Comentarios: 40

La patronal ceoe quiere mejorar los niveles de productividad y prepara una propuesta para suprimir los puentes festivos del calendario laboral. Su deseo es que la mayoría de los festivos caigan en lunes o viernes y evitar los conocidos popularmente como acueductos

Queda mucho por hacer para mejorar la productividad de la economía española, según la patronal, que pretende acabar con la costumbre española de juntar días festivos con algún día de vacaciones, asuntos propios o moscosos para construir los famosos “acueductos”. Ejemplo de ello sería el puente de la constitución, que permitiría encadenar este año nueve días seguidos de fiesta en diciembre a los más afortunados

El informe que preparan ceoe y cepyme, la patronal de la pequeña y mediana empresa, pretende dejar sólo tres días festivos inamovibles: 1 de enero – año nuevo-, 12 de octubre –día de la hispanidad- y 25 de diciembre –navidad-. El resto de los festivos serían trasladados a los viernes y lunes con el fin de racionalizar el calendario, plantean los empresarios

 

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

Anonymous
6 Octubre 2011, 16:01

Esto es un planteamiento del siglo xviii, en la actualidad la actividad laboral debe ser de un pais del primer mundo, donde la productividad depende en lo fundamental del desarrollo educacional y tecnico de sus trabajadores y de tegnologia avanzada, logrando reducir la jornada de trabajo como forma de reconciliar la vida laboral con la familia, la educacion de la familia y mayor numero de horas de ocio y descanso y que las necesidades primarias del trabajador esten satisfechas....
Pero cuando se trate de elevar el numero de horas a trabajar , minimizar los salarios y condiciones laborales no propias del desarrollo social, los trabajadores ven su trabajo como un castigo......
Un ejemplo lo es holanda y su desarrollo es incontenible.

Anonymous
6 Octubre 2011, 16:55

In reply to by anónimo (not verified)

Creo que se te olvida que para producir en el trabajo tambien hace falta formacion,y desgraciadamente la economia del ladrillo ha dejado una generacion de peones que ganaban mucho y tenian poca formacion,ya que somos tan listos veremos donde los colocamos para que sean productivos .

Anonymous
6 Octubre 2011, 17:11

Todos hablamos de nuestros derechos y nadie se acuerda de nuestras obligaciones.gracias

Anonymous
6 Octubre 2011, 17:20

Estoy completamente de acuerdo con el anonimo numero 26.Todo lo que dice es cierto.

Anonymous
6 Octubre 2011, 22:36

Esto es de locos, no entiendo que los empresarios de los sectores turisticos no les digan nada, en un sistema capitalista que lo que interesa es mover dinero y los "puentes" hacen que muchas personas viajen a los sitios turisticos tanto de invierno o verano y generen riqueza en sitios donde dependen del turismo ya que no nos podemos fiar del turismo extranjero ya que es muy volatil.
Ahora entiendo porque las empresas españolas cada vez son peores.

Anonymous
6 Octubre 2011, 23:07

In reply to by anónimo (not verified)

Esto es de locos, no entiendo que los empresarios de los sectores turisticos no les digan nada, en un sistema capitalista que lo que interesa es mover dinero y los "puentes" hacen que muchas personas viajen a los sitios turisticos tanto de invierno o verano y generen riqueza en sitios donde dependen del turismo ya que no nos podemos fiar del turismo extranjero ya que es muy volatil.
Ahora entiendo porque las empresas españolas cada vez son peores.
-------------------------------------
Eso de mover el dinero no es crear riqueza sino gastar.
La industria turística solo se justifica hoy, si exporta sus servicios atrayendo gente que consuma en España y nos traiga su dinero.
Los españoles debemos asumir ese concepto extraño que se llama productividad, y tu me dirás lo productivos que somos viajando de aqui para allá los de casa.
Nos conviene trabajar, producir riqueza, ahorrar, y pagar nuestras deudas.
Las juergas ya nos las hemos fumado.

Anonymous
8 Octubre 2011, 23:17

Hay una maxima en filosofia marxista que plantea que el hombre vive como pienza y es comprensible que el fin que persigue todo capitalista es maximizar sus ganancias a costa de todo, si pudieran plantear 12 horas diarias de trabajo 6 dias a la semana lo hacen y de hecho se hace a dia de hoy, es la esclavitud del presente siglo.
En tales condiciones de trabajo gran masa de trabajadores viven solo para trabajar, pasan mas horas en desplazarse a su actividad laboral y en el propio trabajo dejando a un lado su vida familiar y de relacion de amistad.
Hace mas de cien años en chicago los trabajadores lucharon por establecer 8 horas diarias de trabajo y cien años despues hay muchas personas que tienen que tener hasta dos trabajos para gananar un sueldo, mas de 12 horas diarias .
El gobierno debe luchar por reducir la jornada laboral exigir el desarrollo tecnico de los trabajadores y que se tengan instrumentos de trabajo de ultima tegnologia unido a esto condiciones humanas de trabajo y que se pueda conciliar la vida laboral con la familiar.

Anonymous
8 Diciembre 2011, 2:41

Todo esto muy bien en regiones donde haya una industria, pero en Esta España tan desigualitaria, tenemos algunas regiones (lease Andalucia por ejemplo) que apenas tienen industria y depende sobre todo del turismo. Con medidas como estas estamos condenando a una industria (hostelera o turistica), para favorecer a otras.

Anonymous
2 Enero 2013, 20:42

Lo de eliminar los puentes es una pretension de empresarios chupasangre, el hecho de que haya puentes no quiere decir que se pierdan dias.si yo fuese presidente haria todos los meses un puente, dando opcion a que la gente salga y den de comer a los hoteles y lugares de turismo, en cuanto a los dias laborables que supuestamente se pierden no es asi; esos dias se pueden recuperar en sabados, cambiarlos por dias de asuntos propios o por dias de vacaciones .

Anonymous
2 Enero 2013, 21:45

In reply to by alberto (not verified)

Lo de eliminar los puentes es una pretension de empresarios chupasangre, el hecho de que haya puentes no quiere decir que se pierdan dias.si yo fuese presidente haria todos los meses un puente, dando opcion a que la gente salga y den de comer a los hoteles y lugares de turismo, en cuanto a los dias laborables que supuestamente se pierden no es asi; esos dias se pueden recuperar en sabados, cambiarlos por dias de asuntos propios o por dias de vacaciones .
....
Poco ya quedar por joder...ahora le toca al turismo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta