Comentarios: 57

Gobierno y sindicatos han alcanzado un principio de acuerdo para aprobar la reforma de las pensiones. Así, aunque como regla general se retrasa la jubilación a los 67 años, podrán seguir haciéndolo a los 65 años conservando la pensión completa aquellos que hayan cotizado durante 38 años y medio, es decir, desde los 26 años y medio

Salvando este escollo queda casi vía libre para que el consejo de ministros apruebe este viernes la reforma de pensiones, que tendrá el apoyo sindical y también de los empresarios. Así pues, los puntos avanzados son:

- Retraso de la jubilación general a los 67 años

- Posibilidad de jubilarse a los 65 años con la pensión completa si se ha cotizado durante 38 años y medio

- Principio de acuerdo en materia de negociación colectiva y políticas activas de empleo

- Flexibilidad para las profesiones penosas y de riesgo en las que habrá excepciones a la norma general de jubilarse a los 67

- Los periodos transcurridos como becarios podrán sumar a los años cotizados, con un límite de dos años

- También sumará el periodo no cotizado y dedicado (mayoritariamente por la mujer) al cuidado de hijos: la persona que haya optado por esta solución podrá sumar nueve meses por hijo a su cotización, con un tope de dos años.

- La edad mínima para la jubilación anticipada se elevaría de 61 a 63 años sin necesidad de pasar por el desempleo (ligado a la voluntariedad)

Está pendiente de cerrarse el calendario de implantación de la reforma. El presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, señaló que quiere que sea progresivo entre 2013 y 2027. Los sindicatos quieren que ese periodo sea mayor, pero el ministerio de trabajo sólo está dispuesto a aumentar el periodo transitorio en dos o tres años ya que a partir de 2030 empiezan las tensiones demográficas

El periodo de cómputo para calcular la pensión es también un escollo pendiente, ya que el gobierno quiere que sea 25 años (frente a los 15 actuales) y está poco abierto a la negociación. Como mucho se habla de hacerlo en dos fases: a 20 años en un primer momento y luego a 25 años
 

Ver comentarios (57) / Comentar

57 Comentarios:

Anonymous
28 Enero 2011, 2:56

Le pido por favor a los poderes judiciales que se revelen y interpreten la ley de una manera justa,y responsable y nos ayuden en estos malos momentos de paro y retrocesos de garantias sociales que sufrimos ,dentro de poco no podremos comer.esto lo dirijo a todos los jueces ,fiscales y funcionarios judiciales ,incluyendo a policias que lo puedan leer.les pido justicia porfavor!!!!!

Anonymous
28 Enero 2011, 3:09

Tengo 36 años llevo 2 años y medio parao,se me ha acabao el paro,se me ha acabado el subsidio,mi mujer y mi hijo de 4 años se han ido con mi suegra ,yo estoy en mi piso que no pago hace un año y me van a desauciar en breve,los servicios sociales no me dan la ayuda de 400 e porke mi mujer en los 12 meses anteriores trabajo los ultimos 4 meses cobrando 600e.pensandolo bien me importa una mierda la edad de jubilacion por ke seguramente si la cosa sigue asi vivire para jubilarme,esto es vivir o esto es sufrir?solo puedo decir que mientra este vivo mi hijo y yo comeremos y vestiremos y no le faltara de nada,tenga lo que tenga que hacer,que vallan ampliando las carceles porque no vamos a caber todos

Anonymous
28 Enero 2011, 5:18

In reply to by anónimo (not verified)

Engo 36 años llevo 2 años y medio parao,se me ha acabao el paro,se me ha acabado el subsidio,mi mujer y mi hijo de 4 años se han ido con mi suegra ,yo estoy en mi piso que no pago hace un año y me van a desauciar en breve,los servicios sociales no me dan la ayuda de 400 e porke mi mujer en los 12 meses anteriores trabajo los ultimos 4 meses cobrando 600e.pensandolo bien me importa una mierda la edad de jubilacion por ke seguramente si la cosa sigue asi vivire para jubilarme,esto es vivir o esto es sufrir?solo puedo decir que mientra este vivo mi hijo y yo comeremos y vestiremos y no le faltara de nada,tenga lo que tenga que hacer,que vallan ampliando las carceles porque no vamos a caber todos

---------------------------------------------------

Ánimo, tienes que ser fuerte, por tus hijos, y seguir luchando por ellos. Un abrazo, y suerte.

Anonymous
28 Enero 2011, 3:17

Psoe=partido socialista banquero español. Pp=partido pijos politcos=banqueros banqueros=usureros usureros=????cada uno que se lo imagene,porque si lo pongo me tacharan de algo que no soy ?????=sindicatos.todo un ciclo de la economico,todo se resume a::::::mierda!!!!!!!!

Anonymous
28 Enero 2011, 5:28

Nos han jodido a todos pero bien, todo a costa de que zp tenga dinero de sobra en la caja para comprar votos y voluntades, para intentar que él o sus correligionarios (el rubalbabas, imagen viva repugnante del judío errante) se mantengan en la poltrona. Los sindicatos sus cómplices traidores del movimiento obrero vendidos a la subvención. Y el pp el buitre carroñero que espera a que se pudra España para saltar sobre ella, hasta despedazarnos a todos.

¡Iros de España, hijos de puta!

Anonymous
28 Enero 2011, 5:47

"Decenas de jóvenes se han enfrentado este jueves en Madrid con la Policía durante una protesta convocada contra la reforma de las pensiones. Hay al menos tres personas detenidas por atentado contra la autoridad, mientras que los servicios del Samur han atendido a ocho agentes que han resultado heridos."

"Emergencias Madrid ha añadido que fue necesaria la intervención de los bomberos municipales para sofocar el fuego declarado en tres contenedores durante los disturbios. "

Y en la Tv ni una sóla imagen
¡Manipulación! ¡Quieren un pueblo manso y desinformado!

Anonymous
28 Enero 2011, 10:26

In reply to by anónimo (not verified)

"Decenas de jóvenes se han enfrentado este jueves en Madrid con la Policía durante una protesta convocada contra la reforma de las pensiones. Hay al menos tres personas detenidas por atentado contra la autoridad, mientras que los servicios del Samur han atendido a ocho agentes que han resultado heridos."

Ayer noche delante de mi casa habia cientos de jovenes peleando con la policia.
En la tv y en la prensa nada de nada.
Al parecer hubo 8 policias heridos y bastantes detenidos.

Anonymous
28 Enero 2011, 5:51

"Miles de personas se han manifestado esta tarde en Madrid contra el llamado pensionazo que negocia el Gobierno de Rodríguez Zapatero con CC OO y UGT. La manifestación unitaria ha sido convocada por los sindicatos Confederación General del Trabajo (CGT), cNT de artes gráficas, cNT de Villaverde, la Coordinadora Sindical de Madrid, solidaridad Obrera, y diversos movimientos políticos y sociales. En la pancarta de cabecera de la marcha se leía: en derechos sociales, ni un paso atrás. Hay que pararles los pies.

La manifestación que partió de la Plaza de Atocha, discurrió hasta la Plaza de Jacinto Benavente y de ahí hasta la Plaza de Canalejas, próxima al Congreso de los diputados. Durante el recorrido los asistentes gritaron a favor de la huelga general, contra los sindicatos CC OO y UGT y consignas como: “contra la reforma de Botín y Zapatero”, “la lucha es el único camino” o "¿Dónde están? No se ven, comisiones y UGT" entre otras."

----
¡Si no nos movemos, nos seguirán dando por c.! Hay que decirles ¡No queremos esto!

Anonymous
28 Enero 2011, 5:58

"La huelga general de ayer en el País Vasco, Navarra, Galicia y Catalunya tuvo un apoyo desigual. Los sindicatos convocantes destacaron su "éxito", mientras que la patronal habló de "fracaso". La protesta deslució el día en que el Gobierno lograba un pacto con UGT y CCOO sobre las pensiones.

La huelga registró una mayor incidencia en Navarra y, sobre todo, el País Vasco. Decenas de miles de personas participaron en las manifestaciones de los sindicatos convocantes (ELA, lAB, sTEE-EILAS, eHNE e Hiru), que representan la mayoría sindical. Al finalizar, pidieron a los partidos vascos y, sobre todo, al PNV, un "no radical" a esta reforma en Madrid, informa Guillermo Malaina. Según su balance, el paro fue total en el 61,3% de la industria vasca. La patronal Confebask estimó que sólo lo secundó el 17%. En el sector público, los sindicatos contabilizaron un apoyo del 80% en enseñanza y del 55% en la administración. Según el Gobierno vasco, el respaldo en ambos casos rondó el 22%."

¡Hay gente que se mueve! ¡Hay que salir a la calle a defender el bienestar de nuestros hijos!

Anonymous
28 Enero 2011, 6:03

Estos políticos corruptos e incapaces quieren saldar su negligencia con nuestro sacrificio.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta