Comentarios: 80

Ciu se suma a la petición de que devolver el piso sea suficiente para acabar con la deuda hipotecaria. El candidato del partido catalán a las elecciones autonómicas asegura que quiere reformar en este sentido una 'ley que protege a las entidades financieras'

Ciu quiere proponer una reforma de la ley, en la línea de los países europeos donde los bancos se quedan como única garantía la vivienda . Artur mas, candidato de ciu, alertó de que este año  casi el 25% de catalanes estarán por debajo del umbral de la pobreza en lugar del 20% actual

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

22 Octubre 2010, 17:17

In reply to by cp (not verified)

Pues que me temo que habría casos en los que se haría sin motivo. Imagina alguien con vivienda de 400.000 comprada hace uno ó dos años y a 100 metros de su casa se venden nuevas por 280.000 (ésto es real en sitios). Aunque no tenga problemas en pagar su hipoteca, le saldría a cuenta devolver la suya al banco y coger otra igual más barata. De ésta forma se acogería a la ley sin realmente necesitarlo, se estaría aprovechando=especulando, que es lo que no queremos que se haga con la vivienda habitual, no?

---------------Primero, si pasa en otros paises europeos con mas recursos, porque no puede pasar aqui?

Segundo...si realmente pasara, los bancos y sus tasadoras, en vez de tasar por lo alto lo harian por lo bajo y asi el precio no se inflaria artificialmente, ya que ellos se tendrian que comer el piso si baja mucho de precio...estariamos hablando de bancos mas responsables, que para algo ganan tanta pasta, vamos digo yoooooo

22 Octubre 2010, 17:23

In reply to by putos bancos y… (not verified)

Estoy de acuerdo. Sólo quiero decir que estamos en España y ya sabemos que cuando se hace algo para hacer un bien saldrán los listillos a aprovechar la situación y como de costumbre pagarán justos por pecadores

22 Octubre 2010, 12:47

CIU, que es un partido mas bien de derechas, está a favor de los trabajadores, en cambio el psoe, que es de izquierdas, esta a favor de la banca. Yo pensaba que era al revés.... ¿Me estoy volviendo dislexico?

22 Octubre 2010, 12:55

El tema es que si al final se aprueba que el embargo de la vivienda supone la cancelación de toda la deuda, los bancos van a dar muchísimas menos hipotecas, van a exigir muchísimas mas garantías, menos importe, etc. y quizas eso sea lo adecuado para no vernos como ahora con tantos embargos y miles de emigrantes a los que no se les va a poder cobrar nada de nada (por insolventes y porque se vuelven a sus países dejando aquí las deudas). Luego cuando sea casi imposible comprarse una casa con una hipoteca no vengáis a quejaros. En los otros paises europeos el porcentaje de propietarios es del 20-30%, el resto alquilan durante toda su vida porque es casi imposible acceder a una hipoteca o compra con un sueldo medio.

22 Octubre 2010, 13:17

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que estas diciendo es una barbaridad como banquero que eres, por eso estais regulados porque si os dejasen dejariais a todos los niños de este pais en la calle. Y encima llorando con los beneficios tan asquerosos que dais. Pero tu tranquilo que tú seguiras cobrando. Que te lo cuenten en el banco es una cosa pero que te lo creas ya dice mucho de ti. En los otros paises se puede acceder a una hipoteca y con el mismo interes que aquí y dando las mismas garantías, la diferencia es que si dejas de pagar la hipoteca el banco se queda con tu casa y tú intentas rehacer tu vida. Los bancos en otros paises apuestan por los empresarios y en España si no tienes avales etc etc no te dan nada, la banca española es la peor del mundo y así le va a España, no podemos competir sin financiación ¡¡¡¡¡ Pero, eso si, el santander se ha convertido en uno de los bancos más potentes del mundo en un pais como el nuestro que está como está. ¿ No lo ves ? ¿ No ves el cancer que padecemos ?

22 Octubre 2010, 13:37

In reply to by anónimo (not verified)

En los otros paises europeos el porcentaje de propietarios es del 20-30%, el resto alquilan durante toda su vida porque es casi imposible acceder a una hipoteca o compra con un sueldo medio.
-----------------------
No se mucho del resto de países europeos, pero por lo poco que he leído, en esos países no compran por que no quieren (que por supuesto si podrían) ni tienen el ladrillo incrustado en sus pensamientos como en España. La vivienda la quieren para vivir, no para especular. Con alquileres ahorran durante su vida laboral y luego en su jubilación disfrutan de esos ahorros, viajando, etc, incluso comprando una vivienda en países como el nuestro. Simplemente, es otra mentalidad

22 Octubre 2010, 13:25

Mira porson, yo odio a los bancos, ...tanto, tanto como a mis conciudadanos españoles, porque me parecen un brutos, farrucos, incultos, que viven para presumir y para envidiar a sus vecinos

Porsin no te habías enterado, te voy a dar otro disgusto, que también firmaste sin dasrte cuenta:

TANTO la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario, cOMO El Real Decreto 716/2009, de 24 de abril, por el que se desarrollan determinados aspectos de DICHA LEY RECOGEN LO SIGUIENTE:

“Si por razones de mercado o por cualquier otra circunstancia el valor del bien hipotecado desmereciese de la tasación inicial en más de un 20%, y con ello se superasen, en función del principal pendiente de amortizar, los límites [...], la entidad acreedora, previa tasación realizada por una sociedad homologada independiente, podrá exigir del deudor la ampliación de la hipoteca a otros bienes suficientes para cubrir la relación exigible entre el valor del bien y el préstamo o crédito que garantiza.[....] el deudor, despues de requerido para efectuar la ampliacion,podrá optar por la devolucion de la totalidad del prestamo o credito o de la parte de este que exceda del importe resultante de aplicar a la tasacion actual el porcentaje utilizado para determinar inicialmente la cuantia del mismo. Sin dentro del plazo de dos meses desde que fue requerido para la ampliacion el deudor no la realiza ni devuelve la parte de prestamo o credito a que se refiere el parrafo anterior,se entenderá que ha optado por la devolucion de la totalidad del prestamo o credito, la que le será inmediatamente exigible por la entidad acreedora.” .”

PARA LA PRÓxIMA, cONSIDERA QUE LA BARABARIDAD ES FIRMAR QUE ADMITES ESTO CON LOS OJOS CERRADOS, mAJETE.

22 Octubre 2010, 14:21

In reply to by anónimo (not verified)

Eso lo firmarías tú porque yo no lo firmé. ademas yo tengo mi casa pagada. Yo opino porque tengo amigos que han sufrido la avaricia banquera y no puedo soportar que sigan haciendo barbaridades y que los ciudadanos nos quedemos calladitos y digamos ¡¡ Que se jodan los demas ¡ ¡ No haber firmado ¡ Eso es lo que hace que en España valga todo. Porque si denunciasemos mas los robos, las usuras, etc etc España empezaria a ser un pais serio y no una republica bananera a la que todo el mundo llama desde hace ya unos años la atención.

22 Octubre 2010, 15:19

In reply to by porson (not verified)

Pues nada, mañAna te vas a la puerta de un banco y te pones allí a gritar.

Venga, suerte, si te hacen caso nos lo cuentas.

22 Octubre 2010, 17:54

Los banqueros son todos iguales el mas bueno colgado com las tripas del mas malo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta