Comentarios: 173

Siguen llegando datos que ponen de relieve el parón surgido en el mercado inmobiliario a raíz del cambio de fiscalidad en 2011. El último es el dato de hipotecas registradas en marzo, firmadas alrededor de dos meses antes, que muestran un desplome del 14,3% mensual y 20,2% interanual, hasta los 43.176 préstamos. El capital prestado cae más de un 20%, hasta 4.855 millones de euros

Según el instituto nacional de estadística (ine), el importe medio concedido por hipoteca es de 112.454 euros, un 3,8% menos que en marzo de 2010 y un 8,4% inferior al registrado en febrero de 2011

En cuanto a entidades, las cajas de ahorro son las que conceden mayor número de hipotecas durante marzo, un 48,9% del total, seguidas de los bancos (38,2%) y otras entidades financieras (12,9%)
 

Se hunde el dato oficial del número de hipotecas y el capital prestado (gráficos)


Se hunde el dato oficial del número de hipotecas y el capital prestado (gráficos)

 

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, asegura que la única vía a corto plazo para recuperar las actividad hipotecaria es bajar aún más los precios de la vivienda, ya que "demanda hay". Encinar afirma que, una vez terminado el 'efecto fiscal' que animó las compraventas en 2010, y que se ha dejado ver en los datos hasta febrero dado el decalaje que existe entre el momento de la compra y el de su registro, los datos de marzo "han consolidado" la caída de las compraventas

En su opinión, sólo "si no se bajan los precios, no se reanimará el crédito a corto plazo", ya que el resto de los factores que mantienen la sequía en el sector, el endurecimiento de las condiciones de financiación y el paro, necesitarán más tiempo para resolverse. Encinar argumenta que el vendedor particular sólo cuenta con el arma de los precios para competir con la banca, que está concediendo financiación "preferentemente" para vender parte de su 'stock' y que ya están ajustando mucho sus precios

Ver comentarios (173) / Comentar

173 Comentarios:

24 Mayo 2011, 20:04

Un vecino mío se compró un piso al lado de donde vivimos, en torrejón de ardoz en plena cúspide de la burbuja : 430.000 euros (ojo que hablamos de un pueblo)
Ahora tiene que vender el suyo y la valoración inicial de 340.000 se la han bajado a 195.000

Se ha arruinado la vida y la de su familia por una estupidez. Mucho cuidado con lo qe se hace porque las hipotecas van a salir muy caras.

24 Mayo 2011, 20:32

Este año se está desplomando el mercado de la vivienda en España, todo indica que

24 Mayo 2011, 20:36

La realidad es que podriamos comprar las casas a los precios actuales y sobrevivir endeudándonos de por vida , claro que si. Tambien podriamos pagar el litro de leche a 10 euros, y sobreviviriamos..
Pero la gente se siente estafada con toda la razón y no desea enriquecer a ningún sinvergüenza más.
Esa es la simple y pura verdad. El cuento se ha terminado.

24 Mayo 2011, 21:05

Yo no tengo piso....pero a igualdad de mercado:

Tengo unos calzoncillos que se me han quedado pequeños y viejos, pero lo tengo claro ¡No pienso malvenderlos! ¡Hasta que no me den 2 millones de euros por ellos pienso aguantar lo que haga falta! Pero ¡Nunca malvenderlos!

(Claro, sólo falta que haya algun "capullo" que quiera biencomprarlos)

Se anima alguno...???

24 Mayo 2011, 21:28

Somos el pais con mas tarjetas de credito y debito de Europa, tenemos 80 millones de tarjetas.

Que malos son los bancos que nos embargan

25 Mayo 2011, 7:44

Receta de cocina: fácil y rápido de hacer.

Pollo al ayuntamiento

Ingredientes:

Un pollo
Un despacho
Varios chorizos

Preparación:

1. Se coge el pollo y se le pone una corbata
2. Se le coloca en el mejor despacho de un ayuntamiento.
3. Lo rodeamos de unos chorizos frescos.
4. Se le deja a su antojo durante un tiempo.
5. Y él solito se va haciendo rico, rico, rico

miguel angel
25 Mayo 2011, 15:47

In reply to by anónimo (not verified)

Receta de cocina: fácil y rápido de hacer.

Pollo al ayuntamiento

Ingredientes:

Un pollo
Un despacho
Varios chorizos

Preparación:

1. Se coge el pollo y se le pone una corbata
2. Se le coloca en el mejor despacho de un ayuntamiento.
3. Lo rodeamos de unos chorizos frescos.
4. Se le deja a su antojo durante un tiempo.
5. Y él solito se va haciendo rico, rico, rico
------------------
Jajaja

25 Mayo 2011, 7:58

Español, construye tumbas con tus ladrillos !!!

25 Mayo 2011, 9:07

#179 miércoles, 25 mayo 08:04 anónimo responde a anónimo33 "cuando tenga ahorrado lo suficiente para no hipotecarme" ... hahahha!! pues cada vez se está más cerca de esa situación. El tío ni siquiera necesita ahorrar más. Simplemente gastanto lo mismo que ingresa, está cada vez más cerca de que tener que hipotecarse para comprar o, al menos, cada mes necesitaría una hipoteca menor para comprar la misma casa. Vamos, que a tus papis les quedan otros 30 años por delante mínimo de tener "al niño" en casa dando por culo. Espero que no tengas prole, porque si no no sé dónde vais a meteros todos. Si te sirve de consuelo, a mucha gente que ha comprado estos años atrás lo que le queda son 25-30-35-40 años de que sea la hipoteca lo que les dé por culo. Por cierto, a menudo la hipoteca también da por culo a los papis avaladores de dichos hipotecados. Lo del gañán de alcorcón bobito-a-bobito es triste, pero lo tuyo es que directamente no tiene nombre. Tacita-a-tacita cada mes se está sacando un buen sueldecillo. Este país está lleno de triunfadores, de hombres hehos a sí mismos: uno viviendo en una casa prestada por su suegro y esperando "pa ver si bajan más los pisitos que me gustan", y el otro un pobre hijoputa que cumplirá los 50 en casa de los papis, que ya tendrán una edad como para ser tatarabuelos... hahahaha los triunfadores son quiénes compraron casa no para vivir en ella, sino para revenderla al poco más caro. Si lo hicieron antes del 2008, claro. Mucho "triunfador" que no ha logrado revender es ahora un "perdedor". Y más que lo va a ser si no se da prisa en vender, aunque sea rebajando mucho.

25 Mayo 2011, 9:29

Este país está lleno de triunfadores, de hombres hehos a sí mismos: uno viviendo en una casa prestada por su suegro y esperando "pa ver si bajan más los pisitos que me gustan", y el otro un pobre hijoputa que cumplirá los 50 en casa de los papis, que ya tendrán una edad como para ser tatarabuelos... hahahaha

........................

Hacía bastante tiempo que no entraba en el foro, .. y lo que veo me gusta cada vez más!!

Los especulacerdos se ahogan en su propia mierda y envidian a los que no se han arruinado la vida por culpa de la codicia ladrillera.

La verdad es que debe ser muy frustrante ver como el becerro de ladrillo se va desmoronando dia a dia sin remedio, perdiendo valor y evitando disponer de una liquidez tan preciosa en época de crisis.

Pues nada... a jooooooooderse!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta