Comentarios: 33

Enrique López granados, Responsable de la promotora de alto standing caledonian , Sigue con sus planes de levantar nuevas promociones de viviendas de lujo de alto standing porque considera que lo peor de la crisis ya ha pasado. Y lo dice después de haber vivido la crisis de los 90 en sus propias carnes, cuando trabajaba en la promotora familiar, single home. idealista news le entrevista para conocer de primera mano sus nuevos proyectos y productos

P: ¿cuántos años de vida tiene caledonian?

R: 13 años ya

P: habéis vivido la época dorada del sector inmobiliario y ahora la crisis actual…

R: he vivido también la crisis de los 90, pero me pilló trabajando en la empresa familiar “single home”. En el 89 comenzó realmente la crisis y en el 91 estábamos malvendiendo todo. Para nosotros fue peor la crisis de los 90 que la de ahora porque teníamos mucha vivienda en la costa del sol y teníamos que vender todo, no al 50% sino a menos todavía. Técnicamente single home estaba quebrada. Por eso esta crisis no nos ha pillado desprevenidos. Hemos sido mucho más prudentes y por eso somos de los pocos que sobreviven

P: ¿qué medidas habéis tomado para no volver a repetir los errores del pasado?

R: es la experiencia de verlo venir. El último terreno que compramos para promover fue en 2005 y hemos dejado que la última promoción la ganara otro para no pillarnos los dedos

P: entonces, ¿en el 2005 ya veíais venir la crisis?

R: sí. En 2006 y 2007 ya vimos que el sector se paraba. Hay que ver venir la crisis, la gente se da cuenta tarde de la crisis y también se da cuenta tarde de cuando pasa la crisis. Yo hoy ya estoy preparando dos promociones de viviendas nuevas porque veo que ya estamos saliendo de la crisis

P: vais a comenzar a promover nuevas viviendas en dos lugares, ¿dónde?

R: en puerta de hierro y en somosaguas, ambas en Madrid. Aunque todavía no están hechos los proyectos, habrá 25 viviendas en puerta de hierro y unas 30 en somosaguas

P: pese al elevado stock de viviendas que hay…

R: ya pero hay tantas tipologías, precios, tamaños, ubicaciones y precios… siempre hay un producto para cada persona. La gente que quiere comprar una casa a caledonian busca nuestras casas, no le vale comprar la casa de enfrente. Si haces un producto diferencial, el stock de viviendas te perjudica pero no te impide vender

P: ¿qué valor añadido aportáis a estas viviendas?

R: todo. El estudio de la casa es funcional y es algo que no existe en el resto de las viviendas.  Hemos creado el concepto “life” que significa que analizamos la vida de la persona para que su estancia en la casa sea lo más cómoda posible. Por ejemplo, el salón está integrado en el jardín; hay interacción entre las habitaciones, el exterior y la luz; no perdemos espacios en los pasillos y la tecnología de la casa es exclusiva. Técnicamente esta casa no tiene nada que ver con ninguna otra casa y puede consumir 500 euros al año en combustible. Y la piscina está climatizada gratis

P: ¿por cuánto se vende una vivienda de esta promoción “los altos del hipódromo” situada en aravaca?

R: antes por 2.000.000 de euros pero ahora con el “efecto crisis “las estamos vendiendo por 1,85 millones de euros

P: ¿cuántas viviendas tenéis en cartera para vender?

R: actualmente tenemos unas 20-25 viviendas para vender, entre la promoción de “altos del hipódromo” y otra promoción que tenemos en ibiza. Es bastante poco

P: ¿cuántas viviendas habéis vendido este año y en 2010?

R: este año hemos vendido una casa y el año pasado, dos. Pero para este año esperamos cerrar tres o cuatro ventas. La gente que compra lo hace en plan chollo y nosotros no bajamos de precio. Si quieres este precio, compra la vivienda. La gente hoy busca más el chollo que lo que le hace realmente falta

P: ¿qué es un chollo para ti?

R: algo que dice alguien que vale 10 y que tú lo puedas comprar por 6. Pasa como el efecto rebajas, compras un pantalón que no te vale pero que te ha costado un 50% menos. La gente busca una casa en aravaca y se compra un chalet en torrelodones porque era un chollo pero no era lo que quería. Al final los chollos nos hacen comprar cosas y vivir en sitios donde no tenías intención de vivir ni de comprar, por lo que terminas comprando un producto equivocado

P: entonces, en caledonian no hay chollos…

R: no tenemos esa política. Evidentemente hemos hecho un pequeño ajuste de precios pero no vamos a aplicar un ajuste del 30%. Estamos un 20% por encima del mercado claramente pero todo depende de lo que se esté buscando. La rebaja que estamos aplicando es de un 7% por eso obviamente nuestras ventas no van al ritmo que nos gustaría pero no rebajamos más porque respetamos a la gente que ha comprado y ha pagado más dinero hace un año y tampoco rebajamos más porque nuestros costes no nos lo permiten porque son mucho más altos que los costes de las viviendas de la zona. Dar una calidad correcta se puede dar a un precio razonable pero si quieres dar una calidad especial, los costes se disparan un 30% o el doble. Nosotros ganamos menos, mucho menos, porque los costes son mucho más altos pero nuestro objetivo en caledonian no es ganar dinero

P: ¿por qué comentas que vuestro objetivo no es ganar dinero como es el de cualquier empresa?

R: es la realidad, a nosotros nos han ofrecido terrenos a buen precio para levantar viviendas pero si a mí no me gusta el proyecto que hay que hacer allí, directamente no lo hago aunque haya negocio. Es fácil especular si conoces el mercado pero no es mi objetivo. Yo quiero hacer un producto del que me sienta orgulloso y que es ser pionero en construir unas casas que son distintas a lo que hay en el mercado

P: ¿dónde están vuestros márgenes de beneficio?

R: nuestros márgenes son ridículos pero es nuestro producto. Esta casa en la que estamos tiene un coste contable de 1,6 millones de euros. Mi inversión por casa ha sido de unos 500.000 euros. La rentabilidad no es ni del 10% anual y lo que digo es real, está auditado

P: ¿y cómo se mantiene la empresa con unos beneficios tan estrechos?

R: con unos costes muy pequeños. Estos márgenes son así de pequeños por la crisis pero hay empresas que están perdiendo dinero. Nosotros tenemos una empresa familiar que es 100 veces más grande que caledonian, que es “single home” y está saneada. Yo en ese aspecto tengo mi vida resuelta. Lo que veo es que el cliente actual crea una demanda que es estúpida y que él realmente no sabe lo que quiere y al final compra un producto equivocado. Nosotros hacemos casas a medida de sus necesidades y no a medida de sus voluntades. No hago una casa para lo que el cliente quiere sino para lo que es mejor para él

P: antes que hacer una rebaja preferís esperar a que el temporal escampe…

R: no tengo margen para rebajar ni tampoco creo que sea correcto, podemos rebajar un 5% ó 7%. No me parece mal que una empresa si está apretada, baje el precio a la mitad pero si se puede evitar, es mejor. Creo que hay que intentar vender las casas al precio que sea sensato porque se mantiene mejor la marca de la empresa

P: ¿arrastráis deuda?

R: cada casa tiene su hipoteca pero el nivel de deuda es bajo

P: ¿tenéis suelo en cartera?

R: algo de suelo tenemos, tenemos el suelo de nuestra sede que tiene 5.000 m2 y también tenemos suelo para varios proyectos en Guadalajara, villanueva del pardillo (Madrid) y puerta de hierro (Madrid). Este suelo en vez de tenerlo comprado, lo tenemos acordado pero sin haber hecho la inversión de comprarlo

P: ¿cuál es el perfil de vuestro comprador?

R: el producto elige el cliente. Por aquí pasan 700 familias al año para ver este producto pero el porcentaje de gente que está dispuesta a pagar el diferencial que hay entre el coste de esta casa y otra de la zona no es ni del 1%

Situación actual del mercado inmobiliario

P: se conceden menos hipotecas y por menos importe, el Euribor sube mientras el precio de la vivienda cae…

R: las medidas que toma siempre el gobierno de turno son contraproducentes. Hubo un boom, luego entra la crisis y la medida que toma el gobierno es una medida que había que haber tomado durante el boom, como es la obligación a los bancos de que se salgan del mercado inmobiliario para que cumplan con unos determinados ratios. Sin embargo, tú le propones al banco que te financie una promoción donde ya tienes suelo y clientes, es decir, es una operación viable, y no pueden financiarla porque tienen unos ratios marcados por el banco de España y no pueden meter más millones en el sector

P: ¿os encontráis con operaciones de venta que no se pueden cerrar porque el banco no concede financiación?

R: no, los bancos no están duros, hoy en día viene un comprador y el banco apoya a que el comprador se lleve la compra. El tema está en que el promotor puede tener una promoción para hacer  porque hay demanda insatisfecha y es algo que puede activar la economía y no se puede materializar por medidas simplistas por parte del banco de España que no permite que las entidades financieras inviertan más de lo fijado

P: ¿cómo ves la situación del mercado inmobiliario actualmente?

R: creo claramente que hemos tocado fondo y vamos para arriba aunque suavemente. Como ya he vivido otra crisis estoy convencido de que esto ha tocado fondo, de hecho me estoy metiendo en negocios inmobiliarios. Lo veo por los clientes, por la voluntad  que hay de comprar, el número de visitas, etc. la gente hoy ya es compradora pero no acompaña la situación económica, no hay confianza ni seguridad en el futuro. Quizás si cambia el gobierno y éste infunde algo más de confianza, se mejora la situación. Hoy en día con el gobierno que tenemos nadie se atreve a hacer nada

Ver viviendas de caledonian anunciadas en idealista.com
 

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

Anonymous
15 Junio 2011, 11:49

Nosotros ganamos menos, mucho menos, porque los costes son mucho más altos pero nuestro objetivo en caledonian no es ganar dinero

Descojonante, me imagino que si tienen accionistas estaran preocupados de oir esto....

Anonymous
15 Junio 2011, 12:32

Este joven es un lumbreras.!!!!

Su educación un pimor!!!! vease la postura que adopta.

Y sus conocimientos, inabarcables!!!!: dónde lo habrá aprendido(¿?).

Anonymous
15 Junio 2011, 13:15

Pues nada, que vende para un mercado exclusivo y para tal mercado debe quedar sus recomendaciones.
¡Qué malo ha sido pargar el suelo a precio de oro, mr. Caledonian, que ahora no puedes bajar precios y vender! No deja de ser curioso como abundan cada vez más los pisos "buenos" en idealista que son los que bajan en mayor cuantía. Si el no puede bajar ya sabe ... una casa vacía más.

Anonymous
15 Junio 2011, 13:35

Cuando un ladrillo cueste lo que dice entonces, sino.... hoy no.... maaañaaana XD

Anonymous
15 Junio 2011, 14:18

Yo digo lo mismo:

Una cosa que no entiendo de este foro es de la gente que comenta la devaluación de la vivienda, que tu vivienda ha bajado, etc....

Yo me compré un Mercedes hace 9 años, me costó 36.000 euros y ahora vale unos 10.000 (comparando con otros del nivel). Me meto en foros de coches y nadie se rie de mi por haber hecho esa compra.

Vivo en un piso por el que pagaré 120.000 euros y entendería perfectamente, una vez pagado, venderlo dentro de 20 años por no más de 50.000 euros (lo he usado para vivir,no ha estado muerto de risa).

No veo el problema.

Anonymous
3 Octubre 2011, 12:40

In reply to by anónimo (not verified)

Especulacion y no produccion.
La especulacion de todo el entramado moviliario enpezando por la propia administracion en general en conciertos con promotores y constructores son lo que en este pais a funcionado, mezclado con el manejo de dinero b, los curritos de apie son los equibocados por comprar en el momento engañoso y que ahora que enpieza a baler una vivienda un precio medianamente razonable lojicamente el que compro caro se considera perjudicado, pero me gustaria saber en cuantos casos de los que compraban eran curritos o tanbien se apuntaban a la especulacion asi va el pais y para tiempo, desgraciadamente los abusos se pagan.
Respecto al Mercedes que comentas yo como mecanico te dire que la inversion en hierros nunca fue rentable para el consumidor final, es una erramienta y ademas en este pais "europeo solo para segun que cosas" se paga todavia el impuesto de matriculacion+el iva+el trasporte+entrega del vhiculo+trafico+comision 14% al concesionario+el alto costo laboral de este pais ,la compra de un coche esta por las nuves.
Termino diciendo que aqui mientras no se cambie la cultura como "vase firme la produccion y sus costes" para poder exportar y asi mejorar nuestro producto interior bruto el " PIB" este pais no se arreglara. Perdonar por extenderme pero ojala estos parrafos sirvan para que algunos agan con patritismo puro algo para que se puedan llamar españoles con amor propio.
Adelante, joaquin.

Anonymous
27 Junio 2012, 13:45

In reply to by anónimo jokin 51 (not verified)

Acabo de encontra esta entrevista por casualidad y me ha alegrado el día. Vendieron la gran mayoría de la promoción, pero en los 2 últimos años no consiguen apenas vender, a pesar de haber rebajado el precio por debajo del "precio de coste". Dicho precio de coste es ampliamente discutible. El diseño de las casas merece capítulo aparte por la cantidad de ambigüedades y asuntos dejados al azar que han hecho que sean los oficios/subcontratas los que paralelamente a jefatura de obra hayan ido sacando la obra adelante. Pero aún así, esa improvisación (extraña a mi juicio en una cas por la que el cliente abona 2 millones de euros) es la que hace que hay problemas con el acabado de las casas. Si a eso le añades que hay subcontratas que se las ven y se las desean para cobrar pues tienes un escenario que puede ser calificado de cualquier modo expecto de idílico

DJ.
15 Junio 2011, 14:42

Dudo mucho que una persona que se puede permitir el lujo de comprarse una casa por 2.000.00 de € vaya buscando chollos.
Los que buscan chollos son a nivel ciudadano con una nómina, lo que vende su inmobiliaria son para gente que no tienen nómina,
Aunque nos guste un piso, ya sea por distribución, zona, calidades, etc. tenemos que buscar otro más económico y que se amolde a nuestro sueldo. Aunque si es verdad, que a veces, podemos desechar uno mejor por otro que por precio aunque no sea lo que buscamos, lo consideremos chollo
Pero repito eso es a nuestro nivel, a niveles de alto standing, creo que no. Porque encima para esa gente, es un descrédito comprar una vivienda considerada como chollo. Esa gente quiere presumir
Porque quien se puede permitir el lujo, supongamos con una nómina de comprar una vivienda de 2.000.000 de €?
2.000.000 € divididos en 360 mensualidades (30 años), te sale una hipoteca de 5.555 € mes.
¿Cuánto tiene que cobrar uno para pagar 5.555 €, mes? Sólo de hipoteca.
Como ha dicho un forero anteriormente, creo que idealista se debería de abstener poniendo este tipo de articulos, los debería de encuadrar en otros apartados.

Anonymous
15 Junio 2011, 18:18

In reply to by 551

La gente con dinero son increiblemente racanos con su dinero. Otra cosa es que suelen ser increiblemente pisitofilos pero, independientemente de ello, si pueden conseguir algo por la mitad de su precio alli van como locos.
No conozco a demasiada gente que compre a 2 millones de euros pero si a alguno que compra pisos de 1 millon y te puedo asegurar que vigilan mucho la relacion calidad-precio.
Por cierto, hablar de hipotecas en este tipo de cliente es un poco ridiculo. La gente que compra casas de 2 millones no suelen depender demasiado del sueldo. Aunque hay sueldos que lo podrian permitir te aseguro que no buscan hipotecas a 40 años para comprarlas.

DJ.
16 Junio 2011, 11:15

In reply to by anónimo (not verified)

Exactamente por eso, por eso idealista se debería abstener de poner en este foro artículos de esta índole, estos inmuebles no son para la mayoría de los mortales como nosotros.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta