Jesús duque, vicepresidente de alfa inmobiliaria, señala que en torno al 30% de las operaciones que cierra su agencia se pagan al contado. Explica que muchos ahorradores están invirtiendo en vivienda aunque no para especular, sino buscando refugio para su dinero. Y es que las casas “puede ser que mañAna valgan menos, pero al menos estarán ahí. El dinero en un banco, igual no”, sentencia
Según duque, el ahorro es la clave de las operaciones que se cierran en la actualidad. Sólo consiguen financiación 100% los pisos que venden las propias entidades financieras, unos pisos que, precisamente por esas mejores condiciones de financiación, están sobrevalorados un 20% respecto al de los particulares, explica
El vicepresidente de alfa inmobiliaria considera que el sector ha pasado a ser un mercado de auténtica necesidad: “el que no tiene una necesidad real de vender no vende y el comprador que tampoco tiene necesidad real de comprar tampoco compra. No hay cabida para la especulación o las expectativas”. Duque recomienda a los propietarios que, si pueden, esperen para vender la casa porque no es buen momento para sacar la casa al mercado. A quien aún así se lance a intentar encontrar un comprador le recomienda que tenga muy claro hasta dónde está dispuesto a bajar el precio de su vivienda. Será necesario llegar a un precio a partir del cual los potenciales compradores se interesen por el inmueble, concluye
Noticia relacionada:
Poner un precio elevado a tu casa ayuda a vender la de tu vecino
57 Comentarios:
Se nota, se siente, la estafa en el ambiente
La vivienda es el corralito argentino, en version made in spain
La pasta que creias tener en algo, volo..vale la mitad, y no puedes disponer de el..
Palll matao de alquiler 100.000 ??? en 6 años. Niño tass en otra liga
Eso de no es buen momento para sacar la vivienda al mercaado es gracioso, existe total unanimidad con respecto a la bajada de la vivienda y mucho menos se espera un boom inmobiliario, ¿Porque mantener un bien que se esta depreciando y ademas ocasiona gastos cuando un deposito bancario no se deprecia y ademas renta? Ah! "Que las casas “puede ser que mañAna valgan menos, pero al menos estarán ahí. el dinero en un banco, igual no”, mire, en España he visto derribar muchas casas porque logicamente no valian nada, pero no conozco a nadie que no haya podido retirar un deposito de una banco.
Voy a comentar con respecto al artículo de idealista, no a todo lo que se ha dicho antes.
Desde luego, con el dinero en la mano, *hoy* se pueden obtener grandes descuentos en los precios. Sin ir más lejos, yo he comprado una masía -necesitada de reformas por valor de 50.000 euros- con una rebaja del 66%: se pedían 60.000 euros y la he pagado 20.000. El valor de la reforma lo he calculado con ayuda de la persona que va a trabajar en ella, es dinero que también tengo y no necesito préstamos de ningún tipo.
Sólo temo lo de hacienda, que nadie sabe decir de antemano cuánto va a ser, eso sí. pero es una casa que me gusta, en un lugar bonito, que me apetece arreglar y que queda cerca de donde vivo acutalmente. Creo que he hecho una buena compra. Si es o no una inversión, el tiempo lo dirá...
Como salga la directiva de la ue, me parece que en España va a ser el 70% de las operaciones las que se hagan al contado...
Está clarísimo que los inteligentes y con dinero hoy encuentran verdaderas gangas para pagar al contado el piso o la vivienda que necesiten o deseen; solo los necios siguen enganchados a la hipoteca bancaria y de paso lo que adquieren al banco les sale más caro; es por lo que hoy el chollo es para quien tiene dinerito y se compra lo que puede sin acercarse al banco
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta