Comentarios: 20

La primera sesión de control al gobierno tras la desaparición del ministerio de vivienda ya tiene un tema a tratar: los embargos hipotecarios. El partido popular aprovechará para preguntar a josé blanco, nuevo responsable de vivienda, qué medidas piensa tomar ante el incremento del 59% de las ejecuciones hipotecarias en España

¿Piensa tomar alguna medida el ministro de fomento ante el incremento en un 59% de las ejecuciones hipotecarias en nuestro país? Es la pregunta que, por voca de la diputada 'popular' Teófila Martínez, planteará el congreso el próximo miércoles a josé blanco, nuevo máximo responsable en materia de vivienda

El embargo de casas por no poder pagar la hipoteca se ha convertido en un auténtico lastre para el país. Las ejecuciones hipotecarias han alcanzado una cifra récord hasta situarse en 27.561 en el primer trimestre del año, niveles nunca vistos, según el consejo general del poder judicial (cgpj). Por el momento, la única declaración de blanco en materia de vivienda es que no dará marcha atrás en los recortes previstos en las ayudas

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

Anonymous
25 Octubre 2010, 11:22

Los bancos no solo se quedan con la vivienda sinó que si encima te dieron mas les debes el dinero.

Verguenzaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Malditos bancos son unos vampiros consentidos por los gobiernos

Nunca pierden

Anonymous
25 Octubre 2010, 11:24

No solo se quedan con la vivienda y la deuda, si te vendieron productos tóxicos y que lo hizieron en masa, el que se equivocó fue el cliente....
Que paradoja no?
En la hipoteca no es el banco que se equivoco, tambien fue el cliente, y en los productos que encolomaron los bancos....que curioso tambien se equivoco el cliente

A la prision todos los directivos financieros, ladrones estafadores!!!!

Anonymous
25 Octubre 2010, 11:30

Porque no se tira de la autentica manta en este pais y se hacen publicas las cuentas de todos los partidos politicos desde hace 30 años hasta hoy, como se financian, quienes estan detras, que correlación de leyes hay para los que mas aportaron.............
Incautos......
Ignorantes........
Somos todos peones de estos sinverguenzas..........
No habria sitio en el mundo para encerrar a todos los inmorales de este y seguro de otros paises del mundo
No estamos tan lejos de las civilizaciones, romanas...griegas....y mas recientemente de la epoca feudal........
Somos los titeres!!!!
Quien quiera ser feliz que haga caso omiso se ponga la venda a los ojos, y eso si pague dilijentemente, porque sino vienen todo tipo de vampiros.....para pagar a todos los condes......en su corte

Anonymous
25 Octubre 2010, 11:37

Me gustaria saber que responsabilidad tiene las entidades bancarias , cuando conceden prestamos hipotecarios a personas que no reunen condiciones
Que buscan la ruina de las familias , apoderarse de los inmuebles tras haber cobrado varios años sus intereses que es lo primero que se aseguran
Los goviernos tienen parte en esto

Que verguenza de governantes y sistema financiero

Anonymous
25 Octubre 2010, 11:56

Los gobernantes, son puestos por el capital, y da igual el partido que gobierne.
Las leyes se hacen al ritmo que necesitan los banqueros.
Es una verguenza que estemos dándoles dinero sin conocimiento a los bancos y el sestado avalando sus emisiones de deuda, y que estén echando a las familias de sus viviendas, y que tanto familias como empresas sobre todo pequeñas no tengan aval ninguno.
Es de verdad una verguenza como se están cargando a miles las empresas, incluso las buenas, por no tener financiación y que sigan dándo dinero a la banca.
Basta ya! Los bancos han de ir quebrando ya igual que cualquier otra empresa.
¿Porque son las unicas empresas que no consolidan los balances con sus inmobiliarias?
¿Porque les están pasando los pisos impunemente a sus inmobiliarias?
Basta ya de hacer trampas..........

Anonymous
25 Octubre 2010, 12:18

Es una vergüenza, los bancos iban casa por casa, buscando a las personas con menos recursos para convencerlos de que se metieran en un chalet y firmaran una hipoteca. A algunos creo que, incluso, los drogaron para que perdieran el sentido de lo que hacían, a otros los apuntaban con un rifle, mientras les ponían el papel delante para que lo firmaran. Todo para quedarse con el dinero de las personas que no tenían nada de dinero , y convertirlos en zombies, personas inteligentes que trabajarían en el futuro gratis para el banco, así las generaciones futuras no podrían consumir nada y con ello no podrían volver a pedir mas créditos a los bancos, y los banqueros podrían disfrutar de su tiempo libre dedicándose a las subastas y a vender pisos, que es su verdadero hobby. Ha sido una operación muy orquestada y bien elaborada. ¡Ay que salir a protestar a la calle! ¡Devolvamos las llaves y que nos perdonen ladeuda como en eeuu!

Anonymous
25 Octubre 2010, 14:17

La culpa de todo esto no la tiene nadie solo muchos ilusos como yo que compramos a precio de oro,viviendas que no valian ni la mitad,pero hoy en dia todos tenemos una parte de culpa y por supuesto los bancos deberian recuperar los pisos ,pero dejandonos libres y no endeudados de por vida. Para eso deberiamos tener unos gobernantes con verguenza,pero no es asi, asi que ahora nuestros suenos de vivienda ,son pesadillas de las cuales nunca despertaremos

Anonymous
25 Octubre 2010, 18:41

In reply to by anónimo (not verified)

LA CULPA DE TODO ESTO NO LA TIENE NADIE SOLO MUCHOS ILUSOS COMO YO QUE COMPRAMOS A PRECIO DE ORO,viviendas que no valian ni la mitad,pero hoy en dia todos tenemos una parte de culpa y por supuesto los bancos deberian recuperar los pisos ,pero dejandonos libres y no endeudados de por vida.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Primero, te equivocas cuando dices que los bancos "deberían recuperar los pisos. No, los bancos no "recuperan los pisos", porque de sus manos no salieron nunca los pisos. De sus manos salió el dinero que te dieron para que tu pudieras ejerecer tu opción voluntaria de comprar. Los pisos eran una garantía, mediante la que se aseguraban que tú les ibas a devolver el dinero que te prestaron.

Verás, no sé como explicarte. A los que, como tú, habláis alegremente de la "dación en pago" como alternativa estupenda y justa para "quedar libre" de responsabilidad ante los bancos, estas "entidades usureras, perversas y malvadas que tanto nos roban", arengando a los ciudadanos a salir a la calle a protestar contra ellas,atribuyéndoos los morosos el noble papel de adalides de la sociedad oprimida que se rebelan contra la explotación de los poderosos bancos, como si vuestro impago sólo tuviera consecuencias para el banco y no nos afectara a los demás, te diría lo siguiente:

Tú sabrás que los bancos de lo que viven es del rendimiento que obtienen por captar dinero (al que remuneran) y de prestar ese dinero (del que cobran intereses), y que hay mucha gente que necesita cotidianamente esos préstamos para poder mantener abierta su empresa, sus negocios, su tienda, las nóminas de sus trabajadores, etc...

Los embargos y subasta de pisos al ejecutarse la hipoteca, pueden representar una solución, pero en el fondo esconden un tremendo mal que nos afecta a todos,no sólo a tí, pues a los bancos no les sirven los pisos para su negocio, les sirve el dinero, y por lo tanto su prioridad es vender el piso embargado para obtener el dinero cuanto antes, y para ello destinan la poca liquidez que tienen concediento creditos sólo a quiénes les compren los pisos que ellos tienen en sus bolsas.

Esto significa que el pequeño empresario, el tendero,..., incluso yo mismo, si me quiero comprar un piso que no está en manos de un banco, nos vemos privados del acceso al crédito bancario, y esto, en el peor de los casos, se traduce en cierre de empresas, de tiendas y negocios y más paro.

Seguro que la operaciones derivadas del embargo y subasta del pisos son poco limpias. Eso no lo discuto. Pues que se regule para arreglarlo. Seguro que el embargo de los bienes y de la nómina del afectado es una faena (para el afectado), pero contribuye a aliviar el problema de liquidez de los bancos y cubre parte del agujero, así como los gastos derivados de todo el procedimiento de embargo.

Por contra, la "dación en pago" no representa solución ninguna, salvo para el afectado (que es precisamente un agente activo en la generación de todo este problema financiero), y que con esta alternativa, lo único que pretende es lavarse las manos y desentenderse del asunto, que sufriremos todos los demás por él, al haber dejado un agujero contable para el banco infinitamente mayor que el que queda con el sistema de embargo-subastas-responsabilidad patrimonial.

Anonymous
25 Octubre 2010, 14:27

Es una vergüenza que se deje embargar las casas a familias que no pangan por estar en paro, que pasa cuando pagaban religiosamente sus hipotecas el banco feliz,`pues ahora que concendan plazo asta que encuentren trabajo, no digo que se les perdone si no que aguanten, pues al final cuando las familias encuentren trabajo volveran a pagar y ellos recogeran sus intereses,

Anonymous
25 Octubre 2010, 16:35

Si los bancos y cajas valoraran sus activos inmobiliarios al precio real de mercado el resultado seria de la quiebra de todas las cajas y de los bancos de segundo orden.
Nos intentan engañar como a bobos, pero ya no cuela.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta