Quien compre en estos momentos una vivienda se beneficiará del iva superreducido al 4% pero si el pp gana las elecciones generales el próximo 20-n mantendrá el iva al 4% un año más y también recuperará la desgravación fiscal por la compra de una vivienda habitual. Según algunos expertos, la contraprestación a estas ventajas es una posible subida de precios
Según cálculos de gestha, el sindicato de técnicos de hacienda, se gana más con la desgravación fiscal que por la reducción del iva. Por ejemplo, para una vivienda de 175.000 euros con una hipoteca de 105.000 euros a 25 años con la desgravación fiscal la bonificación tributaria sería de casi 26.000 euros, mientras que con la rebaja del iva sería de 7.000 euros
Sin embargo, varios expertos aseguran que si se encuentra una casa que encaja con las necesidades del comprador y que además está bien de precio y tiene financiación, entonces es mejor comprar ahora que después de las elecciones generales
Algunos especialistas creen que el pp tiene muchas papeletas para ganar las elecciones, y esto se traducirá en más confianza en el sector y en que los bancos abrirán un poco más el grifo del crédito. La consecuencia es que el precio de la vivienda podría subir o no bajar
174 Comentarios:
¿Qué en el año 92 un sueldo medio era de 675 €, = 112.310,55 ptas?, ¿Quien cobraba 112.000 ptas. En el año 92?, Yo desde luego no.
Mi primera nómina, que aún la guardo, en el mes de enero de 1989 (en una multinacional española), era de 62.000 ptas., con contrato fijo (372 ,63 €) y no era de los peor pagados.
Mi hipoteca actual con bancaja, la tengo con un diferencial del 0,60% .
En cuanto al prestamo del año 92, lo contrate con el banco santander a un 18%, quiera Ud o no lo quiera.
El piso, en el barrio de benimamet, a 10 km. De Valencia, con 40m2. Ah, y con un seat ibiza, (ahí estuve 7 años). Cosa que al joven del foro, le pareceria humillante por lo que describe. Puesto que según el, un piso en las afueras y un ibiza le resultaria poco. El preferiria un piso en el barrio salmanca de Valencia y tener un bmw o un audi (a mi tambien)
Para mi era un forma de ahorrar, no malgastar en alquileres con pisos centricos. Cada uno que se adminsitre como quiera. Luego lo vendi y compre otro en el año 99, con 60 m2. (Otra forma de invertir, sin tirar el dinero en alquileres), repetimos, cada uno que se administre como quiera.
Osea, que no me den lecciones a mi de hipotecas y de sueldos, que voy servido.
En la actualidad hay jovenes y jovenes. A ver si me entiende, pero lo que estamos tratando es al forero anterior. Que antepone los placeres y gastos superfluos a la compra de la vivienda.
Y volvamos a calcular en la calculadora de idealista:
Si ponemos el ejemplo mio del año 92 a la actualidad, es decir un piso de 5.000.000 de ptas. , supongamos que se compre un piso de iguales condiciones, seguro que consigue un piso de la misma indole por menos de 120.000 €; y que ese joven gane 1000 € mensuales y, calculando a un interes del 3.50% . Pues bien:
Capìtal: 120.000€
Sueldo; 1.000€ mensules
Interes: 3.50%
Tiempo: 30 años
Cuota mensual: 604€
Como ve, le quedan apenas 396 (que no es para tirar cohetes, por supueto); pero si da una entrada, seguro que la cuota se le queda mucho mas baja.
Y si no se tiene una entrada y no se le facilita el prestamo, pues no hay más, a esperar, consultar las inmobiliarias, patear las calles y ver un piso que se nos acople. Mientras, como todos hemos hecho, de alquiler.
No enredemos mas, se trata de comenzar, se trata de un joven más o menos entre 25 y 30 años. Es su primera vivienda.
Desde que yo tenia esa edad, a la que tengo ahora, 50, ha llovido mucho.
Y por eso digo, que hay que tener paciencia, que el audi a3, puede esperar, puesto que el mas básico vale 27,045,55 € (lo que me costo a mi el primer piso), que hay coches muy dignos sin llegar a los 12.000€ y si no se puede, pues de segunda mano, como todos hemos empezado. Y los restaurantes y viajes al extranjero tambien pueden esperar unos cuantos añitos
Hoy en dia, incluso con la caida de precios y los tipos mas bajos no podria pagar mi propia vivienda, no digo en 9 años, ni en 30 (y ningun banco me prestaria para hacerlo)
Alla usted si no quiere reconocerlo.
Diferencia entre dos hipotecas, 1ª Actual y 2ª Año 92, teniendo en cuenta el precio de una vivienda pequeña, sin lujos y a las afueras de Valencia. Teniendo en cuenta, que no se tiene nada ahorrado y se pide el 100% de la hipoteca al banco.
Cálculo de una hipoteca media actual:
Piso: 200.000 €
Plazo: 30 años
Interés: 2.75 €
Cuota mensual: 900 €
Sueldo medio: 1.200 €
Cálculo de una hipoteca media año 92
Piso: 30.000 €
Plazo: 20 años
Interés: 18 %
Sueldo medio: 450 €
Cuota mensual: 500 €
El cálculo se puede hacer ahora mismo en esta página, en el simulador de hipotecas.
Como se ve, si en el año 92, si no contabas con una buena entrada, la mensualidad a pagar, era superior al sueldo medio.
Que conste que se ha tomado como ejemplo mi piso, que tenía 40m2. Y estaba a 10 km. Del centro de Valencia, en el barrio de benimamet…
Hoy en dia, por 200.000 € te puedes comprar muy buenos pisos, en muy buenas zonas de Valencia,
En esta situación, es muy triste pedir que me compren un piso, pero mas triste es engañar a un comprador y pasarle un marrón que lo esclavizara de por vida.
El alquiler baja a un ritmo frenetico, quién compra ahora esta mal informado ó ha encontrado una propiedad a medida de sus necesidades y recursos, si es así enhorabuena, todo lo demás es como comprar tomates en enero, hay un tiempo para cada cosa y una cosa para su tiempo, esperemos que madure y todo se venderá sin necesidad de sobrealimentar especuladores ni pagar sobretasas.
Je je je... cuanto paleto desesperado por convencer a los demás para que se queden su mierda de ladrillos... que les aproveche.
"El ahorro familiar cae en el segundo trimestre hasta el 13,2 % de su renta"
"..El INE destacó que fue el gasto en consumo final de los hogares, que aumentó el 3,6 % en este período, lo que provocó que el ahorro alcanzase los 24.056 millones de euros, que suponen 3.660 millones menos que en el mismo trimestre de 2010."
(Fte: expansión)
Se reactivó el consumo!
Esto ya tira!, esto ya tira!. Estamos que lo tiramos!
Dentro de ná, subida fulmiante del precio de los pisos! yuhuuuuu!
En portosin los pisos ya estan rebajados el 50%. Espero que vengais todos como balas a comprarmelos, o es que solo estais hablando de boquilla.
Cuanta incoherencia, que bajen los pisos y que suban los sueldos jajaja..
Aquilar es mejor que comprar jajaja....
La burbuja inmobiliaria jajaja...
Los pisos tienen que bajar el 50% jajaja....
Los promotores son todos malos jajaja.....
Queremos piso, coche, salir de fiesta, cenas, vacaciones y trabajar poco jajaja....
Que pais.
Cuanta incoherencia, que bajen los pisos y que suban los sueldos jajaja..
Aquilar es mejor que comprar jajaja....
La burbuja inmobiliaria jajaja...
Los pisos tienen que bajar el 50% jajaja....
Los promotores son todos malos jajaja.....
Queremos piso, coche, salir de fiesta, cenas, vacaciones y trabajar poco jajaja....
Que pais.
---------------------
Incoherencia?
Por cuanto compraste tu?
Que sueldo tenias?
Por que lo que te ha costado 100 lo quieres vender a 400? tus ganancias tenemos que subvencionarlas nbosotros?
Aqui los unicos vagos todogratis que veo son los propietarios que compraron a casi nada y ahora quieren hacerse ricos a costa del trabajo de los jovenes.
Alguno con lo que se gasta en juergas se pagaba una hipoteca, pero las juergas que no me las toquen por dios.
Eso si despues todos a la calle a pedir trabajo digno, casa, coche, vacaciones, condones y pildoras abortivas.
Jeje menudos "economistas de salón":
Sólo hay una cosa cierta, los precios de las casas tienen que estar acordes al nivle adquisitivo de los ciudadanos.
Y en este país esa realción es un completo disparate. Cojan aire que aún queda mucho que recortar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta