Llegó el dato del ministerio de fomento sobre la compraventa de viviendas o lo que es lo mismo: la cifra que todo el sector estaba esperando porque al proceder de notarios mide de forma más aproximada la realidad del mercado. Según dichos datos, durante el primer trimestre se vendieron 74.540 viviendas, un 50% menos que en el último trimestre de 2010 y un 30,4% menos que en igual periodo del año anterior. El mayor impacto se vivió entre diciembre y enero, cuando el desplome rondó el 75% debido al cambio de fiscalidad
En los últimos 12 meses (abril 2010-marzo de este año) se vendieron en España 458.748 viviendas, un 1,6% menos que las efectuadas en el mismo periodo anterior. En el desglose por meses, en el gráfico se observa un fuerte aumento de ventas en diciembre de 2010 y la posterior caída en enero, febrero y marzo aunque los descensos fueron menores. De hecho, en marzo se ve una senda de recuperación hacia datos similares a los de octubre de 2010
En cuanto a la tipología de la vivienda vendida, en el primer trimestre se vendieron más viviendas usadas que nuevas. En concreto, 26.246 viviendas vendidas correspondieron a obra nueva, lo que supuso el 35,2% del total, mientras que las restantes 48.294 viviendas correspondieron a usadas (64,8% del total)
Ventas por comunidades autónomas y provincias
En relación a la distribución territorial de las transacciones, aunque se constata una caída generalizada frente al primer trimestre de 2010, no ocurre así en la evolución acumulada en los últimos 12 meses. Así, siete comunidades presentan una evolución positiva de las transacciones acumuladas en los últimos 12 meses, destacando, Illes Balears y Cataluña con tasas de crecimiento por encima del 5%
En el extremo opuesto se sitúan Navarra, y región de Murcia, con caídas que superan el 15% en el periodo
Compraventas de extranjeros
En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan un crecimiento del 3,4% frente al primer trimestre de 2010, totalizando 6.876 compraventas
Para Fernando Encinar , Jefe de estudios de idealista.com, “el dato del ministerio de fomento es muy malo y confirma lo que a finales de 2010 advertimos desde idealista.com: tras la miniburbuja creada por el fin de la desgravación fiscal, en 2011 se podía producir un ajuste severísimo de las ventas y aumentar significativamente la dificultad para cerrar operaciones, a no ser que se toque precio a la baja. El dato positivo es que a medida que han ido pasando los meses se ha producido una leve mejora de las compraventas que en marzo ya casi se situaron en niveles de octubre 2010, antes de que se produjese el breve rally alcista del cuatro trimestre, cifras aún muy bajas comparadas con periodos anteriores e insuficientes para hacer pensar en una reactivación del mercado. Lo que no sabemos aún es si esta ligera mejoría se mantendrá pero desde idealista.com creemos que hoy día el tiempo juega en contra del vendedor, al que recomendamos que ajuste cuando antes y lo que sea necesario el precio de su casa si quiere cerrar la operación”
138 Comentarios:
Podemos comprobar que los ladrilleros españoles , no son la unica escoria ladrillera en el mundo:
1,2 millones de húngaros firmaron una hipoteca en divisas extranjeras, principalmente en francos suizos, atraídos por los bajos tipos de interés. Entre 2003 y 2008 el tipo de cambio del florín con el franco suizo se situaba entre 150 y 165, pero la crisis golpeó a Hungría, encareciendo este tipo de hipotecas
La logica pregunta, es como se informaria a esta gente de lo que podia sucederles si la moneda hungara se hunde.....vamos a hacer la trascripcion antes de la compra del piso, entre el ladrillero hungaro y josef, fontanero de budapest:
_Josef: uff, mucho dinero
Ladrillero hungaro: no te preocupes que el banco te da el prestamo sin problemas jaja, vas a tener tu casa, que suerte.
Ademas, el banco ahora, tiene un gran producto que te hara pagar la hipoteca que ni te vas a enterar
-Josef: ¿A si?
-Ladrillero hungaro: mira tu pagas la hipoteca en divisa extranjera y asi los tipos de interes son bajisimos. Vamos que te llevas un chollo, un regalo
-Josef: ¿Pero con este producto no hay problemas futuros?
-Ladrillero hungaro: jajaj, pero hombre, que no somos tontos, que ya estamos en Europa jajaj. ¡¡¡ Claro que no amigo!!!!
Dos años despues, hungria envuelta en una crudisima crisis economica, que arrastra su moneda y hace que la estable moneda Suiza, se lleve el regalo, el chollo, el sueño de josef y se vea envuelto en una profunda depresion
Vivas los ladrillerossssssss
Yo no te tengo envidia, pero es de mal gusto con la que esta cayendo ponerse a vacilar que si bmw, y casas y tal, seguramente yo daría mas envidia, pero no es justo hay mucha gente que compro para vivir y no puede pagar su casa, y al final ellos pagarán la crisis, los promotores, banqueros, especuladores, se Irán de rositas, es una pena y aqui podemos opinar todos pero la vivienda se ha ido al traste como negocio, así de claro, y no ha mejorado nada de nada, ni tiene pinta de mejorar por muchas vueltas que le demos, un saludo.
Ya se que muchos ladrilleros que pululan por aqui no me creeran pero yo soy de lso que tengo unos 45.000 euros ahorrados.
Si, no es demasiado, pero yo se lo que puedo permitirme, algun piso fuera de la m30 Madrid, ciudades perifericas.....
El problema, como el de muchos es, que mi trabajo parece estable, llevo casi 10 años, pero en cualquier momento puede haber despidos
Ademas, con la inestimable ayuda de la patronal madrileña, se esta forzando a una indemnizacion por despido de 20 dias e incluso menos( la patronal llevo la nueva indemnizacion de Portugal que es de apenas 10 dias)
Si te despiden con esa mierda de indemnizacion, me parece que como no encuentres un trabajo pronto, te echan a la calle y encima debiendo dinero
Asi, que , ya no me planteo la compra y seguire ahorrando un par de años y me ire de alquiler con un buen ahorro para imprevistos y otros varios
Quieren que compremos pisos, quieren que consumamos , quieren que al final, tengamos que pagar servicios publicos como sanidad o educacion( no todo pero si parte)
Creo que con el salario que tenemos, es bastante dificil, asi que , que se coman sus productos
Cristóbal montoro, ministro de hacienda.
Niega la burbuja inmobiliaria y prevé una "previsible" estabilización de precios. Www.libertaddigital.com
-----------------------------------------------
Fijaros, don cristobal montoro, el latigo economico del pp, decia lo mismo, que dijo Beatriz corredor, ex ministra de vivienda( pero 4 años antes):
Estabilizacion de precios...jajaja, pero ahora viene este tio, como el gran Salvador de los españoles, la luz que necesitamos para poder vivir, nuestro avnegado y patriotico cristobal montoto, esa gran voz( en sentido figurado, porque tiene una vocecita de vieja), que nos dara la vida eterna jaja
Si dicen que al paro le quedan 10 años para volver a cifras del 10-12% (una vergüenza en cualquier otro pais)
Si PPsoe+ciu solo hablan de recortes, despidos, cierres, copagos(repagos), quiebras y facturas sin contabilizar
Si se ha llegado a mojarles la oreja a los sacrosantos pensionistas y a los funcionarios
Si todos insisten en seguir "flexiblizando" el mercado laboral y abaratando el despido
¿Que creen que pasara con el precio de los pisitos? Exacto
¡Vended ahora insensatos que mañAna sera peor!
¿Se han parado a pensar que si antes los bancos daban crédito a todo el mundo era porque consideraban que el piso era suficiente garantia?(Teoria "¡Con lo que sube el ladrillo el crédito se garantiza solo!")
¿Se han parado a pensar que si ahora los bancos no dan crédito a gente "mas solvente" es porque consideran que comerse el pisito a ese precio les seria ruinoso? (Modo "cuando este tolai deje de pagar la hipoteca no queda ningun tonto en España que nos pague ni el 60% del pufo que deje")
Razonen y no me sean membrillos
Lo dije ayer, ante ayer y desde hace tiempo.
¿Se venden viviendas?
No, no, no, no, no, no, no.....
¿Se venderían si bajan más el precio?
Que no, que no, que no, que no, que no......
Que quien tiene dinero no lo mete en una vivienda.
Que quien no tiene dinero no lo mete en una vivienda.
Ni en un coche, ni en nada que no sea indispensable.
La economía del país está hecha una mierda. Cuando se arregle esto..... hablamos.
Por cierto, me he quedado flipao con las posesiones inmobiliarias de un tal señor barreda.....
¡Viva armani!
Ese es el problema, no se invierte en nada, el dinero esta quieto y eso no es bueno para el pais. Yo vuelvo a recomendar lo mismo el que quiera y pueda que compre.
¿Se venderían si bajan más el precio?
Que no, que no, que no, que no, que no......
--------------------------------------------------------------
Se venden, dependiendo de lo que se baja. Si bajan 10.000 euros, pues siguen sin venderse.
Si se baja el precio lo necesario, la mayoría de viviendas vuelan. Hay un mercado latente esperando... pero la gente ya no es tonta.
¿Mercado latente?
Jejejeje
No se vende a pesar de la cultura que tenemos todos en el adn. Spain=piso en propiedad.
Pregúntale a quien quieras que haría si le tocaran 15 kilos en la primi, verás lo primero que te dice..... lo que le sale del adn
No se vende por que no hay un euro (seguro), da igual la rebaja. En época de crisis el dinero es cobarde, recuerdalo.
Cuando pase todo, que pasará, vete a buscar descuentos..... jajajaja
Ahora tienes otro problema, hay chollos (me consta) pero no tienes crédito.
Saludos,
A los que pediis que bajemos la vivienda no teneis ni idea ya que nosotros en portosin le permitimos a los clientes que nos hagan su oferta y nadie ofrece nada, y yo me pregunto es mejor bajar las viviendas o que el cliente le ponga precio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta