El insituto nacional de estadística (ine) señala en su informe que el precio de la vivienda ya no baja en España, sino que incluso subió en el último trimestre. Según sus datos, en el segundo trimestre el precio de La vivienda escaló un 1,6% respecto al trimestre anterior. Su caída anual queda reducida al 0,9%
En el caso de la vivienda de segunda mano, la variación trimestral es de una subida del 1,2%, por lo que su variación interanual Ya no es negativa por primera vez desde 2007
Por su parte, la variación trimestral de la vivienda nueva fue de un alza del 1,9%, con lo que su cambio interanual es de un descenso del 1,7% (frente al -4,2% anterior)
La ministra de vivienda, Beatriz corredor, Pide prudencia ante la subida del precio de la vivienda Durante el segundo trimestre, ya que en tasa interanual sigue cayendo un 0,9%. Afirma que el mercado inmobiliario tiende a normalizarse aunque estos datos no implican que se vayan a llegar a las compraventas y construcción de viviendas que se vieron hace unos años. Corredor ha adelantado que los datos de precios que maneja el ine están en línea con los del ministerio de vivienda que apuntan a una moderación en el descenso de los precios
Datos por comunidades autónomas
La variación anual del IPV aumenta en todas la comunidades autónomas este trimestre. Los mayores incrementos de esta tasa se producen en Comunidad de Madrid y País Vasco, que mejoran más de tres puntos respecto al trimestre anterior
Por su parte, las tasas de variación anual que menos aumentan respecto al trimestre anterior son las de Comunidad Foral de Navarra (sube medio punto) e Illes Ballears (se incrementa siete décimas)
Metodología: La fuente de información utilizada para el cálculo del precio de la vivienda por el ine procede de las bases de datos sobre viviendas escrituradas que proporciona el Consejo General del Notariado, de donde se obtienen los precios de transacción de las viviendas, así como las ponderaciones que se asignan a cada conjunto de viviendas con características comunes
222 Comentarios:
Con lo de "invecil", has dejado todo bien claro.
Como diría John Benjamin Toshack: "no comments".
---------------------
Y qué esperabas? que supiera escribir?
Ya te irás dando cuenta de que en este foro la mayoría de la gentuzilla que proclama el inminente derrumbe del precio de la vivienda, son gente sin estudios, sin ninguna cualificación, analfabetos funcionales que supongo que trabajarán como camareros, taxistas o administrativos, personas anodinas con vidas anodinas, y que llevan media existencia quejándose de lo amarga que ésta es para ellos y que ahora creen ver un atisbo de luz al final del tunel, basándose en una especie de "crack del 29" a la española que les acercará al por ellos anhelado sueño de tener una vivienda en propiedad que no sea el pisito de 50m en un bajo en algún barrio obrero de mala muerte, al que tan acostumbrados estaban ya.
Pero en fin...poco a poco se Irán dando cuenta de que ese túnel, su túnel, no tiene salida. Y de que les quedan todavía largos años por delante de seguir alimentándose de deseos y visiones del apocalipsis que nunca llegarán. Y es que eso es lo mejor que saben hacer. Lo difícil es asumir la realidad. Y es que tiene que ser duro reconocer que se es un absoluto imbécil, un inútil, un perdedor, y que sólo va a poder ver las cosas buenas de este mundo de refilón.
Ahora, seguid cacareando, gallinitas mías.
....que ahora creen ver un atisbo de luz al final del tunel, basándose en una especie de "crack del 29" a la española....
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Además, este individuo/a no se da cuenta que esta coyuntura económica sin duada nos perjudicará a todos, pero los más desfavorecidos siempre serán los mismos.
De modo que no entiendo por qué se alegra tanto de la situación que atraviesa la economía española y por extrapolacion, el sector inmobiliario.
¿Es y fue necesario un ajuste?. Pues estamos totalmente de acuerdo. Pero de ahí, a que la gente regale las cosas hay un abismo.
MañAna me voy al concesionario de porsche y les voy a decir que quiero comprar un 911 turbo. Mi oferta será de 30.000 euros. O lo toman o lo dejan.
Además, este individuo/a no se da cuenta que esta coyuntura económica SIN DUADA NOS PERJUDICARÁ a TODOS, pERO los más desfavorecidos siempre serán los mismos.
De modo que no entiendo por qué se alegra tanto de la situación que atraviesa la economía espAÑoLA Y POR EXTRAPOLACION, eL SECTOR INMOBILIARIO.
---------------------------------------
Es que, si el tal "Jose Manuel" pensara tanto, y tuviera una visión de la realidad que fuera más allá de esa barriga cervezara que le sobresale, no sería "jose Manuel". Pero claro al leerle entiendes el porqué de su situación y de la de muchos otros como él... sencillamente no dan más de sí...y eso se plasma tanto en los comentarios que pueda hacer en un foro, como en su trabajo o en el resto de sus circunstancias personales.
MañAna me voy al concesionario de porsche y les voy a decir que quiero comprar un 911 turbo. Mi oferta será de 30.000 euros. O lo toman o lo dejan.
--------------------------------
Seguimos comparando los coches con las casas. Pues vale. Por un coche de segunda mano nadie pide lo que por un coche nuevo y/o mucho mas. (A no ser que sea una antigualla de coleccionista). Cuando se quitan las ayudas a la compra, el mercado se resiente ¿Se han reducido las ventas de coches cuando han quitado las ayudas del plan 2000e? Pues eso. A ver que pasa el año que viene, cuando quiten las desgravaciones. Suerte con las ventas
Seguimos comparando los coches con las casas. Pues vale. Por un coche de segunda mano nadie pide lo que por un coche nuevo y/o mucho mas. (A no ser que sea una antigualla de coleccionista). Cuando se quitan las ayudas a la compra, el mercado se resiente ¿Se han reducido las ventas de coches cuando han quitado las ayudas del plan 2000e? Pues eso. A ver que pasa el año que viene, cuando quiten las desgravaciones. Suerte con las ventas
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando hablaba de coches (y concretamante un posche 911), no pretendía establecer comparaciones haciendo alusión al precio de éstos.
Veo que no tienes capacidad suficiente para entender las cosas, o sólo la tienes para lo que a tí te conviene.
Te explico. No puedes pretender comprar una vivienda de buenas características en una buena zona por cuatro duros. Eso tiene un precio y siempre lo tendrá.
De modo que si tengo 30.000 euros no podré comprarme el porsche, me tendré que comprar otra marca. Y si nisiquiera tengo los 30.000 euros, pues tendré que viajar en autobús.
Suerte con las compras.
Suerte con las compras.
------------------------------
Me temo que suerte, lo que se dice suerte... no tienen demasiada....
Curiosamente, si revisáramos los mensajes antiguos de este foro, nos encontraríamos con que una inmensa mayoría de los que hoy cacarean en él, ya lo hacían hace 2 y hasta 3 años. Y me apostaría 100 euros (a alguno ya se les han debido poner los ojos como platos ante tan colosal cantidad de dinero)a que esos mismos seguirán cacareando dentro de otros 2 ó 3 años más.
Se admiten apuestas señores!
Cuando hablaba de coches (y concretamante un posche 911), no pretendía establecer comparaciones haciendo alusión al precio de éstos.
Veo que no tienes capacidad suficiente para entender las cosas, o sólo la tienes para lo que a tí te conviene.
Te explico. No puedes pretender comprar una vivienda de buenas características en una buena zona por cuatro duros. Eso tiene un precio y siempre lo tendrá.
De modo que si tengo 30.000 euros no podré comprarme el porsche, me tendré que comprar otra marca. Y si nisiquiera tengo los 30.000 euros, pues tendré que viajar en autobús.
Suerte con las compras.
-------------------------------
Te he entendido de sobra. A ver si me entiendes tú. yo no pretendo comprar una buena vivienda por cuatro duros, ni se me ocurriría comprar un porsche por 30.000 euros. Lo que te intento decir es que se estaban (estabais) vendiendo coches de 30.000 por el precio de porsche. Ahora intentáis seguir a la misma marcha, pero no se puede. Se acabó.
Ya se sabe que lo bueno es caro, y lo que vendo yo, de lo mejor. Gracias por los buenos deseos
Te he entendido de sobra. A ver si me entiendes tú. yo no pretendo comprar una buena vivienda por cuatro duros, ni se me ocurriría comprar un porsche por 30.000 euros. Lo que te intento decir es que se estaban (estabais) vendiendo coches de 30.000 por el precio de porsche. Ahora intentáis seguir a la misma marcha, pero no se puede. Se acabó.
Ya se sabe que lo bueno es caro, y lo que vendo yo, de lo mejor. Gracias por los buenos deseos
------------------------------
Por desgracia para tí, paletillo iletrado e ignorante de tres al cuarto, quien decide en el terreno inmobiliario cuando "no se puede" y si "se acabó" no eres tú ni la caterba de mileuristas en busca de ganga ante el buen panorama actual. Los que deciden cuando "se acabó" son los bancos. De momento, estos bancos han dicho "por ahora, se ha acabado". Veremos qué pasa cuando esos mismos bancos digan "ya se ha acabado bastante".
Todo llega, y vuestro "momentum" no va a durar eternamente.
Por desgracia para tí, paletillo iletrado e ignorante de tres al cuarto, quien decide en el terreno inmobiliario cuando "no se puede" y si "se acabó" no eres tú ni la caterba de mileuristas en busca de ganga ante el buen panorama actual. Los que deciden cuando "se acabó" son los bancos. De momento, estos bancos han dicho "por ahora, se ha acabado". Veremos qué pasa cuando esos mismos bancos digan "ya se ha acabado bastante".
Todo llega, y vuestro "momentum" no va a durar eternamente.
-----------------------------------------------
Tranquilo "eminencia", que no hace falta insultar, que se os ve muy nerviosos. Como muy bien dices, (ves que te doy hasta la razón y todo) los bancos ahora dicen que ya vale. Y lo van a seguir diciendo hasta que hagan la digestión de toda la mierda que se están tragando y tragarán. Y hay mierda para rato. Pero hay más factores que los bancos. La gente ha abierto los ojos y no esta por la labor de compraros a los precios de antes. Gente que las pasa mal (sale por la tv), no se llega a fin de mes, paro, recesión, trabajos precarios, etc. el "momentum" (chico, que culto eres) va para largo. No será eterno, y espero sinceramente que sea muy corto (no en el tema inmobiliario, que os jode, pero sera largo), por que de seguir así, aquí no se libra ni el tato.
Ala, a cascarla y no insultes, que todos sabemos hacerlo
La ministra pide prudencia, que supongo significa euforia contenida porque para el gobierno son datos positivos. No sé porqué tendrían que ser positivos, ¿A caso significa que se va a vender más y por tanto a generar más actividad y riqueza para sacarnos de la crisis? ¿Van a comprarse más casas para habitarse y por tanto a generar negocio en el mundo que lo rodea? ¿Va a vender más una tienda de muebles, va a tener más trabajo o recuperar su trabajo el instalador de mamparas, el de cortinas, se van a vender más lámparas, más bombillas, etc?
Más bien creo que va a impedir que haya más ventas (por lo menos los que compran para vivir), si acaso comprarán los que especulan creyendo que vuelve la época dorada del negocio, y estos no viven en las viviendas que compran, y no van a generar crecimiento en los sectores que comentaba y por tanto no se vuelva a recuperar la actividad asociada. Mientras tanto, los que comprarían y generarían actividad no van a hacerlo. ¿Preferimos como país que las promotoras se forren y la vivienda tenga un precio alto y pocas ventas o que tengan un precio menor y generen más ventas y actividad asociada? Si el gobierno fuera sensato y tuviera dos dedos de frente, la noticia para alegrarse no sería esta sino que los precios han bajado lo suficiente para recuperar el sector y la actividad asociada.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta