Banco santander habría optado por parar, al menos de momento, la venta de su cartera de activos inmobiliarios al no encontrar en el mercado compradores que ofrecieran los importes deseados por la entidad presidida por Emilio botín. Las ofertas recibidas de parte de fondos extranjeros exigían descuentos de al menos el 60% para comprar, algo que santander no habría aceptado
El banco cántabro ha optado por reservar esos activos en balance, lo que supondrá aumentar las provisiones dedicadas a los mismos. Una de las estrategias de la entidad es destinar unos 1.500 millones de euros (obtenidos por la alianza con zúrich para el negocio asegurador en América latina) al saneamiento del riesgo inmobiliario. Lo hará elevando la cobertura de los activos adjudicados y aportando nuevas provisiones a los créditos morosos de empresas del ladrillo
El mega-paquete de activos inmobiliarios podría contener un 30% de suelo, un 40% residencial y un 30% terciario. Por este paquete los fondos estarían dispuestos a pagar 1.200 millones de euros. Hay muchos fondos extranjeros interesados en la compra de activos de la entidad pero no casa la oferta con la demanda, ya que en general piden descuentos del 60%
La cartera inmobiliaria del banco supera los 9.100 millones de euros, de los que 8.335 millones son inmuebles, promociones en curso o solares, mientras que el resto son participaciones accionariales en inmobiliarias, como metrovacesa
Noticia relacionada:
72 Comentarios:
Es increible, hay crisis para muchos españoles y en vez de dar la posibilidad comprar una vivienda a un precio razonable a su propia gente, intentan vender a extranjeros. Si quieres sobrevivir un crisis hay que ayudar a tu gente primero. Tipico.....
Que no bonitos, que botín no es tonto y si lo fuera, el banco tiene asesores suficientes para aconsejarle bien ( asesores que nunca dirían las cosas que leo en este foro).
Lo único que ha hecho es tentar el mercado y guardarse de nuevo las cartas para jugarlas cuando el resto se haya quedado sin ases.
¡Que poco sabéis muchos de este juego!
Miguel, ¿Donde esta ese piso que has comprado por 30.000 €?
La vivienda está en Jerez de la frontera, Cadiz. Tiene 75 mt2, despues de la tasación nos han dicho que tenía 65mts2, un así es un chollo. Aquí una vivienda buena digamos lujo vale unos 200.000, un piso medio nuevo con piscina y garaje unos 140.000 y el piso que compramos con una cierta antiguedad pero bien cuidado en el entrorno del centro puede valer unos 70-80 mil (justamente lo que lo han tasado) hemos comprado por 30.000, así que ha sido una buena oportunidad y una rentabilidad alucinante para alquilar. Esperamos comprar alguno más
Si de verdad ya ni los bancos venden..... que se sepa que España al final se va al garete..... nos podemos ir ya a un osaario y dejarnos morir....... primero fue el ladrillo y ahora la venta de activos
Yo debo de ser muy torpe y me pregunto ¿Por qué no le hacen esas quitas o quitas menores a los hipotecados y así, posiblemente podrían pagar sus hipotecas y se ahorrarían el mantenimiento de esos inmuebles, la seguridad, el Ibi, etc y no sumirían a los hipotecados en la desesperación y la marginalidad. Otra propuesta por qué no conceden carencias (solo pagar los intereses) durante tres años y sin modificar las condiciones de las hipotecas y con eso, además de los beneficios enunciados en el párrafo anterior obtendrían los intereses del capìtal prestado y no se resentiría su cuenta de resultados, solo se tardaría un poco más en devolver el dinero, pero eso qué importa, si el dinero está para prestarlo y obtener unos intereses.... claro, pero así no se especula ni se llega a "la consiguiente presión de los mercados" y colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Consejo para todos, presión sobre los bancos, si el número de hipotecados insolventes aumenta, en occidente se va a ver un numerito. No hay nadie más peligroso que el que no tiene nada que perder.
Luego está claro. Los inversores exttranjeros, que sí entienden de valores, han adjucicado a los pisos un valor de quita del 60%, lo que quiere decir que los pisos que anuncian en barrios residenciales por 500.000€ valen 200.000. Y el cacho cabr...nos quiere estafar. Sólo le queda la baza de que quién no tenga ahorros y necesite sus pisos y sus prétamos tiene que tragar, pero eso sí, si más adelante quiere venderlo como particular, que sepa que no lo podrá vender sin esa quita que bptín no quiere hacer.
Quieren quitarse de encima un monton de morralla, y estan desesperados ya que el fin de anyo esta a la vuelta de la esquina.
Que tiburon, oliendo tanta sangre, les pagaria un buen precio?
Pero el agujeraco que tienen en las cuentas saldra tarde o temprano, los tiburones tienen paciencia, muuucha paciencia
Es que los valoraciones admitidas por dicho banco (y los demás) estaban muy, pero que muy por encima de la realidad´, Motivo por el cual un descuento del 60 % aún es poco.
Que bueno, piensan que en bruselas se chupan el dedo:
Viernes, octubre 28, 2011
Bancos españoles : asumen devalucion deuda a cambio de no cambiar precios vivienda en sus balances
La aparentemente inexplicable pasividad de los bancos españoles al asumir la devaluacion de su deuda española solo se justifica por que Europa aparte su vista de los precios de las viviendas que los bancos tienen sobrevaloradas en sus balances.
Los grandes bancos españoles, bBVA, el Santander, caixaBank, bankia y el Popular necesitan 26.000 millones de fondos adicionales para alcanzar el ratio de capital de calidad del 9% acordado por los líderes de la UE, cuando en realidad el problema de tener deuda española en sus balances no es ni de lejos el mayor de sus problemas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta