Comentarios: 59

La compraventa de viviendas mejoró un 14,2% en el cuarto trimestre de 2010 respecto al año pasado, hasta 150.268 unidades, por la aceleración de operaciones para aprovechar el fin de algunas ayudas fiscales a la compra de pisos. En todo 2010 se vendieron 491.061 viviendas, un 5,9% más que en 2009, según datos del ministerio de fomento

La venta de viviendas subió un 14,2% en el cuarto trimestre y un 5,9% en 2010 (gráfico)

Los datos del ministerio de vivienda, que se elaboran con las cifras de los notarios, también señalan que se rompe, así, la tendencia negativa iniciada en 2007, con caídas del 12,4%, 32,6% y 17,8% respectivamente en los años 2007, 2008 y
2009

La venta de viviendas subió un 14,2% en el cuarto trimestre y un 5,9% en 2010 (gráfico)

En cuanto a la tipología de las viviendas vendidas en 2010,  199.803 corresponden a obra nueva, lo que representa el 40,7% del total  de transacciones y 291.528 (59,3%), a vivienda usada

Ventas por comunidades autónomas y provincias   
 
En los últimos 12 meses se  han producido aumentos en la compraventa de viviendas en once  comunidades autónomas y en el conjunto de las ciudades autónomas de Ceuta y Mellilla, mientras que otras seis continúan presentando  tasas de variación interanual negativas
 
En este sentido, destaca el País Vasco, con un crecimiento de las transacciones del 30% interanual. En  el extremo opuesto se sitúa la Región de Murcia, con un descenso del 16,3% en términos interanuales

En valores absolutos, destaca Andalucía con más de 88.000 transacciones, seguida de Comunidad Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid con más de 60.000 cada una. Entre las cuatro totalizan 281.000 transacciones, el  57,2% de las ventas totales en España
 

La venta de viviendas subió un 14,2% en el cuarto trimestre y un 5,9% en 2010 (gráfico)

Por provincias, destaca el crecimiento interanual  de Álava, con un incremento de las transacciones del  41% anual. En el otro extremo, Cuenca registra un descenso del 21% en el año

Ver comentarios (59) / Comentar

59 Comentarios:

Anonymous
7 Marzo 2011, 15:09

Darle todas las vueltas que querais este negocio está muerto para los apis, en 2011 se venderán una cuarta parte de las viviendas que se vendieron en 2010 que ya fue un desastre.
El que quiera y pueda que aguante, pero si es capaz de vender una vivienda en los próximos 12 meses que se de por satisfecho. Tenemos todo en contra,, final de la desgravación, nada tenemos que hacer con la banca en contra y dando prioridad a la venta de sus inmuebles,cada vez más paro e inestabilidad,Euribor para arriba,vpo sin adjudicar a mantas,acceso de compradores y vendedores particulares a los portales de Internet gratis,malísima prensa de los profesionales del sector, y unos gastos medios mensuales muy altos ( alquiler del local,lsuministros,gastos de personal,gasto de publicidad ) etc etc
Coje una silla de tu oficina, te sientas, pones música y piensas en el negocio que has generado en los últimos tres meses , en las prespectivas de futuro a corto plazo y en los gastos mensuales,, lo normal es que te levantes cojas mañAna el teléfon y a cerrar,, por cierto si eres autónomo cuando dejes de cotizar ni tienes paro ni asistencia sanitaria.

quevedo
7 Marzo 2011, 18:09

In reply to by se vende api (not verified)

Lunes, 7 Marzo 15:09 se vende api dice
Darle todas las vueltas que querais este negocio está muerto para los apis, en 2011 se venderán una cuarta parte de las viviendas que se vendieron en 2010 que ya fue un desastre.
El que quiera y pueda que aguante, pero si es capaz de vender una vivienda en los próximos 12 meses que se de por satisfecho. Tenemos todo en contra,, final de la desgravación, nada tenemos que hacer con la banca en contra y dando prioridad a la venta de sus inmuebles,cada vez más paro e inestabilidad,Euribor para arriba,vpo sin adjudicar a mantas,acceso de compradores y vendedores particulares a los portales de Internet gratis,malísima prensa de los profesionales del sector, y unos gastos medios mensuales muy altos ( alquiler del local,lsuministros,gastos de personal,gasto de publicidad ) etc etc
Coje una silla de tu oficina, te sientas, pones música y piensas en el negocio que has generado en los últimos tres meses , en las prespectivas de futuro a corto plazo y en los gastos mensuales,, lo normal es que te levantes cojas mañAna el teléfon y a cerrar,, por cierto si eres autónomo cuando dejes de cotizar ni tienes paro ni asistencia sanitaria.

--------------------------------------------------------------------------------------

De aquellos polvos,estos lodos.

Anonymous
12 Marzo 2011, 12:08

In reply to by san medel

Lunes, 7 Marzo 15:09 se vende api dice
Darle todas las vueltas que querais este negocio está muerto para los apis, en 2011 se venderán una cuarta parte de las viviendas que se vendieron en 2010 que ya fue un desastre.
El que quiera y pueda que aguante, pero si es capaz de vender una vivienda en los próximos 12 meses que se de por satisfecho. Tenemos todo en contra,, final de la desgravación, nada tenemos que hacer con la banca en contra y dando prioridad a la venta de sus inmuebles,cada vez más paro e inestabilidad,Euribor para arriba,vpo sin adjudicar a mantas,acceso de compradores y vendedores particulares a los portales de Internet gratis,malísima prensa de los profesionales del sector, y unos gastos medios mensuales muy altos ( alquiler del local,lsuministros,gastos de personal,gasto de publicidad ) etc etc
Coje una silla de tu oficina, te sientas, pones música y piensas en el negocio que has generado en los últimos tres meses , en las prespectivas de futuro a corto plazo y en los gastos mensuales,, lo normal es que te levantes cojas mañAna el teléfon y a cerrar,, por cierto si eres autónomo cuando dejes de cotizar ni tienes paro ni asistencia sanitaria.

--------------------------------------------------------------------------------------

De aquellos polvos,estos lodos.

--------------------------------------------------------------------------------------

Somos la inmobiliaria corrupipi, si está interesado en que le ayudemos a vender su api, pongase en contacto con nosotros. Tenemos clientes interesados.
Por una módica cantidad de un 20% nosotros nos encargaremos de todo. Publicidad en diversos medios, papeleo, trato con el comprador, ayuda a la firma de contrato... podemos conseguir financiación 100%. Si esta interesado en vender, no lo dude! somos su solución (final)

Anonymous
7 Marzo 2011, 15:12

Los precios de los pisos son insostenibles asi que por pura logica solo pueden caer.

En cuanto a las esperanzas de que "todo remontara" tarde o temprano... es que no hemos aprendido nada de la crisis?
O sea, la crisis no tiene que ver nada con los pisos? esto nos ha caido del cielo no sabemos porque. Vaya por dios. Cuanto conocimiento economico demuestran.
Sin duda a ustedes les llego el dinero del cielo (los beneficios de la burbuja) asi que dejaran que se pierda sin preocupacion.
El dinero que uno logra trabajando uno lo cuida y busca que rente lo mas posible, o por lo menos que no se pierda. El dinero
De la loteria de los pisos da igual que se pierda, todos damos por supuesto que no nos lo mereciamos.
El dinero robado siempre se malgasta.
Todavia no he conocido ladrones ahorradores.

El otro día dieron la fórmula infalible para vender los pisos a precios similares a los que tenían en lo más alto de la burbuja=
"Ponga su piso a la venta dentro de 30 años"

Anonymous
7 Marzo 2011, 16:53

LO DICE LA AGENCIA FITCH... fitch: el precio de la vivienda en España caerá hasta un 15% en 2011 La agencia de calificación basa sus previsiones en varias cuestiones. Primero, en que todavía hay un exceso de oferta. Hoy mismo publica Expansión en que 14 comunidades españolas el stock de viviendas nuevas sigue aumentando. Además, fitch mantiene que las medidas de austeridad del Gobierno, el desempleo y la falta de confianza también influirán en el mercado inmobiliario. Estas características hacen que el mercado inmobiliario español sea el menos atractivo de Europa junto al de Irlanda. Para este último, fitch también prevé un ajuste en los precios de entre el 10 y el 15%. En su caso, achaca el recorte de precios a que también adolece de un exceso de oferta impulsado además porque los bancos han puesto a la venta más activos inmobiliarios para tratar de recuperarse. Irlanda también cuenta con dos ingredientes conocidos para España: un alto desempleo y la expectativa de un crecimiento lento.

Anonymous
7 Marzo 2011, 16:55

LO DICE THE ECONOMIST

Según the economist LA VIVIENDA Ha subido un 157% desde 1996
/Em>La vivienda en España sigue más de un 40% sobrevalorada Descarta que el precio de los inmuebles haya tocado fondo en España con la caída del 3,5% en 2010.

Anonymous
7 Marzo 2011, 17:00

Y lo digo yo...

Mientras la vivienda no vuelva a ratios normales de 3-4 años de sueldo de un trabajador...

Normal que el mercado siga colapsado y no se venda.

Sueldo medio 21.000 € x 4 años = 84.000 € precio vivienda.

Sueldo bueno 30.000 € x 4 años = 120.000 € vivienda buena y bien situada.

Todo lo demás son sueños humedos de propietarios con sus ladrillos pretendidamente de oro. Pero ya sabemos que no son de oro y como tales no los pagaremos.

anónimowww
7 Marzo 2011, 17:08

Salio mal

Anonymous
7 Marzo 2011, 17:30

Cincodías.com - Madrid - 07/03/2011
El precio de los pisos en España está un 43,7% por encima de su valor real, pese a los ajustes registrados como consecuencia de la crisis inmobiliaria, según el índice de precios elaborado por 'the economist'. En su anterior pronostico, el semanario británico señalaba que la sobrevaloración de la vivienda en España alcanzaba el 47,6%. De este modo, aunque el dato se ha moderado, sigue superando el 40%.
Una comparativa entre el coste de las viviendas y la renta media por alquiler revela que sigue siendo en proporción más alto en España que en países como Italia, donde el mercado inmobiliario roza el ajuste al estar el precio de la vivienda 'hinchado' un 8,7%; Suiza, donde la sobrevaloración es del 5,5%, o China (12,9%).
Australia lidera la sobrevaloración de la vivienda en el mundo, ya que registra precios 'inflados' en un 56,4%, seguida de Hong Kong (53,7%).
En el extremo opuesto se sitúa Japón, país que tiene infravaloradas sus viviendas en 35,2%, mientras que Alemania y estados unidos mantienen sus pisos con precios un 12,2% y un 7,7% por debajo de su valor.
La caída de los precios no ha tocado fondo
'The economist' descarta que que el precio de los pisos haya tocado fondo en España pese a la caída de un 3,5% registrada en 2010, que se aceleró hasta el 6,3% en los últimos tres meses de ese año, y del 6,5% en 2009.
De hecho, para el semanario el coste de la vivienda en nuestro país no solo no ha bajado lo suficiente, sino que incluso estima que se ha disparado un 157% en los últimos 14 años.

Anonymous
7 Marzo 2011, 17:46

Quien este medianamente informado sabe que la subida de ventas de 2010 es puro espejismo. La bajada de los pisos en España va a ser como una lluvia fina que ira calando poco a poco ,y muchos van a terminar empapados hasta los huesos y con pulmonia.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta