Quien compre en estos momentos una vivienda se beneficiará del iva superreducido al 4% pero si el pp gana las elecciones generales el próximo 20-n mantendrá el iva al 4% un año más y también recuperará la desgravación fiscal por la compra de una vivienda habitual. Según algunos expertos, la contraprestación a estas ventajas es una posible subida de precios
Según cálculos de gestha, el sindicato de técnicos de hacienda, se gana más con la desgravación fiscal que por la reducción del iva. Por ejemplo, para una vivienda de 175.000 euros con una hipoteca de 105.000 euros a 25 años con la desgravación fiscal la bonificación tributaria sería de casi 26.000 euros, mientras que con la rebaja del iva sería de 7.000 euros
Sin embargo, varios expertos aseguran que si se encuentra una casa que encaja con las necesidades del comprador y que además está bien de precio y tiene financiación, entonces es mejor comprar ahora que después de las elecciones generales
Algunos especialistas creen que el pp tiene muchas papeletas para ganar las elecciones, y esto se traducirá en más confianza en el sector y en que los bancos abrirán un poco más el grifo del crédito. La consecuencia es que el precio de la vivienda podría subir o no bajar
174 Comentarios:
Si no se compra vivienda:
Paro directo para:
Bancos
Inmobiliarias
Constructores
Promotores
Arquitectos
Aparejadores
Delineantes
Albañiles
Carpinteros
Electricistas
Fontaneros
Pintores
Decoradores
etc.
Paro indirecto:
Fabricantes de muebles
Electrodomésticos
Toda la hostelería (bares, cafeterías, restaurantes, etc.)
Cines
Discotecas
Pub's, discobares
Turismo - agencias de viaje - hoteles
Comercios de alimentación, grandes almacenes y pequeños ultramarinos
Coches, motos
Todo lo que se refiere a las clases extraescolares de los niños y mayores
En fín, para que voy a seguir contando.
Y aquí en este foro, todo el mundo descojonandose y riendose a carcajada limpia.
Acaso pensáis que España es un país industrial?
Pero vamos a ver, España de que vive aparte de la construcción, turismo, agricultura y pesca?
Dj, es suyo el razonamiento más estúpido e infantil que he leído en mi vida.
Es como argumentar que nos tenemos que dejar pegar martillazos en la cabeza para que los fabricantes de martillos no se arruinen. Ridículo.
¿Que le parece Sr. dj si dejamos de ocupar todo el terreno nacional con cemento y ladrillos que nadie necesita para empezar, ¡Ya! A producir, investigar o desarrollar una economía más rentable y con más futuro? ¿Seguimos perdiendo el tiempo empeñados en aquello que sabemos seguro que nos llevará a la ruina absoluta?
Si, de verdad?
Como aquí vamos sobrados de tecnología, pues eso.
Que industrias hay en España, aparte de las derivadas, de la construcción, turimo y agricultura?
Si, de verdad?
Como aquí vamos sobrados de tecnología, pues eso.
Que industrias hay en España, aparte de las derivadas, de la construcción, turimo y agricultura?
Sí, pero el problema es que si un banco quiebra, quebramos todos los que tengamos el dinero en ese banco..
Lo que no puede ser es qeu les den dinero para supuestamente ayudar a los ciudadanos que dependemos de ellos, pero no les pongan condiciones en cuanto a restricciones de sueldos, etc, etc.
Vamos, que cuando ayudan a los bancos no es cuando estén a putno de quebrar, sino cuando los altos cargos pudiesen ver afectados sus ingresos y eso es vergonzoso. Debería ser delito!!
Los bancos no están quebrados. Los bancos lo que tienen es un problema de liquidez. Y ese problema de liquidez se soluciona vendiendo sus engrosados activos en inmuebles, para dedicarse a su verdadero negocio: conceder préstamos a empresas, negocios,...
Pero los bancos no se están portando como "buenos chicos". Son incapaces de admitir el fracaso de sus inversiones pasadas (hipotecas a lo loco), y se niegan a asumir las consecuentes pérdidas, vendiendo sus pisos a precios reales de mercado.
Esto nos coloca a todos en una situación económica de bloqueo, ante la cual, las autoridades públicas se muestran, no sólo remisas a actuar, sino que parecen, incluso, "compinchadas" con los intereses especulativos de los bancos, y de vez en cuando, les "alivian" inyectándoles la liquidez justa, "mantener vivo el cadáver" para que los bancos que no se vean necesitados a "malvender", pero sin que contribuya a reactivar la economìa. Eso sí, todo con el dinero de nuestros bolsillos.
Toda Una auténtica aberración económica: nuestro propio dinero sirve para mantenernos eternamente en una situación de crisis financiera, social, laboral,...
Se han acabado las vacas gordas, por eso de a joderse toca y a misa va quien quiere. Y ahora estamos para rato con las vacas flacas. Yo creo que la vivienda de aquí a 2018. Tiene que bajar un 10 por cien cada
Se han acabado las vacas gordas, por eso de a joderse toca y a misa va quien quiere. Y ahora estamos para rato con las vacas flacas. Yo creo que la vivienda de aquí a 2018. Tiene que bajar un 10 por cien cada año.
Me parecen un poco flojos sin valided ni consistencia ademas de perjudiciales para todos, la malloria de comentarios.
Yo considero que si alguien tiene el dinero sin duda es buen momento para comprar ya que los vendedores estan en una situacion muy dificil y seguro que ajustaran los precios hasta limites impensables hace años.
Hay que pensar que la no venta de viviendas repercute incluso en los que tienen o piensan que tienen trabajo y o pensiones aseguradas.
Tenemos que dejar de pensar con la ideologia y empezar a usar la cabeza ( esa cosa pesada que tenemos encima de los hombros).
Y los que no tienen posibilidades que piensen que para llegar algun dia a tener opciones de comprar, se necesita que se vallan vendiendo viviendas en este momento.
M'as conbencío, curtis.
Savias palavras, sin deuda, de una mente prebilijiada.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta