El juez titular del juzgado mercantil número dos de Valencia, Fernando presencia, defiende que entregar la vivienda al banco salde la deuda hipotecaria de los ciudadanos. “La salida de la crisis pasa necesariamente por la bajada de precio de los inmuebles, algo que en realidad no está ocurriendo”, asegura, a la vez que recuerda que la dación en pago sí abarataría los precios
Presencia recuerda que la cancelación de la deuda es una posibilidad aceptada por la legislación actual, pero que no se ejecuta más que en raras excepciones por la reticencia de las entidades financieras. El juez se muestra un firme defensor de la dación en pago, que en su opinión posibilitaría la bajada de verdad de los precios de los pisos. "El objetivo es que los bancos, una vez asuman la propiedad de los bienes hipotecados aceptando la dación en pago de la deuda los devuelvan al mercado a un precio menor", explica
Bancos y cajas se resisten a vender sus pisos por debajo del precio de la hipoteca para proteger sus balances, algo que "es un contrasentido, ya que la deseada revitalización sólo será posible si eso ocurre, mediante una deflación controlada del precio", sentencia presencia
Noticias relacionadas:
¿Quiénes están a favor y en contra de la dación en pago?
¿Estás seguro de que quieres una hipoteca a la americana? conoce cómo funcionan
En España se podrían abrir "hipotecas a la americana" pero serían muy caras
La dación en pago es inexistente en Europa aunque sí se ofrecen alternativas
La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras
Corredor alerta que la dación en pago "tendría consecuencias" en la accesibilidad a los pisos
Gobierno y oposición se alían para rechazar la dación en pago
Chaves: el gobierno “no está por la labor” de cambiar la ley hipotecaria
Felipe González, a favor de que la entrega de la vivienda al banco salde la hipoteca
37 Comentarios:
No hay que ser así de inumanos. Veamos, se estima en 500.000 familias las que van a perder su vivienda, por una deuda hipotecaria media de 150.000 euros por hipoteca, hablamos sólo de 75.000 millones de euros.
Si hisieramos un esfuerzo entre todos, cada familia española sólo tendríamos que poner del bolcillo 8.300 euros (y no 11.000 como digo el facsista ese) para ayudar a estas pobres personas que van a perder todo, para que no les percigan los bancos su deuda, por lo tanto yo sí estoy con la dasion.
No hay que ser así de inumanos. Veamos, se estima en 500.000 familias las que van a perder su vivienda, por una deuda hipotecaria media de 150.000 euros por hipoteca, hablamos sólo de 75.000 millones de euros.
Si hisieramos un esfuerzo entre todos, cada familia española sólo tendríamos que poner del bolcillo 8.300 euros (y no 11.000 como digo el facsista ese) para ayudar a estas pobres personas que van a perder todo, para que no les percigan los bancos su deuda, por lo tanto yo sí estoy con la dasion.
---------------------------------------------------------------------
Mire señora, serían sólo 500.000 familias si no se aprueba el la dacion, pero como se apruebe la dación le aseguro que van a ser más de 2 millones de familias las que dejarán el pisito de marras (porque no pagar la hipotesa es muy cómdo - eso lo han visto ahora -, sobre todo si el piso en lugar de valer más, cada vez vale menos).
Si se devuelven 2 millones de pisos "invendibles", tal como está la cosa hoy, la deuda "incobrable" puede superar a los 300.000 millones de euros (tenga en cuenta que En total las familias tienen acumulado un endeudamiento de 957.000 millones de euros - para asustarse-)
Y esa deuda, sin duda, irá a parar a algún "banco malo" que tendremos que rescatar ¡Los españoles con nuestro dinero!, Porque como comprenderá nadie va a consentir que los bancos desaparezcan, sencillamente porque no se puede vivir sin bancos, y porque habrá que devolver su dinero a los ahorradores (que no van a aceptar que les devuelvan sus ahorros en pisos)
¡Y habrá que rescatarlos! , Le guste o no le guste, le parezca fascista o progresista.
En conclusión, que la deuda que tendrá que pagar cada familia con "la dasión" no sería "sólo" de 8.300 euros, sino "tan solo" de 33.200 euros,... nada, calderilla,
"Lo que cea para que a Ud no la pecigan los malvados bancos"
Hasta el momento, la banca ya ha reconocido y provisionado pérdidas por 91.000 millones de euros, además de esto el Banco de España les está exigiendo que provisionen 15.152 millones de euros más, algo que choca con los cálcuos que realizan los bancos de inversión extranjeros y agencias de calificación, que cifran estas necesidades adicionales en 120.000 millones de euros.
Es decir que las cifras, efectivamente van por ahí.
Eso sin hablar de lo que ocurriría si algún político imprudente le diera por imponer la devolución de la vivienda, sólo por conseguir desesperadamente algún voto. Entonces estas cifras se dispararían y dudo de que el frob pudiera ayudar a los bancos a alcanzar la liquidez que necesitarían en ese caso.
Está claro que el palo para los contribuyentes sería muy fuerte, y la deuda, al final, nos la tendríamos que comer nosotros.
Pero, ya no es sólo pensar en el dinero que nos van a "levantar" a muchos que no compramos, ni quisimos saber nada de la burbuja, lo que más me jode es que encima estos que piden la dación vayan de "victimas" y sigan echandole las culpas al banco porque "sobretasó" el piso que querían comprar, cuando lo que tendrían que hacer es explicarnos qué coño hicieron con ese 20% de sobretasación que no dudaron en "trincarse para el bolsillo", qué vacaciones y viajes se pegaron, que coches se compraron, qué muebles le metieron a su recién estrenado piso.
Porque, parece que el dinero de estos "caprichitos" tampoco lo quieren devolver
Como os duele a los esquiroles de los bancos que un juez apoye la dacion en pago pra saldar la deuda. ¿Porque no lo decia antes? Pues porque es ahora cuando tienen que ejecutarse estos embargos tan abusivos por parte de los bancos.
Porque es ahora cuando los jueces se encuentran que tienen que dirimir estas normas tan poco justas. Porque es ahora cuando tienen que asumir esta ley del embudo que han trajinado los bancos ¡Logicamente es ahora cuando pueden pronunciarse ¡ Y claro sorprende a unos cuantos esquiroles que un juez no esté de acuerdo con los poderosos. Sorpende que un juez apoye a los ciudadanos. Sorpende que un juez diga que las leyes no son justas. Etcc.....ojalá hubiera , (que ya lo hay) muchos como el......¡Fastidiaros banqueros, especuladores y promotores...
Hoy
"Financial Times ahora da por seguro que España pedirá rescate"
"La burbuja inmobiliaria podría hacer caer a España, según el Financial Times"
Lo siento, dacionistas, "hasta los güebs", "anónimos varios": nadie os puede ayudar,
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Estamos ¡Todos! En "caída libre"!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Mirad a ver si alguna ong alemana puede echaros una mano con ropa, comida......
Pues que nos rescaten ya de una puta vez, a ver si arde esto. Y es motivo de cargarnos a unos cuantos politicos que no se sepa mas de ellos.
Esto parece más razonable:
Los notarios de Catalunya recomiendan fomentar la dación de pago, con carácter voluntario y sin retroactividad
Las condiciones a modificar, según ha explicado, serían básicamente elevar hasta el 80% el valor mínimo de adjudicación de un inmueble por parte de la entidad financera – en sustitución del actual 50% del valor de tasación al que se lo adjudican-; moderar los intereses de demora – que actualmente superan a menudo el 20% – y ajustarlos a porcentajes más similares a los intereses de mercado -; regular mejor la insolvencia de los particulares – favoreciendo la negociación con los bancos y permitiendo evitar la liquidación –; y dotar de un trato especial a la vivienda familiar – de modo que queden especialmente protegidas aquellas viviendas que son la única propiedad y donde convive el núcleo familiar-.
Así mismo, exponen que “no es recomendable introducir la dación en pago como obligatoria para el banco, dado que supone cambiar uno de los pilares fundamentales del derecho de obligaciones, que es el de la responabilidad patrimonial ilimitada del deudor”. Además, afirman que “la dación en pago no debería hacerse en ningún caso con efectos retroactivos, ya que sería introducir un elemento importante de inseguridad jurídica y pondría en peligro la solvencia económica del sistema financiero español”.
........................................
¡Sin efectos retroactivos!, Lo dicen los notarios (nada menos).
Esta noticia se te olvidó ¿Verdad hasta los webs?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta