Comentarios: 83
stockvivienda_211211

Artículo escrito por Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana

Nadie pone en duda que existe en España un desmesurado número de viviendas vacías. Descontando aquellas que proceden de una excesiva y especulativa construcción inmobiliaria, lo cierto es que las demás podrían estar alquiladas, proporcionando una morada a quien la necesita y una renta a su dueño

Sin embargo la realidad constatada es que hoy alquilar en España puede ser una aventura, rayando en la temeridad. Ni siquiera parece que las entidades bancarias se atrevan a aventurarse en ella

Para justificar esta afirmación, no  está de más analizar el desarrollo y situación actual de los arrendamientos en España. En este momento coexisten los contratos  de inquilinato “normales” y los llamados alquileres de renta antigua, caracterizados, como es sabido por su duración ilimitada en el tiempo

Esta circunstancia, la facultad del inquilino para prorrogar indefinidamente el arriendo y “dejarlo en herencia” afortunadamente ha desaparecido con la ley vigente, sin embargo cabe afirmar que sigue distorsionando el sistema, ya que por un lado continúan existiendo contratos sometidos a esa norma y por otro porque todavía no se ha borrado de la conciencia colectiva esa aberración

La verdadera razón

Sin embargo la losa que impide que salgan al mercado esas viviendas es la convicción de que si no se acierta con el inquilino y “toca” un moroso profesional el tiempo necesario y el esfuerzo económico para librarse de él van a ser insoportables

Es verdad, aunque en los últimos tiempos se han intentado poner en marcha reformas procesales y se ha hablado incluso de la implantación del desahucio exprés,  lo cierto es que nada o muy poco se ha avanzado en este sentido. Hoy se considera un gran logro obtener el desalojo del inquilino moroso recalcitrante en cuatro meses desde que se inician los trámites

Es evidente que aquellos arrendadores que han puesto su propia vivienda en alquiler para ayudarse a atender los pagos de su hipoteca se verán abocados a dejarla de pagar, con la consiguiente ejecución por parte del banco acreedor

Medidas

Sin olvidar que la lentitud de la justicia es un problema endémico que no solo afecta a los alquileres y cuya solución parece utópica, puede haber algunas sencillas medidas que al menos paliarían el problema:

1. La creación de un desahucio y desalojo administrativo es decir que lo lleve a cabo la policía local, con las garantías que se consideren convenientes

2. La ampliación del juicio monitorio a los desahucios por falta de pago

3. La creación de un registro de inquilinos morosos, con base en los datos obrantes en los distintos juzgados

4. Un organismo oficial que avalara gratuitamente, previa la información necesaria, a los aspirantes a inquilinos

En fin. Lo que no se puede decir alegremente  (ley 37/2011) es que “el número de asuntos ingresados en todas las jurisdicciones durante el año 2009 ha tenido un crecimiento cercano al 33 % con relación al número de asuntos ingresados 10 años antes. En algunos órdenes jurisdiccionales el volumen de entrada ha sido especialmente intenso, como en el civil, que ha doblado la entrada de asuntos en esa misma década” para afirmar a continuación que “el sobrevenido aumento de la litigiosidad es indicativo de la confianza cada vez mayor que los ciudadanos depositan en nuestra administración de justicia”

Así estamos

Visitar el blog del abogado Pedro Hernández
 

Ver comentarios (83) / Comentar

83 Comentarios:

Enrique
21 Diciembre 2011, 10:56

Porque aspiramos a albergar la próxima temporada de Walking Dead con unos escenarios de lujo, oye.

21 Diciembre 2011, 11:34

In reply to by kikelon

Porque aspiramos a albergar la próxima temporada de Walking Dead con unos escenarios de lujo, oye.

-----------------------------------------------

Y os ponemos a los todos los "buscagangas" de figurantes. No hace falta interpretar, con que hagáis lo de siempre, vale

21 Diciembre 2011, 12:27

In reply to by anónimo (not verified)

Y os ponemos a los todos los "buscagangas" de figurantes. No hace falta interpretar, con que hagáis lo de siempre, vale
----------------------------------------------------------------------------
Definición de buscagangas para un esporculador: persona que pretende comprar una vivienda a un precio coherente con sus ingresos.

Lo siento señores burbujeros su tiempo pasó, el que no supo aprovecharlo se ha pillado los dedos pero bien pillados además, ya no quedan tontos por engañar y los que quedan no tienen dinero.

22 Diciembre 2011, 1:07

In reply to by anónimo (not verified)

Definición de buscagangas para un esporculador: persona que pretende comprar una vivienda a un precio coherente con sus ingresos.

------------------------------------------

Efectivamente: analizando sus "pretensiones" ("2013=90%dto.") , me hago UNA idea de cuáles PUEDEN SER sus ingresos

Ooooh! me parece que lo tienen bastante crudo. Vaya, lo siento. CAMBIE DE TRABAJO, eSTUDIE, hAGA ALGO,...

www.descuentoinmobiliario.com
21 Diciembre 2011, 11:15

Las personas que están interesadas en comprar un piso para vivir el resto de su vida tienen dos opciones:
- Endeudarse de por vida, o
- Vivir de alquiler
Eso no es justo cuando la oferta está embalsada para evitar que el pueblo tenga acceso a lo que la constitución garantiza.
Los bancos se han unido para hacer fuerza entre todos y que los pisos no bajen de precio.
¿Qué puede hacer entonces la gente?

www.descuentoinmobiliario.com
21 Diciembre 2011, 11:29

Lo que tiene que hacer Rajoy son políticas liberales que fomenten el mercado libre. Procurar que los bancos saquen sus stocks al mercado, que quien pueda los compre y así empezaremos a resolver el problema más gordo de esta crisis.
Mientras el mercado se engañe al solitario, a la gente no le quedará otra opción que esperar a que bajen los precios o unirse para comprar a descuento como hacen los fondos buitres… descuentoinmobiliario punto com
Que ya está pasando, no te rías tanto.

www.descuentoinmobiliario.com
21 Diciembre 2011, 12:00

Lo siento kikelón ya sólo quedan buscagangas como tu nos llamas

Los que hipotecaron toda su vida para trabajar como esclavos ya están todos en galeras

O hay gangas o se comen los pisos, no hay otra, porque no hay trabajo ni riqueza en este país.

Madre mía! que tropa!
A estos los dejas solos en una plaza y entre ellos se comen

21 Diciembre 2011, 12:48

Felicidades por el artículo. Si el Gobierno, las Comunidades Autónomas, los Ayutamientos tienen tanto interés en que se alquilen las viviendas vacías, que asuman el riesgo del impago , asi, ya verás como se alquilarían muchas de las vacias.
El caso es que la gente tiene miedo o pavor a alquilar. Primero por la falta de pago y segundo, porque, generalmente destrozan la vivienda, y como es natural, la Administración mira hacia potro lado, nO HAY SOLUCIÓn.

Ya digo, alquiler legal, registrado ante el Organismo que la Administarción decida pero ,eSO sí, que asuman los impagos, con garantía escrita, por supuesto. Verán como nadie queda sin techo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta