La compraventa de viviendas mejoró un 14,2% en el cuarto trimestre de 2010 respecto al año pasado, hasta 150.268 unidades, por la aceleración de operaciones para aprovechar el fin de algunas ayudas fiscales a la compra de pisos. En todo 2010 se vendieron 491.061 viviendas, un 5,9% más que en 2009, según datos del ministerio de fomento
Los datos del ministerio de vivienda, que se elaboran con las cifras de los notarios, también señalan que se rompe, así, la tendencia negativa iniciada en 2007, con caídas del 12,4%, 32,6% y 17,8% respectivamente en los años 2007, 2008 y
2009
En cuanto a la tipología de las viviendas vendidas en 2010, 199.803 corresponden a obra nueva, lo que representa el 40,7% del total de transacciones y 291.528 (59,3%), a vivienda usada
Ventas por comunidades autónomas y provincias
En los últimos 12 meses se han producido aumentos en la compraventa de viviendas en once comunidades autónomas y en el conjunto de las ciudades autónomas de Ceuta y Mellilla, mientras que otras seis continúan presentando tasas de variación interanual negativas
En este sentido, destaca el País Vasco, con un crecimiento de las transacciones del 30% interanual. En el extremo opuesto se sitúa la Región de Murcia, con un descenso del 16,3% en términos interanuales
En valores absolutos, destaca Andalucía con más de 88.000 transacciones, seguida de Comunidad Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid con más de 60.000 cada una. Entre las cuatro totalizan 281.000 transacciones, el 57,2% de las ventas totales en España
Por provincias, destaca el crecimiento interanual de Álava, con un incremento de las transacciones del 41% anual. En el otro extremo, Cuenca registra un descenso del 21% en el año
59 Comentarios:
148 millones en subvenciones Exteriores regala 12 millones de euros a Marruecos para su "sistema educativo" Nueva partida de subvenciones de Exteriores: la mayor parte a organismos oficiales y con Marruecos, Mali o Bolivia entre los más beneficiados. Por supuesto, además de las importantísimas cantidades de dinero público que se reparten hay proyectos cuya utilidad es cuanto menos cuestionable y que reciben importantes donaciones. Uno de los mejores ejemplos en este sentido también lo encontramos precisamente en Marruecos, donde los españoles hemos puesto con nuestros impuestos otros 500.000 euros para la "construcción y equipamiento del laboratorio nacional de investigación de patologías de animales acuáticos en Tánger". También resulta sorprendente que la misión diplomática de la Autoridad Nacional Palestina en nuestro país reciba nada más y nada menos que 600.000 euros, "para asegurar capacidad de interlocución del pueblo palestino ante las autoridades españolas". No es la única subvención que llega a manos palestinas, aunque sí la más cuantiosa, ya que también se destinan 237.500 euros a "género y reforma del sector de seguridad en los territorios palestinos" y otros 700.000 a la construcción de una residencia de ancianos en Jericó. viva lo afro En este capítulo se subvenciones sorprendentes encontramos, por ejemplo, los 600.000 euros que a través de varios proyectos que tienen como hilo conductor lo "afro", a pesar de desarrollarse en Iberoamérica. Así, el dinero de los contribuyentes españoles ha servido para proyectos dedicados al "pueblo afroecuatoriano" y la celebración durante este 2011 del Año Internacional de Pueblos Afrodescendientes; a la Cumbre Mundial de los Afrodescendientes; a la formación de líderes afrodescendientes; a las mujeres afrocaribes o a la Organización Negra Centroamericana. Por supuesto, no faltan proyectos alrededor del cambio climático o donaciones a instituciones cuya mera existencia no deja de ser sorprendente: por ejemplo, si ustedes desconocían la existencia del Centro de Promoción de las Expresiones Culturales Contemporáneas de Mali sepan que se ha llevado 180.000 euros de dinero público. Este capítulo de las donaciones culturales es, por supuesto, de los que más llama la atención: desde los casi 2,5 millones que se han destinado al "fomento y desarrollo a la industria audiovisual iberoamericana", hasta los 600.000 que se destinan a la "construcción de un espacio escénico iberoamericano"; o, menos generosa pero no menos sorprendente, los 145.000 euros que ha recibido un proyecto de "conservación del patrimonio fotográfico de la República del Congo".
SUMA Y SIGUE EN Andalucía
Nuevo escándalo en Andalucía: fraude masivo con las ayudas de la UE
Los escándalos no paran de salir a la luz en Andalucía. Ahora, la corrupción se daría en los fondos europeos concedidos al empleo.
Las ayudas europeas al empleo y la formación siempre han estado estrechamente controladas por el PSOE, a través de la Junta. Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha ordenado a la Guardia Civil que investigue un posible fraude masivo en la concesión de las ayudas de la Unión Europea (UE) al empleo en Andalucía, que han sido gestionadas por la Junta. Aunque aún se está en los preliminares de la investigación, se intuye que estamos ante un escándalo todavía más hiriente e importante que los de Mercasevilla y los ERE.
SIN QUE SIRVA DE PRECEDENTE, eSTA VEZ ESTOY DE ACUERDO CON Él:
DEMASIADAS HIPOTECAS
Felipe González: "galopábamos alegremente hacia la bofetada que nos íbamos a dar"
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha señalado que la entrega de la vivienda debe valer para pagar la deuda hipotecaria, aunque "el análisis jurídico pueda llevar a otras consecuencias", ya que "hay una garantía real, que es una casa", después de que el Congreso haya rechazado una propuesta de IU e ICV para modificar la ley hipotecaria en este sentido.
En el coloquio tras impartir en Sevilla la conferencia Autonomía de la voluntad y mercado, dentro del Congreso Notarial Español, gonzález ha indicado que ésta es su "inclinación natural" y ha criticado que "lo que se constata" es que "las hipotecas han estado muy por encima del valor real del bien adquirido" ante "la facilidad con la que se ha dado el crédito", informa Europa Press.
"Ha habido demasiada alegría en el crédito hipotecario (...), se han dado hipotecas por un valor a veces superior al nominal. Podían haber sonado los tambores de todo el mundo diciendo que estábamos galopando alegremente, pero irresponsablemente, hacia la bofetada que nos íbamos a dar, pero claro como era alegremente todo el mundo estaba feliz en el galope", ha subrayado.
SIN QUE SIRVA DE PRECEDENTE, eSTA VEZ ESTOY DE ACUERDO CON Él:
DEMASIADAS HIPOTECAS
Felipe González: "galopábamos alegremente hacia la bofetada que nos íbamos a dar"
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha señalado que la entrega de la vivienda debe valer para pagar la deuda hipotecaria, aunque "el análisis jurídico pueda llevar a otras consecuencias", ya que "hay una garantía real, que es una casa", después de que el Congreso haya rechazado una propuesta de IU e ICV para modificar la ley hipotecaria en este sentido.
En el coloquio tras impartir en Sevilla la conferencia Autonomía de la voluntad y mercado, dentro del Congreso Notarial Español, gonzález ha indicado que ésta es su "inclinación natural" y ha criticado que "lo que se constata" es que "las hipotecas han estado muy por encima del valor real del bien adquirido" ante "la facilidad con la que se ha dado el crédito", informa Europa Press.
"Ha habido demasiada alegría en el crédito hipotecario (...), se han dado hipotecas por un valor a veces superior al nominal. Podían haber sonado los tambores de todo el mundo diciendo que estábamos galopando alegremente, pero irresponsablemente, hacia la bofetada que nos íbamos a dar, pero claro como era alegremente todo el mundo estaba feliz en el galope", ha subrayado.
__________________
Y tiene su mérito, porque el ex-presidente se compró un pedazo chalet en el pico de la burbuja y aún no lo ha soltado.
Antes cabalgabamos y ahora toca bajarse de la burra. El cuento de la lechera se ha terminado
En el mes de abril empezaran a salir las primeras estadisticas trimestrales referidas al "todavia no manipulado" 2011 y entonces podremos comprobar si nuestro mercado inmobiliario se hunde,se arrastra o repunta ligeramente.
Hola a todos
Voy a dejar de utilizar estos portales inmobiliarios en que tanto tiempo he perdido porque !!!!!ya he comprado casa!!!!!!
Utilicé un método que vi por primera vez en idealista y me ha resultado util. Aqui lo dejo por si alguien lo quiere utilizar.
Primero seleccione todas las ofertas de mi ciudad y alrededores (Valladolid) que cumplieran los requisitos que yo esperaba: casa, cuatro o más habitaciones, jardin, más de 200 metros cuadrados, facil acceso al centro y menos de quince años de antigüedad.
En las 26 casas que visité, les llamé al día siguiente diciendo que el banco me había autorizado crédito, pero sólo para un precio rebajado en un 30% (todas las propiedades que visité costaban entre 50 y 60 millones de pesetas). A esta oferta de 42 millones (240.000 euros) contestaron afirmativamente 11 propietarios.
A la semana siguiente, cuando ya iba a dar la entrada, volví a llamar para notificarles que el banco que iba a darme la hipoteca al final se echaba atrás y caja España sólo me autorizaba a endeudarme hasta 200.000 euros, con lo que, sumados mis ahorros y teniendo en cuenta los gastos, el precio más alto que podía pagar era 220.000 euros.
Algún propietario se olió la tostada y me echó una bronca por teléfono un poco sonrojante. Pero otros seis propietarios estuvieron de acuerdo en el nuevo precio.
Dias antes de la fecha de formalización a todos los propietarios les comunicaba que la tasación realizaba había sido por un precio inferior al esperado y que el precio final que estaba dispuesto a pagar era 200.000 euros.
Sólo dos propietarios picaron.
Al final compré mi casa en parquesol, por 200.000 euros, con cinco habitaciones, piscina comunitaria, en una zona residencial muy tranquila. Llevo dos semanas viviendo y estoy contentísimo. El propietario se cabreó un poco en el notario cuando vio que la compra la aboné íntegramente mediante transacción bancaria y sin que a la compra acudiera ningún representante de caja o bancos ni había ninguna hipoteca o tasación. Pero él ya había comprado y había firmado las arras, con lo que echarse atrás le costaba 25.000 euros.
Aconsejo comprar, pero solo después de haber estrujado, con todos los medios posibles, a los compradores. Recordad que en la épocas de vacasgordas también ellos nos la querían colar por todos los lados.
Si la vivienda baja lo que tiene que bajar [un 40% más] un sueldo medio tendrá un poder adquisitivo mucho mayor que actualmente por el menor gasto en vivienda.
Eso sí, los que compraron activos muy sobrevalorados se verán perjudicados
Pero eso es preferible a que la economía siga estancada eternamente solo por mantener una ficción.
Y consecuencia de todo esto es que hoy tiene más futuro un niño alemán sin herencia que un niño español aspirante a mileurista con una vivienda en futura herencia.
NO HAY NINGUNA, aBSOLUTAMENTE NINGUNA PRISA PARA COMPRAR.
Vaya estafa piramidal que nos han metido a los españolitos con el timo del pisito..
En Irlanda una vivienda media cuesta 220.000 euros, menos que en España... pero es que un irlandés tiene un salario bruto medio anual de 42.560 euros y un español de..... 21.500 ridiculos euros !!!!! juas juas juas, como para no estar acojonados!!!
http://www.idealista.com/news/archivo/2011/01/05/0287122-la-vivienda-en-...
Los irlandeses bajaron el precio de sus viviendas un 14% durante 2010, según el portal inmobiliario daft. Los precios aceleraron su descenso en el último trimestre, en el que cayeron un 4,8%, hasta dejar el precio medio en 220.000 euros. Los precios han caído un 40% desde el máximo de mediados de 2007
En dublín el precio de oferta cayó un 14% en 2010 y un 15% en los entornos de las principales ciudades del país
Lunes, 7 Marzo, 2011 - 09:25
Publicado por equipo@idealista
El 93% de los inversores que participaron en el fondo banif inmobiliario de banco santander ha solicitado el reembolso de su dinero. La compañía ha abonado a estos partícipes un importe global de 2.325 millones de euros frente a un patrimonio que asciende a 2.500 millones
...........................
Que éxito el del santander con el ladrillo!!!
Qué fe se respira con el sector!!!
Cuanta ilusión!!!
Juas juas juas
Segun cuadro de este "mensaje"
Dice que en 2009 se vendieron 463.719 y en 2010 491.061, osea que en los 2 ultimos años se vendieron 954.780.
Pero no estan cifrando que el stock, esta entre 700.000/1.000.000 de viviendas.
Segun eso ya no quedarian viviendas, pero soloo en "idealista" hay 758.000 a la venta.
¿Entonces?
Viviendas no se construyenn desde hace 3 0 4 años, por eso tenemos 4.300.000 personas en el paro.
¿Entonces?
¿Alguien tendra una explicacion a estos numeros?
A mi no me cuadra nada nada.
Un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta