Jesús duque, vicepresidente de alfa inmobiliaria, señala que en torno al 30% de las operaciones que cierra su agencia se pagan al contado. Explica que muchos ahorradores están invirtiendo en vivienda aunque no para especular, sino buscando refugio para su dinero. Y es que las casas “puede ser que mañAna valgan menos, pero al menos estarán ahí. El dinero en un banco, igual no”, sentencia
Según duque, el ahorro es la clave de las operaciones que se cierran en la actualidad. Sólo consiguen financiación 100% los pisos que venden las propias entidades financieras, unos pisos que, precisamente por esas mejores condiciones de financiación, están sobrevalorados un 20% respecto al de los particulares, explica
El vicepresidente de alfa inmobiliaria considera que el sector ha pasado a ser un mercado de auténtica necesidad: “el que no tiene una necesidad real de vender no vende y el comprador que tampoco tiene necesidad real de comprar tampoco compra. No hay cabida para la especulación o las expectativas”. Duque recomienda a los propietarios que, si pueden, esperen para vender la casa porque no es buen momento para sacar la casa al mercado. A quien aún así se lance a intentar encontrar un comprador le recomienda que tenga muy claro hasta dónde está dispuesto a bajar el precio de su vivienda. Será necesario llegar a un precio a partir del cual los potenciales compradores se interesen por el inmueble, concluye
Noticia relacionada:
Poner un precio elevado a tu casa ayuda a vender la de tu vecino
57 Comentarios:
A anonimo 14.39.
Joder parece que ahora tener ahorros (no dinerales, sino ahorros de yo que se, 40 o 50.000 euros) es un problema.
Y entiendo lo que quieres decir, pero el ahorrador medio creo que quiere liquidez y un poquito de rentabilidad, y dentro de un par de años o mas ya se vera.
Y que tiene de cierto? La misma vivienda construida e ¡N los 70 costaba 15 millones de pts en 1999, 50 en 2006 y 40 hoy
Ni casas ni oro,,,,,,,,una huerta con agua
Ni casas ni oro,,,,,,,,una huerta con agua
--------------------
Jope con el tonto, que empeño con llevarnos a su pueblo a sembrar cebada.
Preguntenle a los que compraron hace 5 años, que preferirian ?
-- Ya comprados y metidos en un corralito actual (su vivienda invendible y el dinero irrecuperable)
-- O todo su dinero en banco rentando y ya aumentado en el banco
España entra en el quinto año de su particular Gran Depresión
A día de hoy ya podemos afirmar que la situación vivida en España desde el Otoño de 2007 es la depresión más profunda y persistente vivida por país alguno desde 1933 en tiempos de paz, tan solo comparable a la situación que está viviendo Grecia.
Además, cuando hemos entrado en el quinto año de esta depresión, estamos asistiendo a un recrudecimiento de las caídas tanto en servicios como en industria. El final de este túnel es imposible saber a qué distancia está, pero en cualquier caso sabemos que no está cerca.
Mientras, decenas de miles de personas cada mes se suman a los millones que ya se encuentran en una situación desesperada.
Las élites que gobiernan el país abandonan a los más desfavorecidos a su suerte y ya sólo se preocupan de autoprotegerse.
El pueblo comienza a auto-organizarse mientras el final del que sea probablemente el régimen más corrupto y estúpido que haya vivido ningún estado del mundo occidental se acerca rápidamente.
"El 30 % de la compra de viviendas se hace con dinero negro"
Ese debería de ser el titular.
"El 30 % de la compra de viviendas se hace con dinero negro"
Ese debería de ser el titular.
"El 30 % de la compra de viviendas se hace con dinero negro"
Ese debería de ser el titular.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Je je je ahí le has dao...... un país de mierda con una economía de chichinabo ladrillero, eso es lo que tenemos
El que tiene y puede, lo hace. Es un buen momento para llevarse oportunidades.
El no puede, ni tiene, se entretiene protestando en este foro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta