2010 cerró con un stock de viviendas nuevas de 687.523 unidades, apenas un 0,08% menos que el excedente acumulado en 2009, según el informe del ministerio de fomento. Eso sí, esta parca reducción es la primera de la serie histórica que comienza en 2005
Evolución del stock de viviendas acumulado
El descenso de 2010 continúa la tendencia de los dos años precedentes en los que se había moderado el ritmo de crecimiento del stock, de forma más acusada en 2009. Así, el año pasado, la tendencia de ralentización de la acumulación del stock alcanzó su punto máximo, llegando a revertirse ligeramente ya que el ritmo de reducción de la construcción de viviendas nuevas fue similar al de 2009, mientras que las transacciones registraron una cierta recuperación
Variación porcentual interanual del stock de vivienda
Distribución y evolución del stock por ccaa y provincias
El stock acumulado disminuye en 12 comunidades autónomas, destacando Extremadura (-30,17%), Cantabria (-26,08%) y comunidad foral de Navarra (- 17,26%)
Tres comunidades autónomas acumulan el 50% del total del stock de 2010: Comunidad Valenciana (19,35%), Andalucía (16,33%), y Cataluña (15,03%)
Por su parte, Ceuta y Melilla (0,02%), Cantabria (0,42%), Extremadura (0,53%) y Navarra (0,77%) son las comunidades/ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre el total
Las provincias que componen la costa mediterránea concentran el 47,73% del total del stock. También destacan Madrid, Toledo y Santa Cruz de Tenerife
Si se analiza la proporción del stock de cada ccaa sobre el parque de viviendas en cada territorio, las que presentan una mayor acumulación de stock en relación a su parque son La Rioja (4,69%), castilla-la mancha (4,22%), Comunidad Valenciana (4,15%), Canarias (3,8%) y Murcia (3,7%)
En situación opuesta se encuentran Extremadura (0,54%), Cantabria (0,81%), País Vasco (1,22%), Navarra (1,65%), Madrid (1,72%) y Asturias (1,88%)
Porcentaje de stock sobre el stock total por ccaa
Noticia relacionada:
El stock bajará entre 64.000 y 100.000 viviendas en 2011, según funcas
Las inmobiliarias piden al gobierno que incentive más la compra de viviendas
Los expertos contradicen a fomento y afirman que el stock de vivienda sigue subiendo
42 Comentarios:
Hasta 2015 no va a comprar nadie
La pregunta es a quien le van a vender casas.
¿A los jovenes que se independizan / forman familia? Con un 40% de paro lo dudo
¿A quien tiene una casa y quiere cambiarla a una mas grande? Primero tiene que vender la suya
¿A los inmigrantes? Si ahora hay más emigración que inmigración
Si la población no aumenta con mantener el número actual de viviendas ya nos sobra.
Ufff y estamos hablando.. ¡Sólo de vivienda nueva!.. Esto se va al carajo
No se preocupen, que los precios aún tienen que caer un 44% adicional
Cincodías.com - Madrid - 07/03/2011
El precio de los pisos en España está un 43,7% por encima de su valor real, pese a los ajustes registrados como consecuencia de la crisis inmobiliaria, según el índice de precios elaborado por 'the economist'. En su anterior pronostico, el semanario británico señalaba que la sobrevaloración de la vivienda en España alcanzaba el 47,6%. De este modo, aunque el dato se ha moderado, sigue superando el 40%.
Una comparativa entre el coste de las viviendas y la renta media por alquiler revela que sigue siendo en proporción más alto en España que en países como Italia, donde el mercado inmobiliario roza el ajuste al estar el precio de la vivienda 'hinchado' un 8,7%; Suiza, donde la sobrevaloración es del 5,5%, o China (12,9%). Durante los últimos años en paises con problemas de sobrevaloración de activos los precios se han ajustado significativamente: estados unidos (- 44%), reino unido (- 29%) o Irlanda (-52%), algo que aún no ha ocurrido en España y que los expertos valoran como imprescindible para que se produzca la reactivación de la economía.
Sigo pensando que esta discusión es un sin sentido.
Aunque anteriormente me han contestado que se han hecho 400000 transacciones durante el año pasado, hoy no hay mercado y lo vemos en datos mes a mes.
Hago el simil de viviendas y vehiculos, no se vende nada que requiera un crédito, los trabajadores que podrían no lo hacen por varias razones:
La primera el futuro incierto.
La segunda es que en un mercado a la baja sin saber cuando parará, ¿Quién en su sano juicio compra?
Así que esto es la pescadilla que se muerde la cola.
No merece más ensayos de economía.
Sigo pensando que esta discusión es un sin sentido.
Aunque anteriormente me han contestado que se han hecho 400000 transacciones durante el año pasado, hoy no hay mercado y lo vemos en datos mes a mes.
------------------------------------------------------
En esas trasacciones tus mezclas nuevas y segundamano. Las nuevas fueron mas o menos la mitad
De esa mitad, muchos compraron por el fin de las desgravaciones y la subida del iva del año pasado
Este año el descenso ha sido del 30 por ciento
De unas 240.000 le quitas un 30 te quedan 160 mil. Es decir, que se acabaran de hacer mas pisos de las que se vende, se pongan los esporkuladores como se pongan
El stock es para años y años. Aunque rajoy dara el dinero publico que sea, para ayudar a sus amigos promotores
Sigo pensando que esta discusión es un sin sentido.
Aunque anteriormente me han contestado que se han hecho 400000 transacciones durante el año pasado, hoy no hay mercado y lo vemos en datos mes a mes.
------------------------------------------------------
En esas trasacciones tus mezclas nuevas y segundamano. Las nuevas fueron mas o menos la mitad
De esa mitad, muchos compraron por el fin de las desgravaciones y la subida del iva del año pasado
Este año el descenso ha sido del 30 por ciento
De unas 240.000 le quitas un 30 te quedan 160 mil. Es decir, que se acabaran de hacer mas pisos de las que se vende, se pongan los esporkuladores como se pongan
El stock es para años y años. Aunque rajoy dara el dinero publico que sea, para ayudar a sus amigos promotores
___________________
Esperanza hija, a ver si aprendes a leer.
No malgastes tiempo conmigo, o si lo haces, intenta interpretar algo antes de contestar. Yo no mezclo nada porque me importa un huevo (con perdón) si se venden o no. Lo que intento decir es que nadie tiene intención de compar. ¿Quién lo haría pensando que mañAna es mas barato?
Me da la sensación de que te gustaría ser ella (al menos culturalmente).
Esperanza hija, a ver si aprendes a leer.
No malgastes tiempo conmigo, o si lo haces, intenta interpretar algo antes de contestar. Yo no mezclo nada porque me importa un huevo (con perdón) si se venden o no. Lo que intento decir es que nadie tiene intención de compar. ¿Quién lo haría pensando que mañAna es mas barato?
Me da la sensación de que te gustaría ser ella (al menos culturalmente).
--------------------------------------------------
Te equivoca dos mundos. Ni me gusta privatizar la sanidad como esta haciendo, poco a poco ella, de hecho la gestion de los hospitales nuevo que ha construido es privada, ni me gustaria llevar el ave a un descampado en Guadalajara, al lado de los terrenos de mi famila( valdeluz) ahh y menos ganar una elecciones, comprando a dos diputados de otro partido(transfugas) con dinero de unos promotores inmobiliarios
Vamos a ver, lo importante es la tendencia y está bastante claro que si el stock comienza a reducirse esa es una noticia muy importante ya que marca un cambio de ciclo.... ¿Tendrá algo que ver con que en Madrid haya subido la construcción un 68%? ¿Será que ya hay gente-inversores-profesionales que saben que de aquí a menos de 1,5 años la demanda de vivienda va a subir mucho por la falta de oferta?
¿Qué opináis, perroflautas del foro?
_______________________________
Perroflauta no soy pero te contesto.
Me divierte ver el nerviosismo de gente como tu que sólo desprestigia para poder dormir tranquilo por las noches. ¿Acaso no sabes que en madrid se tienen que construir muchos pisos como en los pau de valdebebas que son de cooperativa? Menudo "ejperto" oiga.
Yo por mi parte me dedicaré unos 3 ó 4 años a seguir mirando el tendido desde la barrera, como poco. En ese tiempo mis ahorros llegarán para comprar y amueblar un piso nuevo, con cambio de coche incluído, pero pagado al contado, insisto. Que no estoy para regalar mi dinero a un ilustre ladrillero con palillo entre los dientes.
Señor ladrillero,no pierda el tiempo en este foro de perroflautas.usted a quien tiene que convenzer es alos bancos,nosotros los perrosflautas nos comprometemos a comprar todos esos pisos,incluidos los chalets de la moraleja y los pisos del barrio de Salamanca con la unqueica condicion que la banca nos preste el dinero.ande buen hombre convenzales el dineroque nos preste
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta