Comentarios: 44
Impuesto itp: el psoe sube el impuesto de transmisiones patrimoniales donde gobierna

Sube el impuesto de transmisiones patrimoniales (itp), pero sólo en algunas comunidades gobernadas por el psoe ya sea de forma directa o en coalición. Así, la subida del iva, que desde julio encarece en un 1% la presión fiscal que soporta la vivienda nueva, se traslada a la vivienda de segunda mano situada en los territorios con gobierno socialista. Ya son seis comunidades -Andalucía, Cataluña, Asturias, Baleares, Extremadura y Cantabria- las que han decidido aumentar el impuesto de transmisiones patrimoniales sobre la vivienda usada, que pasa del 7% al 8%

Cantabria inauguró la subida impositiva sobre la vivienda usada al decidir que, desde el 1 de enero, las viviendas que superen los 300.000 euros pagarán un impuesto del 7% sobre esa cantidad, y un 8% sobre la cifra que supere este valor. Así, para una casa de 500.000 euros, la subida impositiva supondrá 2.000 euros. Andalucía, por su parte, cobra el 8% en concepto de itp para los tramos que superen los 400.000 euros en la vivienda y 30.000 euros en las plazas de garaje

Cataluña y Asturias
Hicieron coincidir la subida del impuesto de transmisión con el alza del iva de julio, alegando que era lógico homogeneizar la presión fiscal de la vivienda nueva y usada. Cataluña castigó aumentando el impuesto al 8% para todos los inmuebles excepto los de protección oficial, mientras que Asturias dio un paso más. Dependiendo del valor de cada piso, se pagará un impuesto del 8% (para inmuebles de 300.000 euros), del 9% (para pisos de entre 300.001 y 500.000 euros) o del 10% para casas de más de 500.000 euros

Baleares y Extremadura, también de color socialista, prevén subir el impuesto en 2011. Baleares aplicará el tipo del 8% para viviendas de más de 450.000 euros y Extremadura aplicará una escala que oscilará del 7% al 10% en función del valor del inmueble

Ver comentarios (44) / Comentar

44 Comentarios:

Anonymous
8 Noviembre 2010, 13:25

¿Por qué no se meten las subidas de impuestos por donde amargan los pepinos?

Anonymous
8 Noviembre 2010, 13:28

In reply to by gore (not verified)

Señorino gore, aún no ha visto usted nada comparado a lo que nos viene encima...

Anonymous
8 Noviembre 2010, 13:52

A mí me parece muy bien que los del psoe le metan otro impuesto más a Cataluña. Yo vivi en Madrid y aquí este impuesto no se paga.

tranquilo
8 Noviembre 2010, 18:01

In reply to by anónimo (not verified)

A mí me parece muy bien que los del psoe le metan otro impuesto más a Cataluña. Yo vivi en Madrid y aquí este impuesto no se paga.
-------------------------------------------------------------------------

Creo que cometes dos errores:

1) Los impuestos no se los "meten a Cataluña" se los meten a los que viven o compran una vivienda en Cataluña.

2) Ese impuesto, si que se paga en Madrid y además, se paga en todas las comunidades de España. En unos el 7% y en las que van a subirlo o lo han subido, el 8%. Es un impuesto autonómico.

Es posible que te estés confundiendo con el impuesto de donaciones y sucesiones.

Por cierto, lo de "que se jodan los catalanes, vascos..... etc" a parte de ser tremendamente insolidario y de servir únicamente para que D. Lluis abra nuevas embajadas, tiene un peligro mayor, que es: que en ese etc. esté incluida la comunidad donde vivas.

Ponerse un nombre facilita la comunicación, no hace falta registrarse y no desvela ningún dato personal.

Anonymous
8 Noviembre 2010, 14:24

En andalucia sube el itp si la vivienda vale mas de 400.000 euros, es decir, casi 70 mill. Ptas. En andalucia hay que ser rico para comprarse un piso de ese importe. De hecho, con ese precio te puedes comprar un autentico palacio, a no ser que estes buscando un piso en el casco historico de Sevilla. Ojala yo tuviera que pagar ese 1% adicional de itp, porque eso significaria que me puedo comprar un piso de 70 kilos, lo cual quiere decir que tengo un sueldazo de aupa.

Anonymous
8 Noviembre 2010, 14:27

¡Psoe y pp, la misma mierda es!

Anonymous
8 Noviembre 2010, 14:40

Ya veo lo que opinan de Canarias, una horita menos, y, si me apuras, ni existimos

Anonymous
8 Noviembre 2010, 15:06

El gobierno como siempre; a los pobres no se los puede sacar nada porque no tienen ni un duro, a los ricos tampoco hay que subirles los impuestos porque son sus amigiutos conpinches de chanchullos, pero la classe media... a por ella! yo desde que vivo en España no hago mas que pagar impuestos; me subieron el ibi, la retencion de la renta de interesses y un largo etc... con la consequencia de que cada vez consumo menos y al final son tambien los autonomos que pagan indirectamente el pato.dicen que en españla se vive bien, pues no lo tengo yo tan claro con los 400.000 que me costo mi casa y 2000 para gastarme al mes podria vivir muy bien en p.e Suiza, donde una bonita casa te vale 200.000 e, las calles estan limpias,no hay contendedores llenos de basura apestante y la gente es educada y tranquila.si no fuera por el clima ni me lo pensaba dos veces en marcharme de aqui.

Anonymous
8 Noviembre 2010, 15:11

Ya pero quizas tu error fue comprar la casa por 400000 euros. Todos hemos asumido la estafa y el elevado precio diciendo si wana. Nadie decia que no. Mira si mengano se ha metido en una casa de 400000 euros. El vecino dice yo no voy a ser menos. Y asi ha pasado.

A mi tambien me criticaban por no invertir. Yo hacia cuentas y decia esto es un suicidio o una esclavitud de por vida.
En fin que la vida es un juego. Si los pisos hubieran subido por ejemplo de 400000 a 600000 euros el que usted dice pues la gente te diria mira que desgraciado que ya no puede comprar porque en su dia cuando pudo no lo hizo.

Pero lo que ha pasado es que los pisos no suben.

Anonymous
8 Noviembre 2010, 15:21

El precio medio de una vivienda en reino unido es de 179.750 euros, la cual es bastante asequible si tenemos en cuenta que el salario medio es de 44.632 euros.

En España una vivienda cuesta de media 212.339 euros, con una diferencia sustancial: nuestros salarios no llegan ni a la mitad de los ingleses.

Martes, 2 Noviembre, 2010 - 08:23
|||Publicado por equipo@idealista
El precio de las viviendas en reino unido tuvo en octubre el mayor descenso desde enero de 2009 por la fragilidad de la demanda y el aumento de la oferta, según hometrack. El coste medio de una vivienda bajó un 0,9% en octubre a 156.200 libras (179.750 euros), en lo que supone su cuarta caída mensual consecutiva

La demanda de vivienda en el país se cifra entorno a 2%, mientras que el número de casas en venta aumentó un 1,9%, una combinación que ha provocado la caída significativa de los precios de la vivienda. Richard donnell, director de investigación de hometrack, ha añadido que será inevitable que se produzcan más caídas de precios hasta navidad y probablemente en la primera mitad del próximo año

.......

Eso es un error, seguro. Lo mismo decían de Alemania, y yo pa mí que tambien es mentira. Debe ser un invento de gente muy mala que quiere que pensemos que políticos, empresarios, banqueros, constructores e intermediarios son unos hijos de mala madre que se han enriquecido hasta las barbas y nos han llevado a la ruina a todos.

Y todos sabemos que eso no es así ¿Verdad que no? Ellos son el motorrrrrrrr de la economía, un patrimonio nacional

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta