Santander habría recibido dos propuestas de firmas de capital riesgo para comprar sus activos inmobiliarios. Se trataría de un paquete mixto de inmuebles y suelo y cuya valoración interna sería de unos 3.000 millones de euros. Las ofertas recibidas y que se están negociando supondrían un descuento sobre esa valoración superior al 50%. En el mercado hay miedo por el impacto que pueda tener esta macro operación en los precios inmobiliarios
Según publica expansión, santander estaría dispuesto a desprenderse de activos por hasta 3.000 millones de euros, es decir, casi un tercio de su cartera inmobiliaria, pero por el momento ha recibido ofertas por 1.300 millones (-57% de descuento). La venta de un paquete que incluye un 60% de viviendas, un 20% de activos de uso terciario y un 20% de suelo
Los compradores estarían presionando para que el descuento ascienda incluso al 70% pero se estaría encontrando con el rechazo del banco, cuyas provisiones cubrirían una rebaja de hasta el 40%. No obstante, el tamaño de la operación anticipa una negociación larga, que podría alargarse numerosos meses y que ya arrancó hace también varios meses
Anticipo de años malos
José barta, profesor de estrategias para mercados, señala en diario financiero que "santander ha optado por ponerse en posición de liquidez, aun cuando la misma le genere pérdidas a corto plazo. Y esto solo puede ser debido a que su estimación para el 2012 y el 2013 se aproxima a la de anni horribiles"
Y es que de repente se coloque en el mercado tal cantidad de activos inmobiliarios por parte del primer banco español supone someter al mercado y al resto de entidades a una fuerte presión a nivel de precios de sus activos inmobiliarios. De hecho, el diario expansión señala que el banco de España podría mostrar su desagrado sobre la operación por los fuertes descuentos que darían al mercado
Noticias relacionadas:
La banca acepta quitas en las hipotecas de promotores y particulares para "comerse" menos pisos
Banco santander venderá toda su cartera inmobiliaria aunque le provoque pérdidas
222 Comentarios:
No os parece curioso además que todo esto se este produciendo a un mes de las elecciones?
Quiero decir, no se podrian haber esperado a ver que pasa?
Si lo hacen asi debe ser por algo, ellos siempre actuan con información privilegiado, lo que todo indica, innegablemente, que el mercado va a sufrir una bajada brutal que no tendrá fin
No os parece curioso además que todo esto se este produciendo a un mes de las elecciones?
Quiero decir, no se podrian haber esperado a ver que pasa?
Si lo hacen asi debe ser por algo, ellos siempre actuan con información privilegiado, lo que todo indica, innegablemente, que el mercado va a sufrir una bajada brutal que no tendrá fin
++++++++++++++++++++++++++++++
La información privilegiada ya la conoce todo el mundo:
La unión europea se niega a cualquier actuación que suponga mantener artificialmente altos los precios de la vivienda en España: comunicado por activa y por pasiva la semana pasada. Los bancos están solos para deshacerse del ladrillo lo antes posible.
También podemos mandar a hacer puñetas al euro, pero creo que a marianin le van a faltar bemoles para eso. Y el Sr. botín lo sabe.
Yupiiiiiiiiii
Algunos encontraremos casa sin dejarnos todo el dinero para vivir
Yupiiiiiiiii
Donde están ahora los del "yo no bajo el precio, antes le pego fuego?", hala!, iros comprando mecheros que os van a hacer mucha falta, subnormales!
Donde están ahora los del "yo no bajo el precio, antes le pego fuego?", hala!, iros comprando mecheros que os van a hacer mucha falta, subnormales!
Donde están ahora los del "yo no bajo el precio, antes le pego fuego?", hala!, iros comprando mecheros que os van a hacer mucha falta, subnormales!
Donde están ahora los del "yo no bajo el precio, antes le pego fuego?", hala!, iros comprando mecheros que os van a hacer mucha falta, subnormales!
Europa press - 11.10.2011 - 8:33
"Bruselas: la vivienda española subió un 155% de 1995 a 2007 y apenas ha caído un 22% desde el comienzo de la crisis, lo cual no puede hacer otra cosa que causar preocupación"
Por ello, la Comisión Europea indica en su informe que la crisis financiera ha revelado la necesidad de reconsiderar los objetivos políticos de Europa para el mercado inmobiliario.
Debido a su gran potencial de generar un impacto negativo en la estabilidad de los precios, es importante sopesar cuidadosamente los incentivos que se otorgan para fomentar la propiedad de viviendas y su correlación con la renta de los ciudadanos, recomienda el Ejecutivo comunitario. Estas políticas orientadas a fomentar la propiedad, dice, "pueden ser contraproducentes y tener un impacto negativo en la estabilidad y adecuación del precio de la vivienda a la situación real de la economía de cada país".
Botín como siempre quiere ser el primero, prefiere vender ahora con un descuento del 50% y pillar 1.500 millones, a hacerlo dentro de 2 años con un descuento del 80%
Ojito con la letra pequeña:
Anticipo de años malos
"José barta, profesor de estrategias para mercados, señala en diario financiero que "santander ha optado por ponerse en posición de liquidez, aun cuando la misma le genere pérdidas a corto plazo. Y esto solo puede ser debido a que su estimación para el 2012 y el 2013 se aproxima a la de anni horribiles"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta