Comentarios: 28

Miguel ángel Fernández ordóñez, gobernador del banco de España, considera que el anuncio del principal partido de la oposición de recuperar la deducción por la compra de vivienda habitual no ayuda al sector inmobiliario. Asegura además que el cambio de fiscalidad ha tenido importancia en la evolución de los precios de las casas

Así de rotundo se mostró ordóñez en la presentación de los resultados de los ‘test de stress’ de la banca, una evaluación en la que el devenir de los precios de la vivienda tiene una alta influencia. El banco de España cifra en el 25% la caída que el precio de la vivienda soportará en el conjunto de la crisis, hasta 2012

El gobernador del banco de España ha remarcado que el precio de la vivienda sigue la senda de las previsiones del regulador “en promedio”, aunque admite que en determinadas zonas el ajuste puede ser superior

Noticias relacionadas:

El pp permitirá desgravar a todos los que compren una vivienda, incluso en 2011, si llega al poder

El ajuste del precio de la vivienda llegará al 25 %, según el banco de España

Test de stress bancos: 5 españoles y otros 3 europeos suspenden

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

Anonymous
19 Julio 2011, 14:21

In reply to by anónimo (not verified)

Pues a mi me viene de película, compre en 2005 y cuando me devuelve pasta hacienda me piro de vacaciones..... o pago una mensualidad. ..................... enhorabuena! si compraste en 2005 y pagaste el triple de lo que vale y estás así de contento pues mira que bien. Disfruta de tus vacaciones

Anonymous
19 Julio 2011, 15:50

#8 Totalmente de acuerdo.

#10 lamento que compraras en el 2005, en uno de los momentos más altos de la burbuja. Mi hermano tb compró en 2005 y el dinero que le devuelve hacienda no le compensa lo que han bajado los precios en absoluto.

Anonymous
19 Julio 2011, 17:11

Soy el que compró en 2005.

No tenéis ni idea de lo que habláis, siempre escribís de oido y de lo que os han contado.

La vivienda en la que vivo, que compré en 2005 hoy se vende un 30% más cara de lo que yo compré, ¿Por qué? Dos opciones a) compré bien, b) hay zonas que bajan más que otras y la media es lo que tiene.

En resumidas cuentas, si volviera la desgravar, volvería a comprar..... bien y en buena zona.

El que no pueda que se jo.....

Anonymous
19 Julio 2011, 21:06

In reply to by anónimo2005 (not verified)

Soy el que compró en 2005.

No tenéis ni idea de lo que habláis, siempre escribís de oido y de lo que os han contado.

La vivienda en la que vivo, que compré en 2005 hoy se vende un 30% más cara de lo que yo compré, ¿Por qué? Dos opciones a) compré bien, b) hay zonas que bajan más que otras y la media es lo que tiene.

En resumidas cuentas, si volviera la desgravar, volvería a comprar..... bien y en buena zona.

El que no pueda que se jo.....
----------------------------------------------------------------------------
¿??????????????????????????????

Anda andará tu casa pa que se haya revalorizao un 30% desde el 2005 a aquí.

UUUUUUUUUUUUUy que me da que nos engañas, revenío

Ah y que la desgravación es solo para vivienda habitual

Anonymous
19 Julio 2011, 21:19

In reply to by anónimo (not verified)

Soy el que compró en 2005.

No tenéis ni idea de lo que habláis, siempre escribís de oido y de lo que os han contado.

La vivienda en la que vivo, que compré en 2005 hoy se vende un 30% más cara de lo que yo compré, ¿Por qué? Dos opciones a) compré bien, b) hay zonas que bajan más que otras y la media es lo que tiene.

En resumidas cuentas, si volviera la desgravar, volvería a comprar..... bien y en buena zona.

El que no pueda que se jo.....

---------------------------------------
Si no las has vendido como sabes que hoy se vende (no se pone en venta, se vende) un 30% mas cara que la compraste? Sabes de casos de ventas efectivas? Justo en este momento?
Yo no se si compraste bien e ignoro la evolucion de tu zona pero me sorprende que "si hubiera desgravacion" volvieras a comprar... ¿A cualquier precio? ¿Es lo mismo al precio del 2005 que un 30% mas? ¿Para ti no es significativo ese sobreprecio?
Bueno, algo debe importar ese 30% ya que no pareces tan convencido de volver a comprar sin esa desgravacion.
En cuanto a lo del que "no pueda....." pues aunque te parezca mentira que la mayoria no pueda (y quien puede no quiera) tiene una evidente incidencia en los precios. Salvo que puedas de paso comprar los 700.000 (mas bien el doble) que estan en stock lo que tu compres es bastante indiferente.
No conozco tu compra, aunque me sorprenderia que fuera una buena opcion comprar en el 2005 en casi ningun sitio, pero fue tu decision. Yo compre en el 1995 y te aseguro que no pensaba dar el pelotazo y me traia al pairo que subiera un 30% o un 300%. Si has comprado para vivir que mas te da? Para ti el hecho que suban o bajen deberia dejar de ser un problema personal. Que mas te da? Salvo que quieras comprarte una casa mejor vendiendo la tuya y entonces lo que te beneficia es que ambas bajen de precio.

Anonymous
19 Julio 2011, 17:19

Por cierto, ya he pagado más del 40% de la hipoteca.
Por cierto, el recibo correspondiente es casi de la mitad de lo que me costaría este mismo de alquiler.

¡No paro de ahorrar y cuando me jubile no tendré que pagar alquiler!

Y que no se me olvide..... con la devolución de hacienda..... me voy de vacaciones.

Hora vas y lo cascas.

chancletero
19 Julio 2011, 19:01

No entiendo que empeño hay en querer ayudar a alguien, que ganando 4000€ o 5000€ al mes, se quiera comprar un chalet en la moraleja.

La de chalets de lujo comprados por millonarios están siendo subvencionados con nuestros impuestos...

Anonymous
19 Julio 2011, 19:25

In reply to by chancletero

No entiendo que empeño hay en querer ayudar a alguien, que ganando 4000€ o 5000€ al mes, se quiera comprar un chalet en la moraleja.

La de chalets de lujo comprados por millonarios están siendo subvencionados con nuestros impuestos...
________

Quizás pueda haber razones que te ayuden a entender.

Una puede ser que si gana eso (neto) ya está pagando por i.r.p.f. 28000€ al año y si compra una vivienda paga más impuestos y está moviendo sus ahorros y crea empleo y ..... en fín la economía se mueve.

Algunos por aquí se jactan y llaman especuladores a quien compra una vivienda porque puede pagarla y luego tienen la cara de decir que invierten en bolsa, bonos o depósitos con su dinero. Pues yo no estoy muy seguro de quien es más especulador viendo como funcionan las rentabilidades y como manejan el dinero los depositarios invirtiendo "a la baja" mirando ratios.....

Finalmente Sr. chancletero, no todo el mundo que recibe esa subvención (sobre los intereses que paga) vive en la moraleja, planteado así es tremendamente demagógico. Tus impuestos (si es que pagas) no pagan esta subvención esta subvención se paga sola y si no compras vivienda (pagando más impuestos) no existe.

Anonymous
19 Julio 2011, 20:27

In reply to by anónimo (not verified)

Martes, 19 Julio 19:25 anónimo responde a chancletero algunos por aquí se jactan y llaman especuladores a quien compra una vivienda porque puede pagarla y luego tienen la cara de decir que invierten en bolsa, bonos o depósitos con su dinero. ============== Salvo lo de jactarme, yo soy de esos. Llamo especulador al que compra vivienda, no para vivir en ella, sino para venderla luego más caro. Llamo especulador al que compra trigo, arroz, patatas, etc., no para comer o para venderlo tras el correspondiente proceso de comercialización, sino para almacenarlo, que suba de precio, y revenderlo más caro. Estos, mucho más repugnantes que los especuladores de la vivienda. Tan repugnantes que los especuladores de la comida, los especuladores de la salud. O de los armamentos. Y sí, invierto en bolsa y en depósitos. Y eso también hace moverse la economía, por si no lo sabes. Por cierto, si quieres invertir 300€, 5000€ o 25.324€ pero no tienes más, no puedes invertir en vivienda si no te hipotecas. Es más, si inviertes 300.000€ en una vivienda, pero tienes 312.347€ para invertir, los 12.347€ que te sobran lo normal sería que los invirtieses en bonos/bolsa/depósitos. Posdata: la vivienda es un bien básico. La bolsa, los bonos y los depósitos, no.

Anonymous
19 Julio 2011, 20:39

In reply to by chancletero

#16 martes, 19 julio 19:01 chancletero dice no entiendo que empeño hay en querer ayudar a alguien, que ganando 4000€ o 5000€ al mes, se quiera comprar un chalet en la moraleja. La de chalets de lujo comprados por millonarios están siendo subvencionados con nuestros impuestos... ===================== hombre. Sí y no. Evidentemente, quién compra un chalet de lujo se puede desgravar como máximo 1350€ al año (el 15% de 9000€). Pero vamos, no creo eso le afecte mucho. Yo creo que se puede desgravar la vivienda de forma que realmente ayude a abaratar y, por tanto, a hacer accesible la vivienda a la gente, de la siguiente forma: -te desgravas de los primeros 100.000€ que valga la vivienda. -A partir de ahí, no solo no te desgravas, sino que se reduce los 100.000€ por lo que te desgravas. Es decir, si compras una vivienda de 100.000€, te desgravas por 100.000€. Si compras una vivienda de 110.000€, te desgravas por menos dinero que si compras una de 100.000€. Si compra una de 150.000€, te desgravas por menos que por una de 110.000€. Por una de 300.000€, te desgravas por menos que una de 150.000€. Por una de 400.000€ o más, directamente no te desgravas nada.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta