Comentarios: 57
billetes-euro_1

Jesús duque, vicepresidente de alfa inmobiliaria, señala que en torno al 30% de las operaciones que cierra su agencia se pagan al contado. Explica que muchos ahorradores están invirtiendo en vivienda aunque no para especular, sino buscando refugio para su dinero. Y es que las casas “puede ser que mañAna valgan menos, pero al menos estarán ahí. El dinero en un banco, igual no”, sentencia

Según duque, el ahorro es la clave de las operaciones que se cierran en la actualidad. Sólo consiguen financiación 100% los pisos que venden las propias entidades financieras, unos pisos que, precisamente por esas mejores condiciones de financiación, están sobrevalorados un 20% respecto al de los particulares, explica

El vicepresidente de alfa inmobiliaria considera que el sector ha pasado a ser un mercado de auténtica necesidad: “el que no tiene una necesidad real de vender no vende y el comprador que tampoco tiene necesidad real de comprar tampoco compra. No hay cabida para la especulación o las expectativas”. Duque recomienda a los propietarios que, si pueden, esperen para vender la casa porque no es buen momento para sacar la casa al mercado. A quien aún así se lance a intentar encontrar un comprador le recomienda que tenga muy claro hasta dónde está dispuesto a bajar el precio de su vivienda. Será necesario llegar a un precio a partir del cual los potenciales compradores se interesen por el inmueble, concluye

Noticia relacionada:

Poner un precio elevado a tu casa ayuda a vender la de tu vecino

 

Ver comentarios (57) / Comentar

57 Comentarios:

serge
23 Enero 2012, 10:23

...y es que las casas “puede ser que mañAna valgan menos, pero al menos estarán ahí. el dinero en un banco, igual no”, sentencia Jesús duque. El quid de la cuestión está en esta frase. La gente tiene miedo de un corralito a la Argentina y ante esta posibilidad una propiedad inmobiliaria, aunque pierda incluso la mitad del valor de hoy, puede considerarse un valor refugio, pues la otra opción es perder el 100% del dinero que tienes en una cuenta bancaria. Para gente con algo de dinero ahorrado y muchas dudas acerca de la viabilidad del sector bancario español, las casas son un valor refugio real.

23 Enero 2012, 10:26

Me parece que váis todos algo descaminados.
La mejor inversión actuamente es invertir en una casa de pueblo con huerta, agua y tierras de labranza.
Volvemos a los tiempos de después de la guerra.
Recordemos que los únicos que no pasaban hambre eran los que tenían:huevos,jamon y chorizo, y algunos sacos de trigo y patatas.
Ni los pisos de ciudad, ni billetes, ni el oro darán de comer.

23 Enero 2012, 10:28

< Todo español lerdo cree-confunde que su vivienda es un pozo de petroleo

Cuando es algo abundante , de barato coste-construcción y con fecha de caducidad
La educación del país ha fallado ostensiblemente.....pobres maestros >
Antiguamente se decia :

(Poblacion sin estudios)= el pisito es el ahorro del pobre

(Poblacion con estudios)= la vivienda es la única inversion que se pueden permitir los pobres e ignorantes

Y hoy, solo los ignorantes.

Manuel
23 Enero 2012, 10:29

En lo que si lleva razon es que lo bancos como te financian, te venden la vivienda mucho mas cara, pero alla cada uno, y en cuanto que los especuladores estan haciendo su agosto con compras de viviendas de lujo, esos son como mucho 1000 personas en toda España, y eso me la suda, lo que esta claro que ya no hay pequeños especuladores, esos se fueron a la ruina en el final de la burbuja, o iran a ella en poco tiempo, y otra cosa la vivienda no ha bajado lo que dicen, creo que por eso no dejará de bajar, porque no hay quien la compre y hay cientos de casi ciudades vacias y miles de urbanizaciones playeras sin vender, y hay que tener ganas de pagar a tocateja 100.000 euros en algo que no puedes comer y que ahora mismo no puedes vender, porque pensar dentro de unos años, menuda historia, todos calvos.

23 Enero 2012, 11:53

Entre 2006 y 2011 La caída del precio de la vivienda provincia a provincia El valor de los pisos ha seguido cayendo en 2011 y afrontará bajadas adicionales del 15%-20% en 2012. Conclusiones para el ciudadano: comprarse ahora un piso es una locura. Lo mejor es alquiler y renegociar un alquiler ya existente porque el proceso de bajadas va para largo.El que alquila no hace frente a la bajada del precio del pisos, ni a los gastos de transacción y puede renegociar a la baja su precio de alquiler.

23 Enero 2012, 12:23

ARTERISCO, aprende a escribir tu nick y déjate de tanta mayúscula que duele los ojos, aunque bien pensado para las palabras inconexas que vomitas igual dá.

23 Enero 2012, 12:35

Sr. Duque,

Ya que está acusando a los bancos de posible insolvencia, por favor explique a qué entidades se refiere, o confirme la lista de todas ellas con sus nombres. Creo que una acusación tan grave merece un mínimo de seriedad.

NOVACUATRO
23 Enero 2012, 14:20

Le doy toda la razón a este señor, cualquier inversión que una persona particular haga ahora, incluidos los depósitos bancarios, corre el riesgo de quedarse sin nada, la vivienda sin embargo y sobre todo comprada a un precio razonable, es siempre un valor seguro, puesto que es un cuerpo cierto, algo que existe en la realidad, no es una opción sobre una compañía, ni una participación de un fondo que dice tener oro y luego vete a saber lo que tiene, además sabed que cuando abres un depósito a plazo fijo el banco automáticamente invierte el dinero en infinidad de productos considerados "seguros", jeje como por ej. la deuda soberana, ya me explicarás la seguridad que da ciertas deudas autonómicas o nacionales.

Le doy toda la razón a este señor, cualquier inversión que una persona particular haga ahora, incluidos los depósitos bancarios, corre el riesgo de quedarse sin nada, la vivienda sin embargo y sobre todo comprada a un precio razonable, es siempre un valor seguro, puesto que es un cuerpo cierto, algo que existe en la realidad, no es una opción sobre una compañía, ni una participación de un fondo que dice tener oro y luego vete a saber lo que tiene, además sabed que cuando abres un depósito a plazo fijo el banco automáticamente invierte el dinero en infinidad de productos considerados "seguros", jeje como por ej. la deuda soberana, ya me explicarás la seguridad que da ciertas deudas autonómicas o nacionales.
--------------------------------
Tu debes vivir en marte
Hay millones embargados y arruinados de por vida y tu teorizas????
Sin contar con pisos que se queman por culpa de vecinos sin seguros, terremotos como el de lorca (cuentales esa teoría tuya)
O casas envejecidas por aluminosis, desgaste graves en fachadas, derramas por problemas en cubiertas, cañerías, pocería, ascensores.
No sabes de que hablas.

NOVACUATRO
23 Enero 2012, 14:39

In reply to by anónimo (not verified)

Te puedo poner yo muchísimos más ejemplos de personas que invirtieron en infinidad de cosas que han perdido absolutamente todo, desde el corralito argentino, (que aún no han cobrado los tenedores de deuda), pasando por los que compraron terra, o empresas que ya no existen y lo perdieron todo, tu si compras una vivienda o terreno sin endeudarse estamos hablando, ignorante, es lo más seguro, y te puede proporcionar una renta muy superior al 5%, con la seguridad de que siempre tienes un valor x, aparte de tener un objeto de uso y disfrute tuyo, si no te gusta invertir en inmuebles, no lo hagas invierte en lo que te de la gana, tu verás lo que haces.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta