Comentarios: 80

Ciu se suma a la petición de que devolver el piso sea suficiente para acabar con la deuda hipotecaria. El candidato del partido catalán a las elecciones autonómicas asegura que quiere reformar en este sentido una 'ley que protege a las entidades financieras'

Ciu quiere proponer una reforma de la ley, en la línea de los países europeos donde los bancos se quedan como única garantía la vivienda . Artur mas, candidato de ciu, alertó de que este año  casi el 25% de catalanes estarán por debajo del umbral de la pobreza en lugar del 20% actual

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

22 Octubre 2010, 12:33

In reply to by cp (not verified)

En este foro se nota que hay muchísimos empleados de banca que viven de las barbaridades de sus dueños y que no quieren dejar de cobrar, me encantaría ver eres en el santander o en algún banco, por el contrario veo que botin no para de comprar otros bancos y de dar sin sonrojarse unos beneficios escandalosos. Está claro que compró a zapatero para que siguiera protejiendo su expansión. El cancer de España es la banca, ellos produjeron la crisis porque aun teniendo dinero dejaron de prestarlo a las empresas que se vieron abocadas al cierre haciendo que el paro se disparase. Os mereceis la calle todos, y un gobierno que os trate como os tratan en el resto del mundo. Sois unos sinverguenzas ¡¡¡¡

22 Octubre 2010, 12:43

In reply to by porson (not verified)

Yo no trabajo en banca, no se como deduces ésto. Si lees bien yo estoy planteando que se eliminen los chanchullos de los bancos prohibiéndoles embargar y obligándoles a dar facilidades. Quizá no lo he expresado correctamente? tengo muy claro que los bancos en España son los que realmente gobiernan y desde hace muchos años

22 Octubre 2010, 12:45

La 34 era mi respuesta a la respuesta de porson

22 Octubre 2010, 12:55

In reply to by cp (not verified)

Perdona, te he entendido mal.

Lo que no veo es que quieras poner objeciones a una ley que defiende que cualquier hipotecado pueda dar su casa como pago al banco, sin más. De esta manera el banco dejará de hacer negocio con las casas. Si tasan una casa en una cantidad y te dan un prestamo por el 80%, si no puedes pagar, lo normal es que se queden con tu casa y la vendan al precio de mercado y tu deuda se cancele. Lo que no puede pasar es que ellos manejen el mercado inmobiliario y nosotros paguemos los platos rotos. Dj lo explicaba muy bien poniendo el ejemplo de la bolsa, si juegas puedes perder. Lo que no es de recibo es que el banco no solo nunca pierda sino que gane y mucho siempre dejandonos a todos en la ruina. Parece mentira que el psoe sea quien defienda esto, luego lo arregla con subsidios que no hacen mas que endeudar a España. Así nos luce el pelo, como el zapatero no dimita pronto España llegará a la quiebra tecnica.

22 Octubre 2010, 15:15

In reply to by porson (not verified)

Pues que me temo que habría casos en los que se haría sin motivo. Imagina alguien con vivienda de 400.000 comprada hace uno ó dos años y a 100 metros de su casa se venden nuevas por 280.000 (ésto es real en sitios). Aunque no tenga problemas en pagar su hipoteca, le saldría a cuenta devolver la suya al banco y coger otra igual más barata. De ésta forma se acogería a la ley sin realmente necesitarlo, se estaría aprovechando=especulando, que es lo que no queremos que se haga con la vivienda habitual, no?

22 Octubre 2010, 15:21

In reply to by cp (not verified)

Es que algunos se creen que la vivienda es un tranvía, me bajo, me subo, me cambio, la dejo....luego piden seriedad.

bien
22 Octubre 2010, 15:48

In reply to by cp (not verified)

Ciu pide una reforma de ley para que devolver el piso cancele la hipoteca

Pues que me temo que habría casos en los que se haría sin motivo. Imagina alguien con vivienda de 400.000 comprada hace uno ó dos años y a 100 metros de su casa se venden nuevas por 280.000 (ésto es real en sitios). Aunque no tenga problemas en pagar su hipoteca, le saldría a cuenta devolver la suya al banco y coger otra igual más barata. De ésta forma se acogería a la ley sin realmente necesitarlo, se estaría aprovechando=especulando, que es lo que no queremos que se haga con la vivienda habitual, no?
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::..
No es tan sencillo, primero el banco haría una tasación más real y despues exigiría mayor entrada. El banco estaría suficientemente protegido ya que la burbuja se creó por el propio banco al facilitAR LOS CRÉdITOS

22 Octubre 2010, 15:52

In reply to by bien

No te entiendo

bien
22 Octubre 2010, 15:56

In reply to by cp (not verified)

Te respondo, si la tasación es real,facilmente es un 15% más baja, con otro 20% que exija de entrada ya tenemos un 35% del valor, aunque bajen los otros pisos un 35% ninguno devolvería las llaves al banco ya que perdería el 10% de impuestos y escrituras que tendría que volver a pagarlos en la nueva compra.

22 Octubre 2010, 16:15

In reply to by bien

Ya te entiendo, en muchos casos se perdería más de lo que se ganaría, pero aún así habría casos como el que te planteo
Caso práctico:
Propietario de piso, comprado en febrero de 2009 por 300.000 y con hipoteca de 260.000 a 30 años pagando 1.200 al mes (había 2 sueldos en casa y horas extras y......)

Oferta de promotor 3 últimas viviendas a 190.000 con subrogación en hipoteca promotor a 30 años pagando 880 al mes

Si tengo los 20.000 para la nueva operación, habré perdido 90.000 pero me ahorro más al final de la hipoteca (unos 115.000 al mismo interés). Pero lo importante es la reducción en la cuota mensual. Si el banco te permite reducirte esa cuota mensual mientras lo necesites, poca gente entregaría la vivienda para cambiarla por otra

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta