Comentarios: 2

La oficina estadística europea, eurostat, calcula que la tasa de desempleo española avanzó en tres décimas hasta el 22,8% en octubre frente a la subida de una décima entre sus socios del euro con un 10,3%. El organismo calcula que 23,5 millones de personas carecían de empleo en la ue y del total, cerca de un quinto proceden de España

En el conjunto de la unión europea la tasa de desempleo se situó en octubre en el 9,8%, lo que significa una décima más que en septiembre pero dos décimas más que el año anterior. Entre los países miembros las menores tasas de paro se registraron en Austria (4,1%), lusemburgo (4,7%) y países bajos (4,8%), mientras que las más altas fueron las de España (22,8%), Grecia (18,3% en agosto) y Letonia (16,2% en el segundo trimestre de 2011)

En cuanto a la edad, el paro masculino aumentó una décima en octubre en la eurozona, hasta el 10% y en la ue, hasta el 9,7%, mientras que el desempleo femenino se mantuvo sin cambios en ambas áreas, en el 10,6% y el 9,9%, respectivamente. En cuanto a los menores de 25 años el paro subió hasta el 21,4% en la zona euro y hasta el 22% en la ue. En España, el desempleo entre los jóvenes aumentó hasta el 48,9%

 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

Campeon
1 Diciembre 2011, 10:03

Siempre es bonito recordar los viejos hits, recuerden como la membrillada en 2008, ¡En 2008, casi anteayer! Se tragó con guarnición incluida el éxito del sinsorgo Leonés. Por el pleno empleo. Vota la psoe. La letra era algo como: no lo quiero con carácter coyuntural que lo quiero permanente y feminista e igualitario con sueldos paritarios pleno empleo, pleno empleo pleno empleo si votas la psoe pleno empleo, pleno empleo pleno empleo si votas a zp antes de que les engañe Mariano dejen de ser membrillos. 22, 24 o 19% de paro lo vamos a tener los próximos 5 años al menos. El gobierno no crea los empleos (salvo para los de la casta) , lo que puede hacer es **no estorbar** a quienes los crean.

DJ.
1 Diciembre 2011, 14:51

In reply to by tocatejista

La historia no engaña y la historia se repite.
Acuérdate de estas fechas y aspúntatelas, porque te van a hacer falta.

Apúntate: 22- 2-2011 hasta 22-12-2015

Cuando estemos en el 23 del 12 del 2015, calcula si sabes sumar o restar. Ya me contarás dentro de cuatro años.

Pero la historia nunca miente.

Desde 1982 a 1996 = más de 4.000.000 de parados, gobierno psoe (14 años)

Desde 2004 a 2011 = más de 5.000.000 de parados, gobierno psoe (7 años)

Desde 2011 a 2015 = más ? de parados, gobierno pp (4 años)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta