El número de compraventas de viviendas registradas en marzo, es decir, aquellas que se firmaron alrededor de enero y diciembre, cayó un 27,4% intermensual, hasta las 33.106 casas. Este dato del instituto nacional de estadística (ine), que supone una caída porcentual inédita en toda la serie del organismo, es el primero que muestra los efectos iniciales del fin parcial de las ayudas a la compra de vivienda mediante desgravaciones fiscales
Los datos del ine recogen las cifras que les ofrecen los registradores, es decir, cuando la venta de la vivienda queda inscrita en el registro de la propiedad. Es por ello que aunque el dato del ine es de marzo, realmente muestra transacciones firmadas en los notarios entre dos y tres meses antes. Es por ello que este dato supone el primero que mide parte de la caída provocada por los cambios en la fiscalidad para la vivienda, que ahora deja fuera de la desgravación a numerosos trabajadores (aquellos con una base imponible de más de 24.107 euros)
El 84,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son libres y el 15,1% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 16,1%, mientras que el de protegidas aumenta un 23,4%. El 50,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son usadas y el 49,7% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuye un 10,8% y el de usadas baja un 12,9% respecto a marzo de 2010
Tras los datos publicados hoy por el ine sobre el número de compraventas registradas en el mes de marzo, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com , Asegura que “los datos hechos públicos hoy por el ine confirman que, tal y como veníamos anunciando meses atrás, el fin parcial de las desgravaciones fiscales ha supuesto una importante caída en el cierre de las operaciones de compraventa de viviendas. Cabe recordar que Los datos del organismo público sufren un decalaje de varios meses respecto a la firma debido a que están basados en las estadísticas del colegio de registradores, que es el último paso en la compra de una vivienda: los que se presentan ahora corresponden en realidad a las operaciones cerradas aproximadamente en el mes de enero. Por tanto La situación de leve mejoría experimentada a finales del año pasado en el sector inmobiliario era sólo un espejismo y este dato de cierre de operaciones se consolidará durante los próximos meses”
254 Comentarios:
Mientras mas tarden en bajarlo a precios que se puedan comprar, mas tardara la economia en reactivarse.
No hay mal que cien años dure...... pacienciaaa..........
Una pregunta, ¿Ha dimitido algun politico que decia hace 3, 6 12,24 meses que era el mejor momento para comprar una vivienda?
No me creo nada de esto la cosa esta peor de lo que dicen
Por ejemplo la entidad bancaria que atiende mis asuntos me dicen que este año todavía no han firmado una hipoteca nueva
En cambio refinanciaciones y embargos unos cuantos.
Total, que Borja Mateo resulta que va a acertar.¡Claro es lo normal, que un tio con Derecho Económico en la Universidad de Deusto y en la Universidad de Viena finalizando sus estudios en el año 2000. Además de dedicarse a la economía es traductor e intérprete jurado de alemán en España y en el Estado Federado de Baden-Württemberg, es normal que acierte! Lo que NO es NORMAL que acierte ARTURITO o Eva, licenciados en apalancamiento Ja Ja Ja.
Borja Mateo da cifras falsas, duplica viviendas (suma las que han terminado las promotoras y las que se han quedado los bancos de las promotoras, si los bancos se han quedado con 100.000 de las promotoras, las suma a las promotoras y a los bancos, y no elimina las que hayan vendido los bancos), suma las viviendas que no se han empezado, elimina la demanda que compra vivienda usada, pero suma la vivienda usada ofrecida y no ofrecida. Para tener razón en algo, no hace falta inflar las cifras, porque acaba perdiendo toda la credibilidad.
Estamos asistiendo a los precios más bajos de todo el siglo XXI
Quien no compre ahora se arrepentirá no sólo él, sino sus hijos y sus nietos
Estamos asistiendo a los precios más bajos de todo el siglo XXI
Quien no compre ahora se arrepentirá no sólo él, sino sus hijos y sus nietos
-------------------
Seguramente compraremos gañan, pero al precio que queramos y que nos parezca justo.
Yo sigo esperando y mientras vivo muy bien en mi atico baratito de alquiler, disfrutando, y no perdiendo dinero, ya que lo que pago de alquiler, me lo bajan por duplicado en los pisos que quiero yo.
Pago 6.000 al año.
Y los pisos que yo quiero bajan 12.000 al año.
Gañan, ahora son bajos, pero aun lo seran mas. Gañan gañan gañan.
Estamos asistiendo a los precios más bajos de todo el siglo xxi
Quien no compre ahora se arrepentirá no sólo él, sino sus hijos y sus nietos
-------------------
Seguramente compraremos gañan, pero al precio que queramos y que nos parezca justo.
Yo sigo esperando y mientras vivo muy bien en mi atico baratito de alquiler, disfrutando, y no perdiendo dinero, ya que lo que pago de alquiler, me lo bajan por duplicado en los pisos que quiero yo.
Pago 6.000 al año.
Y los pisos que yo quiero bajan 12.000 al año.
Gañan, ahora son bajos, pero aun lo seran mas. Gañan gañan gañan.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuanto ahorras? Vigila que corres el peligro de que cada vez te financien menos, aunque también puedes seguir de alquiler que si es mas barato que una hipoteca y con esas bajadas seguro que merece la pena.
Estamos asistiendo a los precios más bajos de todo el siglo XXI
Quien no compre ahora se arrepentirá no sólo él, sino sus hijos y sus nietos
-------------------
Este comentario es para quien ha escrito el primero, es genial y supongo que es el más cachondo de todo el foro. Repito su frase
"Estamos asisitiendo a los precios más bajos de todo el siglo xxi" buenísimo de verdad.
Si lo dices de coña, como supongo, eres genial
Si lo dices en serio, que no creo, eres tb. Genial por lo disparatado.
Hasta te voy a mandar un abrazo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta