Ciu se suma a la petición de que devolver el piso sea suficiente para acabar con la deuda hipotecaria. El candidato del partido catalán a las elecciones autonómicas asegura que quiere reformar en este sentido una 'ley que protege a las entidades financieras'
Ciu quiere proponer una reforma de la ley, en la línea de los países europeos donde los bancos se quedan como única garantía la vivienda . Artur mas, candidato de ciu, alertó de que este año casi el 25% de catalanes estarán por debajo del umbral de la pobreza en lugar del 20% actual
Artículo visto en
80 Comentarios:
Abrigo?, qué abrigo? te has equivocado de sitio, aquí se está hablando de vivienda habitual. No será que te aburres porque hoy no tienes ningún embargo que hacer?
Abrigo?, qué abrigo? te has equivocado de sitio, aquí se está hablando de vivienda habitual. No será que te aburres porque hoy no tienes ningún embargo que hacer?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Tú me entiendes, que tonto no eres, y para disfrutar de lo que no puedes, bien espabilas
Por mí, que se reforme la ley hipotecaria y el código civil.
Ahora, que nadie espere que dentro de unos años los bancos vengan dando préstamos en la condiciones en las que se daban antes (je,je algunos quieren choco-tajas).
Creo que tal reforma sería buena para que bajará rápidamente el precio de los pisos y para que no se produzca una nueva burbuja ene l futuro. Responsabilidad, sí señor.
¡Que les devuelvan el dinero a los de afinsa!
¡Los tontos también tienen derecho a equivocarse, no sólo los que no leen lo que firman!
Ya esta bien de tonterias, se mas serio.
¿Poco serio yo?
En todo caso será poco serio el que, con una sonrisa en la boca y, entre bromas, guasas y cañas con el del banco y con el de inmobiliaria, firmó condiciones que no se quiso leer o de las que nos e quiso enterar, y ahora se pone a patalear: ¡Guaaaaa, guaaaaa!, ¡Eres malo, no vale, es trampa, me engañaste, no es humano! ¡Que es la vivienda!.
Será poco serio el que quiere que le regalen el dinero al 1%, para dar el pelotazo, o para vivir de lujo, y sin riesgo, y ganado una mierda de sueldo,....y si sale mal, ¡Ahí te quedas con el muerto!
Será poco serio, el que crea que en 40 0 50 años no va a pasar por una mala racha
Será poco serio el que afirma que "en España la vivienda nunca baja"
Para serio yo, que tuve que ponerme a malas con la parienta, con familiares y amigos, y aguantar en el cuchitril donde vivo, porque no me daba la gana comulgar con ruedas de molino. Total 10 años perdidos ¿Para qué? Para volver a dónde estábamos antes, y más pobres que entonces. ¿Y os quejáis ahora?
¡Pero, que listos, que listos, calistos, que somos en este país! ¡Y que serios, joder , qué serios!
Pero nada, todavía os quedan los demás para echarles las culpas, los banqueros (que nos ponían una pistola en la cabeza para firmar), los políticos ( que se elegían sólos), los inmobiliarios (que nos hipnotizaban con su sonrisa y ya no sabíamos decir que no)
.......seriedad ¡A buenas horas!
Es cierto que tonto eres....no entiendes nada, sigue atendiendo en tu sucursal y deja de decir tonterias ya ¡¡¡¡
¿Y los de forum filatélico? ¿Y los de bosques naturales, y maderas nobles? ¿Y los de hielos inderretibles? ¿Y los de humos revalorizables? , A esos también se les devuelva el dinero. Vamos, vamos, que se acaba.
Que esa ley sólo será para la vivienda habitual. No mezcléis.
- Prohibir embargo de vivienda habitual (pisitos ó casitas, no mansiones)
- Obligar a bancos a dar facilidades (carencias, esperas, plazos, etc..)
- Obligar al que recibe ayudas a mantener esa vivienda durante x años (para evitar que especule después de darle facilidades) y el préstamo en la misma entidad (si tiene condiciones de mercado, no abusivas o claramente mejorables en otra)
Se elimina la especulación subastera, se mantienen viviendas habituales y al final en la mayoría de los casos todo se cobrará y se pagará
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta