Comentarios: 29
100.000 propietarios entregan sus viviendas al banco para cancelar la hipoteca

Bancos y cajas alargan al máximo los embargos para evitar que el número de activos inmobiliarios en sus balances crezca a la vez que dejan a las familias sin su casa. Desde enero de 2008 han aceptado 100.000 daciones en pago, operaciones por la que el banco se queda con la casa a cambio del total de la deuda para, en algunos casos, alquilar después la vivienda al antiguo propietario

Conseguir que el banco se quede con la casa y saldar completamente la deuda contraída es la mejor de las opciones para el propietario de un piso que no puede seguir pagando, aunque no siempre se consigue. Las entidades financieras aceptan esta opción sólo en determinadas ocasiones, pero no en la que el valor del inmueble es muy inferior a la deuda

Los afectados reivindican que se generalice esta forma de proceder, que permite al deudor poder empezar de cero y constituye la mejor de sus opciones. Los bancos afirman que “lo último que quieren es que una familia se quede sin su casa” pero recuerdan que El sistema hipotecario en España funciona así y es lo que hay

El consejo general del poder judicial prevé que este año se embarguen 180.000 viviendas y se lleven a cabo 84.000 expedientes de deshaucio. Regular la dación en pago y convertir el parque de viviendas embargadas en un parque público de alquiler social son algunas de las ideas lanzadas por los afectados para solucionar esta lacra a la que se enfrentan cada vez más ciudadanos

Mientras algunos partidos políticos y organizaciones han pedido al gobierno que entregar la casa al banco sirva para cancelar la deuda hipotecaria de quien no pueda pagarla, el ministro de fomento, josé blanco, ha señalado que “Bajo ningún concepto” se podrá liquidar la hipoteca con sólo entregar la vivienda

Noticias relacionadas:

Los bancos recomiendan vender el piso a quien no pueda pagar la hipoteca

¿Qué pasa si dejo de pagar la hipoteca?

Para un particular es posible aunque difícil cancelar la hipoteca devolviendo la casa
 

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

Anonymous
30 Noviembre 2010, 9:22

Bancos y cajas alargan al máximo los embargos para evitar que el número de activos inmobiliarios en sus balances crezca a la vez que dejan a las familias sin su casa. Desde enero de 2008 han aceptado 100.000 daciones en pago, operaciones por la que el banco se queda con la casa a cambio del total de la deuda para, en algunos casos, alquilar después la vivienda al antiguo propietario yo lo veo bien, si no puedes pagar la hipo, para el banco el piso, y fuera todo tipo de deudas, avales, etc. de todas maneras, los avalistas se tendrían que pensar la opción de avalar muy seriamente.

Anonymous
30 Noviembre 2010, 9:54

100.000 daciones
100.000 embargos
Vaya ... eso nos deja una ventas anuales enormes ... y ahora llegan los problemas de verdad para bancos y cajas: algunos no tienen pasta ni para pagar las nóminas, cuanto más para seguir prestando a "futuros morosos"

Anonymous
30 Noviembre 2010, 13:09

In reply to by anónimo (not verified)

Hazte la idea que tu puedes serlo también.

Anonymous
30 Noviembre 2010, 14:44

In reply to by DJ (not verified)

No majo, cada año que pasa veo que compraré al contado. Y como no hay prisa por cagarla pues a esperar. Llevo haciéndolo muchos años, unos pocos más me vendrán bien.
"Érase una vez una cigarra y una hormiga ..." : yo soy la hormiga, ¡Y a mucha honra!

Anonymous
27 Enero 2011, 22:59

In reply to by anónimo (not verified)

Hola hormiga, nos alegramos todos los que pasamos apuros para vivir dignamente de que tu puedas ahorrar, seguro que vives con tus papis por eso pagas en mano, no seas tan fantasmon por que actualmente solo ahorran los vividores y estafadores. Y no te mando un saludo fantasma.

Anonymous
30 Noviembre 2010, 15:54

100.000, ¿No serán 100.001 o 99.999?. Sería interesante que los medios de comunicación (en este caso la voz de Murcia) aclarara de donde obtienen esa cifras o si simplemente son conjeturas.

Anonymous
30 Noviembre 2010, 16:25

Los bancos actualmente tienen entre 300 y 400 mil pisos y el año que viene les entrará más. No todo lo que tienen es subprime pero la gran mayoría

Los precios bajarán y mucho, pero de un determinado segmento bajo que es donde se acumula la mayor parte de la oferta

En obra nueva y "pisos buenos" tienen monos recorrido aunque todavía le queda

Anonymous
30 Noviembre 2010, 19:14

Yo lo que quiero es que los bancos empiecen a soltar las verdaderas oportunidades... no la basura que venden ahora mismo donde mas del 80% tiene 30+ años de antigüedad y son pisos de malamuerte.

Anonymous
30 Noviembre 2010, 19:31

Al #7 pues sigue esperando, como bien ha dicho el #6, lo que tienen y tendrán los bancos, va a pertenecer en su gran gran mayoria a un "determinado segmento" del parque de viviendas.

Anonymous
30 Noviembre 2010, 19:49

Y cuando los bancos se queden con todos tendrán un pufo del carajo.
Y cuando tengan un pufo del carajo, el gobierno los volverá a salvar.
Y los volverá a salvar con nuestro dinero.
Entonces tendrán pisos y dinero.
Se pondrán a alquilar pisos.
Nos pareceremos a Europa.

Tati tatitatitaaatiiiiiii -que en España empieza amaneceeeeeerrr.

Volverá a reir la primaveeeeera....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta