Desde los primeros coletazos de la crisis en 2008 hasta los últimos en 2011, todos los responsables que han tenido algo que ver con la vivienda han dicho siempre que es un buen momento para comprar. Los ministros Beatriz corredor y josé blanco, e incluso el presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, siempre han recomendado o insinuado comprar pese a que la vivienda no ha parado de bajar
La ex ministra de vivienda, Beatriz corredor, desde que tomó posesión de su cargo ha insistido en comprar casa pese a la caída de precios, un 13% desde mediados de 2008 según cifras oficiales. Por ejemplo, en los primeros meses de 2010 en la inauguración de una feria inmobiliaria en Madrid argumentaba que el precio no iba a caer más y que las condiciones para comprar casa eran buenas en cuanto a oferta, tipos de interés, fiscalidad y ayudas públicas
Mientras corredor siempre ha mantenido el argumento de comprar casa, María Antonia trujillo, ex ministra, la contradecía, al afirmar que sale mejor alquilar y que comprar es un tópico interesado para calentar el mercado
Ahora en 2011, el ministro de fomento, josé blanco, competente en materia de vivienda, asegura que es un buen momento óptimo para comprar casa, después de mantener a finales de 2010 que los precios de las casas tenían que bajar mucho más. Con todo, para el gobierno español siempre es buen momento para comprar casa, a pesar de que los pisos sigan depreciándose
65 Comentarios:
Mis consejos, para agilizar la venta, son:
Las líneas que siguen no gustaran a aquellos propietarios de viviendas “extraordinarias” que se encuentran “a punto de vender”, tampoco resultaré simpático a todos aquellos que ya “han bajado suficientemente el precio y no lo
Piensan seguir bajando”.
( Mi intención es ayudar a los que realmente necesitan vender, por la razón que sea, y no lo consiguen.)
...................
* Si usted lleva algún tiempo tratando de vender su piso le resultará fácil comprobar que ayer podría haberlo vendido más caro que hoy, pues bien…créame cuando le digo que, por mucho que le parezca que tiene que bajar
Mucho el precio, hoy lo venderá más caro que mañAna. Por ello considere prioritario asumir esta conclusión.
* Si usted no afina en el precio adecuado se encontrará, quizá ya lo está comprobando, que la caída del mercado va por delante de usted, por lo que su precio siempre es más caro que el de aquellos que consiguen vender. Debe
Asumir el valor preciso para romper esa pauta.
* Por muy “extraordinario” que le parezca su piso hágase definitivamente a la idea de que esa opinión no la comparten los posibles compradores, en caso contrario ya lo habría vendido sin la más mínima pega…y tendría cola de
Compradores para redirigirlos a otros pisos algo menos “extraordinarios”, y ganarse un buen dinero como intermediario. Si esto no ha sucedido ya, desengáñese, y busque soluciones realistas.
* Un comprador es una persona, física o jurídica, que le entrega a usted un dinero a cambio de su piso, ante un notario, contra un documento de compra venta elevado a público. Las personas que llaman por teléfonos, e incluso las
Que visitan su piso, no pasan de ser meros curiosos, posibles interesados (a los que falta un largo proceso de negociación) e incluso competidores suyos que tratan de vender también sus pisos y se informan de sus condiciones.
* Han pasado a la historia las expectativas de crecimiento económico que nos animó, hasta hace poco, a invertir en proyectos inmobiliarios, confiando en su rápida revalorización. Convénzase de que la persona que, en una época
De crisis económica como la actual, está dispuesta a comprar un piso a los precios del mercado de hace apenas dos años, no existe, o está mintiendo, o es una persona estúpida; estas últimas pudieran ser potenciales compradores,
Pero no suelen tener dinero.
* Si usted cree que el precio de los pisos que aparecen en los anuncios, de la prensa escrita y de los portales inmobiliarios, es el precio de referencia de mercado, compruebe cuanto tiempo llevan sin ser vendidos, descubrirá que
Dichas referencias sirven “para no vender”.
* El precio de mercado de su piso es ajeno a sus antiguas expectativas de beneficio económico, e incluso, y esto es más triste, a su actual crisis económica, de trabajo o familiar, si es que la está usted sufriendo. Sus necesidades
Personales no pueden influir en la determinación del precio, lo más que conseguirá es engañarse, perdiendo tiempo, con lo que empeorará su situación.
* Es probable que usted tenga que valorar “cuánto dinero puede perder” en la operación de venta, “para evitar perder más” o “perderlo todo”. En la vida, en el plano económico, casi siempre resulta más rentable, a medio y largo
Plazo, cortar con una situación insostenible, para poderse volcar en un proyecto nuevo, antes que empecinarse en encontrar soluciones inexistentes, demorando el comenzar de nuevo.
* Pregunte a conserjes y porteros, profesionales de la intermediación y gestores administrativos, si conocen a alguien que pudiera estar interesado en su piso. No pida “sus opiniones” sobre el precio, inquiera por posibles
Compradores, que le puedan realizar ofertas reales, y con los que pueda negociar directamente el precio.
* Comprométase al pago de honorarios, supeditados al buen fin de la operación, por la venta de su piso, al objeto de conseguir el mayor número posible de personas que deseen colaborar con usted. Sea generoso y establezca
Honorarios que incentiven al intermediario a conseguir el mayor precio posible.
* Dado el problema de stock creciente de viviendas que tienen las entidades financieras, que las está obligando a ser su principal competidor, no le aconsejo que solicite ayuda en su agencia del barrio, y menos que les presente
Un potencial comprados de su piso precisado de financiación. Sí debe usted aproximarse a ellas, como posible comprador, para otear hasta qué punto compiten con usted, o mejor dicho, hasta que punto debe usted llegar en su
Oferta, para adelantarse a la competencia de dichas entidades.
* Si su piso tiene un aspecto desaliñado, sucio o avejentado, arréglelo lo preciso como para que dé la sensación de poder ser ocupado en muy poco tiempo; la mayoría de posibles compradores no tienen capacidad de ver “lo
Maravilloso que quedará el piso”, con un ligero arreglo, o no están dispuestos a “luchar con futuras reformas por lo imprevisible de su coste y duración”.
* Finalmente, como la financiación es importante, quizá pueda mejorar algo el precio de venta si usted puede dar aplazamientos de parte del pago. Tenga en cuenta para ello un previsible horizonte de recuperación del crédito
Inmobiliario no inferior a dos o tres años.
......
Sinceramente, confío en que estos consejos ayuden a todos aquellos que lo necesiten, lamentablemente solo puedo aportar soluciones generales, las concretas para cada caso deberá obtenerlas cada uno de los interesados. Les
Deseo toda la suerte del mundo y el valor preciso para asumir aquellas perdidas que fueran precisas, para salvar lo que se pueda.
Me compré un piso a los 40. (Antes de aquí para allá de alquiler). Me metí en hipoteca, obras, etc cuando no me encontraba en un momento muy álgido de mi economía. Como no tenía tanto, el piso no era tan bueno. Por mi trabajo empecé a vivir fuera. A los pocos años se mueren mis padres. Ahora me encuentro con que tengo que sacar adelante la casa heredada, lo que me genera gastos, y en la cual tengo que hacer alguna reforma. + El zulo que me compré, que aunque reformado no me acaba de gustar, porque esa es otra, los vecinos son horribles, al menos los de mi planta, otra razón para pensárselo. Ahora tengo doble gasto y el pendiente de poner en venta el puto zulo ese que en mala hora, porque hice la peor compra del mundo. Lo único es que lo compré en la época de la peseta. Con tanto gasto y no tengo realmente nada. Así que ahí va un consejo, aquellos que vayan a heredar algún día que se esperen y no compren que al final todo son problemas.
Joder si comprastes el zulo en la epoca de la peseta. Vendelo al precio de pesetas y punto. Es decir al precio que te costo. No pierdes nada.
Joder si comprastes el zulo en la epoca de la peseta. Vendelo al precio de pesetas y punto. Es decir al precio que te costo. No pierdes nada.
"" La trama corrupta que dirigía Francisco correa regaló viajes por valor de 27.992 euros a Jesús sepúlveda, ex alcalde de pozuelo y ex dirigente del pp, y a la que fue su esposa hasta hace unos años, Ana mato"" jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj y estos són los que nos van ha sacar de la crisis jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj todos imputados tienen los juzgados colapsados jajajajajajajajajajajajajaj mariaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaano dónde estás Mariano,, mariaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaano donde estás ¿ Bailando con el abdominales ? Jajajajajajajajajajajajajaj ¿ Y el bigotes ? Jajajajajajajajajajajajajajajaj y ¿Rick ? Jajajajajajajaja ¿ Y el que le toca la loteria todos lo meses ? Jajajajajajajajajajajajajajajajajaj,, zapatero con poco que hagas con la ""opus sicion"" que tienes sacas mayoría absoluta jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj ahora dirán que la culpa es de rubalcaba jajajajajajajajajajajajajaj,, le tienen panico jajajajajajajajajajajajaja ¿ Pitumariano de qué tienen hambre los del pp ? Jajajajajajajajajaj ¿ De urnas ? Jajajajajajajajaja.
"" La trama corrupta que dirigía Francisco correa regaló viajes por valor de 27.992 euros a Jesús sepúlveda, ex alcalde de pozuelo y ex dirigente del pp, y a la que fue su esposa hasta hace unos años, Ana mato"" jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj y estos són los que nos van ha sacar de la crisis jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj todos imputados tienen los juzgados colapsados jajajajajajajajajajajajajaj mariaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaano dónde estás Mariano,, mariaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaano donde estás ¿ Bailando con el abdominales ? Jajajajajajajajajajajajajaj ¿ Y el bigotes ? Jajajajajajajajajajajajajajajaj y ¿Rick ? Jajajajajajajaja ¿ Y el que le toca la loteria todos lo meses ? Jajajajajajajajajajajajajajajajajaj,, zapatero con poco que hagas con la ""opus sicion"" que tienes sacas mayoría absoluta jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj ahora dirán que la culpa es de rubalcaba jajajajajajajajajajajajajaj,, le tienen panico jajajajajajajajajajajajaja ¿ Pitumariano de qué tienen hambre los del pp ? Jajajajajajajajajaj ¿ De urnas ? Jajajajajajajajaja.
--------------------------------------------
Ésta es la que viviendo con su marido en el mismo chalet no le preguntaba que de donde salían los coches de lujo que tenía aparcados en el garage. Viva la honestidad, viva marriano. Pp=psoe la misma mierda es.
El gobierno (con independencia del partido que gobierne) siempre dirá que compres, si las cosas van bien porque van bien y si las cosas van mal porque necesita ingresos y los ingresos (por impuestos) sólo se producen si se vende, por tanto no te fijes en lo que dice el gobierno ellos (gobierne el partido que gobierne) siempre dirán lo mismo, "compra y paga impuestos". Ya va siendo hora de que nos hagamos mayorcitos y pensemos por nosotros mismos, que hagamos lo que creamos que debemos hacer y no lo que nos digan que tenemos/debemos hacer (ni el gobierno, ni los peridistas, ni los asesores, ni nadie puede decidir por nosotros). ! Bien venidos a la madurez ¡
Hola, todos tenemos derecho a opinar, distinto es ofender, y encima con ignorancia, la oposición dejó las arcas del estado con beneficios y estabilidad para las futuras jubilaciones, las empresas se mantenian y disponian de trabajadores de distintos niveles y categorias, habia tambien para los extranjeros que buscaban trabajo que los españoles no queriamos hacer y ellos empezaron a ocupar los puestos más descalificados por menos sueldo, y todos contentos o la mayoria, la cuestión es que el tiempo pone a cada uno en su lugar y no vale criticar ni decir que nadie es mejor o peor, ya que los hechos en la historia cantan por si solos, observar como estábamos con aznar, y como estamos con zapatero, observar como se vive con empresas en marcha o como, con empresas con e.r.e o cerrando una tras otra y sin posible solución, otra pregunta es ¿Si el psoe refleja aparentemente al obrero, porqué cuando está en el poder dedica parte de su ligeslatura a criticar a la oposición, despilfarrando el dinero ahorrado, de todos y a cerrar empresas, como boyer en la legislatura de González, ahora con zapatero, cuando se supone que es el partido de los trabajadores, los deja sin trabajo y a cambio reciben la limosna de 420 euros, que con el tiempo se acabó, porque si sacas y no se repone se ve el fin, por ello no importa ser de uno u otro partido, simplemente ser honestos y con sentido común, mirando a todos por igual, y por la prosperidad de nuestro entorno, sin temer tanto a los ricos que son los que nos dan el trabajo que nos es imprescindible para el día a día de nuestra familia, y si no queremos gefe pues ser nuestra propia empresa, entenderas y cambiarás tu forma de pensar, decir tambien que me siento muy orgullosa de nuestro presidente de Castilla La Mancha josé mª Barreda, por como lleva el hospital mancha centro y la atención y cuidados para nuestros mayores y niños especialmente en alcázar de san Juan, atentamente Carmen.
"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de la riqueza.
La virtud inherente al socialismo es el igualitario reparto de la miseria."
Winston Churchill
---------------------------------
Abstencion.... paguemosle sus inmerecidas perrerias al pueblo
-----------------
P.s.b.e.
(Partido socialista banquero español)
P.P.
(Partido pijo)
-----------------
(Abstencion por dignidad...no me siento representado)
Con la abstencion les haces el caldo gordo a los dos partidos corruptos.
Si eres de izquierdas vota al partido trosky-lenin-mao, o algo asi. Si eres de derechas vota al partido falangistas-franquistas, o algo asi. Aunque tambien hay opciones mas moderadas como la rosa diez, pero abstencion no.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta