La economía española engordando sus cifras de paro. Así, al cierre del primer trimestre, la tasa de paro creció hasta 21,29% y el número de parados subió hasta las 4.910.200 personas, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). La cifra supone 297.400 parados más que un año atrás
Evolución de la tasa de paro en España
Encuesta: ¿tú qué opinas?:
¿Cuáles son las zonas universitarias en Alicante? Barrios y residencias
Alicante es una ciudad dinámica y llena de oportunidades para estudiantes universitarios, especialmente en le área de San Vicente del Raspeig. Con una amplia oferta educativa y una calidad de vida envidiable, elegir la zona donde vivir es fundamental para disfrutar al máximo de la etapa universitaria. En este artículo te presentamos las principales zonas universitarias de Alicante, sus características, facilidades de transporte y servicios.
El Banco de España plantea poner coto a las hipotecas de riesgo
El Banco de España está valorando implantar límites a la concesión de hipotecas de riesgo, aquellos préstamos que superasen el 80% del valor del inmueble, con el objetivo de proteger la economía española de una posible nueva burbuja inmobiliaria. Un movimiento que responde al preocupante aumento de los precios de la vivienda y al incremento de la demanda de créditos hipotecarios, una combinación que podría generar inestabilidad en el sistema financiero si no se controla a tiempo.
Tipos de suelos para casas, ¿qué opciones hay y cómo elegirlo?
Llevar a cabo una reforma o construir un inmueble desde cero conlleva la toma de múltiples decisiones, y una de las más importantes consiste en elegir entre los diferentes tipos de suelo para casa.
Vivir en Níjar: mejores zonas, coste de vida y ventajas
Níjar, situado en pleno Cabo de Gata en la provincia de Almería, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para quienes buscan calidad de vida, autenticidad y la posibilidad de adquirir una vivienda a precios competitivos. Con numerosas localidades como Níjar pueblo, Las Negras o San José, residir aquí ofrece la tranquilidad de un entorno natural privilegiado. Descubre cómo es vivir en Níjar y sentir el Cabo de Gata día a día.
17 Comentarios:
¡Mamma mía!
Bravo, somos campeones de la liga, la champions, la copa y todo lo demás....
... y cómo piensan vender pisos, mejor dicho ¿A quién?
Pero el Euribor ya aprieta.
Esto va bien. Han perdido la oportunidad de vender pisos baratos en el momento en el que el Euribor estaba abajo. Ahora, ni aunque se hundan los precios.
Si es que somos la mar de listos.
Que barbaridad, y todavía algunos piensan que los pisos van a dejar de bajar y van a repuntar precios y ventas..., 5 millones de parados, Euribor subiendo, coste de la vida subiendo (luz, gas, agua, combustibles...) y sueldos bajando... ¿Y los pisos van a subir?, No soy economista pero estos datos invitan poco al optimismo en el sector inmobiliario
Y quedan dos meses para el verano, esto es una barbaridad, hay que evadirse de la colocación estacional, es lo que trae basar economía en turismo y ladrillo, un mes comes caviar y al otro te comes una mierda. Hay que crear empleo industrial, constante y que aumente las exportaciones todo el año, y mantenga el empleo sin depender de que llegue navidad o llegue verano para que las cifras de paro bajen. Hay que cambiar el chip, pero eso requiere esfuerzo, y aunque ahora no sea el momento (hay que hacerlo cuando la cosa va bien y la ss tiene superávit, pero en esos momentos nadie se acuerda de que las castañas llegará un momento que haya que sacarlas del fuego), tampoco se está creando empleo con los sectores tradicionales, con lo que cuanto antes empecemos, mejor.
¿Estos son los brotes verdes?
¿Estos son los brotes verdes?
Pues ya verán cuando pasen las elecciones y los ayuntamientos empecen a ajustarse el cinturón, cosa que no hacen ahora para no perderlas.
Menos mal que nos prometieron el pleno empleo y solo faltan 11 meses para que termine la legislatura, porque casi que empiezo a pensar que no va a ser posible colocar a los 5 millones de parados en ese tiempo.
Vaya, vaya, con los datos mmnnnnn....
Si lees con un mínimo de detalle aparecen cosas, muy sabrosas.
Andalucía donde llevan los socialistas toda la vida gobernando, con todo tipo de ayudas, el paro es nada menos que de un 29,68% redondeando un 30% de excelencia.
Una tierra maravillosa, con costas de ensueño, montañas únicas, atractiva cultura, turismo a raudales, ¿Como se pueden hacer las cosas tan mal?
Y aquí en Madrid, donde vivo y trabajo, un 15,43% de paro, es decir casi la mitad de paro que en andalucía.
Y todavía el rubalcaba, tiene la desverguenza de asegurar que lo peor ha pasado.
Y anuncia más brotes verdes.
Esta banda de ignorantes no solo no saben que hacer, nunca lo supieron, sino que se burlan de nosotros.
¿Cuando se van?
El problema es mucho mas serio que endosarselo a uno u otro, porque si como tu dices y lees mejor en el pais vasco hay un 11,6% y en Murcia un 26,16%.
Vaya, vaya, con los datos mmnnnnn....
Si lees con un mínimo de detalle aparecen cosas, muy sabrosas.
Andalucía donde llevan los socialistas toda la vida gobernando, con todo tipo de ayudas, el paro es nada menos que de un 29,68% redondeando un 30% de excelencia.
Una tierra maravillosa, con costas de ensueño, montañas únicas, atractiva cultura, turismo a raudales, ¿Como se pueden hacer las cosas tan mal?
Y aquí en Madrid, donde vivo y trabajo, un 15,43% de paro, es decir casi la mitad de paro que en andalucía.
Y todavía el rubalcaba, tiene la desverguenza de asegurar que lo peor ha pasado.
Y anuncia más brotes verdes.
Esta banda de ignorantes no solo no saben que hacer, nunca lo supieron, sino que se burlan de nosotros.
¿Cuando se van?
Dificil lo veo.
Muchos votarán a los comunistas y a los nacionalistas, por tanto se juntarán de nuevo para gobernar con sus apoyos y a repartirse la tarta otra vez.
¿Que en Madrid llevemos ya muchos meses seguidos creando empleo? Seguirán con el mantra de siempre, "todos son iguales" antes de reconocer que estos inútiles son irrepetibles.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta