Ciu se suma a la petición de que devolver el piso sea suficiente para acabar con la deuda hipotecaria. El candidato del partido catalán a las elecciones autonómicas asegura que quiere reformar en este sentido una 'ley que protege a las entidades financieras'
Ciu quiere proponer una reforma de la ley, en la línea de los países europeos donde los bancos se quedan como única garantía la vivienda . Artur mas, candidato de ciu, alertó de que este año casi el 25% de catalanes estarán por debajo del umbral de la pobreza en lugar del 20% actual
Artículo visto en
80 Comentarios:
El sector inmobiliario ha hecho mucho daño, al que se han acogido bancos, inversores, pasapiseros, jóvenes, inmigrantes......algunos como primera vivienda y otros como inversión en espera del pelotazo( ganar en un año el 20-30%), pero a muchos les ha cogido el toro desde el 2006 y es una realidad.
Que se aclare el banco y los titulares de la deuda( hipotecados) lo más razonable bajo mi discreto punto de vista y s-ó-l-o en casos extremos sería:
- En caso de ser una vivienda habitual( la necesita para vivir) y previa presentación de toda la documentación que se necesite, para justificar que no puede pagar, se le podría dar 3 años de c-a-r-e-n-c-i-a de capital, donde sólo paga los interes al que figure en la escritura de hipoteca, como se les hace a los promotores y además se justifica con que el gobierno dice que estábamos en brotes verdes o lo estaremos pronto, lo que les obliga a hacer algo por el país.
- En caso de propietario de varias viviendas o bienes inmuebles de solares, suelo, locales, .......que tiene su vivienda habitual y esas compras las realizó como inversión lógicamente, estará obligado el 100% de la deuda.....y si no puede que venda su vivienda habitual.
Sres de ciu. No se puede habalr tan ligero, hay mucho que hacer por el sector inmobiliario, para que vuelva a cauces normales del año 1997 o 1985 si me aprieta mucho, pues la vivienda espara vivir dignamente como persona humana y no para especular como vellacos, como se lleva haciendo desde 20-30 años. También esta la reforma de la" ley de arrendamientos urbanos" donde miles y miles de viviendas sin condiciones de habitabilidad se alquilan a precios como si fueron nuevos o seminuevos y por otra parte , estén propietario con miedo de que si no cobra, no puede hacer nada o incluso le puede destrozar el piso y como es insolvente, se queda peor que estaba.
Hay mucho que hablar y hacer, para que se pueda s-o-b-r-e-v-i-v-i-r en este país.
Pd.- Si se hace esa reforma de ley, no podria hacer y parobar con efectos, retroactivos, así que los atados al cuello lo siguen estando.
Vds. Sres, ciu. Ya saben que lo mejor es España ha sido y es robar y robar ...luego poner las cuentas y los bienes inmuebles a nombre de la Sra. con matriminos con bienes por "separación de bienes" y/o sacar el dinero fuera de España y declararse i n s o l v e n t e.
Que yo sepa somos el unico pais que aplica esta norma.
En usa, gb, Alemania, Francia, Italia, etc, cuando una persona deja de pagar una hipoteca, sirve como aval la garanti de la misma.
Y eso lo hacen para que los bancos no puedan especular como hacen en España.
Asi, si un banco embarga una casa, el expropietario no esta obligado a seguir pagando por ella, ya que el valor tasado que le concedio en su dia el banco, es sufienciete garantia.
No como en España, que la sacan al mercado a un precio irrisorio, luego intervienen los buitres especuladores, que suelen ser agentes de los bancos, la compran por cuatro duros y la revenden, llevandose cuantiosas comisiones. Claro, como el banco tiene asegurado por los dos lados el pago, les importe un pepino como se venda.
Esta propuesta de ciu, ya la saco hace mas de dos meses el pp, con el apoyo de la mayoria de partidos, con la sola excepcion del psoe (faltaria mas). Y creo que solo sirve para vivienda unica, no para especular.
Espero que se lleve a termino esta propuesta y se apruebe.
Un saludo.
Vds. Sres, ciu. Ya saben que lo mejor es España ha sido y es robar y robar ...luego poner las cuentas y los bienes inmuebles a nombre de la Sra. con matriminos con bienes por "separación de bienes" y/o sacar el dinero fuera de España y declararse i n s o l v e n t e. Buenas tardes, kiko. Muy buenos apuntes sobre esta cuestión. Hay un asunto del cual CIU se ha olvidado (por las urgencias electorales): un miembro de su partido hizo varias propuestas hace unos meses en la Comisión del Ladrillo del Congreso de los Diputados. idealista las publicó. 19 propuestas de ciu para facilitar el acceso a la vivienda No tengo mayor interés en tratarlas de nuevo, pero destilaban un olor inconfundible a socialización-de-pérdidas, envueltas en un supuesto paternalismo y protección de los más débiles: la peor de las múltiples caras del intervencionismo. ¡Y yo que creía que Canarias era, sociológicamente hablando, la Comunidad más próxima a Latinoamérica! Un saludo.
Buenas noches Km, pienso que es una buena idea « Devolver el piso sea suficiente para acabar con la deuda hipotecaria » De cara al futuro aunque esto supondría mayores costes de financiación. Las 2 ventajas principales serían: 1)Mayor responsabilidad por parte del banco a la hora de conceder el crédito, y entonces menos posibilidad de irresponsables obteniendo créditos. 2)Menor burbuja inmobiliaria en épocas de intereses reales negativos (digo menor, porque como se ha visto en muchos países, no impediría la creación de una burbuja pero en vez de 300% o más, se puede pensar que se hubiera “limitado” en un 200%.) Estoy de acuerdo que esta nueva ley no pudiera ser con efecto retroactivo, sentaría un precedente muy peligroso con efectos probablemente devastadores para la economía de mañAna. Ahora bien, pienso que un poco como lo que existe en varios países, se podría crear un instrumento similar a la de cesación de pagos para empresas que sería “una quiebra personal”. En este caso, si que los más afectados con ninguna posibilidad de rehacer su vida tendrían una mínima oportunidad. En este caso, no habría carácter retroactivo pero en efecto, el banco se quedaría con la vivienda y algo más pero no podría perseguir la gente hasta que se muera. Por otro lado, la gente que escoge esta escapatoria lo seguiría teniendo bastante difícil, porque de lo que entiendo, no pueden tener posibilidad de financiación (tarjetas etc.) durante muchos años etc. sería una solución intermedia que permitiría castigar a los bancos, que en mi opinión han abusado del paraguas que le ofrecía la ley, fallando totalmente en lo que es la esencia de su trabajo, y al mismo tiempo permitiría dar una segunda oportunidad, aunque muy costosa, a gente que en muchos casos no tenían la capacidad de entender las consecuencias de su decisión. En el caso de los ecuatorianos, aunque sienta un agravio respeto a los residentes comunitarios, mi opinión es: la banca española tiene servicios jurídicos muy fuertes que muchas veces resuelven casos en su favor aunque el sentido común indica todo lo contrario, como a veces abogados lo logran porque faltan 4 palabras en un contrato. Esta vez han metido la pata al no contemplar la falta de acuerdos bilaterales, pues aprender de este error “profesional”, esta vez, es el pequeño que se puede aprovechar de un fallo jurídico… Un cordial saludo
Por otro lado, la gente que escoge esta escapatoria lo seguiría teniendo bastante difícil, porque de lo que entiendo, no pueden tener posibilidad de financiación (tarjetas etc.) durante muchos años etc.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Durante muchos años, no. Hasta que paguen su deuda completamente, sí. de acuerdo en dar faciliddades, pero no en regalar nada.
Aquí hemos hecho el loco muy alegremente, y a mí no me da la gana de que unos frescos se rían del sistema y de los que nos hemos sacrificado, y enseñen a sus hijos que esto se puede hacer cuando les de la gana, porque auí la responsabilidad es un valor caduco. Que apenquen con las consecuencias de sus actos, y esa lección sí será buena para que todos hagamos las cosas de otra forma en el futuro.
Eso, eso..con devolver vale
Venga..... ¿A por qué vamos ahora? ¿Nos pillamos un deportivo? ¿Un yate? ¿Un diamante?
¡Vamos chicos, que son dos días! ¡A vivir!
Entonces tu estas de acuerdo en que si no puedes pagar la hipoteca, el banco se queda con tu piso, lo vende por menor valor y tu tienes que pagar la diferencia hasta saldar el 100% de la hipoteca.
Que sepas que somos el unico pais con esta formula.
Ah, claro es spain is diferent
Anda ya.
Pues que no te preseten el dinero si saben que no lo puedes devolver. Verdad que si tu inviertes en algo corres un riesgo? por que para los bancos es diferente? Yo tambien quiero invertir en bolsa y que si las acciones bajan que me den los bienes de la empresa, o si abro un negocio y fracasa que me devuelvan el dinero.
Y dale con mezclar ladrillos con melones
Hay que informarse, esa ley es para la vivienda habitual. Y se hace para que no se especule con las propiedades emgargadas y para que las personas, (mujeres y niños de embargados), no se queden del dia a la noche sin vivienda y durmiendo en la calle.
Y te aclaro que somos el unico pais con esta ley.
Eso,eso con quitarnos el curro vale,y ahora que les dejamos sin casa,seguridad social,,,,ay amigo no escupas pa arriba
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta