Comentarios: 173

Siguen llegando datos que ponen de relieve el parón surgido en el mercado inmobiliario a raíz del cambio de fiscalidad en 2011. El último es el dato de hipotecas registradas en marzo, firmadas alrededor de dos meses antes, que muestran un desplome del 14,3% mensual y 20,2% interanual, hasta los 43.176 préstamos. El capital prestado cae más de un 20%, hasta 4.855 millones de euros

Según el instituto nacional de estadística (ine), el importe medio concedido por hipoteca es de 112.454 euros, un 3,8% menos que en marzo de 2010 y un 8,4% inferior al registrado en febrero de 2011

En cuanto a entidades, las cajas de ahorro son las que conceden mayor número de hipotecas durante marzo, un 48,9% del total, seguidas de los bancos (38,2%) y otras entidades financieras (12,9%)
 

Se hunde el dato oficial del número de hipotecas y el capital prestado (gráficos)


Se hunde el dato oficial del número de hipotecas y el capital prestado (gráficos)

 

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, asegura que la única vía a corto plazo para recuperar las actividad hipotecaria es bajar aún más los precios de la vivienda, ya que "demanda hay". Encinar afirma que, una vez terminado el 'efecto fiscal' que animó las compraventas en 2010, y que se ha dejado ver en los datos hasta febrero dado el decalaje que existe entre el momento de la compra y el de su registro, los datos de marzo "han consolidado" la caída de las compraventas

En su opinión, sólo "si no se bajan los precios, no se reanimará el crédito a corto plazo", ya que el resto de los factores que mantienen la sequía en el sector, el endurecimiento de las condiciones de financiación y el paro, necesitarán más tiempo para resolverse. Encinar argumenta que el vendedor particular sólo cuenta con el arma de los precios para competir con la banca, que está concediendo financiación "preferentemente" para vender parte de su 'stock' y que ya están ajustando mucho sus precios

Ver comentarios (173) / Comentar

173 Comentarios:

Anonymous
25 Mayo 2011, 13:18

Jajajajja me encanta¡¡¡¡Puedo casi oler la rabia de los especulcerdos.....os habeis arruinado la vida por avaros y ruines....todo lo que os pase es poco...no os echare ni las sobras bajo el puente en el que acabereis cuando no podais asumir vuestras deudas...os la han metido doblada vuestros amigos banqueros jajajajajajajajajaja y encima criticais a la gente que con dos dedos de frente dice No al timo de la vivienda jajajajajaja viven en casa de sus padres pero que tranquilosssssss
Game over especulacerdos¡¡¡¡¡¡

Anonymous
25 Mayo 2011, 13:33

In reply to by anónimo (not verified)

Jajajajja me encanta¡¡¡¡Puedo casi oler la rabia de los especulcerdos.....os habeis arruinado la vida por avaros y ruines....todo lo que os pase es poco...no os echare ni las sobras bajo el puente en el que acabereis cuando no podais asumir vuestras deudas...os la han metido doblada vuestros amigos banqueros jajajajajajajajajaja y encima criticais a la gente que con dos dedos de frente dice No al timo de la vivienda jajajajajaja viven en casa de sus padres pero que tranquilosssssss
Game over especulacerdos¡¡¡¡¡¡

_____________

Rabia dices, de rabia me hablas???

Léete a ti mismo y luego piensa, no te das un poquito de pena???

Te voy a definir gratis:

1) iletrado, casi casi analfabeto.
2) desequilibrado mental, "casi puedo oler la rabia"...... no te recuerda?? "El silencio de los corderos".
3) perroflauta, no has comprado nada en tu vida y nunca lo harás, esa situación en este momento de produce momentos de placer pensando que hay gente que lo está pasando mal.
4) hijo de lenin (asesino), ....todo lo que os pase es poco...no os echare ni las sobras ...... ¿Qué tal te dan de comer en cáritas gañan?
5) bilingue de play station (game over especulacerdos!!!!!!!!)

Hasta luego..... cocodrilo

Anonymous
25 Mayo 2011, 13:43

Juampe, perdone que me dirija a usted

Pero le tenia en mejor consideracion, aqui por las palabras nos hacemos una idea de las personas.
Pero veo que el motivo de todo es; que no a sido capaz de reconocer la gran verdad de ese video que situa a cada uno determinado por su suerte

Por lo que por favor deje de decir chorradas de prohombres

Aqui unos han tenido esa suerte del video y otros no
Reconozcalo y sea "un hombre de verdad"

Anonymous
25 Mayo 2011, 15:22

Sr. De Albacete, como usted habrá comprobado no utilizo el insulto a diferencia de usted. Utilizo adjetivos calificativos dentro de mi opinión sobre el asunto, contestando a un "anónimo" y ejerciendo mi derecho a la libertad de expresión.

Yo no corto pego, ni utilizo videos de otros en youtube, pues teniendo mi propia opinión prefiero expresarla en nombre propio.

En el fondo estamos hablando de varias cosas:

La fundamental, no se venden pisos a estos precios, pues que quiere que le diga, es tan obvio que no es momento de comprar/vender que se cae por su propio peso. Seguro que mi abuelo no perdería dos minutos en esta discusión, el diría.... " a otra cosa mariposa".

Yo no tengo "mi" piso a la venta, pues es el lugar donde vivo, lo pago religiosamente y espero acabar de hacerlo en breve. Aquí añado mi pensamiento de futuro y expreso mi opinión en este foro, que aunque esta inversión no haya sido muy acertada, finalmente tendré un lugar donde residir cuando me jubile.

Antes de que me lo diga usted, se que mi piso no vale nada, nadie lo compraría, soy consciente de que estoy pagando más de lo que debería pues está muy devaluado en comparación con lo que me costó, pero cuando lo compré nadie me obligo a hacerlo y sabía donde me metía, es cierto que ahora pagaría mucho menos, pero ¡Qué se le va a hacer! Por otro lado, sinceramente, me la "bufa" si suben o bajan yo ya estoy en otra división de pensamiento.

Por último, he hecho todos mis deberes en mi etapa laboral como para prepararme un futuro mas o menos estable. He tenido en cuenta que mi generación ha "nacio pa sufrí" y que nadie me ha dado nunca nada y nunca jamás me devolverá nada de lo que dí, así que para no tener sorpresas, he trabajado como una hormiguita para no mendigar en el futuro.

Pd: 1) no se quien es waiting. Y 2) como escribo deprisa a veces me pasa lo de provisional por profesional, si cortara pegara pensamientos de otros esto no me pasaría, es un riesgo que se tiene cuando se tiene un criterio propio no adocenado.

Saludos cordiales,

-------------------------------------------------

Valiente comentario. Un saludo.

Anonymous
25 Mayo 2011, 16:24

"Antes de que me lo diga usted, se que mi piso no vale nada, nadie lo compraría, soy consciente de que estoy pagando más de lo que debería pues está muy devaluado en comparación con lo que me costó, pero cuando lo compré nadie me obligo a hacerlo y sabía donde me metía, es cierto que ahora pagaría mucho menos, pero ¡Qué se le va a hacer! Por otro lado, sinceramente, me la "bufa" si suben o bajan yo ya estoy en otra división de pensamiento.,"

---------------------------

Pues ya está, todo el mundo a dejar de lloriquear y lamentarse :)

Que cada palo aguante su vela

Anonymous
25 Mayo 2011, 22:26

Observo los diferentes post, intentando ser franco y justo..

Y desde luego desde las expresiones, adjetivos, perifrasis y palabras mil...etc que observo de la situcion inmobiliaria actual

Veo en :

-- Compradores= alegria, dicha, esperanza, sabiduria recompensada, compañia dicharachera, clima propicio, tendencia acertada.....etc

-- Vendedores= insultos, doble sentido, envidias, renuncios, ansias, reconcome, berreas, desesperanza ,dolor, desengaño, soledad.....etc

Es evidente que el partido actual que se desarrolla es = compradores 5 - 0 vendedores.....(la manita)

* Y cuando el señor zapatero acaba de soltar hace poco que quedan 5 años de vacas flacas, ( vamos un lustro )
Y conociendo al elemento que siempre miente y pa su bolsa, seguro que van a ser mas ......como una década de miseria y enfriamiento*

Por lo que creo sin duda , que volveremos a ver un partidazo historico como aquel de ....¡¡¡¡

Compradores (España) 12 - 0 (Malta) vendedores

Anonymous
25 Mayo 2011, 23:07

La Aportación de España a la Teoría Económica: el Nomercado

Por gameto

Hace tiempo que la voz no me obligaba a abrir un hilo, pero hoy está muy pesada; por tanto, aquí os ofrezco lo que yo considero la gran aportación de España a la teoría económica: el nomercado. En cuanto Pepiño Banco acabe de revisar las faltas hortojráficas con el diccionario, zp llevará a Londres el documento de presentación para arreglar la crisis, y exigir la entrega inmediata del Premio Nobel colectivo al pueblo español.

El nomercado no tiene nada que ver con el antimercado de Braudel, los oligopolios u otras corrupciones en la vida real del mercado ideal descrito por Adam Smith. El nomercado es algo completamente distinto del mercado: es un mecanismo para crear y mantener riqueza basado en el nointercambio de bienes y servicios.

En el nomercado hay novendedores y nocompradores. Su principal función es fijar noprecios de noventa a los cuales los bienes y servicios no se venden. A los nocompradores les gustaría ser compradores, y estarían dispuestos a pagar el noprecio pedido por el novendedor; pero para ello necesitarían crédito, algo imposible desde que los bancos han comprendido de repente que la renta del nocomprador medio no alcanza ni de lejos lo necesario para devolver el crédito. Si un nocomparador obtuviera crédito y pagara el noprecio fijado por el novendedor, se realizaría una venta; el desgraciado novendedor se dará cuenta de que ha "malvendido", mientras el resto de novendedores, que en realidad no quieren vender, subirían sus noprecios (aumentando así instantaneamente el valor de su patrimonio y la riqueza del país).

"Malvender" es el concepto fundamental de esta teoría, la aportación genial y única del pueblo español al acervo económico mundial. "Malvender" es algo muy malo, que no se puede hacer (antes se le pega fuego al bien, o se regala al banco). El objetivo del novendedor es, evidentemente, novender (evitando así la terrible posibilidad de malvender), y mantener los noprecios tan altos como sea posible sin eliminar por completo a los nocompradores.

Los noprecios así fijados permiten un crecimiento continuo del PIB, un sistema financiero tan solido que presenta beneficios consistentemente en plena crisis financiera mundial, y una economía que pronto sobrepasará a la de todo el sistema solar. Si los USA hubieran instaurado un nomercado en su vivienda, otro gallo nos cantaría; zp no se lo contó a Bush porque no le caía bien, pero le va a hacer el favor a Obama porque parece un chico majo.

Habrá quien diga que este hilo es de papelera, pero el concepto de noprecios es, en serio, lo único que sostiene la trágica ficción en que se ha convertido la coñomía ejpañola.

Anonymous
25 Mayo 2011, 23:16

In reply to by gameto (not verified)

Hace tiempo que la voz no me obligaba a abrir un hilo, pero hoy está muy pesada; por tanto, aquí os ofrezco lo que yo considero la gran aportación de España a la teoría económica: el nomercado. En cuanto Pepiño Banco acabe de revisar las faltas hortojráficas con el diccionario, zp llevará a Londres el documento de presentación para arreglar la crisis, y exigir la entrega inmediata del Premio Nobel colectivo al pueblo español.

----------------

Y la iluminada ésta de dónde coño ha salido?

Anda vete a cagar al monte.

miguel angel
25 Mayo 2011, 23:29

In reply to by gameto (not verified)

Hace tiempo que la voz no me obligaba a abrir un hilo, pero hoy está muy pesada; por tanto, aquí os ofrezco lo que yo considero la gran aportación de España a la teoría económica: el nomercado. En cuanto Pepiño Banco acabe de revisar las faltas hortojráficas con el diccionario, zp llevará a Londres el documento de presentación para arreglar la crisis, y exigir la entrega inmediata del Premio Nobel colectivo al pueblo español.

El nomercado no tiene nada que ver con el antimercado de Braudel, los oligopolios u otras corrupciones en la vida real del mercado ideal descrito por Adam Smith. El nomercado es algo completamente distinto del mercado: es un mecanismo para crear y mantener riqueza basado en el nointercambio de bienes y servicios.

En el nomercado hay novendedores y nocompradores. Su principal función es fijar noprecios de noventa a los cuales los bienes y servicios no se venden. A los nocompradores les gustaría ser compradores, y estarían dispuestos a pagar el noprecio pedido por el novendedor; pero para ello necesitarían crédito, algo imposible desde que los bancos han comprendido de repente que la renta del nocomprador medio no alcanza ni de lejos lo necesario para devolver el crédito. Si un nocomparador obtuviera crédito y pagara el noprecio fijado por el novendedor, se realizaría una venta; el desgraciado novendedor se dará cuenta de que ha "malvendido", mientras el resto de novendedores, que en realidad no quieren vender, subirían sus noprecios (aumentando así instantaneamente el valor de su patrimonio y la riqueza del país).

"Malvender" es el concepto fundamental de esta teoría, la aportación genial y única del pueblo español al acervo económico mundial. "Malvender" es algo muy malo, que no se puede hacer (antes se le pega fuego al bien, o se regala al banco). El objetivo del novendedor es, evidentemente, novender (evitando así la terrible posibilidad de malvender), y mantener los noprecios tan altos como sea posible sin eliminar por completo a los nocompradores.

Los noprecios así fijados permiten un crecimiento continuo del PIB, un sistema financiero tan solido que presenta beneficios consistentemente en plena crisis financiera mundial, y una economía que pronto sobrepasará a la de todo el sistema solar. Si los USA hubieran instaurado un nomercado en su vivienda, otro gallo nos cantaría; zp no se lo contó a Bush porque no le caía bien, pero le va a hacer el favor a Obama porque parece un chico majo.

Habrá quien diga que este hilo es de papelera, pero el concepto de noprecios es, en serio, lo único que sostiene la trágica ficción en que se ha convertido la coñomía ejpañola.
-----------------------------------
Chapó.

"Malvender" es el concepto fundamental de esta teoría, la aportación genial y única del pueblo español al acervo económico mundial. "Malvender" es algo muy malo, que no se puede hacer (antes se le pega fuego al bien, o se regala al banco). El objetivo del novendedor es, evidentemente, novender (evitando así la terrible posibilidad de malvender), y mantener los noprecios tan altos como sea posible sin eliminar por completo a los nocompradores.
------------------
El concepto de nomercado es de nobel, o por lo menos de príncipe de Asturias de economía. Enhorabuena.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta