Comentarios: 138

Llegó el dato del ministerio de fomento sobre la compraventa de viviendas o lo que es lo mismo: la cifra que todo el sector estaba esperando porque al proceder de notarios mide de forma más aproximada la realidad del mercado. Según dichos datos, durante el primer trimestre se vendieron 74.540 viviendas, un 50% menos que en el último trimestre de 2010 y un 30,4% menos que en igual periodo del año anterior. El mayor impacto se vivió entre diciembre y enero, cuando el desplome rondó el 75% debido al cambio de fiscalidad


La venta de viviendas se desplomó un 50% en el primer trimestre (gráficos)

En los últimos 12 meses (abril 2010-marzo de este año) se vendieron en España 458.748 viviendas, un 1,6% menos que las efectuadas en el mismo periodo anterior. En el desglose por meses, en el gráfico se observa un fuerte aumento de ventas en diciembre de 2010 y la posterior caída en enero, febrero y marzo aunque los descensos fueron menores. De hecho, en marzo se ve una senda de recuperación hacia datos similares a los de octubre de 2010

En cuanto a la tipología de la vivienda vendida, en el primer trimestre se vendieron más viviendas usadas que nuevas. En concreto, 26.246 viviendas vendidas correspondieron a obra nueva, lo que supuso el 35,2% del total, mientras que las restantes 48.294 viviendas correspondieron a usadas (64,8% del total)

Ventas por comunidades autónomas y provincias  

En relación a la distribución territorial de las transacciones, aunque se constata una caída generalizada frente al primer trimestre de 2010, no ocurre así en la evolución acumulada en los últimos 12 meses. Así, siete comunidades presentan una evolución positiva de las transacciones acumuladas en los últimos 12 meses, destacando, Illes Balears y Cataluña con tasas de crecimiento por encima del 5%

En el extremo opuesto se sitúan Navarra, y región de Murcia, con caídas que superan el 15% en el periodo

Compraventas de extranjeros 

En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan un crecimiento del 3,4% frente al primer trimestre de 2010,  totalizando 6.876 compraventas

Para Fernando Encinar , Jefe de estudios de idealista.com, “el dato del ministerio de fomento es muy malo y confirma lo que a finales de 2010 advertimos desde idealista.com: tras la miniburbuja creada por el fin de la desgravación fiscal, en 2011 se podía producir un ajuste severísimo  de las ventas y aumentar significativamente la dificultad para cerrar operaciones, a no ser que se toque precio a la baja. El dato positivo es que a medida que han ido pasando los meses se ha producido una leve mejora de las compraventas que en marzo ya casi se situaron en niveles de octubre 2010, antes de que se produjese el breve rally alcista del cuatro trimestre, cifras aún muy bajas comparadas con periodos anteriores e insuficientes para hacer pensar en una reactivación del mercado. Lo que no sabemos aún es si esta ligera mejoría se mantendrá pero desde idealista.com creemos que hoy día el tiempo juega en contra del vendedor, al que recomendamos que ajuste cuando antes y lo que sea necesario el precio de su casa si quiere cerrar la operación”

Ver comentarios (138) / Comentar

138 Comentarios:

quevedo
8 Junio 2011, 20:01

In reply to by anónimo (not verified)

Miércoles, 8 Junio 19:36 anónimo responde a anónimo
Estimados amigos.
Hace 4 semanas cerré una compra de un piso que encontré en idealista. Hace 4 meses vi el piso que podría donominarse "de mis sueños", el precio,.... nada asequible para mí: 345.000€, me puse en contacto con el propietario y accedió a bajarme, después de hablar 2 días mas de 2 horas diarias, 22.000€, no me lo podía permitir, así es que agradecí su esfuerzo y me despedí. dos semanas después me llamó el propietario y me dijo que si seguía interesado y dado que yo era funcionario y lo podía pagar estaba dispuesto a bajarme 30.000€ a lo que le dije que se seguía saliendo de mi presupuesto y que no podía. Hace dos meses me llamó y me dijo que le dijera cual creía yo que era el precio por su piso (muy enojado por cierto). Yo me tiré al charco y le dije que no pagaría más de 200.000€, la carcajada que soltó se oyó en san Sebastián y me colgó el teléfono. 20 días después me llamó y me dijo que si lo dejabamos en 250.000€ el piso era mío, yo le dije que no que no podía llegar a 220.000€, me dijo que se lo pensaría, el mes pasado me dijo que sí, que lo estaba engañando pero que no tenía más remedio. El día que firmamos las escrituras, al final me dio pena y lo invité a comer. Hay que negociar amigos....

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Que verdad es esto.
Hace mucho tiempo que llevo diciendo a mucha gente, entre otros, a los de idealista, que una de las soluciones, para tanta gente que quieren vender y comprar, era un sistema que él, por si solo, se bajara y adaptara al precio que conviniera a ambas partes. Y eso es posible, y relativamente fácil para quien tiene los medios, como es esta web; pero, no es su juego, o su filosofía, como me contestaron. Una verdadera pena porque para ellos con el sistema que les propuse, esto de negociar estaba chupado, se hace por si solo.
Lo único que se necesita es tener muchas ofertas y demandas, y el sistema que se hace cargo de los precios, para llegar al acuerdo. Y esto ya existe y esta inventado. Solo hace falta decisión y medios.

-------------------------------------------------------------------------------------

San medel dice: aunque no me cuadra mucho que una persona mire pisos "345.000" cuando tiene presupuesto de 220.000.Doy por hecho su veracidad y su suerte por tanta rebaja.Esto muestra lo que he venido diciendo desde algún tiempo.Que ahora es un buen momento de comprar.Pero ¿ Es el mejor momento posible ?.Seguramente no,pero como se dice en bolsa,"el último duro,que se le gane otro".

En definitiva,con cautela,hay ahora "chollos" que no se deberían dejar pasar.Es mi humilde opinión.Un saludo

Anonymous
8 Junio 2011, 20:11

In reply to by san medel

Creo que un tal anonimorrrr ha estado bastante cerca.

Tengo claro que, a pesar de la opinión mayoritaria aquí, cuando se estabilice la economía que pasará tarde o temprano sin duda, se volverán a comprar pisos.

Como ya dije en otra ocasión comprar vivienda para vivir está escrito a fuego en el adn de los españoles, hasta de los que lo niegan, pues en el fondo lo que dicen aquí es: "compraremos cuando bajen" "me estoy ahorrando un dinero no comprando ahora" lo que significa: para hacer efectivo el ahorro tengo que acabar comprando. En fin. Recemos por una pronta recuperación.

quevedo
8 Junio 2011, 20:45

In reply to by ricardo medina (not verified)

Miércoles, 8 Junio 20:11 Ricardo medina responde a san medel
La venta de viviendas se desplomó un 50% en el primer trimestre (gráficos)
Creo que un tal anonimorrrr ha estado bastante cerca.

Tengo claro que, a pesar de la opinión mayoritaria aquí, cuando se estabilice la economía que pasará tarde o temprano sin duda, se volverán a comprar pisos.

Como ya dije en otra ocasión comprar vivienda para vivir está escrito a fuego en el adn de los españoles, hasta de los que lo niegan, pues en el fondo lo que dicen aquí es: "compraremos cuando bajen" "me estoy ahorrando un dinero no comprando ahora" lo que significa: para hacer efectivo el ahorro tengo que acabar comprando. En fin. Recemos por una pronta recuperación.

-----------------------------------------------------------------------------------------

Una pronta recuper. Sería ideal para todos.Pero me temo que tardará.un saludo.

Anonymous
8 Junio 2011, 21:34

In reply to by san medel

Estimados amigos.
Hace 4 semanas cerré una compra de un piso que encontré en idealista. Hace 4 meses vi el piso que podría donominarse "de mis sueños", el precio,.... nada asequible para mí: 345.000€, me puse en contacto con el propietario y accedió a bajarme, después de hablar 2 días mas de 2 horas diarias, 22.000€, no me lo podía permitir, así es que agradecí su esfuerzo y me despedí. dos semanas después me llamó el propietario y me dijo que si seguía interesado y dado que yo era funcionario y lo podía pagar estaba dispuesto a bajarme 30.000€ a lo que le dije que se seguía saliendo de mi presupuesto y que no podía. Hace dos meses me llamó y me dijo que le dijera cual creía yo que era el precio por su piso (muy enojado por cierto). Yo me tiré al charco y le dije que no pagaría más de 200.000€, la carcajada que soltó se oyó en san Sebastián y me colgó el teléfono. 20 días después me llamó y me dijo que si lo dejabamos en 250.000€ el piso era mío, yo le dije que no que no podía llegar a 220.000€, me dijo que se lo pensaría, el mes pasado me dijo que sí, que lo estaba engañando pero que no tenía más remedio. El día que firmamos las escrituras, al final me dio pena y lo invité a comer. Hay que negociar amigos....

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Que verdad es esto.
Hace mucho tiempo que llevo diciendo a mucha gente, entre otros, a los de idealista, que una de las soluciones, para tanta gente que quieren vender y comprar, era un sistema que él, por si solo, se bajara y adaptara al precio que conviniera a ambas partes. Y eso es posible, y relativamente fácil para quien tiene los medios, como es esta web; pero, no es su juego, o su filosofía, como me contestaron. Una verdadera pena porque para ellos con el sistema que les propuse, esto de negociar estaba chupado, se hace por si solo.
Lo único que se necesita es tener muchas ofertas y demandas, y el sistema que se hace cargo de los precios, para llegar al acuerdo. Y esto ya existe y esta inventado. Solo hace falta decisión y medios.

-------------------------------------------------------------------------------------

San medel dice: aunque no me cuadra mucho que una persona mire pisos "345.000" cuando tiene presupuesto de 220.000.Doy por hecho su veracidad y su suerte por tanta rebaja.Esto muestra lo que he venido diciendo desde algún tiempo.Que ahora es un buen momento de comprar.Pero ¿ Es el mejor momento posible ?.Seguramente no,pero como se dice en bolsa,"el último duro,que se le gane otro".

En definitiva,con cautela,hay ahora "chollos" que no se deberían dejar pasar.Es mi humilde opinión.Un saludo
.......

Yo pago en metálico y ahora ya no me dan "tantas patadas en el trasero", sobre todo con un buen argumento.
Suerte amigos.

Anonymous
8 Junio 2011, 19:59

In reply to by anónimo (not verified)

Lo cual demuestra que los propietarios españoles a fuerza de cazurros son lo más torpe que te puedes encontrar.
Si no estuviesen tan obsesionados por aparentar y querer presumir de los "minolles" que valen sus pisitos hubiera empezado poniendo un precio mucho mas razonable.
Asi gente que igual estaba dispuesta a llegar a 250k€-270k€ se podria haber animado a pujar (de haber visto el piso en los 300k€ en vez de los 350k€) y el propietario se habria llevado al bolsillo 30.000€ mas.

Pero claro era mejor seguir fingiendo que mi pisito vale "muchos minolles" (aunque luego lo venda bajo mano por la mitad) y asi el 90% de mis potenciales compradores (los de los 250-270k€) ni se molestan en llamar porque "a ese precio no llego, a mirar otro que no me va a querer rebajar tanto"

Una muestra mas de como un comprador sin miedo al ridiculo se puede beneficiar de la inquebrantable estupidez del palillero medio español.

Sigan ahuyentado potenciales compradores con sus precios de susto y acabarán vendiendo todo a los fondos buitre a precio de derribo.

Anonymous
8 Junio 2011, 16:32

Jolín que interés despierta todo lo relacionado con la vivienda, pero esto es como con la política, ahora preguntas a cualquiera y nadie votó a zapatero, en esto pasa lo mismo, cualquiera que le preguntes nadie quiere comprar, todos están alquilaos, y ojo con un sueldazo de 7.000 euros, con ellos no va la crisis, vamos que están aquí porque les mola este mundillo inmobiliario, jajajajajaaaaaaaaaa.. Que país!!!!!.

Anonymous
8 Junio 2011, 17:29

Un poco de seriedad,

Sr. Encinar, expliquenos el motivo de su comentario parcial y tendencioso que no se basa en la informacion que nos facilita

Anonymous
8 Junio 2011, 18:05

In reply to by anónimo (not verified)

Un poco de seriedad,

Sr. Encinar, expliquenos el motivo de su comentario parcial y tendencioso que no se basa en la informacion que nos facilita

------------------------------

Ya salió el toli vendepisitos a instaurar censura a los que no opinan como el.

En cambio seguro que no dice ni "mu" cuando promotores, banqueros, constructores, pepiño, corredor, zparo, especlacerdos varios o el sumsum corda bombardean a diario a la caza de pepitos y dicen que no van a bajar más y que el ajuste con una bajada del 15% ya se ha producido, y que el stock se acaba pero que ya.

No te jod*.

La misma historia infantil y el mismo cuento de todos los días para colarnos los pisitos a precio de palacio, como los gitanos, todos los días se levantan intentando encontrar un payo pardillo al que timar.

Que gentuza.

Anonymous
8 Junio 2011, 17:33

Ya empieza la explosión, después de tanta infamia, robo, mentira y saqueo del pueblo, ahí os revienten os pisos en la puta cara, cabrones, ahí pegue la mierda de lleno en el ventilador cuando os intenteis refrescar delos sudores provocados de ver vuestros pisos hundirse, nunca le había deseado la ruina a tanta gente a la vez, espaculacerdos como me gusta veros sufrir, lo mejor de esta bazofia de situación es veros con la soga al cuello, sólo deseo que tengais valor para saltar de la silla y que la soga se apriete

Anonymous
8 Junio 2011, 17:47

Para empezar la palabra anticonstitucional no existe, se dice inconstitucional

¿Porqué no se va a bajar el sueldo a quien tiene trabajo de por vida por una muchas veces dudosa oposición?

Es verdad que los políticos, sindicalistas y chupones varios deberían no solo bajarse el sueldo sino ser despedidos, pero eso no quita oara que los salarios de funcionarios no haya que bajarlos y no un 5% sino un 20%

Las empresas privadas que hagan lo que quieran con las subidas de sueldos porque sino tienen beneficios acabaran cerrando

Listo que eres un listo
---------------------------------------
"Oara"?? Mmm quien es el anafabeto?, Ya has descubierto por fin quien es tu padre o aún depues de años sigues buscando?
Se que es duro suspender las oposiciones año tras año, pero no lo pagues con los que se lo "curraron" mas que tu.
Que nos bajan un 20%? Pues tambien dejaremos de dar servicio un 20% menos, listo, te moriras un 20% mas,te robaran un 20% mas y tardaras un 20% mas en hacer cualquier tramite n la administracion...
Los funcionarios no tienen la culpa de tu amargura ni de que no puedas llegar a fin de mes, guarda tu ira y tus ganas para cultivar tu mente y tu alma...
Ahh y suerte con la busqueda.. XD

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta