Comentarios: 59

La compraventa de viviendas mejoró un 14,2% en el cuarto trimestre de 2010 respecto al año pasado, hasta 150.268 unidades, por la aceleración de operaciones para aprovechar el fin de algunas ayudas fiscales a la compra de pisos. En todo 2010 se vendieron 491.061 viviendas, un 5,9% más que en 2009, según datos del ministerio de fomento

La venta de viviendas subió un 14,2% en el cuarto trimestre y un 5,9% en 2010 (gráfico)

Los datos del ministerio de vivienda, que se elaboran con las cifras de los notarios, también señalan que se rompe, así, la tendencia negativa iniciada en 2007, con caídas del 12,4%, 32,6% y 17,8% respectivamente en los años 2007, 2008 y
2009

La venta de viviendas subió un 14,2% en el cuarto trimestre y un 5,9% en 2010 (gráfico)

En cuanto a la tipología de las viviendas vendidas en 2010,  199.803 corresponden a obra nueva, lo que representa el 40,7% del total  de transacciones y 291.528 (59,3%), a vivienda usada

Ventas por comunidades autónomas y provincias   
 
En los últimos 12 meses se  han producido aumentos en la compraventa de viviendas en once  comunidades autónomas y en el conjunto de las ciudades autónomas de Ceuta y Mellilla, mientras que otras seis continúan presentando  tasas de variación interanual negativas
 
En este sentido, destaca el País Vasco, con un crecimiento de las transacciones del 30% interanual. En  el extremo opuesto se sitúa la Región de Murcia, con un descenso del 16,3% en términos interanuales

En valores absolutos, destaca Andalucía con más de 88.000 transacciones, seguida de Comunidad Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid con más de 60.000 cada una. Entre las cuatro totalizan 281.000 transacciones, el  57,2% de las ventas totales en España
 

La venta de viviendas subió un 14,2% en el cuarto trimestre y un 5,9% en 2010 (gráfico)

Por provincias, destaca el crecimiento interanual  de Álava, con un incremento de las transacciones del  41% anual. En el otro extremo, Cuenca registra un descenso del 21% en el año

Ver comentarios (59) / Comentar

59 Comentarios:

Anonymous
12 Marzo 2011, 13:05

In reply to by Lupe (not verified)

Ni tu te crees que se venden 40000 casa mensuales ! aguanta aguanta unos años mas.... eso si acuerdate que lo mas valioso en esta vida es el tiempo !

Anonymous
7 Marzo 2011, 11:49

NO se porque se empeñan en recordar los datos del 2010 cuando en 2011 :

¿Efecto enero? La concesión de hipotecas podría haberse hundido alrededor de un 50%

http://www.idealista.com/news/archivo/2011/03/01/0303714-la-concesion-d…

Asi les va a los nunkis.

Es mejor recordar buenos tiempos pasados, aunque de buenos tienen poquito porque el subir el 14% cuando se habían hundido el 50%, y luego volver a hundirse un 50% no es para celebrarlo.

Anonymous
7 Marzo 2011, 11:51

Aquí hay mucho lobo inversor con piel de cordero asesor financiero, recomendando que no compren casa y vivan de alquiler, y muchos pardillos que sólo se caerán del guindo cuando les estalle en la jeta su codicia y su imprevisión, y se encuentren con que no compraron cuando había contención de precios y posibilidad de negociar rebajas y se vean en un nuevo ciclo alcista, sin posibilidad de renovar sus alquileres y con sus ahorros devorados por la inflación, las oscilaciones de la bolsa y las comisiones. Acabarán buscando una habitación en un piso compartido con moros. Los alquileres que se firmen hoy por necesidad no se renovarán dentro de cinco años, nadie retiene paralizado el capital que vale un piso por una rentabilidad inferior al 4 %. No sé que problema tienen con que el que quiera y pueda compre. Luego pasan unos años y te ves debiendo al banco la hipoteca, pero en euros de hace diez años, y habiendo pagado un interés que incluso ahora es inferior a la inflación, pero bueno, el que no se deja ayudar, que haga lo que quiera. Bueno, si, el problema que tienen con que otro compre, esque les da envidia porque ellos no tienen casa. El resentimiento es la droga de los fracasados.

Anonymous
7 Marzo 2011, 13:15

In reply to by lupe (not verified)

Aquí hay mucho lobo inversor con piel de cordero asesor financiero, recomendando que no compren casa y vivan de alquiler, y muchos pardillos que sólo se caerán del guindo cuando les estalle en la jeta su codicia y su imprevisión, y se encuentren con que no compraron cuando había contención de precios y posibilidad de negociar rebajas y se vean en un nuevo ciclo alcista, sin posibilidad de renovar sus alquileres y con sus ahorros devorados por la inflación, las oscilaciones de la bolsa y las comisiones. Acabarán buscando una habitación en un piso compartido con moros.

Los alquileres que se firmen hoy por necesidad no se renovarán dentro de cinco años, nadie retiene paralizado el capital que vale un piso por una rentabilidad inferior al 4 %.

No sé que problema tienen con que el que quiera y pueda compre. Luego pasan unos años y te ves debiendo al banco la hipoteca, pero en euros de hace diez años, y habiendo pagado un interés que incluso ahora es inferior a la inflación, pero bueno, el que no se deja ayudar, que haga lo que quiera.

Bueno, si, el problema que tienen con que otro compre, esque les da envidia porque ellos no tienen casa. El resentimiento es la droga de los fracasados.

-------------------
1º Inversores? De verdad crees que todo el mundo tiene esa mentalidad con respecto a la vivienda? La mayoria, te lo aseguro, compra para vivir y no piensa en rentabilidades. De todos modos, que rentabilidad puede tener una vivienda a los precios de ahora? Crees que lo que casi nadie puede comprar ni endeudandose toda la vida va a continuar subiendo? Hasta donde? De donde va a salir el dinero para permitirnos tener la vivienda incluso mas cara que la actual? El que compra ahora compra para su proyecto vital, no para especular. Eso ya lo hiciste tu en su dia. Si los precios regresan a los que tu tuviste cuando compraste ya se vera. Por el momento la vivienda es una inversion sin rentabilidad ninguna.
2º Codicia? Alucino. Hablas de la posibilidad de negociar rebajas pero, ahi si que hay un problema llamado codicia. La codicia de los propietarios a los que cualquier rebaja supone un ataque personal a su hombria. Con un mercado en el que una parte se niega a negociar, como vas a comprar?
3º Pardilla me pareces mas bien tu. De donde sacas esos nuevos ciclos alcistas? Pero si ni siquiera se sabe hasta donde va a llegar el actual ciclo bajista y ya asumes nuevas subidas. Asumes una fuerte inflacion (chica, por dios, que ya no estamos en la peseta). Tu comentario sobre compartir piso con moros suena un poco xenofobo, pero bueno, imagino que para ti es la imagen del infierno.
4º Los alquileres no se van a renovar dentro de cinco años? O sea, que dentro de cinco años volvera a inundarse el mercado con un monton de pisos? Pues vaya, si no habra habido tiempo para eliminar el stock actual y ya nos prometes nuevas remesas.
5º Ligeramente codiciosa esa forma de pensar que un capital al 4% esta "paralizado". Bueno, no te digo nada pero ya sabes lo bien que les ha ido a los inversores en rumasa por buscar mayores rentabilidades.
6º Con el euro a los 10 años de estar hipotecado habras pagado solo una pequeña parte del capital y seguiras debiendo mucho. Como no puedes esperar subidas del sueldo (indexadas a la inflacion) significativas, seguiras asignado un fuerte porcentaje de tu sueldo a pagar tus deudas.
7º "Un interes que incluso ahora es inferior a la inflacion".... sin duda tienes razon. De todos modos esa "ayuda" puede volverse en tu contra. MañAna no parece muy probable que los intereses esten mas bajos que la inflacion. No es normal y tarde o temprano se corregira.
8º Envidia? Resentimiento? Por favor!!! Dejad de miraros el ombligo. Que cada uno se busque sus habichuelas. Las tuyas parece que se estan consumiendo en la olla. El hecho de que no hayas vendido el año pasado con las multiples posibilidades que te dio el gobierno quitando la desgravacion me dice que vas a palmar mucho dinero. Bueno, siempre digo que el dinero de la burbuja fue dinero facil que facil llega y facil se va.

Anonymous
7 Marzo 2011, 11:54

Otra desesperada, que si hija que si :

Que mañAna lloveran billetes de 500, los5 millones de parados encontraran trabajo de controladores aereos, toditos sin excepción , ganaran 200 000 al año y te compraran tu piso por lo que pidas.

Y si no te lo comprara un jeque arabe.

Ale, ale , tomate la tila

Anonymous
7 Marzo 2011, 12:01

Se venden más pisos.. Y cada vez más baratos... tonto el último.

06.03.11 - the economist
El semanal británico the economist realiza esta semana un seguimiento al mercado inmobiliario mundial. Respecto al español destaca que el stock (de entre 700.00 y 1,1 millones de viviendas) seguirá presionando los precios. En opinión de bernstein research se tardará cuatro o cinco años en absorber dicho stock "siendo optimistas", por lo que estima que la caída oficial de precios del 16% desde máximos alcanzará un nivel de alrededor del 30%

Anonymous
7 Marzo 2011, 12:09

Je je qué espectáculo ver la desesperación de los golfos que se dedicaron a especular con la vivienda. Los mismos que decian hace un par de años que el ladrillo no podía "bajar", porque ellos se lo "merecían" ja ja ja.

Pues mucha paciencia porque el consenso de los analistas prevé bajadas adicionales en los próximos 5 años de entre el 20 y el 35 % de valor, hasta que los precios se adecuen a los niveles de renta de los españolitos (mileuristas en su mayoria)

Que bien se está con el dinerito fresco, para sacarle rendimiento.

Anonymous
7 Marzo 2011, 12:13

Qué curioso que haya tan pocos comentarios a una noticia tan positiva para la economía del país... ¿Dónde quedó el patriotismo de los burbus?

Pero vamos a ver, seamos serios, ¿De verdad alguien pensaba que el efecto desgravación no tendría efecto? Hay muuuucho más dinero fresco y circulando por ahí que el que se creen la mayoría de muertos de hambre que frecuentan por aquí... abrid los ojos, coño, quien quiera vivienda que la pague que a todo el mundo le cuesta...

Anonymous
7 Marzo 2011, 12:24

In reply to by bana (not verified)

Qué curioso que haya tan pocos comentarios a una noticia tan positiva para la economía del país... ¿Dónde quedó el patriotismo de los burbus?

Pero vamos a ver, seamos serios, ¿De verdad alguien pensaba que el efecto desgravación no tendría efecto? Hay muuuucho más dinero fresco y circulando por ahí que el que se creen la mayoría de muertos de hambre que frecuentan por aquí... abrid los ojos, coño, quien quiera vivienda que la pague que a todo el mundo le cuesta...

...............................

¿Utiizar palabras malsonantes crees que le da mayor legitimidad a las tonterias que dices?

Quien quiera vender su cuchitril, que le ponga un precio adecuado, no el de sus sueños; el dinero fresco no es tonto y ya no quedan pardillos en este país a los que estafar.

¿Has oido hablar de la libertad de mercado? Pues eso, la oferta y la demanda pondrán las cosas en su sitio y corregiran los disparates ( que todos compartiamos y conocíamos, reconozcámoslo de una vez,,,, estábamos cómo Alicia en el pais de las maravillas)

El cuento se acabó, y por muuuuucho tiempo.

Saludos.

Anonymous
7 Marzo 2011, 12:56

In reply to by bana (not verified)

Qué curioso que haya tan pocos comentarios a una noticia tan positiva para la economía del país... ¿Dónde quedó el patriotismo de los burbus?

Pero vamos a ver, seamos serios, ¿De verdad alguien pensaba que el efecto desgravación no tendría efecto? Hay muuuucho más dinero fresco y circulando por ahí que el que se creen la mayoría de muertos de hambre que frecuentan por aquí... abrid los ojos, coño, quien quiera vivienda que la pague que a todo el mundo le cuesta
------------------------------------------

Ahora te das cuenta? El año pasado estaba el efecto desgravacion y los listos vendieron. Ahora te encuentras con tu pisito y con una demanda raquitica (te crees que el que no quiso comprar el año pasado con desgravacion te la va a comprar ahora mas cara y sin desgravacion?)
Has perdido tu oportunidad, una lastima. En cuanto al dinero fresco que, por lo visto, no ha circulado a tu bolsillo, sus propietarios cada vez lo valoran mas. Llevais años y años prometiendo proximas subidas y lo unico que llegan es bajada sobre bajada.
A todo el mundo le cuesta comprar vivienda y siempre costara pero, no nos engañemos, hace diez años costaba la mitad y hace treinta años costaba un tercio de lo que se pretende que cueste ahora. Me sospecho que usted compraria en alguno de esos plazos asi que, deje de pretender vender sus chicharros como si fueran pepitas de oro.
En cuanto a lo de "muertos de hambre", deje de utilizarlo porque resulta ridiculo. Usted que sabe el dinero que tienen los demas? Que sabemos el dinero que tiene usted? Y sus deudas? Ahora mismo cualquiera que haya comprado en los ultimos cinco años endeudandose al maximo esta en una posicion mucho peor que cualquiera que no compro y siguio de alquiler. Muerto de hambre es como queda la gente cuando el banco les desahucia que es lo que parece que esta usted deseando.
Que nadie compre si no esta muy seguro de poder pagar y, si puede, que evite comprar hasta que el mercado se corrija. En cuanto a esas brabuconadas e insultos de los vendedores solo demuestran lo desesperados que estan.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta