La publicación en los medios de la resolución judicial de la audiencia de Navarra de 2009 en la que el juez permitió entregar a una pareja su casa como pago total de la hipoteca no sienta jurisprudencia, pero ha sentado muy mal a la banca. La asociación española de la banca (aeb) ha criticado la sentencia y ha avisado de que si se legalizase este mecanismo de la dación en pago en España provocaría "una dificultad mayor en el acceso al crédito, que sería más escaso y caro"
Santos González, presidente de la asociación hipotecaria española, señaló que si se generaliza la fórmula de cancelar la hipoteca cediendo el inmueble al banco traería como consecuencia que "el volumen de crédito se reduciría y se restringiría, porque en términos de mercado no sería gratis ni inocuo implantar esta medida". González lamenta la situación de algunas familias que no pueden pagar la hipoteca, pero explica que "las cosas no son gratis, y nuestros socios, inversores, analistas y depositantes nos exigen ser eficientes"
Santos sentenció diciendo que "el mundo económico internacional se soporta mediante el respeto a los contratos, y quien contrae deudas las tiene que pagar", aunque posteriormente reconoció que la dación en pago se pacta en cierta ocasiones entre el cliente y la entidad
Las asociaciones de consumidores celebraron la sentencia Navarra, que es de hace más de un año, pero pidieron cautela ya que no sienta jurisprudencia. En este sentido, todo sigue igual, o casi, ya que al menos ya hay una sentencia a favor de la dación en pago, señalan
Círculo peligroso
Prácticamente todos los medios de comunicación se hacen hoy eco de la noticia y algunos incluso la comentan. Por ejemplo, el diario expansión alerta en su editorial que como se ha demostrado con la crisis subprime, el modelo norteamericano no es el mejor, ya que puede llegar a provocar grandes problemas económicos y financieros. También apoya la tésis de que este tipo de hipotecas conllevaría más riesgo al banco y se traduciría en diferenciales y tipos de interés más caros para el consumidor, la eliminación de las hipotecas al 100% y el recorte de los plazos de amortización (conoce más sobre cómo funcionan las hipotecas en eeuu)
El diario, que dice que la sentencia del juez adolecen de un cierto populismo pero que muestra su ignorancia del sistema financiero, también añade que de ocurrir esto provocaría menos créditos, menos demanda de hipotecas y en consecuencia, caídas adicionales del precio de la vivienda. Todo un círculo vicioso de peligrosas consecuencias, sentencia
Críticas de expertos
Por otro lado, álvaro López de argumedo, abogado de uría menéndez, señala en el mismo diario que el auto de la audiencia de Navarra desconoce las reglas esenciales. El abogado critica que el juez se apoya en planteamientos de orden mora que no tienen amparo en nuestro ordenamiento
Lorenzo dávila, jefe del departamento de investigación de la ieb, también critica la sentencia y alerta de los peligros que podría suponer una generalización de este caso. Como alternativa, propone el sistema danés, que permite recomprar al deudor particular su préstamo titulizado al precio de mercado, que evoluciona en función del precio del inmueble que lo sostiene como garantía, sin necesidad de desestabilizar el mercado
Noticias relacionadas:
- Para un particular es posible aunque difícil cancelar la hipoteca devolviendo la casa
- En España se podrían abrir "hipotecas a la americana" pero serían muy caras
- 100.000 propietarios entregan sus viviendas al banco para cancelar la hipoteca
- Conoce más sobre cómo funcionan las hipotecas en eeuu
Calculadoras hipotecas de idealista.com:
- Calculadora revisión hipoteca
323 Comentarios:
Lógico, si se quita la garantía personal a las hipotecas se endurecerán las condiciones para su concesíon y subirá el precio. Bueno para el hipotecado moroso o el que prefiere entregar la vivienda a seguir pagándola aunque pueda porque la compró más cara de lo que vale ahora , pero malo para el que quiera pedir una hipoteca a partir de ahora. El remedio puede ser peor que la enfermedad.
Y ademas, que pasara con los bienes que en muchos casos se han adquirido metiendolos en la hipoteca tales como los coches, los viajes, o las operaciones de estetica, habria tambien que devolverlos. Como puede una mujer devolver al banco su "operacion de tetas"
Y ademas, que pasara con los bienes que en muchos casos se han adquirido metiendolos en la hipoteca tales como los coches, los viajes, o las operaciones de estetica, habria tambien que devolverlos. Como puede una mujer devolver al banco su "operacion de tetas"
--------------------------------
Pues sacándose las prótesis y devolviéndolas, es una operación sencilla.
Saludos
Precisamente por esas cosas estamos como estamos... la banca ha sido sumamente irresponsable y a actuado a libre albredrio... estas actuaciones estan prohibidas por el banco de España (que por otro lado tambien ha echo la vista gorda) asi que ajo y agua y a joderse tocan, ya esta bien de que solo se pague el pato desde un lado de la barra
Precisamente por esas cosas estamos como estamos... la banca ha sido sumamente irresponsable y a actuado a libre albredrio... estas actuaciones estan prohibidas por el banco de España (que por otro lado tambien ha echo la vista gorda) asi que ajo y agua y a joderse tocan, ya esta bien de que solo se pague el pato desde un lado de la barra
Si? y por qué en usa, Francia, gran bretaña, Alemania, etc. existe la dación de la vivienda en pago, y las condicioens bancarias son igual o mejores que en España?, ah, claro, spain is diferente, o lo que es igual, aquí, la banca siempre gana.
Si? y por qué en usa, Francia, gran bretaña, Alemania, etc. existe la dación de la vivienda en pago, y las condicioens bancarias son igual o mejores que en España?, ah, claro, spain is diferente, o lo que es igual, aquí, la banca siempre gana.
-------------------------------------------------------
Ya te digo, en Francia, Alemania, eeuu,... los créditos están reglados, tu pides los que quieras, te los gastas en vino, y al día siguiente entras en la oficina, echas la pota sobre la mesa del director y le dices "ahí tiene, que no puedo pagarlo".
Por eso esos países van como van, porque dan mucho empleo en servicios de limpieza. Aquí sería un buen negocio poner centros de recuperación para deficientes mentales.
Al anonimo de las 12:16: ¿De verdad? ¿Has visto algun contrato hipotecario de esos paises y puedes asegurar que no responden personalmente de la deuda?........Ojo, que se estuviera haciendo no quiere decir que sea norma. ¿Sabeis cuantas daciones en pago se han hecho en España? ¿Creeis que han sido beneficiosas para el propietario que pierde su vivienda? Y digo mas; ¿Sabeis a cuantas personas le han propuesto dacion en pago y se han negado?.....Habria que ver si lo aceptarían ahora en caso de ser atendidos.
La enfermedad son las "hipotecas" actuales que son contratos de usura o exclavitud.
El tema es que hay mucha gente que ha sido completamente engañada. A una persona sin cultura financiera, le cuelan una garantía personal, y nadie le explica lo que es. Eso es abuso y no hay derecho. Parece que todos tuviésemos que ser abogados o economistas para entender un contrato con el banco, porque a la mínima te cuelan un aval personal. No señor, una hipoteca debe tener su aval real, el inmueble, y punto, y el banco que apechugue. Como siempre los bancos abusan de su poder y encima de quitarnos la casa también nos quitan todo lo que tenemos. El sector bancario se ha convertido en un monstruo, que te obliga a una hipoteca con aval personal, y hasta con otros avalistas (padres, etc.), que te obliga a contratar tus seguros con ellos (no entiendo como nadie toma cartas en este asunto, que vulnera la libre competencia de mercado, y atenta contra los derechos de los ususarios de la banca y seguros) y te cuela unas comisiones que aparecen por arte de magia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta