Comentarios: 31

Los 8.000 jóvenes que deben devolver las ayudas al alquiler (rbe) por haber superado el límite de ingresos en 2008 pueden convertirse en muchos más. El ministerio de vivienda aún no ha cotejado los datos fiscales de los jóvenes del año 2009 por retrasos burocráticos, lo que cuando se realice, dará lugar a nuevos afectados

El ministerio de vivienda debería haber cruzado sus datos de 2008 con los de hacienda en octubre de 2009. Sin embargo, el retraso en el proceso burocrático ha provocado que haya sido en agosto de 2010 cuando 8.000 jóvenes han recibido notificación de que estaban cobrando la ayuda de manera irregular, con lo que deberán devolver ésta más un 5% de recargo. “El daño que se produce es mucho mayor que si no se hubieran otorgado desde un primer momento”, denuncia la organización de consumidores (ocu)

Y lo peor, es que habrá más casos cuando el departamento de vivienda cruce sus datos con los de hacienda para el año fiscal de 2009. Desde la comunidad de Madrid explican que el origen del problema radica en que se otorga la ayuda en previsión de los ingresos que tendrá el joven en el futuro, unas previsiones que no siempre se cumplen: la indemnización por despido, una gratificación extraordinaria o el cobro de horas extra pueden provocar que se rebase el límite de los 22.000 euros anuales que se exigen para ser beneficiario de la rbe   

Noticia relacionada:

8.000 jóvenes tienen que devolver las ayudas al alquiler por superar el límite de ingresos

Ver comentarios (31) / Comentar

31 Comentarios:

Anonymous
25 Agosto 2010, 18:08

Estoy yo cobrando la ayuda al alquiler para jóvenes, y va mi empresa, me despide, por ejemplo, porque no acepto trabajar horas extra gratis, me indemniza y, como me paso del límite, va el p*to zp, y me da por culo con un 5% de recargo.

Anonymous
26 Agosto 2010, 9:42

In reply to by anónimo (not verified)

Hay casos como el tuyo anonimo de las 18:08 que claman al cielo y que merecen una atención especial por parte de la administración. (Evidentemente mínimo no penalizarte con el 5% de recargo; pero añadiría ademas mantener la ayuda ya que para nada has pasado a mejor situación)......pero por otro lado, este es el pais de la picaresca y me gustaría saber cuantos de los ahora perjudicados pensaron "yo paso el mínimo, pero como me lo dan sin mirar pues a cobrar la ayuda".......¡¡¡¡Jodido pais en el que pagan justos por pecadores!!!!

En cualquier caso respaldo que la administración de caña al fraude que es una lacra para el pais, pero estudiando cada caso en concreto para evitar situaciones injustas como la tuya.

Que le metan mano tambien a todas las compraventas con dinero negro que se han venido realizando desde 2006.

Anonymous
25 Agosto 2010, 18:18

#5 Miércoles, 25 Agosto 14:44 anónimo responde a questor "cada pueblo tiene los gobernantes que se merece" ¿Con aznar también? Repite conmigo: otra de las trampas de aznar, este hombre de paja que ha llevado a España a la ruina cuando aznar empezó a gobernar en España: había un paro similar al actual, ni dios creía que España fuera a cumplir los criterios para poder entrar en el euro, ni dios se atrevía a ilegalizar a hb. Cuando aznar terminó de gobernar en España: había pleno empleo (sí, en el inem había un 8% de paro, más o menos, pero, por ejemplo, había dificultades para cubrir las oposiciones a policía o guardia civil), a pesar de que habían venido millones de extranjeros durante su gobierno; España cumplió los criterios para entrar en el euro haciendo bastante menos contabilidad creativa que otros países; se atrevió a ileglizar a hb, gracia a lo cuál eta ha tenido periodos de años sin asesinar a nadie... aznar cometió errores. En el tema económico, la burbuja inmobiliaria. También otros como irak (aunque hay una cosa que quede debe quedar claro: independientemente de la postura de aznar, eeuu hubiese invadido irak). Pero, vamos, comparado con zp o con Felipe, no hay color. Zp cogió un país con pleno empleo, con dificultades para cubrir oposiones a funcionario, y va a dejar un país con un paro gigantesco.

Anonymous
26 Agosto 2010, 9:50

In reply to by anónimo (not verified)

Anonimo de las 18:18

Algunos analizan las cosas sin mirar la situación macro que envuelve cada gobierno o la crisis economica mundial que nos envuelve en estos momento. Tambien es conveniente mirar al pasado y ver cuanto es creacción propia y cuanto viene de herencia. Dicho esto no voy a dar la cara por zp que ha cometido errores de cajón; el mas grave no haber buscado buenos asesores o haber quemado a los pocos que le funcionaban; pero tampoco voy a caer en la trampa de pensar que la "bonanza" económica pasada, gran parte irreal como la burbuja en la que se encontraba; era debida a la buena gestíon de los que entonces estaban, sin mencionar la herencia que estaban dejando. Y ese es el problema principal de este pais, que cada gobierno esta mas preocupado de quedar guapo en la foto mientras gobierna que en dar a sus ciudadanos una estabilidad presente y futura.

Anonymous
25 Agosto 2010, 20:27

La devolverá tu madre. Yo voy todos los meses ajustado y no tengo pasta ni para el 1%.

Anonymous
25 Agosto 2010, 22:51

El precio de la vivienda en estados unidos sigue desplomandose ( y eso que no han hecho ni la mitad de barbaridades que en España):

WASHINGTON, 25 (Europa PRESS)

La venta de viviendas nuevas en EEUU durante el pasado mes de julio alcanzó una cifra anualizada de 276.000 unidades, lo que supone un retroceso del 12,4% respecto al dato de junio, que a su vez ha sido revisado a la baja un 4,5%, así como una caída del 32,4% respecto al año pasado, informó el Departamento de Comercio.

Asimismo, el precio mediano de venta se situó en 204.000 dólares (161.169 euros), un 6% menos que en junio, mientras que el precio medio baja un 5,2%, hasta 235.300 dólares (185.898 euros).

Por su parte, el inventario de viviendas nuevas a la venta alcanzó en julio las 210.000 unidades, suficiente para cubrir la demanda del mercado durante 9,1 meses al actual ritmo de ventas.

Anonymous
25 Agosto 2010, 22:54

Quien piense que en España el ajuste esta finalizando, lo lleva claro. Solo es el comienzo, si se compara con los modelos de mercado internacional.

Camaron que se duerme, se lo lleva la corriente

Anonymous
26 Agosto 2010, 1:03

Esto de que las ayudas sean a fondo perdido es el inicio de los problemas. Las ayudas a jovenes tienen que ser como un crédito parecido al del crédito universitario en USA. En 10 o 15 años ya estas preparado para devolver el crédito (no precisamente al 5%) y con ese dinero se pueden dar nuevos crédito a otros jovenes. Y las mismas ayudas se tiene que dar para la compra de una vivienda que no todos los jovenes queremos vivir de pringados toda la vida.

Anonymous
26 Agosto 2010, 10:13

In reply to by anónimo (not verified)

Anonimo de las 1:03

Son acciones como la que propones tu la que evitaria la picaresca a la vez que incentiva el alquiler. No a las ayudas a fondo perdido.

Anonymous
27 Agosto 2010, 16:14

Nunca deberia haber existido esa ayuda

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta