Al sector inmobiliario en España le queda un largo camino antes de remontar, al menos tres años según cálculos de los expertos más optimistas. El elevado nivel de paro en nuestro país, los problemas de financiación y el PIB de nuevo al borde de la recesión hunden las expectativas de recuperación para el mercado de la vivienda a corto plazo
En 2009 se pensaba que en 2011 se alcanzaría la recuperación. Sin embargo el panorama internacional ha seguido otros derroteros. Grecia ha tenido que ser rescatada, la sombra de la recesión sobrevuela la eurozona y la prima de riesgo sigue disparada en España. Además, la liquidez sigue sin llegar a la banca, algo imprescindible para que el sector de la vivienda se recupere
Así, los expertos señalan que aún queda camino por delante para poder alcanzar la normalidad. El departamento de análisis de bankinter prevé aún tres años de ajuste , La agencia de calificación de riesgos standard & poor´s asegura que los precios de las casas seguirán cayendo en 2012 y el instituto de tecnología de la construcción (itec) espera que el sector toque suelo en 2012 para quedar estancado hasta 2014
En cualquier caso hasta que no mejoren los datos de empleo en nuestro país, la confianza retorne y el crédito vuelva a fluir la ansiada recuperación se seguirá haciendo esperar
Noticias relacionadas:
Bankinter: hay 200.000 viviendas prácticamente invendibles a menos que bajen 50% de precio
S&p prevé más caídas de precios de la vivienda en España en 2012
48 Comentarios:
Con la politica que actualmente se lleva a cabo por la depression economica solo da para poner parches a la nave que se unde, una cantidad de personas en paro que sera muy difil detener su crecimiento, ningun indicio de poder obtener prestamos a las pequeñas y medianas empresas y una economia que a dia de hoy su crecimiento depende de la entrada de turistas, amen de la competecia que tienen con otros mercados como africa y paises del continente americano, un exodo de personas jovenes que sera dificil que regresen y un crecimiento demografico que nada favorecera a las nuevas generaciones.
La recuperacion sera lenta y sera difil que personas con edades entre 45 y 50 años logren conseguir un empleo y jovenes formados en nuestras universidades y estan en paro logren en su vida trabajar en lo que se formaron, tres años sera el tiempo para comenzar a ver la luz pero con el decrecimiento actual pasaremos cerca de los diez años en lograr la plena recuperacion economica, bajo estas premisas casi todos trataran de ahorrar lo mas que pueda y la vivienda no esta exenta, si se puede vivir en un piso de 40 metros cuadrado en concepto de alquiler no pensara en cambio, la gran masa de españoles (la clase media) no compraran nada hasta que no llegue la plena recuperacion, solo compraran las clases alta y ricos (los que siempre han comprado) todos los recortes seran recetas que no llevan a nada solo palear el momento y la economia no entiende de parches sino de pasos solidos
Comerciales
Los precios de alquiler de locales comerciales han bajado alrededor del 50% en España desde el inicio de la crisis, aunque empiezan a estabilizarse, según un estudio de BNP Paribas Real Estate sobre el mercado de 'retail'. Las rentas, según el informe, mantendrán previsiblemente una tendencia estable durante 2012, cuando se espera una ligera mejora de las ventas del comercio minorista tras cuatro años de contracción. La consultora inmobiliaria señala que 2011 ha sido un nuevo año de fluctuaciones en el mercado de locales comerciales por el impacto negativo que han tenido sobre el consumo las medidas de austeridad fiscal.
Los precios volverán a subir y entonces lamentareis no haberos posicionado en un excelente momento como hoy.
==============
Ya ya , si te cayera a ti un bancomalo como al santander y toa la banca; huyendo en estampida del barro cocio sin futuro para décadas
Ya ya , si te cayera a ti un bancomalo como al santander y toa la banca; huyendo en estampida del barro cocio sin futuro para décadas
-------------------------------------------
Anda listo, como esperes para comprar no decadas, tan solo una decada, te vas a enterar y no podrás comprar.
Los listillos de este foro, han comprado y desaparecido, pero han dejado a su corte de ilusos pillados en el sueño.
El problema de los nuncabajistas , entre otros, es que se creen que España Hong Kong o una isla minúscula donde el terreno escasea (vaya, como Manhatan).
Pero vamos a ver, si en este puto pais sobra algo eso es el suelo!! (y la ignorancia financiera)
No es normal que se venda el m2 de suelo a más de 1500 euros!!!
Si sabéis lo que en estadística se llama "reversión a la media" sabréis que nos queda por delante una caída de precios bestial en los próximos años. Revisad por favor el precio del m2 desde hace 50 años hasta ahora o los ratios de precio de la vivienda / ingresos medios del hogar.
Mientras tanto, los que no habéis vendido la casa a la espera de tiempos mejores ya sabéis...a acostumbrarse a ese "sinking feeling"
"Al menos tres años según cálculos de los expertos más optimistas."
Esto es un 20% de bajada adicional mínimo.
España tiene que orientarse hacia otras vías para desarrollarse
Los listillos de este foro, han comprado y desaparecido, pero han dejado a su corte de ilusos pillados en el sueño.
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Ya ya, esos que han comprado y desaparecido que dices
Son todos los "hipotecados" que se paseaban por la calle con un puro en la boca y un cartel en la frente de "soy propietario".....y hoy andan por sol con un cartel de "daccion en pago ya"
Lo k ha pasado aca con la vivienda es mas propio de un manicomio k de una sociedad normal la avaricia ha roto el saco
Los prin cipales culpables a mi modo de ver han sido los bankeros k se les presupone conocimientos de economia y se saltaron todas las barreras de seguridad cegados por su codicia me da k han caido en su propia red
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta