestos que han subido, con el IVA que ha subido, con la supresión de la desgravación fiscal, con la bajada de sueldos a los trabajadores y a los funcionarios que aún podían comprar algo, a los tres millones de funcionarios les han bajado el sueldo y muchos pierden entre 200 y 300 euros al mes en su nómina. Jajajajaja, jajajajaja, y le vais a perder más, más y más.
Y encima ni os pagan ni os pagarán los alquileres, os dejan y os dejarán vuestros pisos destrozados. Entre el alquiler que no os pagan y el destrozo que os hacen perderéis una gran parte de la inversión. Joderos especulacerdos, jajajajajaja, jajajajaja. Ya no podréis vivir del cuento. Jajajajaja, jajajajaja, jajajajaja, jajajaja, jajajajajaja, jajajajajajajajaja, jajaja, jajajaja
Conozco a mucha gente que ya no paga alquileres, y cuando los propietarios los han echado, después de 2 años o más, se encuentran con el piso destrozado. Jajajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja,

Anonymous
15 Agosto 2010, 13:08

Especulacerdos y promotores, ya le estáis perdiendo o no le sacaréis lo que queréis a un piso que os costó muy poco antes de la burbuja. Teniéndolo vacío pagaréis IBI, contribución urbana, tasas de basuras, luz, agua, muchos impuestos más y mil cosas más. Y los que comprasteis para especular encima tenéis que pagar la hipoteca de varios pisos que os están ahogando. Conozco a unos cuantos especulacerdos que ahora los tienen vacíos y están ahogados con varias hipotecas.
Y los promotores y constructores inmobiliarios ven como el banco se adjudica sus promociones por un 50% o menos y le pierden o se arruinan. He visto ya muchas promociones a medio construir, paralizadas, los bancos se las han tenido que comer con patatas fritas.
Y dentro de poco el euríbor iniciará su escalada alcista, y los especulacerdos y promotores y constructores se arruinarán más más y más. Jajajaja, jajajaja, el banco os embargará todo, jajajajaja, jajajaja, jajajaja.
¿Y todavía no habéis bajado de precio vuestros sobrevalorados inmuebles? Entonces el bancos se los adjudicará y venderá por su cuenta. Y encima le deberéis una pasta de por vida. Jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajaja.
¿Pero cómo pensáis vender todavía? Si hay casi cinco millones de parados, la economía no se recupera, con millones de trabajadores que por desgracia por mucho que trabajen no llegan ni a los mil euros, con una inseguridad laboral creciente, con el despido libre (ya nadie está fijo y encima el estado subvenciona parte del despido), con cientos o miles de empresas que cierran, con los bancos cerrando el crédito (ya no conceden créditos ni a los funcionarios de la escala superior), con el euríbor que va a subir, con los impuestos que han subido, con el IVA que ha subido, con la supresión de la desgravación fiscal, con la bajada de sueldos a los trabajadores y a los funcionarios que aún podían comprar algo, a los tres millones de funcionarios les han bajado el sueldo y muchos pierden entre 200 y 300 euros al mes en su nómina. Jajajajaja, jajajajaja, y le vais a perder más, más y más.
Y encima ni os pagan ni os pagarán los alquileres, os dejan y os dejarán vuestros pisos destrozados. Entre el alquiler que no os pagan y el destrozo que os hacen perderéis una gran parte de la inversión. Joderos especulacerdos, jajajajajaja, jajajajaja. Ya no podréis vivir del cuento. Jajajajaja, jajajajaja, jajajajaja, jajajaja, jajajajajaja, jajajajajajajajaja, jajaja, jajajaja
Conozco a mucha gente que ya no paga alquileres, y cuando los propietarios los han echado, después de 2 años o más, se encuentran con el piso destrozado. Jajajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja,

Anonymous
16 Agosto 2010, 5:46

Aval de 10.000 Leuros ja ja ja ¡¡Tururu¡¡. LO llevas tu clarinete ja ja ja. Anda que no sobran zulos y más zulos para alquilar :)

Anonymous
16 Agosto 2010, 9:33

Pepiño lleva tres dias anunciando la subida de los impuestos mientras zparo calla prudentemente, por tanto tenemos subida de impuestos para disponer de recursos economicos ante la necesidad inmediata de negociar pactos politicos a cambio de inversiones en las areas con necesidad de apoyo politico
Lo acabamos de ver con el paso atras en la reactivacion de las obras publicas paralizadas en ciertas areas tras la respuesta firme de los aliados politicos afectados
¿Consecuencias inmediatas? Menos dinero circulante, menos capacidad de gasto familiar, menos capacidad para asumir compromisos para la compra de pisos
Pero eso si, zparo no renuncia a sus propios ingresos, no reduce el gasto en su gobierno, se mantienen todos los gastos en sus ministerios, siguen entregandose todo tipo de subvenciones a los sindicatos y grupos afines, las elecciones estan aqui mismo
Quien paga todo esto, pues yo y tu, esos ricos de los que se habla siempre no pagan ni un euro mas, y si lo pagan su euro no tiene para el el mismo costo que para mi.
Mas pobres los pobres y mas ricos los ricos

Anonymous
16 Agosto 2010, 11:25

YO ME SORPRENDO COMO LOS BANCOS OPINAN SOBRE LA SUBIDA Y BAJADA DE LAS VIVIENDAS.
La Banca para mi y para muchos ciudadanos son los principales reponsables del problema en el sector de la construccion.
Los bancos son entidades financieras y es a lo que se tenian que haber seguido dedicando, pero no, querian mas y mas beneficios a consta del ciudadanos medio.
No podemos ni debemos olvidarnos como la gran banca española se metio de promotoras, inmobiliarias, etc. eso si con testaferros.
Tampoco ebemos olvidar como a ciertos clientes, incluso con falta de preparacion empresarial. Se le dieron creditos a lo loco sin medir las consecuencias que podian ocasion.
¿Quieres dedicarte a la construccion? Tenias un amigo en la Banca, no es problema, te damos el dinero para el solar, que no tienes para el proyecto, eso tampoco importa, te lo damos tambien, en lugar de tsar en un precio tasamos en mas y ya esta todo resuleto.
Esa ha sido actuacion de la banca en los ultimos años.
Se han metido en todo tipo de negocio venta de muebles, de plateria de viviendas, alquilers etc.
Pero claro no hay problema ellos estan respaldados por el gobierno, si las cosas salen mal , para eso esta el gobierno socialista, dinero para sus pufos, como paso con Felipe Gonzalez, la epoca en que la Banca tuvo elmayor crecimiento en España, mientras el pueblo se empobrecia a pasos agigantados,.
Una pequeña recuperacion con aznar. Y otra vez los inconsientes diciendo no hay crisis, notenemos crisis y alardeando de lo bien que estaba España.
Lo bien que esta España se lo podemos preguntar hoy a los españoles en el paro, a los autonomos que e juegan todo su patrimonio con sus empresas, sin que nadie les de un margen ni un apoyo econoico para que salgan adelante, no puede pagar el autonomo, le embargamos.
Pero en camio tenemos a grandes empresearios como es el jefe de la patronal, comanias de aviacion empresas de todo tipo, y este señor no le paga a nadie, por no pagar no paga ni las tasas de los aeropuerto, algunops ya no dejaban ni aterizar su aviones.
Que pais de verguenza, aqui no se apoya al trabajar, a las persona con principios y etica, en este pais solo se apoyan a la gente pelota y que se pasan el dia dando palmetazon en la espalda y regalandoles los oidos a los directivos bancarios y a los gobernantes,

Cuando se acabara esto ahora los presidentes de la gran banca quieren que se amplie la edad de las jubilaciones ¿Para que? Esto tambien lo tenmos muy claros los suidadanos que tenemos un plan de pensiones, planes de pensiones que tienen que reintegrar a la fecha de la jubilacion, si ampliamos las edad el banco sigue difrutando por mas tiempo de ese dinero que muchas personas pusieron con engaños ya que a muchos se les dijo que lo podrian retirar, en cualquier momento, cuando eso era totalmente incierto, pero ha sido asi, y lo he vivido, como a gente que solo queria asegurar su vejez se les timo,eso lo emuestra la cantidd de planes de pensiones que estan paralizados s

Anonymous
16 Agosto 2010, 13:53

Aval bancario uuff que mal os sienta no poder estar alquilados y antes de irse destrozar el piso,...pues animo que al menos el mio no me lo destroza ningun bajista, que para eso esta la justicia...................por cierto el aval bancario es totalmente legal y lo que menos os interesa es que la gente se entere de que existe,...pues tranquilos que pronto sera una cruda realidad....o aval bancario o al puente

Anonymous
16 Agosto 2010, 14:18

In reply to by demasiado egoismo (not verified)

Lo de "demasiado egoismo" que es? un retrato.
El aval bancario no era necesario hace unos cuantos años. Basados en la escasez de viviendas en alquiler (todas se destinaban a especulacion pura y dura) las condiciones y precios de los alquileres empeoraron mucho.
Ahora nos enfrentamos a un nuevo escenario. Estan apareciendo muchas viviendas en alquiler ante la imposibilidad de venderlas a buen precio. Me sospecho que vamos a empezar a ver desaparecer ese mecanismo de aval.
No conozco demasiado el funcionamiento del aval, lo que me han contado es que solo cubre lo que esta estipulado. Un posible inquilino gorron puede perfectamente dejar de pagar, el aval le cubriria, pongamos, 6 meses pero luego podria estar un año sin pagar nada y el propietario tendria la misma desproteccion que tiene sin el aval.
Prefiero casi que se cambie la ley que se adecue para evitar aprovechados. Ya veremos en que queda la cosa porque con los avales el unico que realmetne veo beneficiado es el banco que cobra sus buenos cargos por ese producto.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta