Un contribuyente medio podrá ahorrar al menos 1.400 euros en su declaración de la renta del próximo 2010 si aprovecha las ventajas fiscales que tiene a su disposición, según cálculos de los técnicos del ministerio de hacienda (gestha). La inversión en vivienda habitual es la que más ahorro ofrece, 816 euros de media, que hacienda recuerda que perderá quien aún no tenga casa e ingrese más de 24.107 euros al año
Como hemos explicado en anteriores noticias, los contribuyentes que compren su vivienda habitual a partir de 2011, aunque perciban menos de 17.707 euros verán mermadas sus rebajas a partir del año en que superen esos ingresos, y perderán la desgravación en el momento en que declaren más de 24.107 euros anuales
Las deducciones por la apertura de una cuenta vivienda también podrán utilizarse este año, ya que se ha aprobado una enmienda socialista al proyecto de presupuestos del estado para 2011. Según ésta, los contribuyentes que dispongan de una de estas cuentas no perderán el derecho a las deducciones practicadas hasta el 31 de diciembre de 2010, siempre y cuando destinen ese saldo exclusivamente a la primera adquisición o rehabilitación de su vivienda habitual, sea cual sea su nivel de ingresos. A partir de 2011 las cuentas vivienda también contarán con las mismas limitaciones según el nivel de ingresos que la desgravación por compra de vivienda
Invertir en la jubilación
Otra de las "formas más populares" para restar en la declaración de la renta es la aportación a planes de pensiones, que un año más mantienen una deducción que oscila entre el 30% del rendimiento del trabajo y actividades económicas para menores de 50 años, y el 50% para quienes superen esta edad -con unos límites de 10.000 y 12.500 euros, respectivamente. Concretamente, los planes de pensiones permiten un ahorro medio de 384 euros, que pueden oscilar entre los 200 y los 3.500 euros dependiendo de las características de cada contribuyente
La aplicación de únicamente estas dos medidas ya ofrecería un ahorro de entre 1.000 y 4.700 euros, con una reducción media de unos 1.200 euros
Obras y reformas rápidas
Los técnicos aconsejan también para reducir la factura fiscal animarse a hacer reformas en la vivienda como el cerramiento de una terraza, un balcón o un patio interior, con un límite deducible de 9.015 euros anuales. La reforma, que debe hacerse como ampliación de superficie o consolidación de estructuras, fachadas y cubiertas, debe tener un coste global que supere el 25% del precio de adquisición o de mercado en el momento de efectuarla, descontado el valor del suelo, u obtener la calificación de actuación protegida
Además, desde mediados de abril de este año se ha comenzado a aplicar una nueva deducción del 10% por obras de mejora de la vivienda habitual, aunque es incompatible con la deducción por inversión en vivienda habitual para las mismas cantidades, aunque se puede aprovechar en los casos en que no se cumplan los requisitos de la deducción por inversión en vivienda por los contribuyentes con ingresos hasta 53.007,20 euros anuales, aunque la deducción va disminuyendo desde los 33.007,20 euros de ingresos al año. Además estas obras soportan el tipo reducido del iva
Esta deducción es aplicable tanto en la vivienda habitual como en el edificio en que se encuentre, para las obras realizadas entre el 14 de abril de este año y el 31 de diciembre de 2012 dirigidas a mejorar la eficiencia energética, las cubiertas y la estanqueidad, el saneamiento, el acceso a Internet y a la tdt, las instalaciones de electricidad, agua o gas, la adaptación de la vivienda a discapacitados, o la mejora de la accesibilidad
Noticias relacionadas:
21 Comentarios:
Esas declaraciones son erroneas. Es rentable si inviertes en una hipoteca. No en vivienda, que no es exactamente lo mismo.
Pero si te hipotecas para deducirte, estas haciendo el Primo, ya que el banco te va a sablar mas de lo que "recuperas" por deducirte.
+1000 a tu comentario, totalmente de acuerdo. Vaya una inversión en la que en neto se reduce el capital total...
Por cierto, esta noticia "huele" un poco, lo que dice falta a la verdad y no se cita ninguna fuente (¿Donde y cuando ha dicho eso hacienda?) Suena a intento de meter el mantra de moda: "compre ahora mejor que luego no hay desgravación"... ¿Habrá algún infiltrado con pisos sin vender entre el personal de idealista? :)
Sms subliminal: compara compra compra
No es cierto que desgrava??al que necesite vivienda siempre sera mejor que sea asi?
Por que ha de haber alguien infiltrado,cada uno tiene su particular forma de opinar y vaticinar,que nadie lo sabe.
Anonimo #4, si, es cierto que se desgrava pero la noticia dice que "La inversión en vivienda es la más rentable". Como indica chancletero una "inversion" en la que inviertes un capital y tienes que devolver ese capital mas intereses y luego hacienda te devuelve una parte de los intereses, no es ninguna inversion, en neto habrá perdida de capital. Me temo que eso no es opinable, es un hecho...
Luego esta la supuesta revalorizacion del piso, pero tal como esta el tema creo que va a ser muy complicado que a corto-medio plazo esa supuesta revalorizacion supere lo perdido por intereses al banco... de hecho a corto plazo la revaloriazcion sera mas bien negativa (y a medio ya veremos...)
No es cierto que desgrava??al que necesite vivienda siempre sera mejor que sea asi?
Por que ha de haber alguien infiltrado,cada uno tiene su particular forma de opinar y vaticinar,que nadie lo sabe.
La compra de cocina desgrava? u otra cosa?
Saludos
#2 :
Respuesta no subliminal: espero espero espero... lo que haga falta esperar (vendí por traslado) y, mientras, sigo de alquiler sin complejos.
Respuesta no subliminal: espero espero espero... lo que haga falta esperar (vendí por traslado) y, mientras, sigo de alquiler sin complejos
.........................
A esto me refiero con desconocer la fe verdadera.
Pues claro que de alquiler sin complejos ¿Por qué habría de tenerlos?
Y eso de esperar ... se va a acabar el esperar. Esperamos la herencia, como mucho, o la ocupación social de viviendas deshabitadas como consecuencia del invierno demgráfico.
Hay que retomar los principios, las esencias.
Alquilar es un way of life, un je ne sais pas que, es cool, poderoso, intrinsecamente auténtico ... no es un periodo transitorio para comprar, eso no arregla nada.
Alquilar es... una manera de vivir.
Saludos al foro que tan buenos ratos nos hace pasar.
Hola Casero, espero que no sea tu caso pero la última vez que le dije a mi casero que me iba a mudar de piso se echó a llorar y se puso de rodillas suplicando que no me fuera. Cual no sería mi sorpresa cuando quise dar un paso hacia la salida y el pollo se había agarrado a mi pierna obligándome a arrastrar todo su peso por el corredor.
Al final le vi tan desolado que me dio lástima y acepté quedarme 1 año mas con una rebajita del 20% en el alquiler del piso.
A ver si los caseros os ponéis más firmes que a este paso váis a acabar todos desquiciados.
Un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta