Comentarios: 88
¿Está habiendo rally de venta de pisos a final de año? Los notarios dicen que no

A falta de cuatro días para que sean efectivos los cambios en la desgravación fiscal por comprar una vivienda, idealista news ha preguntado a varios notarios de España cómo están viviendo en sus notarías el final de año. La mayoría asegura que apenas se están notando cambios en el ritmo de escrituración de viviendas y que el tsunami de ventas que se espera ha quedado en un alza poco más que testimonial. En su opinión, el principal problema para la venta de viviendas es la falta de financiación como quedó demostrado ayer con el dato más bajo de concesión de hipotecas desde que el instituto nacional de estadística (ine) ofrece datos del colegio de registradores
 
Según los notarios, si alguien esperaba un boom de ventas en los últimos compases del año se puede ir olvidando. En el mercado se ha discutido si en las últimas semanas los ciudadanos han aprovechado las ventajas fiscales y han comprado casa, en lugar de esperar a 2011. Según los diferentes notarios consultados por idealista news, en los últimos días se ha notado cierto aumento de ventas de viviendas pero recuerdan que prácticamente partíamos de cero, con lo que no quiere decir que el mercado se esté recuperando”, señala José corral, notario en castro urdiales y decano del colegio notarial de Cantabria
 
En opinión de corral, han pasado de tener semanas de no escriturar viviendas a tener alguna semana en la que han escriturado dos ó tres, con lo que avisa de que esto no quiere decir que el mercado es esté recuperando. Además, asegura que a finales del primer semestre, ante el aumento del iva, también se notó algo más de compraventas pero pocas
 
Por la zona de Valencia y Asturias tampoco se ha notado un “acelerón” para escriturar las viviendas. Joaquín borrel, notario en Valencia y ex decano del colegio notarial de Valencia, asegura que no hay “calentón” de ventas. Es más, asegura que se notó más el efecto del aumento del iva que el del fin de la desgravación fiscal. “Lo que sí se nota es que hay cierto acelerón de adjudicaciones de vivienda protegida”, dice. Por su parte, josé Luis Fernández lozano, notario en Asturias y decano de los notarios asturianos, también opina que no ha notado un aumento de escrituraciones significativo. “Si se hacían tres ó cuatro ventas de viviendas en noviembre, ahora en diciembre, se están haciendo unas cinco ó seis” comenta. El aumento porcentual puede ser alto, pero claro, las cifras totales siguen siendo muy bajas
 
En Madrid se podría pensar que en el mercado de vivienda hay más movimiento pero tampoco es así. José Ignacio navas, coordinador del observatorio de la vivienda del consejo general del notariado, asegura que el fin de la desgravación fiscal ha supuesto cierta tonificación del mercado “pero nada más lejos de lo que se está diciendo. El mercado ha pasado de no tener compraventas a que sean algo más visibles pero se trata de una subida testimonial”
 
¿Y qué pasará en 2011?
 
En general, los notarios consideran que la supresión fiscal ha sido una de las peores noticias para el mercado inmobiliario español. En opinión de navas, la desgravación debería haber sido prolongada hasta acabar con el stock de viviendas. Por ello, esperan un primer semestre de 2011 negativo no sólo por el fin de las ayudas fiscales, sino también por la tendencia psicológica sobre que no es un buen momento para comprar casa
 
Los notarios advierten de que hay un problema mayor en el mercado de vivienda y que perdurará el año que viene y es la falta de financiación por parte de las entidades financieras y el impedimento a subrogar la hipoteca. Fernández lozano señala que el mercado está apático por la mayor dificultad para conseguir una hipoteca, las tasaciones a la baja, la sensación de que no es momento para comprar casa porque pueden seguir bajando. El notario josé corral añade que “la falta de crédito hace que la gente no compre piso porque el 99% de la población no tiene ahorrados 180.000 euros y necesita pedir un préstamo”
 
José Ignacio navas hace hincapié en que otro tema problemático es la subrogación de la hipoteca. “Cuando el promotor consigue vender el piso, el banco no le subroga la hipoteca que tenía al comprador, sino que le nova el crédito, es decir, no le respeta las condiciones y le abre una hipoteca nueva con un nuevo tipo de interés, por ejemplo” añade
 
¿Cuál es la situación de los notarios en España?
 
La crisis inmobiliaria ha supuesto un fuerte batacazo para el notariado en nuestro país. Según estimaciones del sector, en torno al 16,5% de las notarías están en pérdidas. Los expertos aseguran que los gastos se mantienen, sin embargo los ingresos se han reducido en más del 30%. Antes de la crisis inmobiliaria, los ingresos por escrituraciones de viviendas representaban un 65% del total de ingresos. En cambio, ahora no llegan en muchos casos al 15%. Las notarías que más están sufriendo son las ubicadas en las ciudades principales y en la costa
 
Los notarios alertan de que muchas notarías sufren pérdidas, pues durante la época de bonanza se mejoraron las instalaciones y se aumentó la plantilla. Ahora, la crisis ha dado paso a una reestructuración de las notarías a través de cambios de oficinas, negociación de las condiciones con los empleados o incluso despidos masivos mediante expedientes de regulación de empleo (ere)

 

Ver comentarios (88) / Comentar

88 Comentarios:

28 Diciembre 2010, 15:41

In reply to by albertogg (not verified)

Moraleja: vendedor, ten claro que si no vendes no es porque el precio sea alto, si no porque los bancos no están dando un duro. Toca esperar a que la situación mejore y se vuelva a abrir el grifo del crédito.

---------------------------------------

Te quedas corto en el analisis. ¿Por que se cerro el grifo del credito?
Si lo de los ultimos años ha sido una locura que nos ha llevado al borde del precipicio, ¿Por que crees que van a volver a hacer el loco de esa manera?
Alguna razon hay para cerrar el grifo y, cuando en teoria se abra alguna razon habra para tener cuidado de lo que se hace con el credito.
Los tiempos han cambiado un poco. Si solo fuera una pequeña crisis coyuntural ya estariamos saliendo. Nadie se lo cree ya.
Os escandaliza que zp no reconociera la crisis y ahora quereis verla como un pequeño bache para volver a lo mismo. No os entiendo.

-------------------------------------------

Yo me quedo corto y tú te pasas en tu análisis.

Entre "volver a hacer el loco" y estar en la étapa en la historia económica de España en la que menos hipotecas se conceden, creo que hay un mundo.

Y si tú de verdad te crees que un banco va a estar 10 años más sin soltar un duro como están ahora, háztelo mirar.

chancletero
28 Diciembre 2010, 16:32

In reply to by anónimo (not verified)

O dicho de otra forma: sí hay gente dispuesta a comprarse un piso, pero se encuentran con el problema de que el banco no les concede un crédito hipotecario.

Obviamente, este problema se lo va a encontrar igual el que vaya a pedir un crédito de 200.000€, que el que vaya a pedir 150.000€.

Moraleja: vendedor, ten claro que si no vendes no es porque el precio sea alto, si no porque los bancos no están dando un duro. Toca esperar a que la situación mejore y se vuelva a abrir el grifo del crédito.

---------------------------------------------------------------------------------

Si un piso vale 200.000€ y vas a un banco a pedir 200.000 de hipoteca, te vas a ir tal y como has venido (hace un par de años te lo habria dado encantado).

Pero si dos pisos valen 200.000€ (200.000€ cada uno) y pides de hipoteca 100.000€ para un piso y tu Primo va y pide otros 100.000€ de hipoteca para el otro piso, creeme que todos los bancos se van a ofrecer para daros las dos hipotecas encantados de la vida.

Luego dinero, realmente dinero, no falta. El banco no se fia si te da el 100%. Pero si se fia si da dos veces el 50%. Lo que antes era negocio para el banco, ahora no lo es, por eso no presta tanto.

El problema no es que el grifo ahora este cerrado, es que antes tenia muchas fugas.

waiting_Vulture
28 Diciembre 2010, 16:38

In reply to by chancletero

O dicho de otra forma: sí hay gente dispuesta a comprarse un piso, pero se encuentran con el problema de que el banco no les concede un crédito hipotecario.

Obviamente, este problema se lo va a encontrar igual el que vaya a pedir un crédito de 200.000€, que el que vaya a pedir 150.000€.

Moraleja: vendedor, ten claro que si no vendes no es porque el precio sea alto, si no porque los bancos no están dando un duro. Toca esperar a que la situación mejore y se vuelva a abrir el grifo del crédito.

---------------------------------------------------------------------------------

Si un piso vale 200.000€ y vas a un banco a pedir 200.000 de hipoteca, te vas a ir tal y como has venido (hace un par de años te lo habria dado encantado).

Pero si dos pisos valen 200.000€ (200.000€ cada uno) y pides de hipoteca 100.000€ para un piso y tu Primo va y pide otros 100.000€ de hipoteca para el otro piso, creeme que todos los bancos se van a ofrecer para daros las dos hipotecas encantados de la vida.

Luego dinero, realmente dinero, no falta. El banco no se fia si te da el 100%. Pero si se fia si da dos veces el 50%. Lo que antes era negocio para el banco, ahora no lo es, por eso no presta tanto.

El problema no es que el grifo ahora este cerrado, es que antes tenia muchas fugas.

--------------------------

Claro claro ... ya puedo ver a la gente poniendo anuncios en el segundamano:

"Se busca a alguien que vaya a ir a pedir una hipoteca al banco, pa ir con él a pedir otra pa mí, y que así nos la den a los 2". Si es algún Primo, mejor.

Tú flipas.

Vaya por dios, no lo has entendido. Lo del Primo es anecdotico en el comentario. No se puede tener todo en la vida.

waiting_Vulture
28 Diciembre 2010, 17:16

In reply to by chancletero

Vaya por dios, no lo has entendido. Lo del Primo es anecdotico en el comentario. No se puede tener todo en la vida.

--------------------------------------------------

Claro, por eso yo uso zapatos en lugar de chanclas...

"Vaya por dios, no lo has entendido. No se puede tener todo en la vida."
-------------------------------------------

Que sí, que sí, que lo ha entendido perfectamente, otra cosa es que le interese que terceras personas también lo entiendan y se den cuenta de la realidad.

waiting_Vulture
28 Diciembre 2010, 17:27

In reply to by anónimo (not verified)

"Vaya por dios, no lo has entendido. No se puede tener todo en la vida."
-------------------------------------------

Que sí, que sí, que lo ha entendido perfectamente, otra cosa es que le interese que terceras personas también lo entiendan y se den cuenta de la realidad.

----------------------------------

Pues no...he leído tantos disparates en este foro, que creí que chancletero se refería a una "nueva modalidad" de solicitud de hipotecas, que sólo él conocía, y según la cual si vas con otro que también quiere otra os la dan a los 2 .... ya cualquier cosa, vamos.

Pues no...he leído tantos disparates en este foro, que creí que chancletero se refería a una "nueva modalidad" de solicitud de hipotecas, que sólo él conocía, y según la cual si vas con otro que también quiere otra os la dan a los 2 .... ya cualquier cosa, vamos.

--------------------------------------

Ya sabíamos que eras cortito...

Pero lo de hoy te delata, no eres capaz de entender lo que es o no negocio para un banco en una época bajista ( la vivienda no se revaloriza sino al contrario) cuando vender el propio bien hipotecado no es suficiente para cubrir el crédito concedido.

Por eso aunque te han puesto un ejemplo para niños de 11 años... tú has metido la pata y has faltado al respeto.

Y es que sacándote de insultar al resto de foreros, lo demás se te da muy mal.

Vuelve a lo tuyo, los insultos y la mala educación y deja lo de los razonamientos para la gente de nivel del foro, si no se te verá mucho el plumero.

Además, no está mal tener un perro ladrador en el foro, total... se te alimenta con las sobras y punto.

28 Diciembre 2010, 19:38

In reply to by a buen entendedor (not verified)

Por eso aunque te han puesto un ejemplo para niños de 11 años... tú has metido la pata Y HAS FALTADO AL RESPETO.

Y es que sacándote de insultar al resto de foreros, lo demás se te da muy mal.

Vuelve a lo tuyo, los insultos y la mala educación y deja lo de los razonamientos para la gente de nivel del foro, si no se te verá mucho el plumero.

ADEMÁs, nO ESTÁ mAL TENER UN PERRO LADRADOR EN EL FORO, tOTAL... sE TE ALIMENTA CON LAS SOBRAS Y PUNTO.

-------------------------------

La verdad es que tiene que joder que alguien tan tonto y maleducado como yo tenga 2 casas en alquiler, viva en un loft de 3 pisos y su principal forma de matar el rato sea entrar aquí a reirse de soplapollas "de nivel" como tú, que por no tener no tienen ni casa, y tienen que vivir de alquiler porque aunque llevan años queriendo comprar, sus trabajos de mierda no les dan ni para tener una vivienda a su nombre. Tener una vida irrealizada como la tuya tiene que ser jodido, sí... puto perdedor.

Sí...sin duda...pero en eso ya tienes mucha experiencia: en que te jodan, tontolapolla.

Siempre tuyo,

Waiting_vulture

P.D. Hablando de perros y de sobras...en una de las casas que tengo alquiladas, creo que el inquilino tiene una caseta pal perro la mar de apañadita. A ti te vendría que ni pintada. Y, si les caes bien y ladras y mueves el rabito cuando te hablan, incluso puede que te tiren mondas de plátano y restos del asao del día anterior.

28 Diciembre 2010, 19:58

In reply to by waiting_vultur3 (not verified)

P.D. Hablando de perros y de sobras...en una de las casas que tengo alquiladas, creo que el inquilino tiene una caseta pal perro la mar de apañadita. A ti te vendría que ni pintada. Y, si les caes bien y ladras y mueves el rabito cuando te hablan, incluso puede que te tiren mondas de plátano y restos del asao del día anterior.

----------------------

Pues fuera de coñas que en algunas zonas de Madrid como la moraleja, padre damian, etc, los perros vivien bastante mejor y tienen mas abundancia que muchos de los trabajadores del sur de Madrid. Ya lo decia autentico viso inlcuso antes de la crisis.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta