Comentarios: 2

Pese a los esfuerzos del gobierno para frenar la 'burbuja inmobiliaria', China sigue siendo un país de oportunidades para los arquitectos españoles. Ante el parón de la actividad en nuestro país, el asiático constituye una salida prometedora para ellos, ya que sus trabajos son muy valorados tanto en la parte creativa como técnica

Algunos de los arquitectos que ya se han lanzado a la aventura se muestran felices con el cambio. Las oportunidades que allí tienen se multiplican respecto a las que les ofrece España. China les ofrece “hacer cosas que aquí son imposibles”, aseguran

Sin embargo, el camino no está libre de obstáculos. El país asíatico tiene sus propias particularidades a la hora de obtener licencias, lo que puede reducir la capacidad de decisión del arquitecto. Pero la paciencia y la perseverancia son una buena receta para abrirse nuevas puertas en un país con un gran futuro por delante en el sector de la construcción

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

Anonymous
8 Octubre 2010, 22:03

Sus trabajos son muy valorados tanto en la parte creativa como técnica otro daño colateral de la burbuja: españoles bien formados, a currar a China. Aunque supongo que la burbuja ayudó a que los trabajos de los arquitectos españoles sean muy valorados tanto en la parte creativa como técnica. Eso sí, la burbuja española no es mucho mayor que la China, si comparamos los salarios españoles con los chinos.

Anonymous
8 Octubre 2010, 22:51

In reply to by daños colatera… (not verified)

Otro daño colateral de la burbuja: españoles bien formados, a currar a China. Aunque supongo que la burbuja ayudó a que los trabajos de los arquitectos españoles sean muy valorados tanto en la parte creativa como técnica.

No debemos mezclar temas diferentes, el paro del ladrillo nada tiene que ver con el paro de otros sectores no dependientes.
El problema es la inacción del gobierno para estimular otros sectores de la economia. Basta con ver paises europeos que ya han entrado en sendas de crecimiento sin haber caido en los niveles del paro español.
La tecnologia, la industria de bienes de equipo, la electronica, etc etc no han recibido ningun empuje ningun incentivo para su implantacion en España.
En el último año ni una sola empresa multinacional se ha asentado aqui, ¿Por que? Por la desconfianza que genera este desgobierno de incapaces y esa politica de subidas de impuestos, etc

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta